ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Coger o agarrar [algo o a alguien] esp. con la mano para utilizar[lo] | ->83 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Control
|
|
|
  |
A1 |
CTRR |
|
CONTROLADOR |
|
|
83 |
(100 %) |
  |
A2 |
CTRDO |
|
CONTROLADO |
|
|
65 |
(78.3 %) |
  |
A3 |
POSR |
|
Poseedor |
|
|
2 |
(2.4 %) |
  |
A4 |
LUG |
|
Lugar |
|
|
6 |
(7.2 %) |
  |
A5 |
ORI |
|
Origen |
|
|
4 |
(4.8 %) |
Perfil combinatorio >>
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | | |
52 |
> |
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | | | | | | |
18 |
> |
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | A5:ORI =de LOC | |
4 |
> |
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | A4:LUG =en LOC | |
3 |
> |
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | A4:LUG =entre LOC | |
3 |
> |
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | A3:POSR =a OIND | | | | |
2 |
> |
|
TOMARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | PVO.D | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
83)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
TOMAR-I1
| sabiendo que pronto o tarde iba a volver en busca del jersey que no se atrevió a tomar cuando salió de casa apremiado por la idea de desvanecerse en la noche | [MIR:072.18] | +info |
TOMAR-I1
| ánimo de Jano se sintió sobresaltado por otra de las bruscas reacciones de la muchacha. Ésta tomó de pronto el bolso y se levantó al tiempo que decía: | [CAR:048.08] | +info |
TOMAR-I1
| sabor del engaño. Con arrogancia se dijo que ése era el papel de los hombres: tomar lo que los demás apetecen, más aún, estar seguro de que la pieza más solicitada es | [JOV:074.07] | +info |
TOMAR-I1
| que una mujer entraba en el cuarto con una niña en brazos, y que ésta ronzaba sin tomar aliento y los granos de maíz a medio mascar le caían en el corpiño. | [CRO:080.16] | +info |
TOMAR-I1
| LUCRECIA.- ¡Hija! (Llega Beppo con el láudano.) BEPPO.- Tomad, Micer Antonio. ANTONIO.- Bebe, hija, es láudano. | [COA:034.10] | +info |
TOMAR-I1
| vez de algo y tomale tu hermanito al señor Néstor! (Inmutada, CHARITO se levanta y toma al niño para pasearlo.) Rosa, si [ no es abusar y ] quisiera escribirme | [CAI:025.33] | +info |
TOMAR-I1
| tuve la revelación. Te escribo todavía con el temblor de la emoción, chatito adorado, y espero que al tomar esta hoja blanca percibas esta vibración entre tus dedos y me | [DIE:022.11] | +info |
TOMAR-I1
| derivár» de (o mostrar que es compatible con) tomó prestado el libro, o tomó el libro que había sido obtenido en préstamo (tal vez por un tercero). Cuando | [LIN:054.31] | +info |
TOMAR-I1
| tú, ] dame a tu hermano! (Dobla la tela, la mete en su bolsa y toma al niño.) ¡Y ya estás arreando para casa! CHARITO.- Pero, mamá, yo he quedado... | [CAI:028.09] | +info |
TOMAR-I1
| trae para que lo bendigan. Pero más me emocionaron los abrazos de los desconocidos que me tomaban entre sus brazos y estampaban grandes y ruidosos besos en mis mejillas. Necesitaba | [DIE:028.37] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020