ID: 1516
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: . Dejame pensar, dejame pensar. Empecé a rascarme el cogote, la nariz, el antebrazo, las axilas, el costillar y estaba ya por rascarme el ano cuando las piezas de aquel caótico rompecabezas empezaron a encajar una tras otra en mis entendederas. --Analicemos --dije en este punto-- los datos con que contamos. En primer lugar, no veo lógica alguna en instalar un observatorio en el pico de un monte que se caracteriza por sus nieblas LAB:250.34

ENCAJAR - Meter una entidad, totalmente o en parte, dentro de otra de forma que quede inmovilizada
Clase: Localización     (figurado)

PREDICADO
ENCAJAR
Activa 
  Claus. adverbial 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  empezar a + Inf. 
ARGUMENTOS
 pieza 
3ª pl 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
(figurado) 
 
-1
en entendedera 
 
A2 (Lugar) 
Abstracto 
LOC(L)
en  FN 
Definido Plural 
(figurado) 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: Sin Lin (en ) Orden: SVPX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 17