ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Tipo de proceso: |
|
|
|
Vida
|
|
|
  |
A1 |
PAC |
Viviente |
PACIENTE |
|
|
177 |
(100 %) |
  |
A2 |
Sustento |
Sustento |
|
|
|
1 |
(0.6 %) |
  |
A3 |
LUG |
|
Lugar |
|
|
9 |
(5.1 %) |
  |
A5 |
MAN |
|
Manera |
|
|
169 |
(95.5 %) |
  |
A6 |
COM |
|
Compañía |
|
|
1 |
(0.6 %) |
Perfil combinatorio >>
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | A5:MAN = PVO.S | | | |
157 |
> |
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | A5:MAN =como PVO.S | | A3:LUG =en LOC | |
3 |
> |
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | | | A3:LUG =entre LOC | |
2 |
> |
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | | | A3:LUG =bajo LOC | |
2 |
> |
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | | | A6:COM =con OBL | |
1 |
> |
|
VIVIRact |
| A1:PAC = SUJ | | | A5:MAN = PVO.S | | A2:Sustento =de OBL | |
1 |
> |
|
VIVIRSEmed |
| A1:PAC = SUJ | | | A5:MAN = PVO.S | | | |
1 |
> |
|
VIVIRSEimpers |
| A1:PAC = SUJ | | | A5:MAN = PVO.S | | | |
5 |
> |
|
VIVIRSEimpers |
| A1:PAC = SUJ | | | A5:MAN = PVO.S | | A3:LUG =en LOC | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
177)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
VIVIR-I4
| ostenta muchos rasgos que vienen de la civilización latina. Desde el siglo XVIII los polacos han vivido, primero, entre la doble presión del Imperio ruso y la de los Imperios de Austria y Prusia; después, en la | [TIE:190.06] | +info |
VIVIR-I4
| gatos, sin preocuparse de los millones de pesetas que tenía en un banco. "Vivía en la miseria y siempre estaba llena de porquería. Olía | [1VO:026-1.3-24] | +info |
VIVIR-I4
| es la sociedad la que se la da. También ella pues se resiste un poco a vivir en el clasismo que han estado viviendo antes. Me parece una buena salida. | [MAD:093.32] | +info |
VIVIR-I4
| mansos y tristes... ¿ Por qué digo "pobre David"? ¿ Quién sabe cómo viven los demás? Ya ves, compañerito, no estoy seguro de lo que estuve seguro. Dios no hizo | [SON:256.13] | +info |
VIVIR-I4
| : la de México y los Estados Unidos? Nuestros países son vecinos y están condenados a vivir el uno al lado del otro; sin embargo, más que por fronteras físicas y políticas, están separados por diferencias | [TIE:140.07] | +info |
VIVIR-I4
| reflexión propia.) En un mes tres personas se han marchado de esta casa y pretenden vivir en forma provisional: Quique en la calle, yo en un saco de dormir y, ahora | [AYE:073.02] | +info |
VIVIR-I4
| : -Viene como amigo, charlamos, comemos juntos, hemos ido al teatro... Yo vivo muy sola desde que murió mi marido, ¡ y él es tan entero, tan de allá!, | [SON:287.36] | +info |
VIVIR-I4
| atención porque la única amiga que tuve en mi infancia era la nieta de un mendigo y vivía sola con él. Se llamaba Juana y era la hermana de Bene, aunque tenían | [SUR:055.22] | +info |
VIVIR-I4
| de un trago lo que quedaba en el vaso, whisky aguado y hielo deshecho. --Vivo rodeado de gente, pero solo --explicó. Genoveva no contestó, pero David intervino: | [JOV:169.33] | +info |
VIVIR-I4
| --Sí. ¿por qué? En un primer momento repugna un poco la idea de vivir entre viejos que nunca mueren. Pero no te preocupes. Voy a sobreponerme. Son | [HIS:015.30] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020