LLAMAR-II1
| un hermoso oasis que sobrevivía en el corazón de aquella ruina. Miguel, pues así se llamaba el chico, tenía un año menos que yo y, sin embargo, por su estatura y por su lenguaje | [SUR:046.20] | +info |
LLAMAR-II1
| Sólo cuando llegó el momento de mi intervención se te ocurrió decir mi nombre. "Se llama Adriana y es la zahorí más joven de España." Estabas de muy buen | [SUR:018.09] | +info |
LLAMAR-II1
| tuve en mi infancia era la nieta de un mendigo y vivía sola con él. Se llamaba Juana y era la hermana de Bene, aunque tenían padres diferentes, según me dijo ella misma. Cada día | [SUR:055.23] | +info |
LLAMAR-II1
| alma. Y yo, de alguna manera, también pertenecía a esa clase de seres. En la voz de mamá me oí llamar "monstruo" y percibí el temor con que ella contemplaba lo que, | [SUR:017.02] | +info |
LLAMAR-II1
| movido por tus manos, sino por otras incomparablemente más poderosas y que yo nunca supe cómo llamar. Santiago y yo habíamos sido durante mucho tiempo "los | [SUR:083.06] | +info |
LLAMAR-II1
| en sus ojos. Cuántas veces, al presenciar aquella tortura, le grité desesperada y le llamé asesino. También ahora sentía deseos de gritar para apartarle de aquellos libros que diariamente | [SUR:054.18] | +info |
LLAMAR-II1
| señorita Trash, por un casual? --Intima amiga --resopló la interpelada--. Se llama María Pandora y es periodista. Tendimos sobre la cama del vetusto profesor a | [LAB:151.11] | +info |
LLAMAR-II1
| su propio padre? --¡Muy bien, Cándida! Ese actor, ¿cómo se llamaba? --Ay, chico, no sé. Me acuerdo de quién dices, | [LAB:049.03] | +info |
LLAMAR-II1
| tétrico callejón. No pululaban los taxis por aquellos andurriales. La calle del Gaseoducto no se llamaba así por un capricho de las autoridades municipales o de quienquiera | [LAB:054.09] | +info |
LLAMAR-II1
| al ascensor! Llegó el ascensor y entramos los tres en lo que según un letrero se llamaba el camarín, aunque yo lo habría llamado simplemente el ascensor, e iniciamos | [LAB:127.24] | +info |
LLAMAR-II1
| los tres en lo que según un letrero se llamaba el camarín, aunque yo lo habría llamado simplemente el ascensor, e iniciamos el descenso. Al llegar abajo estuve a punto | [LAB:127.25] | +info |
LLAMAR-II1
| simpático. Nos contó que su padre era cantonés y su madre de La Bisbal. Se llamaba Aureli Ching Gratacós y era socio del Barça desde 1952. El restaurante le iba bastante bien, aunque | [LAB:107.17] | +info |
LLAMAR-II1
| en su escritorio--. ¿Sabían ustedes que Felipe II tenía un primo que también se llamaba Felipe y con el que se carteaba semanalmente? Una universidad americana | [LAB:112.35] | +info |
LLAMAR-II1
| , utilidad y esencia, cerré los ojos y continué o creí continuar diciendo: --Se llamaba Pustulina Mierdalojo y era hija de un primo de mi madre que vino del pueblo sin previo | [LAB:167.27] | +info |
LLAMAR-II1
| una leyenda. Hace poco, en tiempos de la República, apareció un equipo de espeleólogos, si así se llaman, y previa autorización de la diócesis puso el monasterio patas | [LAB:230.23] | +info |
LLAMAR-II1
| aventurada hipótesis presumir que nos encontramos en una estación de rastreo y seguimiento, si así se llaman, sin duda de mixta administración, lo que justificaría de pasada la presencia | [LAB:251.22] | +info |
LLAMAR-II1
| . --Lo que cuenta es la intención, reverendo padre --dijo don Plutarquete. --Llamenme Judas --dijo el padre prior. Acabada la frugal cena, de la que por discreción | [LAB:232.26] | +info |
LLAMAR-II1
| un gran admirador de usted. Aunque tal vez convendría que empezara por presentarme. Me llamo Plutarquete Pajarell y soy historiador de profesión. Vivo al otro | [LAB:084.08] | +info |
LLAMAR-II1
| hombre muy raro."En la carta siguiente me decía: "El hombre raro se llama Bayardo San Román, y todo el mundo dice que es encantador, pero yo no lo he | [CRO:032.02] | +info |
LLAMAR-II1
| hígado para el desayuno del alcalde. El agente, de acuerdo con el sumario, se llamaba Leandro Pornoy, y murió el año siguiente por una cornada de toro en | [CRO:057.15] | +info |
LLAMAR-II1
| propietaria le contestó que era la hija menor de la mujer que la acompañaba, y que se llamaba Angela Vicario. Bayardo San Román las siguió con la mirada | [CRO:034.10] | +info |
LLAMAR-II1
| Más tarde a la tía Veronique le dio por examinarme genealógicamente: --Oye, y ¿cómo se llamaba la mamá de tu bisabuela rusa? --No sé, | [DIE:168.15] | +info |
LLAMAR-II1
| niño, veía sus líneas, su contorno, sus luces, no preguntaba siquiera cómo se llamaba. A propósito ¿te acuerdas de esa modelo belga un poco entrada en años que lograba dormirse | [DIE:034.32] | +info |
LLAMAR-II1
| algo y recordé nuestros caldos de huesos y unas cuantas legumbres --"pucheros", los llamabas--, sonreí para mí misma al pensar que ojalá y hubiera una Angelina que cuidara de mí y me rogara interrumpir | [DIE:023.14] | +info |
LLAMAR-II1
| que apenas cabían cincuenta espectadores! ¡Qué maravilla, Dios mío! En realidad lo que llamamos vivir no es más que un acto de la imaginación. Un brusco, un loco sentimiento de felicidad, una | [DIE:155.22] | +info |
LLAMAR-II1
| cerebro en el suelo; imbéciles, cómo voy a llevar a cabo la misión, cómo se atreven, y a eso le llaman guerrear, shit. El capitán oyó un silbido agudo y | [DIE:105.23] | +info |
LLAMAR-II1
| tuviéramos las mismas oportunidades... Mónica, fuera de sí, habló sin respirar. Hubiera querido llamarlas compañeras o comadres o amigas, abrazarlas, pero las mujeres se cerraban sobre sí mismas; se habían | [DIE:128.25] | +info |
LLAMAR-II1
| pasé contigo, Diego. Sigo siendo tu pájaro azul, sigo siendo simplemente azul como solías llamarme, ladeo la cabeza, mi cabeza herida definitivamente y la pongo sobre tu hombro y te beso en el | [DIE:056.35] | +info |
LLAMAR-II1
| me acompaña, le hablo. Cuántas mañanas he regresado al estudio y gritado: "¡Diego! ¡Diego!" cómo solía llamarte, simplemente porque desde la escalera atisbo ese saco colgado | [DIE:017.10] | +info |
LLAMAR-II1
| de diciembre de 1921 Ayer pasé la mañana en el Louvre, chatito (me gusta mucho llamarte chatito, me hace pensar en tus padres, siento que soy de la familia) y estoy deslumbrada. Cuando | [DIE:021.03] | +info |
LLAMAR-II1
| ventana, dando así la espalda al rincón de Andrea. «El sillón duro », como le llama Anunziata. No comprende que el viejo lo prefiera porque es un mueble florentino | [SON:065.03] | +info |
LLAMAR-II1
| ese tío que les escucha como un bobalicón y se llama Marino... ¡Marinello, le llama ella! Así es como, de regreso a casa, no sólo lleva | [SON:160.08] | +info |
LLAMAR-II1
| su presencia anula el destierro. Y cuando por la mañana el niño ríe y Anunziata le llama «hermoso», el viejo piensa: «Gracias a mí... » «Hasta el mejor humor de Andrea | [SON:221.13] | +info |
LLAMAR-II1
| para siempre ese paso de la montaña. El Carrumangu, que mi amigo el profesor lo llama de otra manera... Así me dijo ella: "no hace falta que vaya usted por | [SON:320.07] | +info |
LLAMAR-II1
| la guerra, subió él a Roma con Ambrosio y otro partisano («¿cómo se llamaba, aquel albanés tan buen tirador?..., ¡maldita memoria!») para exigir la reforma | [SON:015.28] | +info |
LLAMAR-II1
| mira, atónita. -Tú tenías que saberlo, Renato, que los partisanos me llamaban Bruno. ¿ No te lo ha contado Ambrosio muchas veces ? | [SON:033.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Roccasera en mis tiempos», explica a Simonetta, «sólo que a eso ellas le llamaban medias, porque no las había más largas ». El viejo se abstiene de añadir que ninguna hubiera enseñado | [SON:104.16] | +info |
LLAMAR-II1
| de los buenos tiempos lo recuerdo todo. -Es que allí tenía otro nombre. Le llamaban Mauro. Y a usted Bruno, ¿verdad? Un | [SON:228.29] | +info |
LLAMAR-II1
| hubo con dos sexos a un tiempo, no por mitades. Le dice incluso cómo los llamaban, pero ahora, ya en casa y acostado, no se acuerda. El nombre | [SON:272.33] | +info |
LLAMAR-II1
| comprendo. Es de otro planeta. El planeta del viejo, aquella tarde, se había llamado ¡Feliz Año Nuevo!; título del espectáculo popular de | [SON:188.16] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡Guapo muchacho! --exclama, instalandole de nuevo en la sillita-. ¿ Cómo se llama ? -Brunettino... ¿Y usted? -Hortensia. | [SON:130.07] | +info |
LLAMAR-II1
| apaños para animarse la vida, porque con ese tío que les escucha como un bobalicón y se llama Marino... ¡Marinello, le llama ella! Así es | [SON:160.07] | +info |
LLAMAR-II1
| otros zapatos. La Andrea, esperandolo de un momento a otro, le ha comprado unos muy feos: los llama mocasines y son como abarcas. -Mi nieto no irá | [SON:171.03] | +info |
LLAMAR-II1
| . Demasiado papeleros y bastante aburridos, pero respondían. Aquel míster..., ¿cómo se llamaba?, le decíamos Terry, un nombre de perro, peleaba bien y se le ocurrían | [SON:191.19] | +info |
LLAMAR-II1
| de su vida, y poco después le descubrió la Gestapo y le fusilaron. «¿Cómo se llamaba?... Pierdo memoria; ya no recuerdo ni lo de aquellos tiempos... Y el cabrón | [SON:204.05] | +info |
LLAMAR-II1
| escondió en la cúpula, el pobrecillo, y que dijo aquel sermón. (Porque se llamaba don Giuseppe, ahora mismo le ha venido a la memoria el nombre olvidado.) | [SON:331.14] | +info |
LLAMAR-II1
| las flores, se paraba en las marchas para mirarlas y siempre andaba preguntando cómo se llamaban. Nos burlábamos al principio, hasta que le vimos su buena | [SON:256.27] | +info |
LLAMAR-II1
| la mujer le hacen recordar a los guerreros del museo y eso aumenta su confusión: les llaman Pietà y él entonces es la madonna... ¿O hay Pietà entre hombres?... Se pierde. | [SON:225.10] | +info |
LLAMAR-II1
| «¿Más que ella?», duda el viejo. «Ciertamente, guapa, guapa, no se la puede llamar... ¡Ni falta que le hace! Tal como es llena la casa... Hasta la televisión | [SON:109.14] | +info |
LLAMAR-II1
| o no. El hombre respondió: «Tenía el morro dentro, pero las patas fuera. » Por eso empezaron a llamarle Morrodentro y el mote pasó a los hijos y hasta hoy, | [SON:240.22] | +info |
LLAMAR-II1
| corresponde: -Yo, Salvatore. Apenas vacila un instante, añadiendo: -Pero usted llameme Bruno... Y, digame, ¿ se pasea otros días por aquí ? | [SON:130.13] | +info |
LLAMAR-II1
| cosas de hombre. ¡ Esos frascos de farmacia para el niño; puras medicinas, aunque las llamen «ternera» o «pollo»! ¡Esa leche que nunca deja nata! Y así todo... | [SON:055.17] | +info |
LLAMAR-II1
| . -¿A qué? ¿Por qué? -protesta rabioso--. ¡Y llamame «abuelo», coño! Pero ya ella se lleva al niño gimiendo, repitiendole | [SON:208.21] | +info |
LLAMAR-II1
| tiempo sin sentir, simplemente respirando a gusto? -A esto, en Catanzaro, le llamamos un primo, el primer plato --comenta el viejo, elogiando el punto | [SON:154.13] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡Ah, el pan! Bueno... ¡ No me hables! ¿ A eso le llaman pan? Yo entiendo de panes, pero de esa cosa no. Y como se me olvidó la marca que querías... | [SON:085.16] | +info |
LLAMAR-II1
| -No les haga caso, compañero --desmiente el viejo en cuanto puede hablar-. No se llaman así, le están engañando. Son unas bromistas, unas bromistas... | [SON:174.35] | +info |
LLAMAR-II1
| ella, sí. Recuerda los huesos en la espalda, el pecho liso. «¡Y sigue llamándome papá, a lo señoritingo!», piensa el viejo disgustado. No sospecha el esfuerzo que | [SON:023.22] | +info |
LLAMAR-II1
| la cafetera en el aire, Andrea se impacienta. -Sí, gracias... Y no me vuelvas a llamar «papá». -Lo siento. Siempre se me | [SON:166.06] | +info |
LLAMAR-II1
| "Claro, abuelo -dirás tú-, porque es montañés." Y a mucha honra... Por cierto, ¿cuándo me vas a llamar "abuelo"? Mucho brrrr y mucho ajjj, pero de nonnu | [SON:255.04] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡ A mí me lo vas a decir! -estalla Andrea, a la que ha resultado extraño oír a esa mujer llamar Bruno a su suegro-. ¡ Menudo lío me armó anteayer! | [SON:308.29] | +info |
LLAMAR-II1
| estamos solamente resistiendo. Has venido con tu abuelo... ¡Ay, niñito, ángel mío!, ¿cuándo me vas a llamar nonno, la mejor contraseña? ¡Es tan fácil! Basta con | [SON:320.14] | +info |
LLAMAR-II1
| nada, allá vive perdido en Nueva York. Sólo tengo este hijo de Renato, este chiquitín, ¿cómo se llamará? Mandaron la estampa del bautizo, claro, pero no estaba | [SON:029.17] | +info |
LLAMAR-II1
| -Yo soy Ana Luisa --dice una de las viejas, al mismo tiempo que la otra declara llamarse Teodora. Han de repetirlo porque como hablaron a la vez | [SON:174.28] | +info |
LLAMAR-II1
| , sin embargo, entre tantos nombres, eligiera ése... Susurra: -Así que te llamas Brunettino, que serás Bruno... Al día siguiente el viejo | [SON:037.07] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡Abran, por favor, ya lo sé, lo recuerdo, lo diré todo! ¡ Abran, me llamo Roncone Salvatore, vivo en casa de mi hijo, viale Piave, y el profesor Buoncontoni | [SON:327.09] | +info |
LLAMAR-II1
| Paola, todos para uno y uno para todos? Eso, m'hija, concede Roberto, pero ahora lo llaman clone que es más piola. Y cantábamos y vivíamos como | [GLE:110.18] | +info |
LLAMAR-II1
| comisario me había dicho que allí encontraría «lo que quedaba de ella, porque no podían llamarse cuerpos los que les habían sido entregados». La fosa era un espacio | [GLE:069.19] | +info |
LLAMAR-II1
| , señora, él solamente me acompaña y hablamos, tiene un restaurante en Almagro, se llama Simón. Y Carlitos con una revista en colores, me la compró Simón, mamá, es el | [GLE:092.24] | +info |
LLAMAR-II1
| quizá en Augustin Thierry, un relato de cuando un santo que vaya a saber cómo se llamaba convirtió al cristianismo a Clodoveo y a su nación, de ese momento | [GLE:071.30] | +info |
LLAMAR-II1
| calendarios y nos dejaba cara a cara frente a eso, frente a lo que solamente podíamos llamar eso, todas las calificaciones gastadas, todos los gestos del horror cansados y sucios. | [GLE:068.32] | +info |
LLAMAR-II1
| Dilia, jamás se me hubiera ocurrido preguntarle qué estaba haciendo allí en plena noche o llamarla por su nombre. Pienso que en la historia lo excepcional era que esa muchacha | [GLE:140.30] | +info |
LLAMAR-II1
| juntamos, por supuesto ya no trabajaba en la casa de la señora Matilde (siempre la llamó así aunque ahora no tenía por qué seguirle dando esa seña de respeto, | [GLE:083.20] | +info |
LLAMAR-II1
| --Se había quedado en Francia. En una ciudad del sur. Pau, creo que se llama. --¿Su amigo Herrera tomó el primer barco? | [HIS:108.34] | +info |
LLAMAR-II1
| provocado efectos curiosos. Aclaró: «Acepte mis seguridades de que no bebí lo que se llama un trago del agua termal». Después del almuerzo, | [HIS:115.11] | +info |
LLAMAR-II1
| y la efusión roja del pelo de la chica sobre la almohada blanca. El profesor se llamaba Félix Hernández. Parecía joven, como tantas personas de su edad en aquella | [HIS:009.08] | +info |
LLAMAR-II1
