GOBERNAR
| entendimiento vascoespañolista respecto al fenómeno político vasco. Es la semblanza de aquel socialismo. Van a gobernar a gusto nacionalistas y socialistas, pero ante una pregunta mía | [2VO:012-1.2-26] | +info |
GOBERNAR
| En los particulares, en la población civil, no podrá ser la responsabilidad inmediata, decisoria, ejecutiva, de quien gobierna directamente las instituciones, sino la responsabilidad mediata de la reflexión moral. | [RAT:104.12] | +info |
GOBERNAR
| nacional; los grandes imperios del pasado -los Maurya, los Gupta, los Mongoles- ni gobernaron sobre todo el subcontinente ni fueron realmente nacionales. En los | [TIE:108.22] | +info |
GOBERNAR
| vayan.» ROCIO.- ¡Joder! CARMIÑA.- «Que los reinos se gobiernen por las leyes castellanas.» MONTSERRAT.- ¡Qué | [HOT:026.16] | +info |
GOBERNAR
| que quería Machado"; donde se ve cómo la cualidad llega a desvanecerse a la mirada de los que se gobiernan por el antagonismo y se confían a la identidad, ya que el famoso pasaje de "la España del cincel y de la maza" y | [RAT:038.25] | +info |
GOBERNAR
| JAVIER.- Mil millones de depresivos convivimos con tres mil millones de esquizofrénicos y paranóicos, gobernados por un puñado de locos de remate. ¡Una delicia! Pero eso sí, | [CIN:089.31] | +info |
GOBERNAR
| y, y las señoras pues hacíamos eso: nos ocupábamos de la casa, desde luego, y de..., de dirigir la casa, de gobernar la casa, ¿verdad?, pero... luego después pues teníamos las muchachas, | [MAD:254.23] | +info |
GOBERNAR
| Esto ha sido particularmente cierto en Asia y el norte de Africa, sedes de viejas culturas: en China ya no gobierna el Hijo del Cielo sino el Secretario General del Partido Comunista | [TIE:106.14] | +info |
GOBERNAR
| Las segundas corresponderían a las reglas de deducción de la lógica. Ejemplo: las reglas que gobiernan el mapeo (mapping) de oraciones (o, mejor dicho, de sus estructuras de frase) en sus | [LIN:039.25] | +info |
GOBERNAR
| aquella competencia o incompetencia femenina había que demostrarla no sólo a través de las capacidades para gobernar el desorden exterior sino también el interior, o sea la doma de los propios humores y descontentos. | [USO:118.22] | +info |