PENSAR
| se descartaba una represalia de los árabes, pero nadie, salvo los hermanos Vicario, había pensado en el veneno. Se suponía más bien que aguardaran la noche para echar gasolina por la claraboya | [CRO:083.02] | +info |
PENSAR
| de esclavos del Senegal frente a la boca grande de Cartagena de Indias. No era posible pensar que tuviera algún malestar de la conciencia, aunque entonces no sabía que la efímera | [CRO:069.25] | +info |
PENSAR
| la guardia en el excusado sin puertas, y desaguándose con tanta fluidez que no era absurdo pensar en el veneno. Pero lo descartaron de inmediato, cuando se estableció que sólo | [CRO:082.23] | +info |
PENSAR
| en algunos balcones, estaban todavía las guirnaldas de colores de la boda, y hubiera podido pensarse que acababan de colgarlas en honor del obispo. Pero la | [CRO:021.09] | +info |
PENSAR
| estaba como para embadurnar de mantequilla y comérselo vivo." No fue la única que lo pensó, ni tampoco la última en darse cuenta de que Bayardo San Román no era un hombre de | [CRO:031.17] | +info |
PENSAR
| estudiante de medicina, logró la dispensa por su amistad íntima con Santiago Nasar. El alcalde pensó que el cuerpo podía mantenerse refrigerado hasta que regresara el doctor Dionisio Iguarán, | [CRO:075.21] | +info |
PENSAR
| pronto su espíritu pastoral para vengar una muerte cuyos culpables podíamos ser todos. En cambio nadie pensó en una represalia de la familia de Plácida Linero, que | [CRO:083.22] | +info |
PENSAR
| obispo, e invitó a Santiago Nasar a tomar café. "Fue para ganar tiempo mientras pensaba", me dijo. Pero Santiago Nasar le contestó que iba de prisa a cambiarse de ropa para desayunar | [CRO:103.07] | +info |
PENSAR
| su lado, vestido, sin hablar apenas, y llorando yo también a mi modo. Pensaba en la ferocidad del destino de Santiago Nasar, que le había cobrado 20 años de dicha no sólo | [CRO:080.11] | +info |
PENSAR
| por su madre. "No hice nada de lo que me dijeron --me dijo--, porque mientras más lo pensaba más me daba cuenta de que todo aquello era una porquería | [CRO:092.03] | +info |
PENSAR
| cuenta del tamaño de la fiesta. "Imagínate --me dijo Angela Vicario--: habían pensado en la casa de Plácida Linero, pero por fortuna mis padres se emperraron con el tema de | [CRO:044.26] | +info |
PENSAR
| las aspirinas no le habían causado ningún alivio. "No parecía resfriado, y sólo estaba pensando en lo que había costado la boda", me dijo. Cristo Bedoya, que | [CRO:024.08] | +info |
PENSAR
| él", me dijo. Los puñetazos le dolían menos porque sabía que eran por él. Siguió pensando en él con un cierto asombro de sí misma cuando sollozaba tumbada | [CRO:092.21] | +info |
PENSAR
| ni por nada de lo que había pasado --me dijo--: lloraba por él." Seguía pensando en él mientras su madre le ponía compresas de árnica en la cara, y más | [CRO:092.25] | +info |
PENSAR
| entrar en el templo. --No quiero flores en mi entierro", me dijo, sin pensar que yo había de ocuparme al día siguiente de que no las hubiera. En el trayecto | [CRO:046.17] | +info |
PENSAR
| minuto --le dijo. Plácida Linero vio entonces el papel en el suelo, pero no pensó en recogerlo, y sólo se enteró de lo que decía cuando alguien se lo mostró más tarde en | [CRO:115.05] | +info |
PENSAR
| . No les alcanzará la vida para contarlo. Mi hermana sintió pasar el ángel. Pensó una vez más en la buena suerte de Flora Miguel, que tenía | [CRO:024.29] | +info |
PENSAR
| parecía hundido en un dolor nuevo para él, del que, sin duda alguna, Bene era la responsable, al menos eso pensaba yo mientras clavaba mi mirada acusadora en la muchacha. Recuerdo | [SUR:087.06] | +info |
PENSAR
| inventar males sobrenaturales. --Hay cosas peores, mucho peores, que las que está usted pensando, doña Elisa. Ya se lo he dicho muchas veces. | [SUR:066.19] | +info |
PENSAR
| Enrique --decía tía Elisa refiriendose a Bene. --Pero, ¿todavía puede usted pensar de esa manera? --le respondió doña Rosaura, dispuesta ya para asistir a | [SUR:104.05] | +info |
PENSAR
| que esto era cierto. Nos encontramos repetidas veces y no por azar, como se podía pensar dada la cercanía de nuestras casas. No. Nos encontramos en los lugares más sorprendentes, donde | [SUR:049.31] | +info |
PENSAR
| casi con desprecio hacia los demás. "Tienes que vivir en esta sociedad entre gente que piensa y actúa así. Tienes que ser como ellos, si no quieres ser una desgraciada." No | [SUR:032.01] | +info |
PENSAR
| desde la torre. No quería fijarme en la luna llena a través de los cristales. Pensaba que eso podía traerme una suerte desgraciada. Pero su imagen me asaltó en un descuido. | [SUR:110.15] | +info |
PENSAR
| como si no te dirigieras a nadie. Nunca olvidé aquellas palabras desesperadas. Claro que no pensaba nada sobre ellas, eran como golpes brutales para los que yo no tenía respuesta alguna. | [SUR:028.09] | +info |
PENSAR
| aquello era impropio de una mujer y más aún de una criada, como sin duda estaban pensando. Por las noches daba largos paseos por el jardín. Yo observaba con atención las sombras que la rodeaban. | [SUR:101.12] | +info |
PENSAR
| ferocidad y un ataque de cólera la conmovió de pies a cabeza. --¡Qué estás pensando, bruja! --dijo ella, tuteándola con desprecio y lanzando el misal contra una de las paredes. | [SUR:105.03] | +info |
PENSAR
| a su costumbre. A la mañana siguiente salía de viaje. No nos dijo a dónde pensaba ir, y nadie se lo preguntó. Bene le escuchaba muy atenta, aunque imperturbable, como si de verdad | [SUR:096.01] | +info |
