ID: 155027
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: ocultaba el rostro de la usuaria era un símbolo bien claro de aquella especie de nube de irrealidad en que hasta entonces había vivido, envuelta como en una gasa que se interponía entre su posible percepción del mundo y el mundo mismo. Es muy significativo que al tul con que se confeccionaban los trajes de novia se le llamara «tul ilusión», porque había nacido para arrugarse, era flor de un día, y marcaba la frontera solemne entre el ensayo y el estreno USO:124.21

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 significativo 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Coordinado 
 
 
1
 llamar 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Proposicional 
SUJ(S)
  CL. que +subj. 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Scqs PSfadj( ) Orden: VPS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346