ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Incluir; integrar un elemento/una parte en un conjunto/un todo | ->39 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Unión+Relación
|
|
|
  |
A0 |
INI/ASDR |
|
INICIADOR |
ASIGNADOR |
|
11 |
(28.2 %) |
  |
A1 |
ENT/ENT2 |
Parte |
ENTIDAD |
ENTIDAD 2 |
|
38 |
(97.4 %) |
  |
A2 |
ENT2/ENT |
Todo |
ENTIDAD 2 |
ENTIDAD |
|
33 |
(84.6 %) |
Perfil combinatorio >>
|
INCORPORARact |
| A2:ENT2/ENT = SUJ | A1:ENT/ENT2 =ODIR | | | | | |
6 |
> |
|
INCORPORARact |
A0:INI/ASDR = SUJ | | A1:ENT/ENT2 =ODIR | | | | A2:ENT2/ENT =a OBL | |
6 |
> |
|
INCORPORARact |
A0:INI/ASDR = SUJ | | A1:ENT/ENT2 =ODIR | | | | | |
3 |
> |
|
INCORPORARact |
A0:INI/ASDR = SUJ | | A1:ENT/ENT2 =ODIR | | | | A2:ENT2/ENT =en OBL | |
1 |
> |
|
INCORPORARact |
A0:INI/ASDR = SUJ | | | | | | A2:ENT2/ENT =a OBL | |
1 |
> |
|
INCORPORARSEmed |
| A1:ENT/ENT2 = SUJ | | | | | A2:ENT2/ENT =a OBL | |
15 |
> |
|
INCORPORARSEmed |
| A1:ENT/ENT2 = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
INCORPORARSEmed |
| A1:ENT/ENT2 = SUJ | | | | | A2:ENT2/ENT =en OBL | |
1 |
> |
|
INCORPORARSEmpasiva |
| A1:ENT/ENT2 = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) INCORPORADOpasiva |
| A1:ENT/ENT2 = SUJ | | | | | A2:ENT2/ENT =a OBL | |
3 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
39)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
INCORPORAR-II
| cocina.) RAMON.- (Ha permanecido un poco al margen, pero ahora se incorpora al grupo.) Siempre has dicho que eso era imposible. | [CIN:041.08] | +info |
INCORPORAR-II
| , Rita. Inf. C.- Es probable. Inf. B.- Y hay que incorporarla al grupo. ¿Vos la conocés? Inf. C.- Sí, sí. | [BAI:015.23] | +info |
INCORPORAR-II
| - - elemento común latinoamerican es que... en fin, es que ese mimetismo lleva a incorporar elementos... Inf.- Falsamente. Claro, claro. | [BAI:455.38] | +info |
INCORPORAR-II
| . Igualmente, podemos predecir que, si una palabra extranjera que contuviese la sílaba va fuese incorporada al castellano, la sílaba se pronunciaría /ba/. Ésta, aunque posiblemente | [LIN:103.08] | +info |
INCORPORAR-II
| la conocés? Inf. C.- Sí, sí. Inf. B.- Hay que incorporarla- - - evidentemente. Inf. C.- Sí. No sé cómo va a funcionar así con el | [BAI:015.25] | +info |
INCORPORAR-II
| destrozos en el cuerpo, el informe del padre Amador parecía correcto, y el instructor lo incorporó al sumario como una pieza útil. Siete de las numerosas | [CRO:077.26] | +info |
INCORPORAR-II
| disponga de la aprobación del proyecto de pesca, la licencia se otorgaría cuando el barco se incorporase definitivamente a Argentina, y cuando la disponibilidad de los | [1VO:040-3.4-27] | +info |
INCORPORAR-II
| La Historia es la memoria de los pueblos --decía el profesor-- y ustedes tienes que incorporarla a su memoria...» Y un día que un compañero balbuciente se atrevió | [JOV:095.40] | +info |
INCORPORAR-II
| Ciudadana, cuyo debate en comisión se inició ayer. El PSOE ha decidido apurar al máximo la posibilidad de incorporar en una primera fase algunos cambios en el articulado que limiten, en la medida de | [1VO:012-1.1-05] | +info |
INCORPORAR-II
| se va a casa, y antes de una semana la mayoría de los intervenidos han podido incorporarse a su trabajo o hacer su vida normal. Con | [2VO:067-1.2-57] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020