PENSAR
| que, aparentemente, ni siquiera te inmutaron. Era ya de madrugada cuando me encontró mamá, que, pensando siempre mal de mí, esta vez acertó. "¡Cómo has | [SUR:030.24] | +info |
PENSAR
| estaba esperando donde y cuando se le antojaba, y yo, sin saberlo, sin pensar en ella siquiera, iba como un sonámbulo hasta el lugar donde estuviera, como si ejerciera un fuerte poder | [SUR:050.03] | +info |
PENSAR
| aquellas palpitaciones que surgían en mí al descubrirla. "A la mañana siguiente, sin pensar siquiera en verla tan pronto, me marché a las ruinas de Itálica, donde tantas | [SUR:050.15] | +info |
PENSAR
| , siempre reticente y suspicaz. A veces parecía conmovida por un odio extraño que me hacía pensar en la existencia de algo que yo desconocía, algo muy grave que pertenecía al pasado | [SUR:064.23] | +info |
PENSAR
| aquella anomalía, a pesar de que volvió a repetirse al día siguiente y al otro. No se me ocurrió pensar que semejante retraso pudiera tener algún motivo. Pero una vez | [SUR:064.31] | +info |
PENSAR
| pareció insultante. --¡Pues claro! --le respondí. No se me había ocurrido pensar que alguien pudiera cuestionar mi asistencia a tales excursiones. -- | [SUR:084.18] | +info |
PENSAR
| escapar de aquella noche, densa y fría, que nos había caído encima. Me entristecía pensar que Santiago pudiera interpretar mis gritos atribuyendome alguna forma de perturbación mental. | [SUR:089.07] | +info |
PENSAR
| . --Me da igual lo que tú creas --me respondió con indiferencia, como si pensara en otra cosa, como si aquello no le importara demasiado. Entonces, en un intento de | [SUR:092.20] | +info |
PENSAR
| --Por nada, niña. Pareces tonta. Recuerdo que me hirió su brusquedad y, sin pensarlo mucho, le dije: --¡Lo que pasa | [SUR:072.26] | +info |
PENSAR
| , pudo ya devolverle a la vida. Cuando supe que mi hermano estaba tan enfermo pensé que quizá Bene pudiera hacerle desear la vida y obligarle a intentar salir de aquel estado. Sólo Juana podía | [SUR:108.14] | +info |
PENSAR
| cómo habría sido con ella tu vida cotidiana, cosa que no llegasteis a compartir. ¿Habrías muerto también? Pensé entonces que siempre era mejor lo que se queda en el | [SUR:041.18] | +info |
PENSAR
| . Pues estaba convencida de que era yo quien más apreciaba a Bene en la casa. Pensé que debí haber tomado la iniciativa y preguntar, obligarlas a esclarecerme todas aquellas oscuridades | [SUR:066.30] | +info |
PENSAR
| Mantenía, por detrás de la cancela, la misma rígida quietud de las cosas inanimadas. Pensé en el gitano, el novio de Bene. Supe que era él. No podía distinguir en la noche el color de su piel ni | [SUR:075.16] | +info |
PENSAR
| alguna. Le observaba paralizada tras los cristales, sin atreverme a hacer el menor movimiento. Pensé de nuevo en la desaparición de Bene. ¿Estaría ya en su habitación? | [SUR:075.28] | +info |
PENSAR
| que parecía una cabeza ajustada en uno de los triángulos de la balaustrada. ¿Y si no es Juana?, pensé. Recuerdo que temblaba de pies a cabeza y que me detuve sin poder | [SUR:093.06] | +info |
PENSAR
| y profundas. Después, inclinandose hacia adelante, hundió el rostro entre sus manos. Pensé que quizás estuviera llorando e imaginé que nos había ocultado un insoportable dolor. Cuando se levantó | [SUR:095.07] | +info |
PENSAR
| . No te muevas hasta que el péndulo te señale una dirección. Sobre todo, no pienses nada. Tu mente ha de estar vacía y en absoluto reposo. Sólo entonces aparecerá esa fuerza a través | [SUR:011.25] | +info |
PENSAR
| y escapaba de ella cuando no podía resistir más. Josefa era muy severa conmigo, aunque ahora pienso que era siempre así, incluso consigo misma Tú apenas la | [SUR:020.12] | +info |
PENSAR
| hermana de Juana o porque desde un principio la consideré amiga mía. O es posible, pienso ahora, que yo deseara atraerte de nuevo hacia mí. Pues me habías dejado tan sola... Por eso no puedes | [SUR:062.26] | +info |
PENSAR
| me tú el sea-andski, ahora yo a ti, sí, Luis, sí... Laura pensaba tan ardientemente que no vio los taxis vacíos y se siguió de largo frente al sitio de alquiler indicado | [DIE:140.29] | +info |
PENSAR
| base de vapor, de presión, de agua y de aceite, lubrica los cilindros. Esta diesel se hizo pensando en cómo facilitarles el trabajo a los operadores. Lo único que debes hacer | [DIE:064.18] | +info |
PENSAR
| "De veras, ¿cuál? Híjole, cómo soy, híjole, qué pobre diabla", Mónica podía pensar en el vestido del sábado, mentalmente los revisó: el de flores, el blanco, el de Lanvin, | [DIE:133.12] | +info |
PENSAR
| las trincheras aliadas. "Es una celada de los alemanes. Hemos caído en su trampa. Ahora sí --pensó el capitán--, ahora sí me cae que acabaron con nosotros." Automáticamente | [DIE:106.15] | +info |
PENSAR
| Ignorantes, supersticiosas, pobrísimas, no saben qué hacer con él!" Con razón, pensó Mónica, había marcas violáceas en el pescuecito del niño, tan delgado, listo para desprenderse. | [DIE:121.08] | +info |
PENSAR
| Hilaria se hizo a un lado, demasiado acostumbrada a obedecer. "Se ha solidarizado con la encía morada --pensó Mónica--, ya no está conmigo ni le importa la vida | [DIE:124.12] | +info |
PENSAR
| Sí cómo no, se le vamos a devolver buenito --sonrió jovial la mujer. Mónica pensó: "Qué buena gorda, todas las gordas son buenas gentes, qué buena es esta gorda por opulenta, por | [DIE:127.26] | +info |
PENSAR