| había visto nunca, me dijo que estábamos en el hotel La Fenice. La mujer se llamaba Eufemia; yo le decía Santa Eufemia. Creo que en | [HIS:037.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Por uno de los folletos que me dio el conserje me enteré de que al bazar lo llamaban calle carrozada y que fue construido por un famoso pashá. Reflexión hecha, descubro que estas | [HIS:138.24] | +info |
LLAMAR-II1
| que un organismo viejo, aunque sólido, requería una dosis fuerte. --¿A qué llama una dosis fuerte? --La que actúa en cualquier chico de dos años. | [HIS:047.16] | +info |
LLAMAR-II1
| es gradual. En el transcurso de la conversación recordó quién era su amigo, cómo se llamaba, por qué, treinta o cuarenta años atrás, habían dejado de verse. Compañero | [HIS:059.25] | +info |
LLAMAR-II1
| la soñada (lo que induce a pensar que ya la había observado, conscientemente o no). Se llamaba Viviana, había nacido en Tucumán, era más bien linda, | [HIS:064.07] | +info |
LLAMAR-II1
| pretextos, a ese tramo de la calle Montevideo. Por último, la encontré. Se llamaba Johanna Glück, era descendiente del músico, había nacido en | [HIS:098.05] | +info |
LLAMAR-II1
| estuvo enferma y murió el 17 de abril. Se preguntó: «¿Cómo? La señora (así llamaba a la suegra) murió hace años.» Leyó el último renglón: Tu hija Dorotea. | [HIS:109.14] | +info |
LLAMAR-II1
| mujer, no iba a desanimarse. Por fin se reuniría con Dorotea. Desde hacía tiempo no llamaba a su hija por el nombre. Cambió de trenes en | [HIS:113.15] | +info |
LLAMAR-II1
| mamá, pensé que yo te traería recuerdos tristes. O que no me perdonabas porque me llamaba como ella y era otra.» Le preguntó por Poyaré. Estaba anémico. Por él habían | [HIS:114.06] | +info |
LLAMAR-II1
| : --¿Desde cuándo, recluta, las estadísticas le merecen tanta confianza? Amistosamente me llamaba recluta. Insistí: --¿No es raro que todas coincidan? | [HIS:122.14] | +info |
LLAMAR-II1
| costarme caro. Sin embargo, aquí me tiene. El italiano se presentó. Se llamaba Ricardo Brescia. Tenía pelo negro, echado para atrás, frente alta, | [HIS:150.32] | +info |
LLAMAR-II1
| --Si fuera por mí no saldría nunca de esta casa --dijo el profesor. Se llamaba Melville y algunos lo conocían por el capitán, no porque fuera capitán, sino porque solía | [HIS:159.06] | +info |
LLAMAR-II1
| un paseíto de cuando en cuando a nadie le viene mal --dijo el alumno. Se llamaba Rugeroni. Era joven, atlético, pelirrojo, pecoso, de boca protuberante y dientes mal cubiertos | [HIS:159.17] | +info |
LLAMAR-II1
| a una suerte de maestro, al que podían consultar sobre cualquier cosa. Por eso lo llamaban el Profe. Comentó Dillon: --Su idea fija es | [HIS:079.21] | +info |
LLAMAR-II1
| que aquel hijo pequeño, el callado, el huraño, el que heredara la voz de su padre, se llamaba David. --Hola --dijo el chico. Miró a | [JOV:162.26] | +info |
LLAMAR-II1
| transmitirnos ni un solo aliento del pasado. Te das cuenta que estoy hablando del verano y lo llamo pasado. El tiempo es tan irreal... ¿Cómo medirlo? Todo depende | [JOV:028.26] | +info |
LLAMAR-II1
| a su señora. Dudó un momento, y al fin creyó conveniente aclarar: --La llamo Genoveva porque la he visto nacer. La he criado yo... | [JOV:130.09] | +info |
LLAMAR-II1
| cambio, cuando uno desea vivamente pone sentimiento. Algo que esté cerca de lo que podríamos llamar real. ¿Le parezco un sentimental asqueroso? «No | [HIS:063.07] | +info |
LLAMAR-II1
| comentó después, alguien en Informaciones tuvo la idea, para prepararnos un poco, de llamar golpes de traslación a los fenómenos de la corteza terrestre que todas las | [HIS:124.22] | +info |
LLAMAR-II1
| a la cosmografía. --¿Cuál era esa primera preocupación? --Tal vez no deba llamar así a la perplejidad de un chico. Yo me preguntaba cómo sería el límite del | [HIS:151.09] | +info |
LLAMAR-II1
| menos. --Digalo. --No, no puedo. --Me parece que al llamarse indiscreto faltó a la verdad. --Bueno. Seamos | [HIS:045.16] | +info |
LLAMAR-II1
| --No veo por qué tiene que ser por una de esas razones. --No las llame razones. Son pretextos. Tanta gente hoy en día rehúye las entrevistas, que me pregunto | [HIS:045.03] | +info |
LLAMAR-II1
| Hércules, de traje impecable y ajustado, se levantó, le estrechó la mano. «Me llamo Casau», dijo. «Por el señor Casterá, el hotelero, supe que el señor es | [HIS:112.04] | +info |
LLAMAR-II1
| población de origen mexicano) que fueron sometidos a ese sistema de integración y asimilación que se llama melting-pot. El experimento dio resultado: los Estados Unidos son un país | [TIE:066.09] | +info |
LLAMAR-II1
| obreras desde hace más de un siglo. A la creciente presión social, la Nomenklatura --como se llama en Rusia a la clase privilegiada-- opone una rigidez también creciente. | [TIE:068.03] | +info |
LLAMAR-II1
| no está ni geográfica ni políticamente en el centro del mundo, sí es lo que se llama un país central. Su influencia es ya decisiva en nuestro tiempo y lo será más y más. China es | [TIE:114.04] | +info |
LLAMAR-II1
| como una estrategia y una táctica únicamente sino como una dimensión de la ideología. Alain Besançon llama ideocracia a la Unión Soviética y la denominación es justa: en ese país la ideología desempeña una función | [TIE:181.26] | +info |
LLAMAR-II1
| por los caballeros de la Orden Teutónica y en cuya Universidad había enseñado Kant. Hoy Königsberg se llama Kaliningrado, en honor de Kalinin, el amigo de Stalin. | [TIE:195.12] | +info |
LLAMAR-II1
| días se manifestó el rasgo característico del sistema de dominación burocrática que, sin exactitud, se llama a sí mismo «socialista»: la fusión entre el Partido y el Estado. | [TIE:196.23] | +info |
LLAMAR-II1
| tradicional: católico, nacionalista, generoso y sin mucho sentido del orden. Su mujer se llama Miroslava; como llamarse Lupita en México o Carmen en España. La pareja | [TIE:199.30] | +info |
LLAMAR-II1
| relata la intervención de los jesuitas en el conflicto entre los chinos y los moscovitas, como llamaban a los rusos los cronistas de la época.3 La primera medida de K'ang-hsi fue enviar tropas | [TIE:079.19] | +info |
LLAMAR-II1
| conquistador también es, a su manera, etnólogo: Cortés. Los remordimientos de Occidente se llaman antropología, una ciencia que, como lo recuerda Lévi-Strauss, nació al mismo tiempo que el imperialismo | [TIE:015.13] | +info |
LLAMAR-II1
| clase obrera. Si es escandaloso el recrudecimiento de la lucha de clases en regímenes que se llaman socialistas, ¿qué decir de la represión que en todos ellos ha desatado la oligarquía | [TIE:076.22] | +info |
LLAMAR-II1
| allí precisamente donde se pretendía que había desaparecido, es decir, en los países que se llaman «socialistas». Los obreros polacos pelean por derechos que los trabajadores | [TIE:204.14] | +info |
LLAMAR-II1
| afines a la tradición de la Europa continental y menos tocadas por lo que no es exagerado llamar la excentricidad anglosajona. Por ejemplo, en el pasado reciente algunos escritores marcados | [TIE:053.30] | +info |
LLAMAR-II1
| ruso se enfrenta a otra que, aunque se manifiesta dentro de sus fronteras, hay que llamar exterior. Como los Estados Unidos, la Unión Soviética es un conglomerado | [TIE:066.02] | +info |
LLAMAR-II1
| de las tradiciones nacionales y religiosas no es sino una manifestación más de lo que hay que llamar la venganza histórica de los particularismos. Éste ha sido el | [TIE:105.07] | +info |
LLAMAR-II1
| nuestro, que no han sabido equilibrar el crecimiento económico con el demográfico. Los antiguos chinos llamaron a su país el Imperio del Centro. Tenían razón. Aunque China no está ni geográfica | [TIE:114.01] | +info |
LLAMAR-II1
| de los primitivos. Este sentimiento fue compartido por algunos norteamericanos notables, a los que podría llamarse los «fugitivos del futuro»: Henry James, George | [TIE:031.01] | +info |
LLAMAR-II1
| en el ejemplo norteamericano y europeo, sin que hasta la fecha ninguno de nuestros países pueda llamarse con entera propiedad moderno. Esto es cierto no sólo para naciones donde el pasado indio | [TIE:119.22] | +info |
LLAMAR-II1
| es una realidad ilusoria pero más real que la humilde realidad real- y propone que se llame al sistema: ideocracia. Cornelio Castoriadis subraya la naturaleza dual del capitalismo burocrático: es | [TIE:061.35] | +info |
LLAMAR-II1
| todos los medios de justificar su anomalía. La justificación adoptó muchas formas. En literatura se llamó Melville, Emerson, Whitman, Twain. Hoy, gracias a la inesperada aparición de la decadencia, | [TIE:031.16] | +info |
LLAMAR-II1
| de Washington o de evitar sus intrusiones. La cortina entre América Latina y el mundo se llamó doctrina Monroe. A pesar de los cuartelazos y las dictaduras, la democracia | [TIE:121.10] | +info |
LLAMAR-II1
| ninguno; siempre estoy preso en mí mismo y no logro asirme. Un bizantino me llamó Lucífugo: una obscuridad errante y enemiga de la luz. Pero mi sombra es | [TIE:131.20] | +info |
LLAMAR-II1
| 5. Marzo de 1983. 6. Ya escritas estas líneas, se formó el grupo llamado Contadora, que incluye también a Panamá. gran potencia y | [TIE:124.38] | +info |
LLAMAR-II1
| luz, como la de Aciel, el sol negro. Soy luz vertida hacia dentro, luz al revés. Llamame Eçul. YO: Ya sé quién eres y de dónde vienes. | [TIE:131.23] | +info |
LLAMAR-II1
| se atreve a defender como antes al «socialismo real», ni siquiera los miembros de esa especie que llamamos «intelectuales progresistas». Ante las revelaciones de los disidentes | [TIE:014.31] | +info |
LLAMAR-II1
| ahora mismo la quinta modernización que pide el disidente Wei Jin-sheng: la democrática. Lo que llamamos modernidad nació con la democracia. Sin la democracia no habría ciencia, ni tecnología, | [TIE:118.09] | +info |
LLAMAR-II1
| una rama de la civilización donde se originó ese conjunto de actitudes, técnicas e instituciones que llamamos modernidad. Sólo que descendemos de la cultura española y portuguesa, | [TIE:119.14] | +info |
LLAMAR-II1
| ha aparecido un tercer término: la dictadura burocrático-militar que, por un colosal equívoco histórico, llamamos «socialismo». Para comprender más cabalmente los términos de | [TIE:120.19] | +info |
LLAMAR-II1
| los estilos y la moral, las modas y las iglesias, la organización material y esa realidad evasiva que llamamos no muy exactamente «el genio de los pueblos». La | [TIE:141.27] | +info |
LLAMAR-II1
| . Cuando se cruzan, hay choque guerrero o, más raramente, esa milagrosa conjunción que llamamos «coincidencia de los opuestos». La dualidad Norte/Sur se refiere | [TIE:142.20] | +info |
LLAMAR-II1
| relaciones entre hombres y mujeres como la relación íntima de la mujer con esos símbolos elusivos que llamamos «femineidad» y «masculinidad». Por las razones que he apuntado antes, | [TIE:150.34] | +info |
LLAMAR-II1
| implícito, fue la base ideológica de sustentación del imponente edificio político, jurídico y económico que llamamos Imperio español; por otra, fue la escuela de nuestra clase intelectual y modeló sus hábitos | [TIE:166.06] | +info |
LLAMAR-II1
| ustedes pueden, con un salto, escapar del tiempo y sus querellas demoníacas. ¿No llaman a eso libertad? YO: ¿Qué pretendes? Moloc proclama absoluto a su | [TIE:135.17] | +info |
LLAMAR-II1
| año de digestión pacífica y ganar las próximas elecciones. Hay una desproporción que no sé si llamar cómica o trágica entre esta cordura municipal y las decisiones que exige el | [TIE:024.38] | +info |
LLAMAR-II1
| especulaciones. Al mismo tiempo, mal que bien, cumplen una función psicológica y moral que no sé si llamar de compensación o de purificación. Hoy los norteamericanos se entregan | [TIE:039.21] | +info |
LLAMAR-II1
| al Partido de la Revolución Institucional: la tecnocracia gubernamental; y un grupo que no hay más remedio que llamar: los cortesanos. Estos últimos son una expresión del patrimonialismo | [TIE:127.31] | +info |
LLAMAR-II1
| rojiza del diccionario. La sombra creció y se convirtió en una figura que no sé si llamar humana o titánica. Tampoco podría decir su tamaño: era diminuta y era inmensa, caminaba entre | [TIE:131.10] | +info |
LLAMAR-II1
| otro en el que las realidades y consideraciones militares son las primordiales y de ahí que la llame estratocracia.2 La lista de las interpretaciones y las denominaciones | [TIE:062.02] | +info |
LLAMAR-II1
| de América Latina son excelentes pero no fueron pensadas para nuestros países. En una ocasión las llamé «camisas de fuerza»; debo agregar que una y otra vez esas «camisas» han sido destrozadas por los sacudimientos | [TIE:172.16] | +info |
LLAMAR-II1
| en las Universidades si Rusia es o no socialista. Engels resolvió de antemano la cuestión cuando llamó al capitalismo de Estado de Bismarck: «socialismo de cuartel». | [TIE:064.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Cromwell ni a Robespierre, ni a Lenin ni a Trotsky; se parece a Shih Huang-ti, llamado el Primer Emperador porque con él, al finalizar el siglo II antes de Cristo, | [TIE:114.32] | +info |
LLAMAR-II1
| es sino un grosero sofisma: el sindicalismo libre arranca la careta a la burocracia. He llamado grosero a ese sofisma a pesar de que --gran escándalo moral e intelectual de | [TIE:205.37] | +info |
LLAMAR-II1
| : Barbarroja, Barbarroja, tulipán... --La abuela me ha dicho que mi madre se llama Mercedes, Mercedes, Mercedes. Si no leía ningún libro | [TER:015.29] | +info |
LLAMAR-II1
| otro niño era un gordinflón de aspecto plácido que continuamente pestañeaba de una forma extraña. Se llamaba Agus y solía repetir en voz baja lo que la abuela decía cuando llevaba alguna ficha a | [TER:014.07] | +info |
LLAMAR-II1
| botones. También le faltaban dos dientes. Hablaba y hablaba sin parar. Explicó que se llamaba Delfín por el santo del día de su nacimiento, pero | [TER:026.07] | +info |
LLAMAR-II1
| pero que, como este nombre no le gustaba, lo había cambiado y ahora ya todo el mundo le llamaba León Alberto. A lo mejor había oído Miguel alguna vez hablar | [TER:026.10] | +info |
LLAMAR-II1
| una Isomberta. Cada día, además, compraba una rosa y si era muy bella la llamaba Rosita o Rosalinda, si muy grande, Rosetona, si llorosa o mortecina Rosalía. | [TER:037.13] | +info |
LLAMAR-II1
| El de los ojos diversos era tan inteligente que, en apenas unos instantes, adivinó cómo se llamaba y adivinó que los sábados solían venir a casa los amigos | [TER:068.04] | +info |
LLAMAR-II1
| abuelos nunca le habían castigado. Todo en aquella mujer le desagradaba: su nombre (se llamaba nada menos que Onésima), sus brazos gordos como muslos, su alopecia incipiente, su | [TER:086.15] | +info |
LLAMAR-II1
| una orquesta que iba por los pueblos de verbena en verbena y a los otros músicos les llamaba Espartaco, Carisma, Dolomita, Frusfrús, Carajo y Ganapán. Pero a él no le gustaba ese | [TER:098.07] | +info |
LLAMAR-II1
| voy a darle de comer a la Zona Deshabitada. --¿Cómo dijiste que se llamaba? --Capitán Flint, como el del libro. -- | [TER:114.18] | +info |
LLAMAR-II1
| era demasiado serio. Cuando preguntó quiénes eran los que asistían a las tertulias y cómo se llamaban, lo hizo con rudeza, como los matones de las películas | [TER:068.18] | +info |
LLAMAR-II1
