ID: 154018
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: la que volvía la cabeza hacia otro lado, al encontrárselo en la calle, otras veces era él. Pero casi siempre por la misma razón, porque aquel lugar a su lado ya no estaba vacío; le ocupaba otra persona que era la receptora actual de sus miradas. «Claro --decían las amigas--. Te lo han pisado. Si es que hay que darles un poco de pie.» «Dar pie» era una de las expresiones de USO:185.15

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 receptor 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FN: Nom. adj/pos... 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn ( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346