| sus breves líneas pude notar su gran corazón. El hecho de que tu padre me llame hija me exalta; él piensa que soy tu mujer, sabe que soy tu mujer, entonces es que no | [DIE:051.15] | +info |
PENSAR
| de algún animal cogido en una trampa y uno que otro grito de pájaro herido. Pancho piensa fascinado en los miles de pájaros que caen sobre los rieles; de ellos no han de quedar ni los huesitos, | [DIE:061.25] | +info |
PENSAR
| dentro de su agujerito negro hecho a la medida. "Para infiltrarse en las líneas enemigas --piensa el capitán-- tengo que enviar a una patrulla en las primeras horas de la | [DIE:092.07] | +info |
PENSAR
| no podían responsabilizarse de movimientos imprevistos! "Las decisiones se toman allá en lo alto --piensa el capitán--, pero a los que matan son a los cabos. Es bueno | [DIE:093.19] | +info |
PENSAR
| de los otros, hombros con cabezas, codo con codo; "pobres diablos, están muertos", piensa el capitán, ni un blietzkrieg los haría reaccionar, el camión se estremece, | [DIE:102.32] | +info |
PENSAR
| y no envuelta como tú por las llamaradas del fuego sagrado). Sé que tú no piensas ya en Dieguito; cortaste sanamente, la rama reverdece, tu mundo es otro, y mi mundo es el de | [DIE:025.19] | +info |
PENSAR
| encima de la moyenne, que debería continuar en París, y creí en mis disposiciones extraordinarias. Pensaba: todavía soy una extranjera en el país de la pintura, pero puedo | [DIE:024.30] | +info |
PENSAR
| , cenaba a toda velocidad recordando el cuadro en el caballete, cuando hacía ensayos de encáustica pensaba en el momento en que volvería a abrir la puerta del taller y su familiar y persistente olor | [DIE:031.23] | +info |
PENSAR
| pasado, rememoro nuestros primeros encuentros en que te aguardaba enferma de tensión y de júbilo. Pensaba: en medio de esta multitud, en pleno día entre toda esta gente; del | [DIE:038.33] | +info |
PENSAR
| su rostro y las secó con el dorso de la mano sin soltar el cepillo. No pensaba en su hija, no pensaba en nada. Debido a su estatura sus pasos no eran muy largos; nunca había podido | [DIE:137.11] | +info |
PENSAR
| las secó con el dorso de la mano sin soltar el cepillo. No pensaba en su hija, no pensaba en nada. Debido a su estatura sus pasos no eran muy largos; nunca había podido | [DIE:137.11] | +info |
PENSAR
| miedo de las dificultades o de las complicaciones de la vida à deux en México. He pensado mucho en esto y creo que en tu país, donde nunca hemos vivido juntos, sería posible forjarse una vida en | [DIE:054.24] | +info |
PENSAR
| , pero gracias al dinero he podido sobrevivir, mi situación económica es terriblemente precaria y he pensado en dejar la pintura, rendirme, conseguir un trabajo de institutriz, dactilógrafa o | [DIE:057.17] | +info |
PENSAR
| eso? Diego, sí te lo imaginas tú que sólo vives para la pintura. Comía pensando en cómo lograr las sombras del rostro que acababa de dejar, cenaba a toda velocidad recordando | [DIE:031.20] | +info |
PENSAR
| las palabras de la española zumbaban dentro de mis oídos y en la noche no pude dormir pensando: "¿Y si de pronto fuera yo a perder esta facilidad? ¿Si de pronto me estancara consciente | [DIE:034.13] | +info |
PENSAR
| a acostarte; nada pierdes con pasarte el día en la cama... ¿En qué estás pensando? Siempre pones esa cara de distracción cuando te estoy hablando. ¡No te mezcas | [DIE:164.26] | +info |
PENSAR
| de Guadalupe y hasta una foto de él mismo asomandose por la ventanilla de la locomotora. Ahora, pensandolo bien, sentía que un buen calorcito le subía por dentro al | [DIE:070.21] | +info |
PENSAR
| Ayer pasé la mañana en el Louvre, chatito (me gusta mucho llamarte chatito, me hace pensar en tus padres, siento que soy de la familia) y estoy deslumbrada. Cuando | [DIE:021.03] | +info |
PENSAR
| de huesos y unas cuantas legumbres --"pucheros", los llamabas--, sonreí para mí misma al pensar que ojalá y hubiera una Angelina que cuidara de mí y me rogara interrumpir | [DIE:023.14] | +info |
PENSAR
| , y venir hacia mí con el rostro levantado y tu sonrisa que me calienta con sólo pensar en ella! Te sentabas junto a mí como si nada, inconsciente ante mi expectativa dolorosa | [DIE:039.10] | +info |
PENSAR
| siento más a gusto entre ellos. Son nuestros amigos mexicanos los que me han animado a pensar que puedo ganarme la vida en México, dando lecciones. | [DIE:040.20] | +info |
PENSAR
| momento, Marievna también buscó mi amistad, pero mis celos son ardientes y no tolero siquiera pensar en ellas, ni en la madre, ni en tu hija. Pienso en nuestro hijo muerto y me invade una gran desesperación. | [DIE:047.19] | +info |
PENSAR
| un tupé rubio en forma de fleco sobre los ojos tremendamente azules y la marioneta me hizo pensar en Marievna. En la obra hacía lo mismo que Marievna; les propinaba | [DIE:049.19] | +info |
PENSAR
| definitivamente, que todavía ambos podríamos sernos útiles el uno al otro. Lo que duele es pensar que ya no me necesitas para nada, tú que solías gritar: "Quiela" | [DIE:058.20] | +info |
PENSAR
| de rendijas verdes de esas que los niños dibujan en sus cuadernos, y las persianas le hicieron pensar en Silvia, en la doble protección de su recámara. | [DIE:137.26] | +info |
PENSAR
| luz azul, la misma que dices me envolvía cuando me desplazaba ante tus ojos. Después y sin pensarlo dos veces, me puse a pintar paisajes urbanos y sin más pasé a hacer | [DIE:043.11] | +info |
PENSAR