| de Miguel. A todos sus conocidos les ponía nombres extraños y dijo haber tenido una novia llamada Ipanema y otra Parafernalia. A sus mejores amigos los había | [TER:098.01] | +info |
LLAMAR-II1
| asunto urgente, pero aseguró que regresaría enseguida. El contertulio se acercó a Miguel, dijo llamarse León Alberto y sonrió. Era más joven de lo que había pensado al principio | [TER:026.03] | +info |
LLAMAR-II1
| amistosamente la mano, diciendo: --Nadie nos ha presentado nunca, Miguel. Yo me llamo como tú, somos tocayos. Aquella misma tarde, el niño oyó sonido de sirenas | [TER:112.15] | +info |
LLAMAR-II1
| nacionalista, generoso y sin mucho sentido del orden. Su mujer se llama Miroslava; como llamarse Lupita en México o Carmen en España. La pareja tiene seis hijos. En 1976 Walesa fue despedido de | [TIE:199.31] | +info |
LLAMAR-II1
| fue otra de las desesperadas decisiones de última hora. Había inquilinos --gli strani, les llamaba Patrizia-- en la otra mitad de la casa.) El primer piso estaba | [CAR:077.27] | +info |
LLAMAR-II1
| rubios (así llamaba él a los cigarrillos que ella sacaba de su bolso)... Aprendí entre otras cosas, que se llama «plan» a algo así como las relaciones formales entre hombre y mujer, pero | [USO:086.30] | +info |
LLAMAR-II1
| que se alude de pasada y situados en un país ilocalizable, porque además Daisy se llama Templeton de apellido, para que nada tenga que ver con la miseria del extrarradio español, a que se hizo | [USO:144.30] | +info |
LLAMAR-II1
| guerra civil. Pero recuerdo que cuando yo era niña las leía, porque se compraban en mi casa. Especialmente una que se llamaba Cartel. Y me fascinaban aquellas jóvenes universitarias, actrices, | [USO:049.23] | +info |
LLAMAR-II1
| Chú y Polito estaban enzarzados en una conversación salpicada por el humo de los rubios (así llamaba él a los cigarrillos que ella sacaba de su bolso)... Aprendí entre otras cosas, que se llama «plan» a algo | [USO:086.29] | +info |
LLAMAR-II1
| rígidos que impedían confundir uno de calle o «de vestir», como también se decía, con uno de casa. A éstos se les llamaba «trajes de batalla», tal vez aludiendo a la mantenida contra el | [USO:123.32] | +info |
LLAMAR-II1
| recibidos como agua de mayo por cada una de aquellas desorientadas y borrosas muchachas a quienes se llamaba «querida amiga», y que lo que necesitaban sobre todas las cosas era que alguien les hiciera caso. | [USO:175.11] | +info |
LLAMAR-II1
| añoranza al compararla con la atmósfera actual, más estática y como más «antigua» que la otra. ¿Por qué llamaban viejos a aquellos estilos y nuevos a éstos? Los chicos y chicas de postguerra, | [USO:026.05] | +info |
LLAMAR-II1
| propuesto siglos atrás por Fray Luis de León en La Perfecta casada, era ella misma lo que llamaban nuestras madres «una mujer muy apañada». Suscribía este | [USO:056.37] | +info |
LLAMAR-II1
| descubierta, fueron recibidos con reprobación y algo de escándalo por la mayoría de las madres, que los llamaban con gesto de asco «zapatos de coja», aludiendo a su aspecto, en verdad un | [USO:079.13] | +info |
LLAMAR-II1
| se le achacaban mayores estragos que a la practicada en los lupanares, tan tolerados que se llamaban «casas de tolerancia». Estos se admitían, con un optimismo a todas luces inconsciente, | [USO:104.03] | +info |
LLAMAR-II1
| aquellas incógnitas quedasen despejadas mediante un trato más estrecho. Teóricamente el noviazgo, al que algunos llamaban «la escuela del matrimonio», significaba una etapa de aprendizaje. Pero la | [USO:162.09] | +info |
LLAMAR-II1
| vez por eso se empezó a llamar «el tontódromo». Lo mismo podía haberse llamado el «listódromo», si se tiene en cuenta que también para los estraperlistas y los negociadores de permisos de importación | [USO:085.18] | +info |
LLAMAR-II1
| el mundo pasaba hambre. Y que no había carbón, ni gasolina. Es bien sabido que aquellos años, llamados triunfales, fueron de gran penuria económica, de rigurosas sequías, de bajos jornales | [USO:022.06] | +info |
LLAMAR-II1
| Sobre estos temas, además, se podía pedir por oral o por escrito la información más exhaustiva, llamando al frunce frunce y al bodoque bodoque, que nadie iba a afearle a una mujer tal curiosidad | [USO:071.32] | +info |
LLAMAR-II1
| quedarse «desairadas». A aquellas señoritas, propiamente hablando, no se las podía llamar solteronas. Se habían convertido en novias eternas. Aunque no siempre, por supuesto, se culpabilizara a la solterona | [USO:044.13] | +info |
LLAMAR-II1
| bares de la calle de Serrano y sus alrededores, barrio que tal vez por eso se empezó a llamar «el tontódromo». Lo mismo podía haberse llamado el «listódromo», si se tiene en cuenta que también | [USO:085.17] | +info |
LLAMAR-II1
| como Clavileño, no tienen fuerza para despegar... (Estos colegios) observan lo que podríamos llamar la estática de la enseñanza, que en torre de marfil prefabrica buenas pero no elásticas maneras; | [USO:097.22] | +info |
LLAMAR-II1
| por eso, aunque menos vergonzante que las venéreas, también se aludía a ella con eufemismos. llamar «tísico» a alguien era casi un insulto, era como llamarle «desgraciado» o «muerto de hambre». | [USO:172.04] | +info |
LLAMAR-II1
| como desaconsejado, y a este respecto es muy significativo que a las chicas de las que venimos hablando se las llamara con frecuencia además de «topolino», «niñas swing», aludiendo a una | [USO:081.23] | +info |
LLAMAR-II1
| . Es muy significativo que al tul con que se confeccionaban los trajes de novia se le llamara «tul ilusión», porque había nacido para arrugarse, era flor de un día, y marcaba la frontera solemne | [USO:124.22] | +info |
LLAMAR-II1
| llegado a ser ingeniero industrial, María P. Careaga, afirmaba rotundamente que La profesión, podemos llamarla así, específica de la mujer es su vida de casa. | [USO:049.16] | +info |
LLAMAR-II1
| aludía a ella con eufemismos. llamar «tísico» a alguien era casi un insulto, era como llamarle «desgraciado» o «muerto de hambre». Resultaba menos crudo decir que «estaba del pecho». Como | [USO:172.05] | +info |
LLAMAR-II1
| , declaró en una ocasión: Yo no escribo novelas rosa (a riesgo de que me llamen petulante y vanidosa)... Mis novelas no son crudas y violentas porque | [USO:148.29] | +info |
LLAMAR-II1
| regresar de Rusia con las orejas gachas los últimos expedicionarios de aquel descabellado sueño imperial que se llamó la División Azul, y se temía una derrota de las potencias del Eje, a Pilar se le nota cierta preocupación por el futuro | [USO:058.32] | +info |
LLAMAR-II1
| de El guerrero del antifaz. Ellas leían publicaciones como la revista Chicas, que luego se llamó Mis chicas, donde se les daban consejos de higiene, de comportamiento social, de cocina y de labores, y se las encaminaba | [USO:098.21] | +info |
LLAMAR-II1
| , que generalmente eran el ciento y la madre. Las trataba con cierta confianza, las llamaba por sus nombres, y todas tenían derecho a hacerse ilusiones acerca de él, mientras no se delimitaran más los campos. | [USO:191.15] | +info |
LLAMAR-II1
| buenas propinas, se vestían en los mejores sastres, fumaban puros y si tenían chófer le llamaban de tú por su nombre de pila, igual que al camarero o al limpiabotas. Eran los padres de la | [USO:085.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Firmaban cuentas a nombre de papá, hablaban mucho de coches y de motos y encontraban anticuado llamarse Carmen o Pedro, preferían apodos menos distintivos del propio sexo, como por ejemplo | [USO:086.16] | +info |
LLAMAR-II1
| asiduos del jardín por el Señor del Ratoncito Blanco. ¿Es suyo? ¿Cómo se llama? Te lo diré si me dices cómo te llamas tú. | [PAI:058.08] | +info |
LLAMAR-II1
| me da el ratoncito, sí. Te lo daré. ¿Cómo dice usted que se llama? Antes debes venir a casa y te sacaré una foto. | [PAI:058.22] | +info |
LLAMAR-II1
| fotógrafo? Me gusta retratar a las chiquitas. ¿Me dice de una vez cómo se llama? Charles, lo mismo que yo. La erección es | [PAI:058.28] | +info |
LLAMAR-II1
| ¡No puede ser! ¡Quién lo hubiera dicho! bueno, el Soldado Desconocido se llama, es decir, pudiera llamarse, por ejemplo, Samba Konté, Moriba | [PAI:115.29] | +info |
LLAMAR-II1
| electrodomésticos, moqueta, luz indirecta, miniprogramadores, circuito de televisión interior. Tus vecinos se llaman Mickey, Pluto y Donald, Bambi, Ruki o Rox. Ardillas joviales | [PAI:118.18] | +info |
LLAMAR-II1
| Quién lo hubiera dicho! bueno, el Soldado Desconocido se llama, es decir, pudiera llamarse, por ejemplo, Samba Konté, Moriba Sidibem o Seku Kamasoko, pues, como el regocijado | [PAI:115.30] | +info |
LLAMAR-II1
| ¿Es suyo? ¿Cómo se llama? Te lo diré si me dices cómo te llamas tú. ¿Yo? Katie. ¿Puedo tocarlo? | [PAI:058.09] | +info |
LLAMAR-II1
| voluntad? Y si esto era así: ¿qué pretendía esa criatura, o experiencia, o como quiera que se llamase, dando muerte a su amiga? Caminaba aprisa, | [MIR:101.13] | +info |
LLAMAR-II1
| la voluntad del luchador. ¿Acaso había sido ésta ajena para cumplir lo que su madre llamó siempre «abrirse camino en la vida»? Y si hasta entonces le había | [MIR:089.10] | +info |
LLAMAR-II1
| los momentos anteriores a aquel en que usted... sufrió el ataque de vértigo. ¿Podemos llamarlo así? Siempre los detalles, es verdad. Pero veamos: Su relación es meramente amistosa. | [MIR:094.09] | +info |
LLAMAR-II1
| el propio Chomsky, con una mezcla de platonismo, kantismo e intuicionismo, mezcla que Chomsky llama «racionalismo». El compromiso filosófico de Chomsky explica en | [LIN:010.31] | +info |
LLAMAR-II1
| «generación» o «derivación» de una oración consiste en ejecutar la operación que Chomsky llama lexical insertion (inserción lexicográfica). Esta operación consiste en llenar los blancos indicados | [LIN:041.12] | +info |
LLAMAR-II1
| de la teoría exacta para entrar en el de la intuición y lo que en inglés se llama handwaving. CAPITULO 4 SEMANTICA Antes de Chomsky (1965) | [LIN:051.18] | +info |
LLAMAR-II1
| peculiar) de ciertos sistemas plásticos de neuronas que llamo psicones. Un sistema de neuronas se llama plástico si su conectividad, en particular su conectividad sináptica, | [LIN:096.22] | +info |
LLAMAR-II1
| exclusivamente para proteger a otra hipótesis: vease Bunge 1983.) Givón (1979) llama a esta maniobra «el destripamiento de la base de datos». | [LIN:102.09] | +info |
LLAMAR-II1
| equivalencia de cadenas significativas de sonidos. En tal caso, se ocupa de lo que Saussure llamaba langue (lengua) a diferencia de parole (habla), y de lo que Chomsky | [LIN:020.08] | +info |
LLAMAR-II1
| piensen determinado objeto matemático, podemos fingir que éste pertenece a un sistema conceptual impersonal y extrasocial llamado «matemática». Semejante ficción es necesaria para hacer matemática e incluso | [LIN:019.21] | +info |
LLAMAR-II1
| «asignamos a la mente, como propiedad innata, la teoría general del lenguaje que hemos llamado "gramática universal"» (Chomsky 1972, p. 88). Sofrenemos los caballos | [LIN:039.08] | +info |
LLAMAR-II1
| número de ideas del cementerio de la filosofía. Entre los componentes disvaliosos de lo que hemos llamado «el paquete de Chomsky» hemos enumerado y examinado los siguientes: a) la conducción | [LIN:118.08] | +info |
LLAMAR-II1
| Más precisamente, suponemos que los procesos mentales son cambios que ocurren en sistemas de neuronas que llamamos psicones. Un psicón es un sistema de neuronas conectadas entre sí por vínculos (p. ej., | [LIN:127.09] | +info |
LLAMAR-II1
| idiolectos. Sin embargo, no todas estas sintaxis se incluyen en lo que los lingüistas teóricos llaman «la gramática de una lengua». En efecto, ésta incluye solamente la sintaxis de la | [LIN:050.24] | +info |
LLAMAR-II1
| («inserciones lexicográficas»). Pero no se deducen al modo de teoremas. (Por este motivo, llamar axioma a la oración inicial no pasa de ser una broma | [LIN:042.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Pero no todas las convenciones son adoptadas libremente o impuestas por la fuerza. Por ejemplo, llamar, a una silla, silla, chaise o Stuhl constituye otras tantas convenciones, ninguna de las cuales | [LIN:045.29] | +info |
LLAMAR-II1
| con esta llave. En 1) «abrió» designa un predicado unario al que podemos llamar A1. La forma lógica de la proposición designada por 1) es, pues, A1p, donde | [LIN:057.23] | +info |
LLAMAR-II1
| Un elemento de prueba e relevante a una hipótesis perteneciente a un campo de investigación C se llamará intradisciplinario si, sólo si, e pertenece exclusivamente a C; | [LIN:105.27] | +info |
LLAMAR-II1
| conectividad variable y de función específica pueden dilucidarse como sigue (Bunge 1979, 1980a). Llamemos Cab(t) al valor de la intensidad de la conexión entre las neuronas a | [LIN:128.22] | +info |
LLAMAR-II1
| o dominio de validez. Observese también que el significado precede a la verdad.) Llámese Sc(c) al sentido y Rc(c) a la referencia de un constructo (concepto o proposición) | [LIN:059.23] | +info |
LLAMAR-II1
| . Lo peculiar o específico de la actividad de un psicón puede caracterizarse como sigue. Llamese Ò (PS, T) al proceso (actividad) total que ocurre en el psicón PS durante el período | [LIN:129.12] | +info |
LLAMAR-II1
| es la función específica (actividad o proceso peculiar) de ciertos sistemas plásticos de neuronas que llamo psicones. Un sistema de neuronas se llama plástico si su | [LIN:096.21] | +info |
LLAMAR-II1
| ) ha dado numerosos ejemplos de esta táctica empleada a menudo por los transformacionalistas. (Las llamo hipótesis ad hoc de mala fe para distinguirlas de las | [LIN:102.02] | +info |
LLAMAR-II1
| CARMELA.- (Su voz.) En éste sí. Hay una cabra, un oso que se llama Felipe, una trompeta y un tambor. [ Ése es el circo. ] Y ya sé dar volteretas. | [CAI:041.01] | +info |
LLAMAR-II1
| porque esperaba esa llamada... (Los mira con afecto.) A Rosa y a Néstor les llamaban «los Profesores». Al cojo también le gustaba leer, discutir, oír música, y se hizo | [CAI:018.03] | +info |
LLAMAR-II1
| sola niña entre todas las niñas, la mujer a quien el más desdichado de todos nosotros llamó... Rosamunda. (Oscuridad. La melodía de Schubert se extingue lentamente.) | [CAI:108.11] | +info |
LLAMAR-II1
| que concretamente nos ocupa, lo que puede decirse es que parece ser que existe una señora particular que se llama doña Amparo Illana que por lo visto está casada con el presidente del Gobierno, pero a la cual ni aun | [RAT:030.36] | +info |
LLAMAR-II1
| malo aparecen absolutizados y encarnados como figuras ontológicas. Y así el farisaísmo; Weber no dice esta palabra, pero creo que lo que él llama "utilización de la ética como instrumento para tener razón "coincide bastante | [RAT:037.08] | +info |
LLAMAR-II1
| en señales premonitorias, y a la serie de agüeros del maestre contrapone otra serie de las que él mismo llama veras prenósticas, pronósticos veraces; o sea, indicios meteorológicos racionalmente acreditados: "Aún, si yo | [RAT:069.17] | +info |
LLAMAR-II1
| respecto de ellos, y es una referencia puramente mecánica; cuando tiene esa caracterización, se llama amistad. Unidad sin amistad es algo exterior y mecánico respecto de los hombres, lo que quiere decir que no los une | [RAT:089.19] | +info |
