ID: 154022
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: anterior al noviazgo como un perenne malestar orgánico. Equivocarse, al parecer, era muy grave. Pero ¿con arreglo a qué paradigmas mínimamente fiables podían establecerse los criterios de la equivocación? Dado que los hombres y las mujeres eran por naturaleza seres diferentes y que tanto el atractivo como el peligro residían en su mutuo desconocimiento, la mera tentación de franquear la sima de tales diferencias ¿no significaría ya en sí misma fatalmente el primer paso hacia el abismo del error? USO:163.34

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Claus. finita +locuc. 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 hombre 
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
-1
 ser 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn ( ) Orden: SVXP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346