| el lecho nupcial que nadie había tendido, cuando vio un calcetín en el andén y sin pensarlo lo recogió y buscó otro más abajo y lo juntó al primero: "¿Serán el par?" Recogió el suéter de Jorgito, la | [DIE:143.22] | +info |
PENSAR
| ver a toda la gente entrar con ese rostro expectante y vacío del que espera divertirse pensé: "¿Qué estoy haciendo aquí en vez de estar frente a mi caballete?" y sin más | [DIE:033.26] | +info |
PENSAR
| se avivaron las ametralladoras. Levantaban pequeños copos en la nieve, un polvo blanco navideño y pensé: sí, es cierto, debemos estar cerca de Navidad, o pasó o está por pasar, y dentro de mí flotó la | [DIE:104.01] | +info |
PENSAR
| ruido alguno porque empezó a nevar y vi los copos, uno de ellos cayó sobre mi guante y pensé: "Parece una flor; es de azúcar o de sal, pequeña joya resplandeciente, me | [DIE:110.23] | +info |
PENSAR
| blancos estuvieran allí apacentados. "Es la primera vez que veo algo dulce aquí", pensé, levemente reconfortada. Caminé hacia ese aliento tibio de la tierra. La enfermera me siguió, bajo su cofia | [DIE:147.03] | +info |
PENSAR
| Al pasar junto a las cocinas, en los sótanos brotaron unas risotadas que me parecieron ofensivas. Pensé: "¡Qué extraño que les permitan reír con esa vulgaridad!" | [DIE:148.22] | +info |
PENSAR
| nadie más que yo parecía oírlo. Afuera, percibí el olor de unas rosas y pensé que debían orientarse hacia mí, simplemente porque creo en las flores. Debieron señalarme entre sí, | [DIE:154.21] | +info |
PENSAR
| explosiones sordas de los cañones pesados sobre rieles daban en el blanco. "¡En la madre! --pensó--. Sólo nos falta la Luftwaffe con sus obuses. Atrás, atrás --los perros, | [DIE:105.38] | +info |
PENSAR
| tres o cuatro cucharadas recobró el ritmo de las cenas pasadas. Qué fácil es comer, pensó, qué fácil cuando, a ocho cuadras apenas, hay un moridero de niños. El comedor, con su | [DIE:133.04] | +info |
PENSAR
| de arriba brilla; los ventanales hacen que la estación parezca vidriería. "Nada es como antes --piensa--, nada." En otros tiempos, la mole negruzca de la locomotora | [DIE:064.27] | +info |
PENSAR
| que el superintendente pueda responder. Se larga, al cabo siempre ha sido tragaleguas, y piensa: "Si me alcanza, aquí nos damos en la madre". Casi lo desea, pero el otro no viene, nadie lo | [DIE:067.06] | +info |
PENSAR
| a vuelta de rueda. Pancho está por responderle al catrín ese; por un momento piensa en tocar el silbido de alarma sólo para darle un buen susto pero la disciplina se impone. El sabe correr | [DIE:077.05] | +info |
PENSAR
| a sentirte otra; anda, Laurita, por primera vez en tu vida haz algo por ti misma, piensa en lo que eres, en lo que han hecho contigo." | [DIE:138.21] | +info |
PENSAR
| de Montrouge donde consiguieron medio saco de carbón? Hoy en la mañana al alimentar nuestra estufita pienso en nuestro hijo. Recuerdo las casas ricas que tenían calefacción central | [DIE:013.09] | +info |
PENSAR
| los extranjeros. Seguí adelante, todos los días sigo adelante, salgo de la cama y pienso que cada paso que doy me acerca a ti, que pronto pasarán los meses ¡ay cuántos! de tu instalación, | [DIE:015.08] | +info |
PENSAR
| llamarte, simplemente porque desde la escalera atisbo ese saco colgado cerca de la puerta y pienso que estás sentado frente a la estufa o miras curioso por la ventana. En | [DIE:017.12] | +info |
PENSAR
| Soy todavía una promesa. A veces me consuela tu propio sufrimiento a la hora de la creación y pienso: "Si para él era tan duro, cuantimás yo" pero el consuelo dura poco | [DIE:025.04] | +info |
PENSAR
| fuera Diego, dimelo, yo sabría comprenderlo, ¿acaso no he sabido comprender todo? A veces pienso que sería mejor dejar Montparnasse, abandonar la Rue du Départ, no | [DIE:030.13] | +info |
PENSAR
| en la misma más abajo: "Son las once de la mañana, estoy un poco loca, Diego definitivamente no está, pienso que no vendrá nunca y giro en el cuarto como alguien | [DIE:037.12] | +info |
PENSAR
| velocidad deja poco a la imaginación. Me cuelgo de la frase: "Espero que tú lo mismo" y pienso: "Diego quiere que yo esté bien" pero mi euforia dura poco, no tengo | [DIE:038.23] | +info |
PENSAR
| sombrero olanudo, tus pantalones arrugados, tu estatura monumental, tu vientre siempre precediendote y pienso que nadie absolutamente, podría llevar con tanto señorío prendas tan | [DIE:039.16] | +info |
PENSAR
| tiene que venir de ti y si no... es hasta chocante insistir. Ahora mismo pienso que podría estar al lado de papá, atendiendolo, devolviendole un poco del mucho cariño | [DIE:051.08] | +info |
PENSAR
| ella te trae una sopa de pasta cuando estás enfermo y que su hija te pone inyecciones... Pienso en ti muy despacito, como si te dibujara dentro de mí y quedaras allí grabado. | [DIE:087.22] | +info |
PENSAR
| y dejo que mis brazos cuelguen inútilmente a lo largo de mi cuerpo y te espero. Pienso que te hubiera querido abrazar. A veces quisiera ser más vieja porque la juventud lleva en sí, la imperiosa, | [DIE:088.19] | +info |
PENSAR
| verlo, qué gusto mi querido capitán!" Me introduzco de nuevo en mi lobera y pienso en mi fiel Patitas. ¿Dónde estará ahora? El | [DIE:115.28] | +info |
PENSAR
| nada de lo que decías, claro, pero nos causaste una excelente impresión. ¿Quién lo iba a pensar? El doctor Sugrañes está que no cabe en sí de orgullo. | [LAB:271.22] | +info |
PENSAR
| salí a la calle. No me quedaba ni un duro, conque no había ni que pensar en buscar otro hotel, y faltaban aún seis horas para la cita con los secuestradores. | [LAB:034.17] | +info |