LLAMAR-II1
| envidia no ya simplemente encubierta, sino disfrazada de lo contrario: "la envidia laudatoria", como él la llama. Así ya sí que no hay escapatoria para que les pille el toro: si miran con desaprobación, no es objetividad, | [RAT:125.21] | +info |
LLAMAR-II1
| palabras, la mayor discreción y cortesía, pero de ningún modo podrá ejercer conmigo lo que él llama su liberalismo en total igualdad de condiciones, si ha de ceñirse a la observancia de su condición de afiliado a la | [RAT:185.11] | +info |
LLAMAR-II1
| inaudita conmemoración del tercer milenario de Ciro -"peer en botija para que retumbe" se llama a eso en España-, el difunto sha de Irán, Reza Pahlevi, se hacía sucesor evidente de los aqueménidas. | [RAT:224.31] | +info |
LLAMAR-II1
| más enfática, en imágenes de atropello y violación, como un largo bramido del que Mairena llamaba "el eros genesiaco", "el bíblico semental humano". Pero tal interpretación sería parcial e insuficiente. Por mi parte, me | [RAT:218.31] | +info |
LLAMAR-II1
| reivindicatorismo como actitud y expresión ontológica absoluta, permanente y total. 5. La mística de esa peculiarísima institución española llamada acto de afirmación (ya ha habido actos regionalistas que se han autodenominado | [RAT:021.25] | +info |
LLAMAR-II1
| el alma en homenaje al nombre. La España afirmada, la Proespaña, no puede confundirse con ningún fruto natural llamado España o como fuere, porque no puede ocultar su resabor de producto derivado tal | [RAT:043.03] | +info |
LLAMAR-II1
| tanta destrucción". Se notaba también que un cierto tacto persuasivo le había hecho elegir idea, mejor que lucha, como la había llamado el capitán. Se me había hecho una concesión: se había admitido la posibilidad de | [RAT:151.09] | +info |
LLAMAR-II1
| se cree hoy por ahí que hay historia universal como hay perros y gatos, y se cree que hay realmente un sujeto llamado humanidad y una aventura, una marcha y un destino de esa humanidad. Pero el extremo | [RAT:170.39] | +info |
LLAMAR-II1
| ni razón, ni arma, ni instrumento del presente, y aun menos de esa otra asoladora y arreciante superchería que llaman "el futuro"; es no identificarse con él ni con sus muertos, no hacerlo emblema de cosas que jamás | [RAT:014.27] | +info |
LLAMAR-II1
| nombre de las personas en sí mismas, sino a la vista de un contenido o una finalidad común, se llaman alianzas y se contratan cada vez para cada empresa en singular.) Así resulta que el sentido del honor guerrero vinculado | [RAT:061.27] | +info |
LLAMAR-II1
| Pero si se han de aceptar los designios del Altísimo -o la Necesidad Histórica, como los llaman hoy-, conviene renunciar a comprenderlos, para evitar criterios tan impresentables como la distinción entre fines | [RAT:089.07] | +info |
LLAMAR-II1
| la palabra no ya como una herramienta para definir, sino como un zurriago para castigar. Así, algunos de los que llaman guerra al proceso terrorista. Pero aún hay otros que parecen ser de los que con sólo decirse | [RAT:097.33] | +info |
LLAMAR-II1
| moderna que dice que las instituciones públicas, y entre ellas las de orden y defensa, ejercen unos poderes delegados por lo que llaman la soberanía popular, no es más que una pía reescritura ideológica de lo que | [RAT:103.03] | +info |
LLAMAR-II1
| coleccionando y ordenando todas las varias y dispersas historias particulares, hasta dar cima a lo que mentes mentecatas llaman "la imponente mole", "el grandioso monumento" de la historia universal. No hay nada | [RAT:169.12] | +info |
LLAMAR-II1
| algún zombi, o momia, o fantôme du passé, como Santiago Carrillo, que la largó hace poco en uno de esos soliloquios públicos que llaman asambleas o congresos de partido), comulgar cada mañana con la rueda de molino | [RAT:173.18] | +info |
LLAMAR-II1
| se refiere al límite supremo de la muerte, la que deslinda con toda nitidez los que de tiempo inmemorial se llaman el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. | [RAT:208.08] | +info |
LLAMAR-II1
| de Israel. Creo que, al margen de las miras militares o geoestratégicas, como las llaman, o de las propensiones yanquies a la gendarmería internacional, o, más en general, de la congénita paranoia de todo Estado en cuanto tal, | [RAT:221.28] | +info |
LLAMAR-II1
| no puede demostrar "científicamente", como dicen los soviéticos, que la inoculación del virus (tifo, o sea, tifus, lo llaman en Italia) del incruento nacionalismo deportivo o lúdico provoca la producción de algo así como | [RAT:247.32] | +info |
LLAMAR-II1
| evaluación de los conflictos locales en función de su capacidad de repercusión y desarrollo en lo que llaman crisis internacionales. Cualquier conflicto casero en el último rincón del mundo es medido de | [RAT:252.10] | +info |
LLAMAR-II1
| amenazas; no viene de las arcas y arsenales de Oriente, sino de las cajas fuertes y los estados mayores de Occidente; se llama Mercado Común, riesgo de involución interna, permanencia del PSOE en el Gobierno y, en | [RAT:265.35] | +info |
LLAMAR-II1
| grotesco y delirante a la solemne ópera imperial de Otumba, de San Quintín y de Lepanto. Esa zarzuela con que decís reivindicar la que llamáis España real reproduce punto por punto los rasgos más característicos de | [RAT:021.17] | +info |
LLAMAR-II1
| España real reproduce punto por punto los rasgos más característicos de los pomposos fastos de la que llamáis España oficial: 1. El fetichismo de la identidad y la autenticidad. 2. El culto de los símbolos con la | [RAT:021.19] | +info |
LLAMAR-II1
| la que tengamos mutua y tácita necesidad y convención de despedida (y aun este que podríamos llamar deudo de despedida se extiende a mayor o menor número de parientes, amigos y allegados, según la longitud y duración de cada | [RAT:205.08] | +info |
LLAMAR-II1
| humano podría hacerse concreto y cumplirse como tal. ¡Y a esa Cosa inmunda que salga del refugio atómico no sólo llamarán "hombre", sino que todavía le darán el título -por lo demás, de siempre tan grotesco- de | [RAT:257.25] | +info |
LLAMAR-II1
| para fungir de sujeto en la noticia, resulta que el carácter delictivo de esos actos convierte la reivindicación, como suelen llamarla, en una reclamación de autoría, donde el "he sido yo" deja de ser una simple información | [RAT:086.26] | +info |
LLAMAR-II1
| de Nancy Reagan en la jura de su esposo. Si puede haber en el mundo alguna expresión del rostro humano que merezca llamarse vomitiva, es esa expresión de devoción, de incondicionalidad, de entrega, de deliquio, | [RAT:029.06] | +info |
LLAMAR-II1
| para configurar toda una personalidad moral entera y veraz, como es la del que específicamente debería llamarse fariseo, y para permitirnos restaurar su prístino retrato: "Te doy gracias, Señor, porque no soy como los otros | [RAT:035.25] | +info |
LLAMAR-II1
| al deporte y en reconocerle los rasgos generales de ese capítulo de actividades humanas que podría llamarse los Trabajos del Yo. Otras armas mucho más fuertes harían falta contra el mito que las del | [RAT:092.13] | +info |
LLAMAR-II1
| inventa, las proyecta y las fabrica "de industria", de suerte que pueden, con mayor propiedad que otras cualesquiera, llamarse "muertes artificiales". Claro está que la realidad que aportan a la Causa esas muertes producidas | [RAT:096.08] | +info |
LLAMAR-II1
| puede dar una idea de la verdadera situación de este presunto pecado nacional. Así pues, algo que podría llamarse con toda propiedad "paranoia de envidia", y más aguda quizá precisamente en los menos envidiables; | [RAT:124.29] | +info |
LLAMAR-II1
| artículo parece implícitamente propiciar que se haga aquí con la tortura lo que los rusos hacen con eso que ha dado en llamarse "los derechos humanos": reverenciar la idea y disimular los hechos, o sea, ponerse el asunto | [RAT:134.06] | +info |
LLAMAR-II1
| partida que se estaba jugando pertenecía nada menos que a ese altisonante y sanguinolento testaferro de suprema dignidad moral que ha dado en llamarse la causa de la humanidad. Los generales tienen muy | [RAT:159.38] | +info |
LLAMAR-II1
| menos ad hoc para zanjar la famosa quaestio de Carneades -"¿Cómo puede el conquistador llamarse justo?"-, sugiriendo que la fuerza cruenta se legitimaba si tenía como fin el de elevar a los pueblos sojuzgados hasta un estadio | [RAT:216.39] | +info |
LLAMAR-II1
| de la Especie, por encima de las cabezas de los hombres y al precio que fuere, merece ni aun remotamente llamarse vida humana. En tal sentido, el concepto extensional de Humanidad no es sólo una | [RAT:256.21] | +info |
LLAMAR-II1
| y sus representaciones con arreglo a la convicción que necesita. Tal esfuerzo comporta lo que suele llamarse una actitud ideológica, con las operaciones mentales consiguientes. Indicios de éstas pueden incluso objetivamente | [RAT:273.20] | +info |
LLAMAR-II1
| cañí! ¿Puede haber algo más degradante para un hombre o para un pueblo, ya se llame español o castellano, que disfrazarse de sí mismo, con el lúgubre empeño de parecerse más a sí mismo cada vez? ¿Cómo es que no | [RAT:021.08] | +info |
LLAMAR-II1
| una tal institución en continuar rodando por sí misma. 11. Los que, como alardeando de honradez y valentía, dicen "yo llamo a las cosas por su nombre" no aluden a una mayor precisión cualitativa, | [RAT:097.29] | +info |
LLAMAR-II1
| más maravillosamente contado de toda la historia de Gibraltar. Este conde de Niebla proyectó en 1436 lo que hoy llamaríamos una operación anfibia contra la plazafuerte de Gibraltar, entonces en poder del Reino de | [RAT:068.35] | +info |
LLAMAR-II1
| JUAN DE MENA, en su Laberinto de Fortuna, nos cuenta el episodio de la derrota y la muerte del conde de Niebla en lo que hoy llamaríamos una operación anfibia contra Gibraltar, entonces en poder del reino de Granada, | [RAT:271.04] | +info |
LLAMAR-II1
| imperio de la televisión; por no hablar de la agresión directa a la palabra misma (y a la, llamemosla así, "razón lingüística") que por su propia esencia aparejan la propaganda y la publicidad. | [RAT:196.10] | +info |
LLAMAR-II1
| antes de que se alejen de su vista, los ayeres inmediatos, guardandolos de este modo en la experiencia, en cambio los que llamo tradicionalistas, tras haber descuidado o desdeñado esta atención, se dedican a repescar, totalmente | [RAT:013.06] | +info |
LLAMAR-II1
| cuál era su apellido. -Mi apellido a lo mejor le suena -contestó-; me llamo Maquiavelo. -¡Caramba! Eso se avisa. Por ahí podía usted haber empezado. | [RAT:071.01] | +info |
LLAMAR-II1
| ANA.- No dijeron ni «mu». Estamos todos en el mismo lote. Los «picos de oro», como nos llaman a los «intelectuales», no tenemos derecho a discrepar. | [AYE:069.22] | +info |
LLAMAR-II1
| el bocata de chorizo. ANA.- Vale. TEO.- ¿Cómo te llamas? ANA.- Ana, ¿y tú? TEO | [AYE:020.02] | +info |
LLAMAR-II1
| no tienen nada que ver con esto. MIRIAM.- Las mujeres debemos ser eso que llamais monopolio capitalista...Ya ves que te has salido con la tuya y le echo | [HOM:052.27] | +info |
LLAMAR-II1
| has figurado? Debería echarte con cajas destempladas. VICTOR JOVEN.- ¿Cómo te llamas? MIRIAM.- Miriam. VICTOR JOVEN.- ¿ | [HOM:030.13] | +info |
LLAMAR-II1
| VICTOR JOVEN.- Me llamo Victor. MIRIAM.- Y a mí que importa como te llames. Vete. VICTOR JOVEN.- Si salgo ahora me trincan. | [HOM:021.15] | +info |
LLAMAR-II1
| MIRIAM.- No sé quién eres ni me interesan tus manos. VICTOR JOVEN.- Me llamo Victor. MIRIAM.- Y a mí que importa como te llames. Vete. | [HOM:021.14] | +info |
LLAMAR-II1
| .) Yo viva, viva. Acostumbrada estoy a levantarme cada mañana preguntando cómo se llaman los dioses del día. He mudado los altares, les he encendido lamparillas, he cumplido con todos. Tengo | [HOT:054.08] | +info |
LLAMAR-II1
| «Qué pretensiones.» MONTSERRAT.- Isabel. CARMIÑA.- «¡Cursi! Llámame como me llamaban en vida: alteza. El primero que usó lo de majestad fue mi | [HOT:027.07] | +info |
LLAMAR-II1
| nieto Carlos, que era un snob.» MONTSERRAT.- (Picada.) ¿Y si la llamamos ex alteza? CARMIÑA.- «Sencillamente no contestaré. ¿Tú quién | [HOT:027.10] | +info |
LLAMAR-II1
| que yo me lo cruzaré. CARMIÑA.- Morenita me llaman los marineros. Morenita me llaman: me voy con ellos. Tengo la cara morena de | [HOT:041.31] | +info |
LLAMAR-II1
| molinera. MONTSERRAT.- De niña me casaron con amores que no amé: malcasadita me llamaré. ROCIO.- No quiero casas caídas, ni paredes | [HOT:060.27] | +info |
LLAMAR-II1
| ROCIO.- ¿Yo?, mi Pepe. MONTSERRAT.- Claro, porque les llamas Pepe a todos para no trabucarte. (Por CARMIÑA.) No como esta | [HOT:020.09] | +info |
LLAMAR-II1
| sola de las condóminas no quiere, no puede dividirse. ROCIO.- A mí no me llames condómina, o no respondo. PALOMA.- Ah, ¿es que no queréis dividir? | [HOT:022.02] | +info |
LLAMAR-II1
| querer hablar sola. Hace una reverencia.) Majestad. CARMIÑA.- «No me llames majestad.» MONTSERRAT.- ¿Abuela, entonces? | [HOT:027.03] | +info |
LLAMAR-II1
| allí. No sé qué le voy a decir, después del rollo que le he tenido que meter. Es muy bueno, se llama Alfredo Alonso, y le he estado explicando todo... CHUSA | [MOR:083.20] | +info |
LLAMAR-II1
| RAMON.- (Ríe recordando.) ... para ver cómo se baña en la acequia la hija mayor... ¿Cómo se llamaba? ADELA.- ¡Pero señor obispo! ¡Eso es concupiscencia! | [CIN:044.16] | +info |
LLAMAR-II1
| a la trastienda... EMILIA.- ¿A Teresa? EDUARDO.- Creo que se llama así. Y la obsequié con dos orgasmos fabulosos que le hicieron exclamar: «¡Cielos, don | [CIN:012.18] | +info |
LLAMAR-II1
| LORISTO.- ¿Tú nunca has oído hablar de unos cristales que usan las gatas de los hombres y que se llaman espejos? GATINA.- No. LORISTO.- Pues | [1IN:023.06] | +info |
LLAMAR-II1
| montón de años. No la uso para nada. JAVIER.- Si mi conciencia se llama Juan Pérez García, quiero conocerla y saber de qué me acusa. | [PAS:023.30] | +info |
LLAMAR-II1
| VOZ.- (Como si no hubiera entendido bien.) ¿Cómo ha dicho que se llama? JUAN.- Juan Pérez García. Repito: Pé-rez Gar-cía. Ya | [PAS:014.34] | +info |
LLAMAR-II1
| el sueldo nos llegaba sin apuros hasta final de mes... ¿Qué más se puede pedir? Se llamaba Elena y era... ¡Puf! No se pueden hacer una idea. Estaba acostumbrado | [PAS:013.05] | +info |
LLAMAR-II1
| . JAVIER.- Es difícil recordar el nombre de todos mis empleados... Particularmente si se llaman así. VOZ.- ¿Qué desea que hagamos? Lleva documentación | [PAS:017.33] | +info |
LLAMAR-II1
| insignificante, pretende demostrar que ninguno de los que nos encontramos aquí posee... lo que podríamos llamar una conciencia limpia. ERNESTO.- Por supuesto que no | [PAS:052.27] | +info |
LLAMAR-II1
| ? ERNESTO.- (Molesto.) A menudo tu comportamiento es... incoherente, por llamarlo de alguna manera. Impropio de tu posición. Cuando alguien reúne una fortuna superior | [PAS:021.21] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- Sí, también mucho. Inf. A.- Bueno, ésa está en el disco- - - ¿cómo se llama?- - - justamente, El país de no me acuerdo. | [BAI:045.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- No, [.............] no... eh... Perdón, conozco una persona... eh... una señora que se llama L., pero me parece [..........] sicoanalista. Inf | [BAI:050.15] | +info |
