ID: 94931
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: y otro que no sé cómo se llama, pero que es como L. o peor, ¿sabes? Y... y entonces este señor no..., no le he oído yo. Pero vamos, ésa parece bastante... bastante buena. Inf. B.- ¿Cómo se llama? Inf. A.- Mira, si quieres que te diga la verdad, ni lo sé. No sé cómo se llama, pero es una señora de unos cuarenta y tantos años, o así, con gafas. MAD:417.34

LLAMAR II.1 - Dar o tener [un nombre]
Clase: Denominación    

PREDICADO
LLAMARSE
SE medio 
  Independiente 
Interr. parcial Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (cómo )
 
A2 (Nominación) 
 
PVO.S(Ps)
  INT cómo (I/E) 
  
 
 
-9
 ( )
3ª sg 
A1 (Nominado) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn ( ) Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 995