PENSAR
| mucho más pequeña y completamente vacía. --La plaza de parking. Exclusiva. ¿Ha pensado ya en la financiación? Antes de que pudiera desengañar respecto | [LAB:063.29] | +info |
PENSAR
| los tres pasos ya se me había caído todo por el suelo. Volví a la barra pensando seriamente en sentar plaza de camarero, persuadido de que tenía dotes, cuando se me | [LAB:037.19] | +info |
PENSAR
| hipótesis por mor del rigor conceptual. El cable del teléfono había sido arrancado. Se quedó pensando, pero no en lo que yo le decía. --¿No nos hemos visto antes en alguna parte, tú | [LAB:068.15] | +info |
PENSAR
| militar? Esto ya me gusta más: espionaje. Ya, ya sé lo que estáis pensando: que en este país no hay nada que espiar, ¿eh? Yo pienso lo mismo, pero si los turistas | [LAB:079.06] | +info |
PENSAR
| ha planeado sin fisuras y ejecutado sin contratiempos tu escapada, sabiendo como sabes que sólo actúo pensando en tu bien y en el de mi grey. Y ahora, si me prometes portarte como corresponde | [LAB:013.09] | +info |
PENSAR
| he encontrado hasta doce cajas de tónica Schweppes. --Ya es mala suerte --exclamé, pensando en la bacanal a que habría podido entregarme si en vez de | [LAB:242.07] | +info |
PENSAR
| que colocase sus artículos en revistas de muy diverso espectro, y que lo que estaba pensando sería, con toda seguridad, un infundio. Desde la pieza contigua la Emilia, que estaba revisando | [LAB:092.31] | +info |
PENSAR
| . Retumbaron los motores y el avión empezó a caminar con un inquietante bamboleo que me hizo pensar que si así se movía en tierra, qué no haría por los aires de España. Miré a través de | [LAB:007.17] | +info |
PENSAR
| Si la revista lúbrica me había lanzado por el sendero de las más atrevidas fantasías, ¿qué no pensar de este inesperado hallazgo? Nada de particular tenía, en | [LAB:093.18] | +info |
PENSAR
| de lo que se quiere para la cosa del regateo. --Déme cinco minutos para pensarlo. --Le doy dos. Pasó un tiempo que | [LAB:201.15] | +info |
PENSAR
| inadvertida la desaparición del álbum de fotos y tarde o temprano acabaría por dar conmigo. Sin pensarlo dos veces me desnudé, hice un rebuño con mi ropa y la escondí entre un | [LAB:089.20] | +info |
PENSAR
| --No sea insolente y tire palante, que ya le diré. La verdad es que no sabía adónde ir. Pensé en aquel instante, aunque no ciertamente por vez primera, | [LAB:041.29] | +info |
PENSAR
| duras, lo que yo en la intimidad le hubiera confiado acerca de mis proyectos, y pensé que más valdría que la pobre tuviera algo que confesar. Por lo demás, no me importaba | [LAB:139.28] | +info |
PENSAR
| dos zancadas y ganamos el portal sin que nadie nos viera. Mientras subíamos en el ascensor pensé que tal vez debía haberme puesto de nuevo el traje de don Plutarquete, porque si una muerte | [LAB:165.06] | +info |
PENSAR
| . Recordé, no sin nostalgia, que aquella noche retransmitían el España-Argentina. Otra vez, pensé, será. Capítulo vigesimoprimero TODO SUBE COMO la autopista estaba | [LAB:214.21] | +info |
PENSAR
| corroboré. --Pero hoy, como el partido es a las dos de la mañana, pensé que aprovecharía para hacer cena con espectáculo. A mil pelas el cubierto y, aunque | [LAB:218.31] | +info |
PENSAR
| modo. Pese al tráfico, llegó a mis oídos el resoplar de la cafetera. Por un momento pensé en entrar y pedir un café con leche con churritos y pagar con | [LAB:035.15] | +info |
PENSAR
| hora de yoga en la bañera. Suerte y prudencia, hijo mío. Si te asaltan tentaciones, piensa en la Pasión del Señor. Y así fue como vine | [LAB:027.19] | +info |
PENSAR
| no podía oír una pregunta sin aventurar de inmediato una respuesta. --¿Por qué no piensas antes de hablar? --le reconvine--. ¿No te estoy diciendo que era una película | [LAB:048.16] | +info |
PENSAR
| creerme. Esta situación no puede prolongarse ad infinitum y su vida corre peligro. Piense, por último, que si mis intenciones fueran dañinas no habría llamado por tres veces a la puerta | [LAB:067.04] | +info |
PENSAR
| juega. Confiamos en que ahora que se ha aclarado todo no siga usted enfadado con nosotros piense que lo hicimos no por interés personal sino por el arte | [LAB:132.34] | +info |
PENSAR
| allá de la puerta de cristales, cerrada ya con llave. «Como si las palabras --pensaba David-- pudieran escapar y saltar a la calle, igual que las canicas cuando se | [JOV:024.35] | +info |
PENSAR
| vida daban con su silencio una respuesta grata a los oídos cansados. «Se asientan aquí --pensaba Julián--; aquí han sido colocados, dispuestos, para llenar espacios | [JOV:029.29] | +info |
PENSAR
| buhardilla. Por la noche me asomaba a la ventana y miraba las olas y la playa vacía y pensaba: todo ese mar, el agua y la arena, todo debe ser del abuelo... | [JOV:039.22] | +info |
PENSAR
| El sol, el cielo azul, transportaron a Julián a su casa de Ibiza. Con los ojos entornados pensaba: «El sol, el color del cielo, pero no el aire.» El aire seco de la | [JOV:078.10] | +info |
PENSAR
| suelo, le inmovilizaba los brazos, le golpeaba en el estómago. «Las manzanas --pensó--, las manzanas y tanto vino.» --¿ | [JOV:157.36] | +info |
PENSAR
| «... sospechando que ella nunca vendría a reclamárselo, sospechando que moriría antes que él...», pensó Julián. Todo un turbio manejo de documentos, contabilidades, | [JOV:163.26] | +info |
PENSAR
