PRESCRIBIR .1a
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 3 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 3 | (100 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 1 | (33.3 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 3 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 3 | (100 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 1 | (33.3 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
PRESCRIBIR | sudorosa y cambiaba con Mercedes esporádicas miradas cargadas de optimismo. Pero, cuando se disponía a prescribir la dieta alimenticia adecuada, la abuela le contempló de la | [TER:088.01] | +info |
PRESCRIBIR | ; no desgasta tanto una misa como un banquete. GUILLERMO.- El médico le ha prescrito reposo. CARDENAL.- Doy por seguro que vuestro Hipócrates | [COA:050.38] | +info |
PRESCRIBIR | aprenderás cuando tengas novio» eran frases agoreras e inquietantes, formuladas en el tono de quien prescribe una medicina, y ensombrecían el estímulo de conocer y probar lo desconocido. | [USO:162.20] | +info |
Última actualización de estos datos: 13-01-2020