LLAMAR-II1
| llevamos el auto así después vamos con el auto a..." Esté... ¿Cómo se llama la... dónde salían los ómnibus para el aeroparque? Inf | [BAI:068.26] | +info |
LLAMAR-II1
| más grande que es el de la obra sel... o servicios eléctricos, no sé cómo se llama, ¿mm? que hacen los proyectos de las líneas y de las estaciones desde el punto de vista | [BAI:084.15] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- ...sobre todo en... en... en... en el fuero del trabajo existe lo que se llama una audiencia de conciliación- - - que- - - normalmente no existe en los demás | [BAI:109.15] | +info |
LLAMAR-II1
| s... también su explicación. Sí, hay muchos obreros industriales que no saben cómo se llama la fábrica para la que trabajan. Enc.- ¡Es increíble eso! | [BAI:123.02] | +info |
LLAMAR-II1
| increíble eso! Inf. A.- Por supuesto saben. Pero no saben exactamente cómo se llama. En cambio una empleada de servicio doméstico sabe exactamente cómo se llama su patrona. Claro, | [BAI:123.05] | +info |
LLAMAR-II1
| saben exactamente cómo se llama. En cambio una empleada de servicio doméstico sabe exactamente cómo se llama su patrona. Claro, lógicamente es el hecho de vivir en... unido a la casa. | [BAI:123.06] | +info |
LLAMAR-II1
| jodas con eso, porque yo te... co... una vez que des el examen te... ¿cómo se llama?, te conecto con [.........] Inf.- Sí, [.........] | [BAI:407.21] | +info |
LLAMAR-II1
| lo inició directamente [...........] poco triste, pero no llevaba otra cosa. Entonces... esté... m... ¿cómo se llama?, m... te digo que... eh... Además [...........] descubrir | [BAI:416.11] | +info |
LLAMAR-II1
| hermoso! ¿Viste cuando funda esa especie de jardín de... de... de... de...? ¿cómo se llama esto?, de maravillas, que era una especie de paraíso con cocodrilos en los lagos y las | [BAI:422.24] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Por eso, no, así que ahora lo voy a... los voy a éste... ¿cómo se llama?... Inf.- [.........] Enc.- | [BAI:427.12] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- ¿Mhm? Enc.- Y esté... y el... eh... ¿cómo se llama? Creo que es un chico que debe tener veintitrés, veinticuatro años, | [BAI:428.13] | +info |
LLAMAR-II1
| es brava la película, es fuerte, ¿no? Enc.- ¿Cómo se llama? Inf.- Se llama El recuento. Enc. | [BAI:439.14] | +info |
LLAMAR-II1
| fuerte, ¿no? Enc.- ¿Cómo se llama? Inf.- Se llama El recuento. Enc.- ¿El recuento? ¿Qué, es nueva? | [BAI:439.15] | +info |
LLAMAR-II1
| ... de esa canción dedicada a... a mi viejo... Enc.- ¿Cómo se llama el tipo, K.? Inf.- K.- - - que es periodista de... | [BAI:463.19] | +info |
LLAMAR-II1
| señorita... eh... de la cual cuento los males, fueron- - - al herbólogo. ¿Al herbólogo se llama? Inf. A.- No sé cómo se llama. | [BAI:473.28] | +info |
LLAMAR-II1
| al herbólogo. ¿Al herbólogo se llama? Inf. A.- No sé cómo se llama. Inf. D.- Bueno, ellos se llaman [........] | [BAI:473.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. C.- Ah, sí sí. Inf. B.- De leche, sí. Pero no sé cómo se llama. Alfajor le digo yo. Inf. A.- Sí | [BAI:478.21] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. D.- [...............] Inf. C.- Después... esté... ¿cómo se llama? Roquefort también [.........] Inf. D.- [ | [BAI:480.17] | +info |
LLAMAR-II1
| conocer. Después te dicen: "Bueno, vaya a comer..." esté... ¿cómo se llamaba ese plato típico? Inf. B.- Sí, no me acuerdo. | [BAI:077.17] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- El cerro, ¿te acordás?, es tanto el Santa Lucía como el otro, ¿cómo se llamaba el cerro más importante? Inf. B.- El Santa Lucía. | [BAI:081.14] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Sí, en todo caso... eh... es que- - - lo que antes se llamaba ensayo- - - o mejor dicho el espíritu de lo que antes se llamaba ensayo- - - tendría que- - - ser lo único que... | [BAI:448.29] | +info |
LLAMAR-II1
| antes se llamaba ensayo- - - o mejor dicho el espíritu de lo que antes se llamaba ensayo- - - tendría que- - - ser lo único que... a rescatar- - - para que- - - esa cosa real y concreta que vos | [BAI:448.30] | +info |
LLAMAR-II1
| Claro. Enc.- ... de los songos, corocosongos, qué sé yo cómo se llaman, todos esos géneros musicales extrañísimos- - - corresponden a poesía popular. | [BAI:461.02] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. C.- Esta chica que viene los jueves- - - la cordobesa- - - ¿V. se llama? Inf. A.- Sí... Inf. B.- | [BAI:013.09] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- ¡Ay, qué divertido! Inf. A.- No, te digo club, él- - - creo que no lo llama así, pero- - - es un grupo- - - ponéle- - - y- - - una lista de | [BAI:017.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Neruda yo creo que va a quedar el tipo... eh... esté... ¿cómo se llama?... eh... no sé- - - Amado Nervo o alguno de esos [.........] | [BAI:411.27] | +info |
LLAMAR-II1
| ... esté... Inf.- [.........] Enc.- Eh... ¿cómo se llama? Sergio A. Inf.- ¿Sergio A.? Ah, yo lo conocía de nombre. ¿Quién | [BAI:427.25] | +info |
LLAMAR-II1
| , cincuenta y dos. Ahora, vos hablás con... Enc.- ¿Cómo se llama? Inf.- Luis... eh... J. H. A., que es un tipo que hay | [BAI:458.12] | +info |
LLAMAR-II1
| - padre. Inf.- Ah, sí. Enc.- No sé cómo se llama. Inf.- Sí sí, este pibe- - - es muy... muy amigo mío. | [BAI:460.19] | +info |
LLAMAR-II1
| cambio yo te digo el caso, por ejemplo, del negro éste- - - cubano... esté... ¿cómo se llama? Inf.- ¿R. S.? Enc.- | [BAI:461.19] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Exacto. En otra época en la Argentina, digamos, el autor de la costurerita, ¿cómo se llama?... esté... Inf.- Carriego. Enc. | [BAI:462.06] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- El otro día oí a la Sosa, que nunca la había oído. ¿Cómo se llama? Mercedes Sosa. Inf. B.- Sí, mirá, ¿eh? | [BAI:489.27] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. E.- No, no no no. Inf. B.- No, ¿cómo se llama? Inf. D.- Esa otra... esa otra que estaba [..........] | [BAI:498.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. D.- Esa otra... esa otra que estaba [..........] Inf. A.- Se llama Velazco- - - o se llama otra cosa por el estilo. | [BAI:498.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. D.- Esa otra... esa otra que estaba [..........] Inf. A.- Se llama Velazco- - - o se llama otra cosa por el estilo. Inf. D.- Ya | [BAI:498.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- ... como por ejemplo... eh... este hombre de E., ¿cómo se llama?... esté... o... C. del P. Inf.- Mm. | [BAI:502.15] | +info |
LLAMAR-II1
| ¿no?, es decir, un tipo que estaba ahí l... que no entendía nada... esté... te preguntaba cómo te llamabas, nadie revisaba documentos. Ahora, Chiloé es muy interesante, | [BAI:078.16] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Mirá, es una maravilla. Yo entre los mejicanos... hay una tipa llamada Elena Garro... pero yo siempre me pasan cosas muy raras con la gente [...........] | [BAI:418.21] | +info |
LLAMAR-II1
| su vida y que... eh... determinan su posición dentro de... de eso que hemos llamado la cuestión social. Enc.- Claro. Inf. | [BAI:113.11] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Escucháme, Aurelio... el coronel Buendía, Aureliano, tenía una... un hermano llamado José Arcadio. Enc.- Sí. Inf.- | [BAI:422.38] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Qué su casa, la casa de Magdalena. Inf.- Claro, [.........] llamále mongo. Enc.- Calculá que [.........] yo te abro la puerta | [BAI:432.10] | +info |
LLAMAR-II1
| por aquí a ver [............] Ahora es médico de pildoritas de esos ¿cómo se llaman? Inf. B.- Homeópatas. Inf. A.- | [BAI:482.31] | +info |
LLAMAR-II1
| frente a los gastos y todo, ¿no? Pero- - - es di... es por un problema así de calidad humana o yo no sé cómo llamarle. Es decir, el tipo... eh.. sabe que no es del estudio, pero | [BAI:092.11] | +info |
LLAMAR-II1
| vez que estuve, tardé tres horas y media en volver. Algo horroroso; es lo que se llama en el Exeter (...), ¡Dios mío! No quiero verme en otra, porque prefiero ir andando, sin duda | [MAD:005.26] | +info |
LLAMAR-II1
| de hoy día, y siguiente a la joven, en primer lugar. Si usted entiende por generación joven a lo que normalmente se llama... ¿qué le diría yo?... tipo yeyé, un poco loco, personas que por | [MAD:018.28] | +info |
LLAMAR-II1
| hacer... ¿qué le diría yo?... ¡no sé!... dar la nota, ser un poco originales, que todo el mundo les vea... si usted llama a esto la generación joven, rotundamente tengo que decirle que no; | [MAD:018.31] | +info |
LLAMAR-II1
| el señor P... que está por aquí arriba. Enc.- ¿Cómo se llama el señor? Inf.- P... Lo conocerás. Es muy simpático, pero cuando da | [MAD:045.23] | +info |
LLAMAR-II1
| un... una novela sobre..., sobre... «Misterio en las pirámides» o no sé cómo se llama, la tiene por eso, porque ella fue allí cuando fue su marido; también tiene una sobre el baile flamenco... | [MAD:046.23] | +info |
LLAMAR-II1
| de todas las otras, pues... no sé, claro, está la famosa... ésta de «Espasa Calpe» ¿cómo se llama? no me acuerdo... «Austral»... pero tiene una presentación tan horrorosa... francamente | [MAD:081.12] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Creo que el alférez, digamos de complemento, que creo que es como se les llama, éste es un individuo que ha sido alférez, no por vocación, sino por sus estudios o por | [MAD:095.11] | +info |
LLAMAR-II1
| ser porque se puso enfermo un familiar suyo y no pudo ser a última hora; y entonces nos casó este señor que se llama D. Z., que el pobrecito pues claro, como no nos conocía de nada, | [MAD:113.05] | +info |
LLAMAR-II1
| muchos de segunda que estaban mucho mejor que el nuestro, que era una Residencia que se llama Hotel-Residencia América y que ...V... sí, muy limpio, muy bien, pero no era ninguna gran cosa. Comíamos fuera; | [MAD:115.16] | +info |
LLAMAR-II1
| de pasar cuatro días, nos fuimos a... a Segovia, a un pueblecito que se llama Torreiglesias que está no sé si a cuarenta kilómetros de Segovia o así, donde está un tío de A., que es secretario, y es | [MAD:117.25] | +info |
LLAMAR-II1
| hacer. Enc.- ¡Huy! ¡Oye! y aquí en ésta ¿cómo se llama concretamente este despacho, este lugar, este Instituto? Inf | [MAD:126.07] | +info |
LLAMAR-II1
| llama concretamente este despacho, este lugar, este Instituto? Inf.- Este Instituto se llama... Gonzalo Fernández de Oviedo, y es de Historia de América; entonces, aquí editamos la | [MAD:126.09] | +info |
LLAMAR-II1
| un amigo mío me estaba contando que va a escribir un libro sobre su teoría..., una teoría extrañísima que tiene que se llama: «a la... a la integración por el amor efímero». Es decir, | [MAD:141.32] | +info |
LLAMAR-II1
| ¿no? cuando decían: «¿Qué estudias?» ...V... «Ciencias Naturales» ¿no? realmente que es lo que se llama también ¿no?, pues me contestaban: «Bueno ¿eso para qué sirve?» ¿no? porque | [MAD:151.21] | +info |
LLAMAR-II1
| era... editan un periódico en español en Moscú. Que no me acuerdo ahora cómo se llama. Enc.- ¿Se encuentra mucha política en la prensa, hacían | [MAD:160.21] | +info |
LLAMAR-II1
| que en gran parte, esta clientela particular...V... tiene razones personales de confianza, de fe, psicológica, y lo que se llama actualmente la medicina psicosomática, porque cuando un señor tiene un | [MAD:166.16] | +info |
LLAMAR-II1
| están picoteando y viendolos...» bueno, pues, ese animalito, trabajo, trabajo, lo que la gente llama trabajo puede que no tenga mucho. Nada de «ganarás el pan con el sudor de tu | [MAD:219.21] | +info |
LLAMAR-II1
| y allí conoció a mi abuela, y allí se casaron. Era de un pueblo de, de la provincia de Burgos que se llama Medina de Pomar. Enc.- ¿Endina de Panar? | [MAD:242.30] | +info |
LLAMAR-II1
| «Sakuska» y... éste otro de... la Gran Vía; no me acuerdo ahora cómo se llama; que creo que todavía está. Pero «Sakuska» (...) estaban muy de moda los tés del Ritz. Los días | [MAD:248.21] | +info |
LLAMAR-II1
| elegante. Luego había otro que todavía existe en la..., Claudio Coello, que se llama «Tea room». Enc.- ¿«Tea room»? ¡Ah, sí! Creo que lo conozco. | [MAD:248.34] | +info |
LLAMAR-II1
| a esos sitios, o a un sitio o a otro, pero vamos... Éste de la Gran Vía ya no me acuerdo ahora cómo se llama (...) Enc.- ¿A esos sitios iban con señorita de compañía? | [MAD:249.07] | +info |
LLAMAR-II1
| los..., a los bares... No, ya no son cafés. A los... ¿cómo se llama ahora?; no sé cómo los llaman ahora, ¡las cafeterías!, es la palabra: la cafetería; a la barra, a tomar su... lo que | [MAD:255.33] | +info |
LLAMAR-II1
| una amiga mía. Enc.- ¿Quién es? Inf.- ¿Cómo se llama ésta?, que es muy amiga de María Alfaro, y de Elena y de... ...V..., no me acuerdo. | [MAD:276.20] | +info |
LLAMAR-II1
| el «ABC» hay gentes bien y gentes mal, pero hay mucha gente bien. Hay unos..., éstos que hacen..., ¿cómo se llama?, los a... Otra persona.- Los artículos de fondo. | [MAD:286.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- No sé, a mí me gustaría que habláramos, por ejemplo --ya que nuestra especialidad se llama Literatura Hispánica--, de cómo está hoy la novela en lengua castellana. No | [MAD:291.18] | +info |
LLAMAR-II1
| estoy leyendo a la vez un libro de... de Ismael Quiles, esto... ¿cómo se llama...? «Sartre y su existencialismo» que más o menos, esto, tiene una introducción en la que analiza las característi | [MAD:291.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- ¿En la Sagrada Familia? ¿En Safa? Inf. B.- No. En ¿tú sabes dónde está...? ¿Cómo se llama esto? la pista ahí, ¿cómo se llama?, ¿el puente de...? ¡jolín, | [MAD:306.28] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- No. En ¿tú sabes dónde está...? ¿Cómo se llama esto? la pista ahí, ¿cómo se llama?, ¿el puente de...? ¡jolín, cómo se llama esto! Ya no me acuerdo. | [MAD:306.29] | +info |
LLAMAR-II1
| esto? la pista ahí, ¿cómo se llama?, ¿el puente de...? ¡jolín, cómo se llama esto! Ya no me acuerdo. Inf. A.- El puente de ...V... pero ¿por dónde es, que parte | [MAD:306.30] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- ...marchas y esto. Inf. A.- ...por... Pedriza, por... ¿cómo se llama?... por Cotos también van mucho. Inf. B. | [MAD:351.22] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- ¿Este tío es doctor? Inf. A.- Este es muy amigo de... ¿Cómo se llama este hombre? Éste que daba sincrónico, de bigotes, así... ¡Ay!, no, no. | [MAD:413.02] | +info |
LLAMAR-II1
| que son de... en fin de... de..., por si acaso, ¿no? Inf. B.- ¿Se llama Pepe nuestro profesor? Porque me ha dicho que si venía de parte de Pepe Torres. | [MAD:436.25] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- Pero ésos son los únicos, pero, pero, pero hay... Inf. C.- Y luego tienes las famosas batallas, ¿cómo se llama? La famosa batalla de... Inf. B.- Caya | [MAD:438.35] | +info |
LLAMAR-II1