| --¿Puedo? --preguntó el chico, alargando la mano hacia la botella de whisky. «Mi botella --pensó Julián--. Ni café ni té. Quiere beber como nosotros hacíamos, | [JOV:169.13] | +info |
PENSAR
| poco tiempo, los pasos retrocedieron y la puerta se cerró. «Han visto luz --pensó Julián--; uno de los chicos ha visto luz y se ha asomado a ver qué sucede en el | [JOV:048.26] | +info |
PENSAR
| al menor movimiento. «Sólo la piel y la mirada están gastadas, opacas», pensó Julián. Una fatiga dolorosa recorría su cuerpo. No era éste | [JOV:055.32] | +info |
PENSAR
| es precisamente lo que David no tenía: ideas claras. «Es como un diamante --pensó Julián, cegado por el brillo de sus joyas--, un diamante tallado y valioso, | [JOV:057.15] | +info |
PENSAR
| última vez... --dijo Julián. Genoveva suspendió sus pesquisas. Las preguntas más importantes, pensó Julián, quedaban sin hacer: «¿De qué te habló? ¿Te dijo cómo iban nuestras cosas? ¿Te | [JOV:063.19] | +info |
PENSAR
| dirección a Madrid. Venía del camino que Julián acababa de recorrer. «Así, con parecida furia --pensó Julián-- correría David aquel último día.» Olía a | [JOV:064.21] | +info |
PENSAR
| a la comisura de los labios. «Ha perdido su brillo dentro del agua», pensó Julián. --Maravillosa --insistió Genoveva una vez más. Y | [JOV:071.30] | +info |
PENSAR
| camino de losas entre las que crecían remolinos de césped prisionero. «No le importa --pensó Julián--. Le da lo mismo que me bañe o no, que haya venido o no, que exista | [JOV:072.01] | +info |
PENSAR
| a nuestra boda... --dijo Genoveva. «Un reproche archivado en la memoria», pensó Julián. --Veintidós años --dijo--. Dejame | [JOV:077.39] | +info |
PENSAR
| pero cuando la soltaba la sangre afluía con más fuerza. «Me voy a desmayar --pensó David--. Desmayado sobre el suelo del cuarto de baño, desangrándome sin que nadie | [JOV:087.42] | +info |
PENSAR
| probablemente pasajera. Tenía forma de huevo. «Aovada, ovalada, oval...», pensó Julián. Los contornos de la nube brillaban con el sol oculto... | [JOV:091.16] | +info |
PENSAR
| la lucha. Él no quería tomar partido por ninguno de los dos. «Primero fue su padre --pensó Julián--. En el principio el espejo era el padre, y luego fui yo, y cuando | [JOV:093.14] | +info |
PENSAR
| su espalda se movía rítmicamente en pequeñas convulsiones. «Casi no cabe en la cama --pensó David--. Es muy largo.» Una perturbadora imagen | [JOV:103.22] | +info |
PENSAR
| apartar desoladoras imágenes de David confundiendo lo excelente y lo detestable... «De algún modo --pensó Julián-- eso también es cierto.» David tenía a veces una tendencia a no distinguir | [JOV:110.18] | +info |
PENSAR
| callaba. Ya no ejercía su papel de padre, marido, capitán de una nave, pensó David, rumbo a ninguna parte. Otras Nochebuenas, todas grises, todas aburridas en | [JOV:111.33] | +info |
PENSAR
| dulces olvidados, la lámpara envolviendolos en el mismo círculo de luz. «Están muertos --pensó David--, parece que están muertos.» Se acercó | [JOV:113.16] | +info |
PENSAR
| sentimiento apasionado hacia una persona del mismo o diferente sexo... Aquello también sonaba a diccionario, pensó David, y además un poco raro. «A maricón --había comentado | [JOV:120.36] | +info |
PENSAR
| momento de entrar en la calle principal y dispersarse para siempre. «Para siempre», pensó David. Y un cosquilleo de angustia le subió a la garganta. «No es la despedida | [JOV:121.07] | +info |
PENSAR
| bachillerato... El padre sonrió y le apretó con suavidad la mano. «Seguramente ahora --pensó David-- me hablará del futuro. Ha llegado el momento de decidir en qué universidad | [JOV:122.08] | +info |
PENSAR
| Mientras, el padre aspiraba con trabajo el último aire de su vida. «Se muere --pensó David--, se está muriendo y no me ha vuelto a hablar de aquello que importaba | [JOV:123.26] | +info |
PENSAR
| un culebreo flameante reflejado en la chapa protectora del parquet... «Esto es el invierno --pensó Julián, y se encogió dentro del jersey--. Es el invierno que me empeño | [JOV:129.05] | +info |
PENSAR
| amigo del señor.» Luego vaciló. Como si fuera a añadir: «El señor no está en casa», pensó Julián. Pero dijo: --La señora no está en casa. | [JOV:129.16] | +info |
PENSAR
| El semáforo se abrió y la chica cruzó al otro lado. «Una ocasión perdida --pensó David--. Si hubiera estado solo...» El camarero | [JOV:132.03] | +info |
PENSAR
| ahora la venganza es no aparecer. Ya lo verás... «No lo veré», pensó David. Por un momento deseó haberse matriculado también en Derecho, como el primo | [JOV:132.27] | +info |
PENSAR
| . Ahora, Genoveva, pensativa, también guardaba silencio. «Como si los dos --pensó Julián--, a través del tiempo, hubiesen coincidido en un espacio de secretos inviolables.» | [JOV:145.36] | +info |
PENSAR
| huir de todo. Toda su vida estuvo huyendo... «Hasta la huida definitiva», pensó Julián. Los copos se agolpaban en la ventana, que ya no era | [JOV:147.18] | +info |
PENSAR
| , la volvían flexible y arrogante en su aparente dejadez. «Como los narcisos», pensó David. Julián se había sentado en el suelo y acariciaba a un | [JOV:149.05] | +info |
PENSAR
| discos, papeletas con las calificaciones de su carrera... «La resaca de los naufragios --pensó Julián--. Lo que queda en la arena tras la primera navegación frustrada; | [JOV:154.37] | +info |
PENSAR
| la cabeza de su madre, recostada en la butaca. Estaba inmóvil y tenía los ojos cerrados. David pensó: «Parece muerta», y sintió ganas de vomitar. | [JOV:157.10] | +info |
PENSAR
