SIGNIFICAR II.1
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Existencia | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | INI | INICIADOR | 2 | (50 %) | |||
  | A1 | EXIST | EXISTENTE | 4 | (100 %) | |||
  | A2 | Marco | Marco | 1 | (25 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Existencia | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | INI | INICIADOR | 2 | (50 %) | |||
  | A1 | EXIST | EXISTENTE | 4 | (100 %) | |||
  | A2 | Marco | Marco | 1 | (25 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
SIGNIFICAR-II1 | al aspirante por el calibre de aquellos sentimientos, que ya, quisiera o no, «le significaban». El interrogado solía escurrir el bulto, intentando descargar de «significación» aquel primer avance | [USO:186.08] | +info |
SIGNIFICAR-II1 | a investigar en determinada conducta. «¿Cómo va a estar ése empleado en Abastos? ¿No se había significado con los rojos?», se podía oír, por ejemplo. De la misma manera, el deseo explícito | [USO:186.03] | +info |
SIGNIFICAR-II1 | arrobada informes sobre los gustos y aficiones del muchacho en cuestión, éste tenía que haberse significado más, dejar entender que quería verla a solas, invitarla a salir a ella sola. Y ésa era una etapa posterior. | [USO:189.12] | +info |
SIGNIFICAR-II1 | gestiones para el acercamiento era ya dar un paso que, aun cuando no le comprometiera a nada, le «significaba» un poco ante los demás. El verbo «significarse», de claras connotaciones políticas, | [USO:185.36] | +info |
Última actualización de estos datos: 01-08-2020