DAR--9l
| médico. Largamente cavilé sobre la frase que emplearía para comunicarle mis planes. No quería dar pie a una posible objeción. En realidad temía que por buenas o malas razones me disuadiera. | [HIS:027.21] | +info |
DAR--9l
| pronto la muerte. Recapacitó: «Sin embargo, fui atinado en no insistir, en no dar pie para que Dillon dijera de nuevo que pegarse un tiro era la mejor solución. | [HIS:092.22] | +info |
DAR--9l
| fórmula para encontrar un novio era la de no desconocer una sola receta casera ni perder ocasión que le diera pie para lucir aquellas habilidades. Parodiando este despliegue de sabiduría | [USO:078.13] | +info |
DAR--9l
| el alcance de sus límites era muy indefinible. Había que dar pie, pero ni tanto para que la chica que lo diera fuera tenida por una «fresca» ni tan poco que su intención pasara desapercibida. | [USO:185.20] | +info |
DAR--9l
| en quien la recibía: la de que la muchacha en cuestión fuera «una fresca» y les diera pie a todos o «se timara» con todos, como también se decía en la época para expresar el coqueteo. Saber eso | [USO:186.21] | +info |
DAR--9l
| entre dos platos. Ahí estaba el quid de su contradicción. En que las niñas topolino, aunque aparentemente «dieran mucho pie», a la hora de la verdad se solían echar para atrás igual que las que | [USO:089.15] | +info |
DAR--9l
| era esperada con una ansiedad casi clandestina. Daba mucho juego, ya lo creo, La Codorniz. Daba mucho pie. Le ponía a uno en la órbita de la disensión con su humor desorbitado, que a lo | [USO:076.30] | +info |
DAR--9l
| años siguientes, como el que alimenta la validez de un idilio releyendo cartas atrasadas, habían dado pie sobrado al general español para que tanto él como sus propagandistas explotaran hasta la náusea la cantinela | [USO:018.13] | +info |
DAR--9l
| han pisado. Si es que hay que darles un poco de pie.» «Dar pie» era una de las expresiones de mayor circulación y el alcance de sus límites era muy indefinible. Había que dar pie, | [USO:185.18] | +info |
DAR--9l
| «Dar pie» era una de las expresiones de mayor circulación y el alcance de sus límites era muy indefinible. Había que dar pie, pero ni tanto para que la chica que lo diera fuera tenida por | [USO:185.19] | +info |
DAR--9l
| los pies», «darse a valer», «guardar las distancias», «tenerlo a raya», «no darle pie», expresiones todas ellas que, más que propiciar una relación grata y un terreno abonado para el amor, parecían | [USO:167.27] | +info |
DAR--9l
| persona que era la receptora actual de sus miradas. «Claro --decían las amigas--. Te lo han pisado. Si es que hay que darles un poco de pie.» «Dar pie» | [USO:185.16] | +info |
DAR--9l
| de semana un rato entre el estudio y entre una charla o un bajar al bar, encontrar una amiga, un amigo, pues, les da pie, pues para no comprometerse con nadie. Entonces es una vida | [MAD:145.04] | +info |
DAR--9l
| nos das nosas casillas". Lamentó el conselleiro que la altura intelectual de Beiras no le diese pie para "manter debate de ideas e non de descalificacións | [3VO:021-1.5-07] | +info |