| un tren. Pero un tren muy bueno. El tren «Estrella roja» me parece que se llamaba. Un tren extraordinario. Fuimos desde Moscú a Leningrado, en fin, con, con música de ésta que llaman | [MAD:158.33] | +info |
LLAMAR-II1
| . Nosotros pertenecíamos a la Filarmónica y pertenecíamos a una sociedad cultural de..., que se llamaba... pues Sociedad Filarmónica Española se llamaba, donde era una especie de..., de escuela, porque todos | [MAD:245.10] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- ¿Y el piano dónde estaba, en el salón? Inf.- El piano en el salón. Entonces se llamaba gabinete y salón... Cuarto de estar se lo han puesto luego el nombre. | [MAD:262.25] | +info |
LLAMAR-II1
| llamaba gabinete y salón... Cuarto de estar se lo han puesto luego el nombre. Se llamaba gabinete. Enc.- Y las habitaciones, ¿cómo se llamaban?, alcobas, me | [MAD:262.27] | +info |
LLAMAR-II1
| compro en las ediciones fidedignas ¿no?» ...V... Entonces, yo me quedé allí, cuando aquello se llamaba el Círculo Internacional: había división del C y el I. ¿no? Yo me hice del I, que | [MAD:299.26] | +info |
LLAMAR-II1
| el nombre. Se llamaba gabinete. Enc.- Y las habitaciones, ¿cómo se llamaban?, alcobas, me parece. Inf.- Dormitorios | [MAD:262.28] | +info |
LLAMAR-II1
| este año tenía pensado haberme dedicado a estudiar simultaneando con Filosofía, unos cursos que se llaman de ...V... Escuelas... es la Escuela Superior de... Investigación Comerci | [MAD:023.01] | +info |
LLAMAR-II1
| presentado, pero habló en el «ABC», y este cura dice que él tiene pruebas de que existen unos que se llaman los adansqui, que tienen formas apolíneas, en esto coincide con el profesor | [MAD:050.10] | +info |
LLAMAR-II1
| dicho, tercero, no me di cuenta que... lo que yo estaba realizando era eso que llaman tan pomposamente estudios superiores... la verdad sea dicha, porque ni el plan de estudios lo | [MAD:062.19] | +info |
LLAMAR-II1
| muchísimo, me gustan mucho y... el jazz, los dos tipos ¿no? eso que llaman el «old-jazz» en los blancos, y también el negro, me gusta mucho... Depende ¿no? en las... la música que | [MAD:075.05] | +info |
LLAMAR-II1
| llevar muy bien, luego existen problemas estúpidos de éstos de... problemas de convivencia que se llaman, de atacarte los nervios algo, que son realmente insoslayables. | [MAD:144.08] | +info |
LLAMAR-II1
| parece que se llamaba. Un tren extraordinario. Fuimos desde Moscú a Leningrado, en fin, con, con música de ésta que llaman de, de ambiente, en fin, muy bien, muy bien. Un tren muy | [MAD:158.34] | +info |
LLAMAR-II1
| los..., a los bares... No, ya no son cafés. A los... ¿cómo se llama ahora?; no sé cómo los llaman ahora, ¡las cafeterías!, es la palabra: la cafetería; a la barra, a tomar su... lo que | [MAD:255.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había realizado allí un esfuerzo inaudito, pues siendo..., siendo..., ¿cómo se llaman los que..., los que defendían..., que no eran militares?, siendo... los que en, en un momento así de apuro, | [MAD:278.14] | +info |
LLAMAR-II1
| pero el colegio aquel no era..., el colegio aquel no era..., no era colegiado; me parece que se llaman colegiados los que no te dan título... vamos, los que no te examinan ellos. | [MAD:323.28] | +info |
LLAMAR-II1
| no te dan título... vamos, los que no te examinan ellos. Inf. A.- Reconocido creo que se llaman. Inf. B.- No era reconocido, sí, pues eso. Entonces íbamos | [MAD:323.30] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Pues sí, que estudio tercero actualmente de ingeniero técnico de Obras Públicas como se ha venido llamando, pero que actualmente no sabemos cómo, cómo lo llamamos. Termino | [MAD:087.09] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- El lenguaje, exacto; ellos están creando un nuevo, un nuevo lenguaje que habrá que llamar Hispanoamericano, Iberoamericano o Latinoamericano, como quieren... los Estados | [MAD:180.28] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- ...V... ¡Sí te hace ilusión, pero vamos, por el capricho! Inf. B.- A todo esto, ¿cómo te llamas? Inf. A.- Yo C. Tú te llamas E, ¿no? | [MAD:411.18] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- A todo esto, ¿cómo te llamas? Inf. A.- Yo C. Tú te llamas E, ¿no? Inf. B.- Sí. | [MAD:411.19] | +info |
LLAMAR-II1
| no me gustan las comedias de Paso... por ejemplo... que a eso yo no le llamo teatro, pues sí me gusta el teatro..., sobre todo me gusta asistir a... a obras nuevas ¿no?, por ver lo que representan, | [MAD:076.37] | +info |
LLAMAR-II1
| la radio, la televisión, es muy difícil crear ya un nuevo idioma, dificilísimo. Si acaso, se creará lo que yo llamo el Hispanoamericano, es decir, se está creando el Hispanoamericano | [MAD:178.32] | +info |
LLAMAR-II1
| , porque mi marido tuvo una..., una compañía de teatro, «Atenea» se llamó, «Atenea». Enc.- ¿Aquí en España?, ¿en Madrid? | [MAD:275.25] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- ¿Qué cura?... Inf.- Un cura..., yo no sé cómo se llama, ni me lo han presentado, pero habló en el «ABC», y este cura dice que él | [MAD:050.08] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Sí, el de Conde..., el Conde de Gondomar, me parece eso, o Gondómar, no sé cómo se llama y entonces ...V... pero no había plaza como te estoy diciendo, incluso después de haber | [MAD:115.05] | +info |
LLAMAR-II1
| español que, exiliado, claro, y éste me parece que se llamaba Planelles, sí. Planelles se llama de apellido. Y éste dirige toda la investigación rusa biológica. Yo, personalmente, no hablé | [MAD:156.12] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- Y... por la noche teníamos a éste y... y otro que no sé cómo se llama, pero que es como L. o peor, ¿sabes? Y... y entonces este señor no..., no le he oído yo. Pero vamos, ésa | [MAD:417.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Pero vamos, ésa parece bastante... bastante buena. Inf. B.- ¿Cómo se llama? Inf. A.- Mira, si quieres que te diga la verdad, ni lo sé. | [MAD:417.34] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- Mira, si quieres que te diga la verdad, ni lo sé. No sé cómo se llama, pero es una señora de unos cuarenta y tantos años, o así, con gafas. | [MAD:417.36] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- Yo pensé que era Julio Torres. Inf. B.- Pues nada: Pepe Torres se llama. José Torres. Inf. C.- Tú te has equivocado con el pintor, Julio Romero de | [MAD:436.30] | +info |
LLAMAR-II1
| tuve un buen amigo del que no he vuelto a saber nada. Éramos los dos alumnos del mismo profesor; se llamaba, recuerdo, Adolfo, un magnífico piloto, un chico extraordinario. | [MAD:009.06] | +info |
LLAMAR-II1
| de ella. La he escrito algunas veces, pero no me ha contestado; en fin, se llamaba ...V... creo que Mercedes, pero no se lo puedo asegurar. Luego también conocí a otro compañero, | [MAD:013.34] | +info |
LLAMAR-II1
| la Biología rusa está dirigida por un español. Sí, sí. Por un español que, exiliado, claro, y éste me parece que se llamaba Planelles, sí. Planelles se llama de apellido. Y éste dirige toda | [MAD:156.11] | +info |
LLAMAR-II1
| como un madrileño pero de los de Carlos Arniches. Algo extraordinario. Me parece que se llamaba Juan y no sé, no no me acuerdo el apellido. Pero desde luego, era el año sesenta y dos, estaba recién casado | [MAD:182.33] | +info |
LLAMAR-II1
| miércoles para los pers..., las personas mayores y los sábados por la noche, que llamaban los «sábados blancos», que era para la juventud. En fin, los miércoles cuando eran obras así, | [MAD:247.01] | +info |
LLAMAR-II1
| je! Enc.- La Isabel, la llamaban los amigos. Inf.- La llamaban la Chata, que era muy música y muy popular en Madrid. Pues era tan popular como, como su madre, | [MAD:269.23] | +info |
LLAMAR-II1
| idóneo para este contacto con los problemas de... del pueblo y los ...V... los hombres de... que tradicionalmente hemos llamado los hombres del pueblo, lleguen también a... no sé, a la | [MAD:038.29] | +info |
LLAMAR-II1
| y por tanto, como con él se han portado él quiere portarse para seguir su ejemplo. Después, el oficial que hemos llamado «chusquero» pues éste es el hombre rígido, el hombre que | [MAD:095.26] | +info |
LLAMAR-II1
| tuyos de colegio que, mientras tú, al salir del colegio te matriculaste en la Facultad de Filosofía y Letras, no sin ser llamado «loco» por unos cuantos, ¿eh? Inf | [MAD:297.34] | +info |
LLAMAR-II1
| técnico de Obras Públicas como se ha venido llamando, pero que actualmente no sabemos cómo, cómo lo llamamos. Termino este año, si es que se aclara esta situación ya que actualmente | [MAD:087.10] | +info |
LLAMAR-II1
| creo que existen un par de programas, para niños al menos... no sé cómo le llaman... ahora mismo: «Escuela... TV», «Escuela TV» o algo así... | [MAD:039.18] | +info |
LLAMAR-II1
| Exeter, ¿no?, ...V... al sur, desde luego. Tiene playa y es un pueblo extraordinario. Lo que podríamos llamar el Benidorm de Inglaterra, también. Y es un camino que se hace en coche, | [MAD:005.21] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Bueno, como usted se puede imaginar, allí el trabajo que aquí podríamos llamar bueno, queda reservado para los ingleses. El trabajo que los demás... el trabajo al que los demás | [MAD:012.13] | +info |
LLAMAR-II1
| entienda. Si usted me sitúa en esta generación, a la que yo me atrevo a llamar posterior, por más sensata, sin duda alguna yo me quiero situar en ella. No sé si lo estaré, porque | [MAD:019.17] | +info |
LLAMAR-II1
| primitivos flamencos en general. Es lo que me gusta mucho. Luego ya de pinturas que pudiéramos llamar la clásica española, pues... me gusta El Greco, como casi a todo el mundo... | [MAD:078.30] | +info |
LLAMAR-II1
| San Sebastián y no me he podido bañar más que tres días en todo el verano. Y entonces, pues no puedo llamar veraneo exactamente. Solamente que he hecho unas excursiones y unos | [MAD:183.25] | +info |
LLAMAR-II1
| en ella. Él a mí podrá llamarme... viejo, si quiere; yo a él hay una cosa que siempre lo llamaré: irresponsable. Me explico. Ahora bien, si usted me sitúa en la generación... posterior, | [MAD:018.37] | +info |
LLAMAR-II1
| , es increíble, visto desde un punto de vista... humanitario, idealista o como quieras llamarlo; ahora, si te planteas las cosas desde un punto de vista más lógico que esté ocurriendo, y es una | [MAD:066.01] | +info |
LLAMAR-II1
| convivencia. Entonces, el español, en cuanto la libertad de prensa permitiera... calentar, llamemoslo así, la atmósfera, volvería a caer otra vez en esas crisis terribles. Entonces, | [MAD:175.15] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) Inf. A.- ¿Sabes lo que estoy pensando? (...) una cinta magnetofónica. | [MAD:418.34] | +info |
LLAMAR-II1
| hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) Inf. A.- ¿Sabes lo que estoy pensando? (...) una cinta magnetofónica. | [MAD:418.34] | +info |
LLAMAR-II1
| cheli... ¡Pues no! ¡Sorpresa! (Presentandole.) Aquí, un señorito; aquí, unas amistades; allí, un hermano mayor. Se llama Juan Gabriel, la criatura. Esta ya te lo ha dicho, y la otra es Laura. | [OCH:074.06] | +info |
LLAMAR-II1
| , como si todo aquello fuera una inmensa broma cruel.) JUAN.- El se llama Miguel Quirós. (Todos se miran, sorprendidos.) | [OCH:074.20] | +info |
LLAMAR-II1
| encima.) ¡Di que sí, Rafa, defiendeme! RAFA.- Tú llámame así y te va a defender quien yo te diga. | [OCH:019.06] | +info |
LLAMAR-II1
| por supuesto hemos elegido, esté enviando «consejeros especiales» a un distante lugar que ellos llaman «crítico», para prepararnos el próximo infierno. O que algún comandante de submarino, al | [OCH:059.32] | +info |
LLAMAR-II1
| MIGUEL.- El año pasado no hacía tanto frío aquí. El calor humano, supongo..., por llamarle algo. Me hace raro tenerte ahí delante. Me hace raro que estemos aquí los dos y... | [OCH:097.01] | +info |
LLAMAR-II1
| de jardín. Tiene dieciocho años rebosantes de vitalidad, de agresividad contenida, lo que suele llamarse «una fuerza de la naturaleza». Al garaje se le supone una puerta de bisagra, que se abre | [OCH:007.18] | +info |
LLAMAR-II1
| ) ¡Diez duros! ¡Aprobado por unanimidad! CRIS.- ¿A qué le llamas tú unanimidad? RAFA.- A lo que todo el mundo. Diez duros cada una, | [OCH:025.16] | +info |
LLAMAR-II1
| CRIS.- ¿No era eso lo que me querías decir? JOSE.- Yo te hubiera dicho maricón, chata. Yo le llamo al pan, pan, y al vino, vino. | [OCH:012.10] | +info |
LLAMAR-II1
| RAFA.- Claro, pero como fue en circunstancias... desagradables, a lo mejor no sabes cómo se llama. MIGUEL.- No. No tengo el placer. | [OCH:074.13] | +info |
LLAMAR-II1
| RAFA.- (Sonriendo, feliz de que el invitado sepa seguirle tan bien el juego.) Se llama José Manuel. José Manuel Martín Velasco. Pero llamale Jose, siempre le llamamos así. Bueno, | [OCH:074.16] | +info |
LLAMAR-II1
| MARI ANGELES.- No, eso no. Lo otro. JUAN.- Te he llamado Angeles. (Ella se queda un momento pensativa, como saboreando su nuevo nombre.) | [OCH:068.19] | +info |
LLAMAR-II1
| tan bien el juego.) Se llama José Manuel. José Manuel Martín Velasco. Pero llamale Jose, siempre le llamamos así. Bueno, tú no te has presentado. (Juan informa, como si todo aquello | [OCH:074.17] | +info |
LLAMAR-II1
| bien el juego.) Se llama José Manuel. José Manuel Martín Velasco. Pero llamale Jose, siempre le llamamos así. Bueno, tú no te has presentado. (Juan informa, como si todo aquello | [OCH:074.17] | +info |
LLAMAR-II1
| quién sabe qué botón, quién sabe cómo, quién sabe cuándo... Eso es lo que llaman ser «ciudadano consciente y libre». Pues muchas gracias. Paso de. | [OCH:060.09] | +info |
LLAMAR-II1
| narices, a ver si igualáis hacia arriba, no hacia abajo. Me juego lo que queráis a que El..., ése como se llamara... MIGUEL.- (Como reivindicando el nombre.) El Barbas. | [OCH:087.04] | +info |
LLAMAR-II1
| ¿verdad? Que alguien hubiera dicho «¡Corten!», como en el cine. Mientras duró aquella especie de..., no sé cómo llamarlo, comunión. Mientras duró aquella comunión, todo parecía tan | [OCH:092.02] | +info |
LLAMAR-II1
| chalaos. MIGUEL.- Y lo cantaba, que era más bonito. ¿Cómo te llamas? MARI ANGELES.- Angeles. (Mari Angeles mira a Juan y le | [OCH:088.12] | +info |
LLAMAR-II1
| primero derecha hacia Miguel y le tiende la mano.) CRIS.- Hola. Me llamo Cristina. ¿No te quitas eso? RAFA.- (Encantado.) ¡Claro que sí! ¡Ponte cómodo! Estás | [OCH:074.01] | +info |
LLAMAR-II1
| BLANCHE.- ((Mirando hacia la puerta de entrada.)) Oh, es muy fácil. Se llama «Ixión». ¿No la sientes latir en la sombra, alentar con un soplo de fuego en sus | [ZOR:057.10] | +info |
LLAMAR-II1
| Mi padre es natural de un pueblo, de un pueblecito de la provincia de Málaga, que se llama Sierra Yegua, bueno, Sierra de Yegua, Sierra Yegua es como | [SEV:015.17] | +info |
LLAMAR-II1
| sea, es que aquí se le llama a esos colegios de niños chicos, se les llama "migas", "las migas". Pues, no sé por qué, es que es un término la mar de extraño. O sea, yo | [SEV:040.20] | +info |
LLAMAR-II1