| cuello largo, surcado de arrugas, en dirección al hijo. «Parece una culebra», pensó David. Sintió unas ganas absurdas de reír y luego se avergonzó de sí mismo. | [JOV:157.15] | +info |
PENSAR
| del baño. El vino zigzagueaba por los caminos del cerebro. «Horas de sol --pensaba Julián--. Horas al sol aquí y allá, en el mar y la nieve, en el jardín, en la piscina, | [JOV:079.04] | +info |
PENSAR
| luego está el factor biológico, el entendimiento instintivo, de piel a piel...» David pensaba: ¡qué difícil entenderse con extraños si no es fácil comprender a los próximos! Pero esperaba | [JOV:165.01] | +info |
PENSAR
| resplandores, focos de muchos vatios que penetraban en rincones oscuros sacando a supeficie lo que muchos pensaban, algunos decían y pocos se atrevían a confesar. En ocasiones | [JOV:165.19] | +info |
PENSAR
| y David sintió que le latía el corazón--, en cuanto al regalo, yo había pensado en un buen microscopio. Un microscopio adecuado a tu edad, desde luego, pero que sea bueno. Veo | [JOV:016.42] | +info |
PENSAR
| Ahora podrás disfrutar del verano y, en octubre, a empezar el bachillerato. David estaba pensando en el regalo, pero no sabía cómo decirlo. Deseaba que el padre recordase el premio, | [JOV:015.08] | +info |
PENSAR
| Julián le miró con extrañeza. --¿Por qué me lo preguntas? ¿Lo estás pensando tú? --dijo burlón. --No --dijo David | [JOV:173.08] | +info |
PENSAR
| la pizarra la figura con la que pretendía representar el misterio de la Santísima Trinidad, él solía pensar: Padre, Hijo y Madre, y el ojo que aparecía en el centro se | [JOV:041.23] | +info |
PENSAR
| «Por lo menos nuestro país nos necesita...» Yo no estaba segura de que Francia pensara en mí. Pero creía que ser joven es marcharse a alguna parte. | [JOV:010.28] | +info |
PENSAR
| que caían sobre el borde del jarrón. «Es dura, dura, dura...», pensó Julián. La mujer se volvió y lo miró, y él se sintió amenazado | [JOV:011.24] | +info |
PENSAR
| que ella me diga responderá a una emoción momentánea ni siquiera a una apreciación objetiva», pensó Julián. --Tú estás mejor que nunca --dijo. | [JOV:012.11] | +info |
PENSAR
| notaba en la forma de aferrarse a los brazos del sillón. «Estoy seguro --pensó Julián-- que no deseaba verme.» --Quiero | [JOV:012.25] | +info |
PENSAR
| de la mesa, el lugar del padre. María y el pequeño no fueron advertidos, «porque --pensó Julián-- ellos permanecen en el sitio habitual, a la izquierda de | [JOV:020.33] | +info |
PENSAR
| , una ligera duda en las últimas palabras pronunciadas. «Es mucho más que miedo --pensó Julián; y regresó a la sensación que le había impulsado a aceptar otra taza de café, a | [JOV:039.02] | +info |
PENSAR
| brotaban, «porque ni la capacidad del alcohol para disolver los remolinos de la congoja es suficiente --pensó Julián-- para aplacar esa soberbia vigilante, para ablandar esa | [JOV:040.01] | +info |
PENSAR
| más rato que otras veces, no le insistió para que se fuera a la cama como solía. «Me necesita --pensó David-- para no estar tan sola.» Se sintió a la vez orgulloso | [JOV:041.41] | +info |
PENSAR
| absolverlo. Y estaba el testamento. Él no contaba con el testamento, que un día sería abierto; no pensó en la breve referencia a la casa, en la ausencia de datos sobre | [JOV:163.39] | +info |
PENSAR
| el estómago. «Me doy asco a mí mismo; yo soy mi propia náusea», pensó. Quería seguir hablando, explicando cómo había sido su amistad con David. Insistentemente | [JOV:176.21] | +info |
PENSAR
| --Te esperaré --dijo con voz segura. «He heredado el hijo de David», pensó, y una total serenidad le invadió. Antes de salir | [JOV:177.33] | +info |
PENSAR
| cosas... Julián es un escéptico y ha elegido un camino; es consecuente con lo que piensa y cree. Ibiza es una forma de libertad y de sabiduría, el regreso a la no lucha, | [JOV:019.15] | +info |
PENSAR
| y David muerto... --Sí, mucho. Pero no tanto --replicó Genoveva--. Piensa que cuando nos casamos mi familia nos dio una fortuna... | [JOV:031.05] | +info |
PENSAR
| Por qué rehúyes preguntarme cómo es Dan? ¿Por qué no te interesa saber qué piensan, qué proyectan, qué hacen de su vida estos chicos americanos que conducen, desesperados, coches potentes | [JOV:053.14] | +info |
PENSAR
| moriremos un día? Eso me une a los otros, eso me separa de los que no lo sienten ni lo piensan... Luego se echaba a reír y decía: «Bebamos y gocemos, | [JOV:142.24] | +info |
PENSAR
| --. Está hecho un viejo, y lo que yo le digo: ¿Pero no piensas en tu hijo, que te necesita tanto? ¿No piensas en mí?» La madre se enjugaba una lágrima furtiva | [JOV:080.17] | +info |
PENSAR
| Está hecho un viejo, y lo que yo le digo: ¿Pero no piensas en tu hijo, que te necesita tanto? ¿No piensas en mí?» La madre se enjugaba una lágrima furtiva | [JOV:080.17] | +info |
PENSAR
| escapada de las tinieblas... Pero fíjate lo que me está ocurriendo: no hay un minuto del día en que no piense en Ibiza. Lo dejaría todo, la ciudad, la perspectiva de | [JOV:010.01] | +info |
PENSAR
| de la oportunidad de algún trabajo para ir tirando hasta que puedas venir aquí. Es verdad que pienso en mí, tienes razón. Si tú estuvieras, Nueva York me parecería | [JOV:019.27] | +info |
PENSAR
| tienes razón. Si tú estuvieras, Nueva York me parecería aún más fascinante. Pero sobre todo pienso en ti. Porque las experiencias son intransferibles y nadie puede | [JOV:019.29] | +info |
PENSAR
