ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Tocar con los labios de determinada forma como señal ritual de cortesía o afecto. | ->121 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tocar [una persona] con los labios de determinada forma [a otra]: . |
|
• |
Tocar con los labios de determinada forma [a alguien o (en) una parte de alguien] como señal de amor o muestra de cariño o afecto: Teo y Ana se besan. [AYER: 026, 20]. |
102 ejs |
• |
Tocar con los labios de determinada forma [a alguien o (en) una parte de alguien] como ritual de saludo o reverencia: . |
8 ejs |
2.- |
Tocar con los labios [algo]: . |
10 ejs |
3.- |
(Besar el suelo Loc.) Caerse de bruces: Este suelo. Ha sido llegar y besarlo [MIR:111, 11]. |
1 ejs |
|
BESARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | |
81 |
> |
|
BESARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | A2l:CTDOL =en LOC | |
19 |
> |
|
BESARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2b:PosA2 =a OIND | | | | |
10 |
> |
|
BESARact |
| A1:CTTE = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
BESARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | |
8 |
> |
|
BESARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2b:PosA2 = Refl | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
121)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
BESAR
| ante la mano de Maristel.) ¡Mira qué deditos, y qué uñitas! (Disponiendose a besarle la mano.) Déjame, permiteme que bese la mano de la que pronto va a ser la | [1IN:065.15] | +info |
BESAR
| era Dilia», para que tal vez Niágara abriera a su vez los ojos y me besara en la mejilla tratandome de estúpido o metiendo a Freud en el baile o preguntandome | [GLE:140.13] | +info |
BESAR
| lo habitual para no perder el avión. A Miguel se le escapaban las lágrimas mientras la besaba. El abuelo le dio permiso para levantarse y salir al balcón | [TER:061.20] | +info |
BESAR
| : --Ahora ve a cenar con tus papás, tienes que comer algo. Y la besó en la frente. En la mesa, mientras se hablaba de otra cosa (porque | [DIE:132.23] | +info |
BESAR
| como debía hacerse, a juzgar por las lecciones repetidas en las películas de cada sábado. La había besado en la frente, luego cerca de la boca, pero no en la boca. Ella | [JOV:073.12] | +info |
BESAR
| de lo deliciosos que son los ojos de los niños glotones cuando comen dulce. (Le besa en la frente.) VICTOR.- Nuestro amor y nuestros besos tendrían desde | [HOM:037.22] | +info |
BESAR
| que el mundo falla y le rechaza. Por eso el viejo le abraza tiernamente, le besa, le huele con tanta avidez animal como olfatea el propio niño, identificandose así con él. | [SON:053.16] | +info |
BESAR
| se retira, el viejo coge su manta y se traslada cauteloso a la alcobita. Allí besa delicadamente al niño dormido y le desea una vida larga y colmada, inclinandose | [SON:184.21] | +info |
BESAR
| (En el transcurso de sus evoluciones, Emilia pasa un par de veces junto a Eduardo, éste intenta besarla en la mejilla, sin conseguirlo. En ambas ocasiones se queda frustrado, con el | [CIN:011.15] | +info |
BESAR
| ? LEONCIO.- ¿Para qué? GATINA.- Para que cuando vuestros labios me besen no me destrocen ellos. ¡Soy tan delicada, esposo! ¿Dudáis | [1IN:049.06] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020