| . Sí, siempre. ¿Cómo se llaman tus padres?. Pues mi padre se llama Manuel y mi madre Manuela. ¿Ellos son también de Sevilla?. | [SEV:053.10] | +info |
LLAMAR-II1
| , naturalmente, de Filosofía y Letras. Mis padres se llaman ... . Mi padre se llama Joaquín y mi madre María Luisa. Mi padre es de Ronda, pueblo de la provincia de Málaga y mi madre | [SEV:067.23] | +info |
LLAMAR-II1
| me has dicho. Vamos a ver ¿tú has conocido allí a un profesor que se llama Agustín?. No. Que es médico. ¿Médico | [SEV:080.05] | +info |
LLAMAR-II1
| Pues verás, mi padre nació aquí en Sevilla. Mi madre, no. Mi madre es ... . Cómo se llama esto ... . Yo no me acuerdo ... . De un pueblo ... . De | [SEV:080.22] | +info |
LLAMAR-II1
| entendemos periódicos lo que se publica periódicamente, pues una revista que editan las teresianas que se llama Crítica, que viene a salir cada mes. También suelo | [SEV:093.35] | +info |
LLAMAR-II1
| Portugal, donde estuve un verano completo. Y lo demás ha sido en plan turismo. Lo que se llama conocer sus costumbres y eso, pues no. ¿Qué | [SEV:097.12] | +info |
LLAMAR-II1
| sierra. Bueno, sí, de la sierra, claro, de un pueblo que se llama Algodonales. Mi madre también de la provincia de Cádiz, y también de la parte de esa misma zona, | [SEV:166.03] | +info |
LLAMAR-II1
| Bueno, yo, como recordar ... . Yo nací en el veintisiete y lo que se llama recordar concretamente de aquellas etapas no puedo recordar nada, pero, sin | [SEV:184.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Creo que estás preparando en el Departamento de Literatura la tesis doctoral sobre una novela que se llama "Amalia", ¿no?. ¿Qué tal la llevas?. Bueno pues la llevo bastante atrasada porque la | [SEV:190.08] | +info |
LLAMAR-II1
| , soy director del Cortijo del Cuarto, hoy Instituto Laboral Cortijo de Cuarto, hoy se llama Colegio Nuestra Señora de Balme, de la Diputación de Sevilla, y doy | [SEV:206.21] | +info |
LLAMAR-II1
| . ¿Por qué le llaman la Casa de Pilatos?. La Casa de Pilatos se llama así precisamente por haber sido la primera estación en el siglo XVI del | [SEV:219.25] | +info |
LLAMAR-II1
| ". Algo parecido a lo que ocurre con el Hospital del Pozo Santo, que se llama el Hospital del Santísimo Cristo de los Dolores, o como ocurría con el | [SEV:219.36] | +info |
LLAMAR-II1
| qué zona de Sevilla?. En el barrio de ... . No me acuerdo cómo se llama, en el centro al lado de ... . He dicho el centro, tú ves, porque ya estoy ... ¿importa que lo | [SEV:249.05] | +info |
LLAMAR-II1
| muy distraído. Está bonito, sí. El que no me gusta es este ... . No me acuerdo ahora cómo se llama ... . Este de "Don Cicuta" ... . Ahora está de moda | [SEV:295.28] | +info |
LLAMAR-II1
| en el número dos. Estudié de pequeña en un colegio de la misma plaza, se llamaba Cristo Rey, y allí hice hasta los primeros años de la primaria o hasta los siete u | [SEV:091.10] | +info |
LLAMAR-II1
| Filosofía y Letras de Sevilla. Primeramente en el instituto San Isidoro, que entonces no se llamaba San Isidoro, porque no había más que un instituto. Era el | [SEV:201.14] | +info |
LLAMAR-II1
| . Antes había tratado a don Enrique Almaraz y Santos, que me ordenó y que me llamaba él la primicia de su ordenación en Sevilla. Fue el primer diácono que | [SEV:228.28] | +info |
LLAMAR-II1
| habido, otras tantas veces me han reelegido. Gómez Simas, era el señor, se llamaba don Manuel Gomez Simas el que había sido director de la | [SEV:229.15] | +info |
LLAMAR-II1
| . La enseñanza media fui a una academia. Una academia, ¿te acuerdas cómo se llamaba?. Sí, El Liceo Escuela. Y, ¿ | [SEV:276.10] | +info |
LLAMAR-II1
| El que mira ahora los chanfarrinones y las cosas que nos presentan en algunas exposiciones, mal llamadas exposiciones ... . No diremos que eso es esplendor de orden | [SEV:232.32] | +info |
LLAMAR-II1
| . Hacía. En fin, que me sentía en todo ese mundo estudiantil que se ha llamado de rebeldía. Luego, a la hora de la verdad, no me sirvió en realidad de | [SEV:068.36] | +info |
LLAMAR-II1
| 1.951. ¿Has vivido siempre en Sevilla?. Sí, siempre. ¿Cómo se llaman tus padres?. Pues mi padre se llama Manuel y mi madre Manuela. | [SEV:053.09] | +info |
LLAMAR-II1
| en Sevilla, muy larga historia, de ... . Con repetición de profesores, como le llaman los alumnos, "huesos". Y, entonces, me decidí por una rama que en Sevilla | [SEV:069.11] | +info |
LLAMAR-II1
| tremendo, un nivel muy bajo. Y eso que creo que en Rusia a Polonia la llaman "la rica Polonia". Creo que el sur es mejor, ¿eh?. El sur es más rico, tiene más | [SEV:085.40] | +info |
LLAMAR-II1
| Propiamente les dan un poco de miedo, todavía. A ellos le gusta lo que le llaman "los cacharritos", que son esos cochecitos que dan vueltas. O bien son coches, o | [SEV:129.36] | +info |
LLAMAR-II1
| , desde la Casa de Pilatos, hasta la Cruz del Campo. ¿Por qué le llaman la Casa de Pilatos?. La Casa de Pilatos se llama así precisamente por | [SEV:219.24] | +info |
LLAMAR-II1
| , el arte que se somete a normas. Recordábamos la definición del arte: "se llaman cosas artísticas aquellas que vistas, que consideradas, agradan". Y, ciertamente, | [SEV:232.18] | +info |
LLAMAR-II1
| leo. El ABC ... . Leo de ello el artículo de primera plana que se suele llamar de fondo. Trae ideas interesantes, ensayos, opiniones, tesis de buena | [SEV:071.33] | +info |
LLAMAR-II1
| de Casa del Duque de Alcalá, ni casa del Marqués de Tarifa, ni del Duque de Medinaceli, empezó a llamar a esta casa la Casa de Pilatos por aquello de que | [SEV:219.30] | +info |
LLAMAR-II1
| falta este esplendor de orden, es una cosa desordenada y liosa y confusa. No puede llamarse aquello arte. Ninguno que ve un cuadro de Velazquez, ninguno que ve un cuadro de | [SEV:232.26] | +info |
LLAMAR-II1
| que hacerle a todos. Eso es muy pesado, ¿sabes Alberto?. ¿Tú cómo te llamas?. Juan Alberto. ¿Naciste?. En Sevilla | [SEV:039.05] | +info |
LLAMAR-II1
| que no le gusta tampoco que le digan capillita, sino que le gusta ahora que le llamen cofrade. El capillita parece más bien femenino, de hombre afincado a una serie de | [SEV:216.18] | +info |
LLAMAR-II1
| quizás lo vea así. ¿Quieres decirme tu nombre completo?. Sí, me llamo María Vicenta. ¿Dónde naciste?. Nací en Sevilla | [SEV:053.02] | +info |
LLAMAR-II1
| más jóvenes académicos que un director de la academia, don Manuel ... . ¿Cómo se llama ... ?. Don Manuel ... . Está aquí encima el retrato. | [SEV:228.37] | +info |
LLAMAR-II1
| acuerdo con Ferrand. Y estoy de acuerdo por completo con los que de alguna manera intentan llamar arte a lo que no es más que una confesión de impotencia. El arte siempre | [SEV:232.14] | +info |
LLAMAR-II1
| Y ¿qué opinas de, no sé, del trato que lleváis la juventud actual, de eso que preferís llamaros sinceramente amigos?. Bueno, yo creo ... . | [SEV:061.27] | +info |
LLAMAR-II1
| . Y libros de arte o de literatura clásica casi más que contemporánea. ¿Cómo te llamas, y dónde naciste?. Pedro. Nací en Sevilla, Sevilla capital, aunque | [SEV:015.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Pero, no sé, a mí particularmente me gusta más la pintura. ¿Cómo te llamas?. Me llamo Maria del Carmen. Nací en Sevilla hace | [SEV:067.01] | +info |
LLAMAR-II1
| parece el Paseo de Carruajes, como cosa colorista y folklórica, el momento más bonito, llamemosle así. Ahora, el momento más social, que íbamos hablando | [SEV:217.40] | +info |
LLAMAR-II1
| , a mí particularmente me gusta más la pintura. ¿Cómo te llamas?. Me llamo Maria del Carmen. Nací en Sevilla hace veintitrés años, el veintiocho de noviembre de | [SEV:067.02] | +info |
LLAMAR-II1
| qué cosas te atraen más?. Pues, a lo que yo he hecho hasta ahora no le llamo viajar. He conocido ciudades de Andalucía. Córdoba, Granada | [SEV:075.26] | +info |
LLAMAR-II1
| ZORRA.- Al pueblo en que abundan, contestame, hermano Lobo, ¿cómo lo llaman? LOBO.- (Con desprecio.) ¡Ovejuno, señora! | [2IN:068.18] | +info |
LLAMAR-II1
| las termitas? LEONIDAS.- ¿De las qué? LOBO.- De las hormigas llamadas termitas. (Afirmativo.) ¡El señor Oso es un gran patriota! | [2IN:075.27] | +info |
LLAMAR-II1
| (A Leónidas.) Señor, yo he estado en esos horribles bosques de hierro y hormigón armado llamados París, Londres, Berlín, Nueva York, Madrid, | [2IN:070.18] | +info |
LLAMAR-II1
| a muchos para demostrar que no lo tengo. Y si lo tengo, si eso que siento cuando empuño el arma se llama así, no ha sido nunca tan fuerte que me impidiera mi propósito. | [COA:058.03] | +info |
LLAMAR-II1
| MAFFEI.- Escuchame, Montesecco, empiezo a pensar lo mismo que el padre Bagnone: eso se llama miedo. No tiene otro nombre. MONTESECCO.- No | [COA:061.29] | +info |
LLAMAR-II1
| De pequeño, sí me gustaba... ¡Jacobo, Jacobo! Muchos de mis amigos se llamaban Jacobo y por eso me gustaba... Pero ahora que soy banquero me parece bien lo de Cassola. | [COA:028.04] | +info |
LLAMAR-II1
| Montesecco. MONTESECCO.- ¿Estáis seguro de que no? Sé que soy lo que llaman «un hombre de aspecto sospechoso», pero los he visto peores en cualquier gremio. ¿Y artista? El | [COA:026.34] | +info |
LLAMAR-II1
| ... de... de... MONTESECCO.- De «perros del dinero», así nos llaman. PADRE.- No me atreví... MONTESECCO.- | [COA:030.23] | +info |
LLAMAR-II1
| lo que iba: Cassola, bien; pero Jacobo... ¡Por Dios! Cualquiera puede llamarse Jacobo. (Entra el Criado con unas viandas que deposita sobre | [COA:028.14] | +info |
LLAMAR-II1
| MAFFEI.- No, no es necesario. Pero ¿por qué estáis enterado de todo? ¿Quién sois? ¿Cómo os llamáis? MONTESECCO.- Yo soy Montesseco. (Y enfunda su | [COA:021.19] | +info |
LLAMAR-II1
| Valadares Sorprendentemente, en el transcurso de su comparecencia expresó su deseo de que el parque se llame simplemente Parque Botánico de Valadares. Cuando una periodista le recordó | [2VO:022-3.2-25] | +info |
LLAMAR-II1
| cincuenta para arriba que está convencida de que rock es igual a pelos largos y jeringuillas", comenta uno de ellos y los demás lo secundan con un movimiento de cabeza. Se llaman Alvaro, Andrés o Ramón y carecen de nombre artístico. Versionan a sus ídolos y componen canciones que se titulan "Soy un niño pera", "Las cosas claras" o | [2VO:072-2.1-03] | +info |
LLAMAR-II1
| dijo, "es un intento de contentar a un grupo de amigos, que se hacen llamar Lurraldea, y que amenazan con las pistolas de ETA" | [2VO:013-1.3-22] | +info |
LLAMAR-II1
| , porque demuestra la singularidad del sentido que la clase burguesa de entonces -hoy standardizada- llamaba "sindéresis común". Bien, pues este amigo reflexiona | [3VO:016-1.1-30] | +info |
LLAMAR-II1
| y a quienes no ve desde hace dos años y medio. Según la detenida, que llamaba al bebé Juan Raul, aunque no está registrado ni bautizado | [3VO:018-6.2-13] | +info |
LLAMAR-II1
| Karolinska, tras un estudio iniciado a mediados de los años ochenta. Lo que los investigadores llaman "estrés tecnológico", produce altas concentraciones de las hormonas | [3VO:061-3.1-13] | +info |
LLAMAR-II1
| ", y dijo que, a su juicio, habría que recalificar el pacto autonómico para llamarlo pacto de Estado. Abogó por la continuación hacia los | [3VO:012-2.2-07] | +info |
LLAMAR-II1
| representantes del PP, pidieron ayer a Felipe González que intervenga personalmente para impulsar lo que Maragall llamo un "reapoderamiento" municipal. El ambiente de los debates | [3VO:012-2.3-11] | +info |
LLAMAR-II1
| los pasajeros de los utilitarios, "arios" morenos de largos cuchillos indiferentes a ser llamados "skinheads", "colectivos" tribales contra lo que | [3VO:016-1.1-54] | +info |
LLAMAR-II1
| trabajadores concentrados. Quizá esta presión ambiental o algún otro motivo indujo al capellán castrense a llamarle submarino al patrullero, "lapsus" que el sacerdote | [3VO:040-3.2-09] | +info |
LLAMAR-II1
| los nuevos modos del trabajo o de la profesión, destruirían en este siglo eso que se llamaba "el proletariado". Ahora el trabajador aparece en todas | [1VO:014-2.2-16] | +info |
LLAMAR-II1
| su posición- notificó el establecimiento de un nuevo poblado en Cisjordania. Ese nuevo asentamiento será llamado Rajelim y será erigido en el mismo lugar en que se registró | [1VO:003-1.5-15] | +info |
LLAMAR-II1
| videos para el ocio, así como en aparatos electrónicos. La nueva firma, que se llamará Time Warner Entertaiment, será establecida el próximo mes de abril | [1VO:059-1.1-12] | +info |
LLAMAR-II2
| Cuando el taxi que nos conducía a tía Elisa y a mí se detuvo ante aquella choza pequeñísima que Juana llamaba su casa, corrí a buscar a mi amiga, gritando su nombre. | [SUR:056.30] | +info |
LLAMAR-II2
| mientras hablabas por teléfono. --Pues son para una señora. --¡A cualquier cosa llamas tú señora! --intervino despectivamente tía Elisa y él le respondió con una sonora | [SUR:096.14] | +info |
LLAMAR-II2
| fundador de la orden, ¿sabes? Pero no tengo la menor idea de cómo se llamaba, así que, provisionalmente, le he puesto Marilín. ¿Qué te parece? | [LAB:237.21] | +info |
LLAMAR-II2
| árido valle, me he visto en posesión de vil metal, como los que no lo quieren bien lo llaman, y no estoy, por lo tanto, autorizado para pontificar sobre | [LAB:183.12] | +info |
LLAMAR-II2
| --A fe que lo hablo, y con notable fluidez --dijo el italiano--. Me llaman il poliglota di Cinecittà. ¿Qué les parece si pedimos? Tengo el estómago en | [LAB:098.22] | +info |
LLAMAR-II2
| los ocios, me entretenía mirando a mi prima. "Pus, como todos habíamos dado en llamarla cariñosamente, tenía, y ha de seguir teniendo, si todavía | [LAB:170.07] | +info |
LLAMAR-II2
| ignorancia y eso les hizo montar en cólera. Me dieron de puñetazos y puntapiés y me llamaron colilla, paria, buñuelo, zarramplín, basura, ñiquiñaque y otros epítetos que he olvidado. Y mientras | [LAB:176.02] | +info |
LLAMAR-II2
| , actitudes y sonidos. Despedía un olor peculiar que me embriagaba y que durante mucho tiempo llamé perfume, hasta que me di cuenta de que no lo era. | [LAB:170.17] | +info |
LLAMAR-II2
| aseguro. Desde que salí de San Petersburgo, siempre supe arreglármelas sola. Tú mismo me llamabas en tu argot francés débrouillarde cuando llegaba con un kilo de papas o un cuartito de | [DIE:055.10] | +info |
LLAMAR-II2
| Ferrocarriles. No en balde, en su día de descanso, don Panchito, como lo llaman los ferrocarrileros más jóvenes, la acompaña al taller para supervisar sus cuidados. Los mecánicos la conocen | [DIE:077.15] | +info |
LLAMAR-II2
| un buen café pero sólo puede pasarles la tableta D, ese chocolate empalagoso y vitaminado que muchos llaman la batalla de Hitler porque parece el peor de los azotes! | [DIE:102.28] | +info |
LLAMAR-II2
| en sus breves líneas pude notar su gran corazón. El hecho de que tu padre me llame hija me exalta; él piensa que soy tu mujer, sabe que soy tu mujer, entonces es que no | [DIE:051.15] | +info |
LLAMAR-II2
| una hija tuya y está viva y crece y se parece a ti, aunque tú la llames la "hija del Armisticio". Tú has sido mi amante, mi hijo, mi inspirador, mi Dios, tú eres mi patria; | [DIE:047.24] | +info |
LLAMAR-II2
| Rusca está hoy tranquila», piensa consolandose. A la enfermedad que le corroe la llama Rusca, nombre de un hurón hembra que le regaló Ambrosio después de la guerra: no hubo | [SON:021.21] | +info |
