ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Mover [alguien] [la cortina o similar que cubre un lugar, generalmente un escenario] hacia arriba | ->4 ejemplos<- |
|
ALZARSEmed |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
(ser) ALZADOpasiva |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
ALZAR-I1b
| excesiva y que puede «no» escucharse con agrado mientras se conversa de cosas intrascendentes. Se alza lentamente el telón. El escenario está en penumbra, ya | [PAS:010.01] | +info |
ALZAR-I1b
| Rondó, de la Sonata 8 en «Do» sostenido menor, de Beethoven. Se alza el telón. La chimenea está apagada. Adela se halla sentada en un butacón, con las piernas cruzadas, fumando un | [CIN:009.04] | +info |
ALZAR-I1b
| y allí vio a Carlos acabando de subir la última persiana. Todas las demás habían sido alzadas y, al hacerse la luz, la Zona Deshabitada había dejado bruscamente | [TER:116.06] | +info |
ALZAR-I1b
| muro, portantorchas y panoplias, etcétera. PERSONAJES CARMIÑA ROCIO MONTSERRAT BEGOÑA PALOMA (Cuando se alza el telón, ante un trípode, sobre el que hay un humilde servicio de té desportillado, BEGOÑA y MONTSE-RRAT | [HOT:011.01] | +info |
Última actualización de estos datos: 03-03-2014