LLAMAR-II2
| de inspección poniendo reparos y acaba parapetándose tras sus libros en un rincón del estudio, como llama al cuarto de estar. De vez en cuando cae súbita, como halcón en picado, | [SON:084.08] | +info |
LLAMAR-II2
| --el profesor le sonríe-. La bicha, me decía usted, ¿verdad? ¿Cómo la llamaba? -Rusca, profesor, Rusca --el viejo también | [SON:227.17] | +info |
LLAMAR-II2
| hembra de verdad, ¡ con sangre y agallas!... ¡ Cómo nos peleábamos! Me llamaba su animal, su «magnífico animal». Exactamente eso, porque ella hablaba con palabras así, | [SON:302.27] | +info |
LLAMAR-II2
| . -Lo siento. Siempre se me escapa. -No es eso. Desde ahora llámame abuelo, nonno. Andrea, un instante irritada, le | [SON:166.09] | +info |
LLAMAR-II2
| velar al niño cavilando acongojado. Lo peor de todo fue ese pedíatra, que es como llaman, por lo visto, al médico en el dialecto milanés. «¿Cómo se puede confiar en un | [SON:121.28] | +info |
LLAMAR-II2
| desnudo y tuvimos estimables críticas. ¿ Le gusta Pirandello, señor Roncone ? Permita, le llamaré don Salvatore. Aquí usamos el nombre, es más espontáneo... ¿Le gusta Pirandello? | [SON:176.09] | +info |
LLAMAR-II2
| Rossi, que le sonríe: -No se disculpe, amigo Salvatore... ¿ Me permite llamarle Salvatore?; mi nombre es Natalia... No se disculpe; quien estudia mitología no se asusta por | [SON:270.18] | +info |
LLAMAR-II2
| ofendidísima por la conducta del viejo. Andrea se esfuerza en aplacarla. - ¡ Llegó a llamarme ladrona, señora Roncone, delante de mis clientes! ¡Ladrona yo, que miro y remiro | [SON:086.03] | +info |
LLAMAR-II2
| viejo-- progresando. Pero no es eso sólo. Es que necesito oír a mi nieto llamarme nonno, nonnu, como decimos nosotros allá. Y quiero llevarle este verano a Roccasera, enseñarle | [SON:231.17] | +info |
LLAMAR-II2
| de Brunettino: en la plazuela ha hecho frente a un perro. Bueno, apenas merecía llamarse perro; era uno de esos animalejos con mantita y cascabel llevados | [SON:263.12] | +info |
LLAMAR-II2
| también eso, empieza ya, dime pronto que me quieres. A ver cuándo me llamas nonno; es más fácil que papá y mamá... ¡ Si ya medio lo dices!, repite tu "no" y | [SON:282.06] | +info |
LLAMAR-II2
| -- ¡Al otro lado, al otro lado...! --rezonga--. ¡Y no me llame señor; ya se lo tengo dicho! ¡ Soy el zío Roncone!... ¿ Por qué al otro lado ? Lo quiero | [SON:077.14] | +info |
LLAMAR-II2
| hora mucho más que los milaneses en un año... ¡ Brunettino! El día que me llame nonno daré la gran fiesta, ¡ tengo unas ganas de oírle!... Y está a punto, a punto; aún me dará tiempo | [SON:343.10] | +info |
LLAMAR-II2
| un gran tenor -aclara al viejo la directora. Bueno, insiste en que no la llamen directora. «Yo no dirijo nada; todo lo deciden nuestros miembros | [SON:174.04] | +info |
LLAMAR-II2
| obedece. El verdugo es el canalla con anillo y bigotito, el hijoputa del dottore o como le llamen aquí: ¡Ese, ése es el que manda, con su libro de abogado en la | [SON:201.27] | +info |
LLAMAR-II2
| ¿ comprendes ? Bueno, ya comprenderás... ¿ Por qué te rebulles ? ¿ Te hace gracia que la llamen "cortaombligos"? Nombre bien puesto, que el golpe en el vientre | [SON:280.07] | +info |
LLAMAR-II2
| llegue a ser como usted cuando sea viejo! -Y a mí me gusta que me llames zío -replica el viejo ocultando su turbación, acrecentada al | [SON:107.31] | +info |
LLAMAR-II2
| David loco por ella y ella viniendose a mi cama, que él no la tuvo nunca... Pero ¿ por qué la llamo pobre ? Me quería a mí y me consiguió, ea. Aunque, ¿ me tuvo | [SON:281.30] | +info |
LLAMAR-II2
| dijeron o se callaron cosas que bruscamente habrían de crear la alianza, lo que después todos llamamos el núcleo y los más jóvenes el club. De club no tenía nada, simplemente | [GLE:019.23] | +info |
LLAMAR-II2
| los ojos rápidos para el quite y el despegue, algo que la dueña de la pensión llamaría furtividad; no era un fantasma pero se lo sentía lejos, la soledad lo rodeaba | [GLE:085.24] | +info |
LLAMAR-II2
| de la República. Empezando por un servidor. Nací cansado, no sé lo que se llama trabajar, si me arruino me pego un tiro y no hay domingo que no juegue | [HIS:078.26] | +info |
LLAMAR-II2
| sólo después me dediqué a la investigación. Entre mis pacientes, había uno al que yo llamaba el Buey. Era un hombre viejo, alto, fuerte, serio, de poca inteligencia y ningún sentido del | [HIS:046.04] | +info |
LLAMAR-II2
| , noche a noche, a los argentinos. Tales golpes de traslación, como se les llamaba, alarmaron al país entero, salvo al coronel, a quien distraían de la invariable | [HIS:124.09] | +info |
LLAMAR-II2
| . Me cuenta anécdotas de sus alumnos de la Facultad. Comentarios ingenuos a lo que él llama las intolerables libertades de los jóvenes franceses de hoy. Pobre padre. Nosotros ya no somos | [JOV:028.34] | +info |
LLAMAR-II2
| absorbente. Cuando me enamoré de un chico, cuando experimenté por vez primera eso que todos llaman amor, era el mismo sentimiento ya sufrido, las mismas señas | [JOV:167.30] | +info |
LLAMAR-II2
| se formaron los bloques aparentemente irreconciliables, que hoy se reparten el mundo. Los enemigos nos llaman jóvenes fascistas y, para nosotros, ellos son moribundos que | [HIS:012.05] | +info |
LLAMAR-II2
| violencia. Esta política ha sido tachada, a veces, de quimérica; otros la han llamado hipócrita. Todos a una, tanto los marxistas como los realistas y los cínicos de la derecha, | [TIE:112.28] | +info |
LLAMAR-II2
| le decía. Miguel huyó asustado hacia el interior de la casa, ella nunca le había llamado así. El día siguiente era el de la visita del médico. | [TER:084.06] | +info |
LLAMAR-II2
| Miguel no le escuchaba. Lo único que hacía era mirar muy fijamente a la abuela y seguir llamandola traidora con los ojos y sentir cómo empezaban éstos a | [TER:052.32] | +info |
LLAMAR-II2
| Crispín. Es Federico. Miguel le miró con odio y exclamó: --¡No me llames Crispín! Mercedes llegó una tarde de lluvia inclemente y entró | [TER:120.14] | +info |
LLAMAR-II2
| , tengo entendido que últimamente se habla de medidas «de excepción» para los que ahora llaman «arrepentidos». No sé si sabes que en estos días las emisoras de radio italianas hablan de sensacionales | [CAR:156.07] | +info |
LLAMAR-II2
| muchas veces se iban a tomar el té con las jefas mientras discutían nuestros destinos, los teníamos que llamar «camaradas», que eso era lo más chocante de todo. A la que le diera, en plan de | [USO:065.27] | +info |
LLAMAR-II2
| problema sexual la actitud del avestruz, defendiendo con tenacidad el ideal de lo que dieron en llamar «inocencia», ....ignorancia a ultranza de todo lo relacionad con el sexo, por considerarlo en principio feo, malo, | [USO:209.13] | +info |
LLAMAR-II2
| quieras» era un sueño irrealizable. Absurdo. Las comedias americanas (o «americanadas», como solían llamarlas con desdén las personas mayores) eran, sobre todo, divertidas | [USO:082.33] | +info |
LLAMAR-II2
| LA HECATOMBE Hasta entonces, el mal -para llamar de alguna manera a aquel conjunto sobrecogedor de circunstancias sólo inopinado | [PAI:009.02] | +info |
LLAMAR-II2
| Nueva York Berlín El Cairo Estambul Amsterdam. Para el sujeto del relato -¿habrá que llamarlo, como se suele, Fulano hijo de Mengano y nieto de | [PAI:041.22] | +info |
LLAMAR-II2
| de lo que no debe correr y por consiguiente no corre, nuestro héroe -¿no resulta algo ridículo llamarlo así cuando nos consta que en su vida actual no | [PAI:061.02] | +info |
LLAMAR-II2
| , tras la que se van perdiendo los sonidos. Reacciona, mira su muñeca y se llama mentalmente tonta por haber olvidado la ausencia del reloj. Se levanta y reúne vasos y botellas sobre | [CAI:039.09] | +info |
LLAMAR-II2
| a él, un magnetófono portátil emite la música.) Dionisio, con su magnetófono. En el barrio le llamaban el Patachula. (Observa a los tres. Su figura se oscurece con todo | [CAI:014.29] | +info |
LLAMAR-II2
| ROSA.- Esperemos que no suceda. ] (Se acerca a él, afectuosa.) Perdona que te haya llamado odioso. Alguna razón sí tienes. Yo nunca habría llevado a nuestra Carmela | [CAI:029.19] | +info |
LLAMAR-II2
| escandalazo electrónico. [ NÉSTOR.- Y con la «tempestad de movimientos», como llama la psicología a cierto reflejo animal contra el miedo. DIONISIO | [CAI:019.23] | +info |
LLAMAR-II2
| combatiente, al margen del resultado final de la batalla, como quien escuchando cualquier cuento pone su voluntad por el que llama "el bueno", que para él sólo quiere decir, a fin de cuentas,"aquel por el que se está", y | [RAT:016.11] | +info |
LLAMAR-II2
| Ahora bien, resulta que justamente ese minoritario sector de la opinión gibraltareña que más arriba he llamado autonomista, único grupo antibritánico, me ha dado la inequívoca impresión de que es antibritánico | [RAT:078.23] | +info |
LLAMAR-II2
| a mi entender palmaria, del espíritu de la publicidad. Y a esa influencia se halla especialmente expuesto todo lo que llamamos cultural. No hay más que ver lo llanamente que se aviene a aceptar una palabra congénitamente | [RAT:118.16] | +info |
LLAMAR-II2
| derecho de autodeterminación de los pueblos. Comentando esto mismo con gibraltareños del reducido sector que podríamos llamar autonomista, marcadamente antibritánico, hicieron un gesto de paciente hastío y, refiriendose a los socialistas andaluces, comenta | [RAT:077.30] | +info |
LLAMAR-II2
| Si en el origen de la pasión por los actos, culturales o no, de este afán que podríamos llamar actomanía está la motivación interna del meritoriaje burocrático -puesto que el número y el brillo de los actos celebrados | [RAT:118.11] | +info |
LLAMAR-II2
| éxito en Madrid -y de mucho mayor, probablemente, si se pusiese hoy-, se perfilaban atisbos de lo que podríamos llamar linchamiento moral del defensor. Al igual que ante crímenes especialmeinte odiosos la llama del | [RAT:128.12] | +info |
LLAMAR-II2
| ANA.- Ya sé que mi virginidad es una buena contradicción, por eso intento lo que los marxistas llaman «el asalto a la contradicción de primer plano». | [AYE:028.26] | +info |
LLAMAR-II2
| .» MONTSERRAT.- Isabel. CARMIÑA.- «¡Cursi! Llámame como me llamaban en vida: alteza. El primero que usó lo de majestad fue mi | [HOT:027.07] | +info |
LLAMAR-II2
| el río, así morenita, que yo me lo cruzaré. CARMIÑA.- Morenita me llaman los marineros. Morenita me llaman: me voy con ellos | [HOT:041.29] | +info |
LLAMAR-II2
| BEGOÑA.- (Por PALOMA.) ¿Novios ha dicho? ROCIO.- Sí, pero hace media hora. ¿Por qué te llamarán Begoña, la Veloz? BEGOÑA.- Novios, yo | [HOT:020.14] | +info |
LLAMAR-II2
| MONTSERRAT.- Con ustedes no hablo. CARMIÑA.- ¿Y logo? ¿Es que hoy toca llamarse de usted? MONTSERRAT.- (A BEGOÑA. | [HOT:013.01] | +info |
LLAMAR-II2
| amiga que, por ser conocedora de las mil músicas que suenan por el mundo, le llaman la Mosca Violinista. HEMBRA DE GORRION.- He oído hablar de ella. | [1IN:017.23] | +info |
LLAMAR-II2
| ! (Voceando.) ¡Burrote! ¡Si has cazado ya a ese Loristo que llaman el listo, traemelo, deprisa! ¡Ni una pluma va a quedar de él! | [1IN:035.32] | +info |
LLAMAR-II2
| a mandar que obedezco! Mas insisto que a ese León aborrezco y como por algo me llaman «el listo», me pongo a pensar y no | [1IN:045.09] | +info |
LLAMAR-II2
| MARISTEL.- ¡Con El Peluche, nunca! PELUCHE.- (Cariñoso.) ¡Para ti, El Peluchillo! ¡Llamame Peluchillo! MARISTEL.- ¡Apartese de mí | [1IN:065.05] | +info |
LLAMAR-II2
| LORISTO.- ¡Amigo Burrote! ¡Eh, amigo! BURROTE.- ¿Amigo me llamas? ¿Qué nuevo engaño preparas? LORISTO.- El | [1IN:043.22] | +info |
LLAMAR-II2
| Julia? JULIA.- Sí, cariño. MATILDE.- Desde ahora lo voy a llamar así yo también, convulsiones biológicas. JAVIER.- Su | [PAS:075.30] | +info |
LLAMAR-II2
| Inf. B.- ¿Quién era Jorge? Jorge es el tipo que [..............] Inf. A.- Jorge no sé cuánto, pero ella lo llamaba por el nombre de pila... Inf. B.- Sí | [BAI:008.03] | +info |
LLAMAR-II2
| con Elena Garro en Francia. Vos sabés que me contó que es una be... lo que yo llamaría una belleza. Mirá que olfato. La leo, yo la descubrí que [.......] me dijo: "Es | [BAI:418.31] | +info |
LLAMAR-II2
| calles una cantidad de... de malestar en la gente de... de alpargata como nosotros la llamábamos. Además... Además, estaba entonces en moda ...V... las ideas avanzadas y sí... sí había entonces | [MAD:233.10] | +info |
LLAMAR-II2
| ..., la Isabel, ¡je, je! Enc.- La Isabel, la llamaban los amigos. Inf.- La llamaban la Chata, que era muy música y muy | [MAD:269.22] | +info |
LLAMAR-II2
| esa pregunta porque no lo sé. A mí me gustaría que de verdad o... se unieran a lo que yo he llamado mi generación, la generación a la cual pertenezco o... si verdaderamente van | [MAD:020.27] | +info |
LLAMAR-II2
| secreción interna, por ejemplo: tiroides, el bocio, el... diabetes, las enfermedades de... las gónadas, que nosotros llamamos gonadas y en realidad son las glándulas sexuales, la pituitaria | [MAD:165.14] | +info |
LLAMAR-II2
| Vamos, generalmente... es un mínimo absorbido naturalmente por los seriales... y por esos programas que llaman «cara al público»... que son... una pena, en fin, | [MAD:080.26] | +info |
LLAMAR-II2
| por dos motivos: porque eres femenina y porque eres de Madrid, a los madrileños les llaman gatos. Inf. B.- Sí... Inf. A. | [MAD:324.34] | +info |
LLAMAR-II2
| Enc.- ¿De qué te consideras conocedora? Inf.- ¿Pero tú crees que alguien se puede llamar auténticamente conocedor de algo? Enc.- Con ciertos límites | [MAD:077.09] | +info |
LLAMAR-II2
| para ella también; eso, por una parte. Creo que se debía de exigir un... una nota media, por llamarlo de alguna manera, para hacer el ingreso de Universidad, no que entre todo el que | [MAD:064.03] | +info |
LLAMAR-II2
| otro joven que también tenga veintitrés años y se... se sitúe en ella. Él a mí podrá llamarme... viejo, si quiere; yo a él hay una cosa que siempre lo llamaré: irresponsable. Me explico. | [MAD:018.36] | +info |
LLAMAR-II2
| calor, y después... pues nada, pasamos al claustro, donde allí se dio un lunch, o como se llame... Enc.- Muy bue, muy bonito es el claustro. | [MAD:113.28] | +info |
LLAMAR-II2
| París, Londres, Berlín, Nueva York, Madrid, y en todos hay presidios que ellos llaman Zoos, o parques zoológicos, donde nuestros hermanos, ¡ | [2IN:070.20] | +info |
LLAMAR-II2
| LEONIDAS.- ¿Qué has dicho? ¿Vegetariano tú? Entonces, ¿por qué te llaman el sanguinario? ¿Por qué, por donte tú pasas, atrancan las | [2IN:073.04] | +info |
LLAMAR-II2
| comercial. (Vuelve a sentarse en su sitio.) MONTESECCO.- Bien, llamemoslo así. PADRE.- Un talento que, por lo menos, hasta esta generación, | [COA:031.24] | +info |
LLAMAR-II2
| adjetivos sobre la situación industrial, "grave, difícil e preocupante", mientras que Beiras llamaba Don Juan al conselleiro y el socialista Martínez Losada le aconsejaba | [2VO:021-2.2-11] | +info |
LLAMAR-II2
| Pampín señala que una de las cosas mas curiosas que pudo constatar fue ver como los cubanos llaman gallegos a todos los españoles emigrados en la isla. Es | [1VO:038-2.1-19] | +info |