| batalla. Hoy me he levantado tarde, con el más terrible de los «hangover». Pero es domingo. Pienso en ti y te escribo, y me apena que no estés cerca, aquí, al alcance | [JOV:037.21] | +info |
PENSAR
| cansadas verdades cotidianas. Estoy acongojada y me asaltan demasiadas preguntas esta noche. Te escribo y pienso: Yo, para ti, ¿estoy muerta? ¿Y Julián? ¿Está vivo o muerto? En cuanto a mí, sólo lo que veo | [JOV:077.02] | +info |
PENSAR
| también desprecias a los ignorantes y a los torpes... » Muchas veces, en mi continuo análisis de lo que pienso y creo, he recordado el ataque de Julián. Por qué, | [JOV:090.24] | +info |
PENSAR
| cuando es dueña del oro se siente la mujer superior al hombre. Es curioso que cuando pienso en los problemas que de cerca o de lejos rozan a la mujer, yo me coloco fuera. | [JOV:145.10] | +info |
PENSAR
| buena familia, pero no la única aceptable. Se pueden hacer familias con tantas fórmulas... Pienso a veces que nosotros tres, Julián, tú y yo, hubiéramos formado una familia. Y quizá los | [JOV:168.07] | +info |
PENSAR
| de la abuela, su desaparición, el hundimiento físico de su cuerpo en la tierra. Luego pensó en lo que significaría su vida sin la abuela, la forma en que su muerte | [JOV:050.29] | +info |
PENSAR
| el cristal, pero no deshacía el hielo. «He aquí una medida del baño --pensó--. No hace calor si el sol no puede deshacer el hielo...» | [JOV:071.37] | +info |
PENSAR
| : este tipo me recuerda a Julián... No podía comer. «Es el vino --pensó--, el vino y luego el sol; beber al sol es peligroso...» | [JOV:085.22] | +info |
PENSAR
| real, sujetar la frenética carrera de imágenes, divagaciones, disparates... Y una vez más pensó que estaba haciendo, representando, encarnando en presencia de Genoveva el papel de David. David | [JOV:086.16] | +info |
PENSAR
| rabia o disgusto al hablar de David. «Se ve que en eso estaban muy de acuerdo», pensó. --Y cuando María quiso ir a Francia, a un colegio | [JOV:102.19] | +info |
PENSAR
| para salir por ahí. Ya te llamaré... Caminó hacia su casa, bulevar abajo, y pensó en el primo y en Julián y se alegró de ese encuentro. «Un | [JOV:132.34] | +info |
PENSAR
| color y su extensa belleza. «También yo un día perteneceré a la gran ciudad --pensó--. También un día viajaré como ellos y hablaré de mis viajes...» Se dijo, y respiró la fragancia de las | [JOV:133.04] | +info |
PENSAR
| la propia vida a los desconocidos que a aquellos que comparten con nosotros cada minuto», pensó. Ahora Genoveva esperaba cortés a que él apurara su turno. Pero cuando él calló | [JOV:138.10] | +info |
PENSAR
| puntos blancos, diminutas estrellas, descendiendo más allá del cristal oscuro. «Nieva», pensó. Los puntos crecían, se convertían en copos compactos. La sensación de profundidad | [JOV:147.08] | +info |
PENSAR
| del piso, el vino agrio de la tarde le subió a la garganta. «Demasiado vino --pensó-- y demasiadas manzanas.» Entró en la sala. Sobre el encaje de los visillos destacaba | [JOV:157.07] | +info |
PENSAR
| la que un día será vuestra esposa...» Un ligero cosquilleo le recorría la médula cuando pensaba en la pureza de la esposa no tocada, no mancillada. Hablaban los amigos de las noches de bodas y | [JOV:094.25] | +info |
PENSAR
| --Sí. Javier no dijo nada, pero David sabía, era fácil saber lo que pensaba: «Poli es peor que yo, pero le aprueban porque da clases con el sobrino del profesor de | [JOV:104.15] | +info |
PENSAR
| El vacío como toda proyección, eso es lo que destruye...» Yo les dejaba hablar y pensaba en Julián. No he vuelto a recibir noticias suyas. Yo tampoco le escribo. Me | [JOV:116.18] | +info |
PENSAR
| sin cesar, embriagado de entusiasmo, como siempre que hacía proyectos. --Verás. He pensado que ni siquiera Londres. Cuando acabes aquí, ¿dentro de un mes, no es eso?, en cuanto | [JOV:175.04] | +info |
PENSAR
| que desapareciera y se llevara consigo los alegres veranos del pasado. Cenó con ganas y siguió pensando en la muerte. «La ventaja es que llega cuando eres viejo --se dijo-- y no | [JOV:051.14] | +info |
PENSAR
| supusiera un compromiso con la mujer que tenía enfrente, ella dijo de pronto: --Estaba pensando si el día que tú y yo nos conocimos no fue precisamente el día que David te preguntó | [JOV:118.22] | +info |
PENSAR
| modo apropiado para aquel encuentro, más de viejo, de usado, de no importarle. Él, sin embargo, pensando en el teatro, se había puesto una camisa nueva y hasta corbata, | [JOV:141.23] | +info |
PENSAR
| Julián. --No del todo, pero me gusta mucho... --contestó David. Siguió pensando en el Club. Le habían dicho que tenía un ambiente estupendo... Si se atreviera... | [JOV:156.24] | +info |
PENSAR
| Me quedo y te acompaño, pero a cambio tienes que darme...» Volvió a pensar en el padre, perdido por los caminos nocturnos de la meseta, y repasó los preparativos de | [JOV:042.15] | +info |
PENSAR
| Pero volvió a callarse, y por primera vez en toda la tarde se puso a pensar en la abuela. La excitación de la escapada, el fragor de la batalla | [JOV:050.12] | +info |
PENSAR
| escamoteada de cortar la insólita velada, la tensión que ejercía para seguir despierto, le hicieron pensar en un secuestro. Secuencias de películas mezcladas con escenas reales | [JOV:062.34] | +info |
PENSAR
| puedo soportar la ciudad en verano. Me siento embrutecida, agotada, enferma. No puedo pensar. Y tengo que hacerlo. Me arrepiento de haber aceptado un proyecto de libro que sólo podemos | [JOV:089.07] | +info |
PENSAR
| que inventó el despotismo ilustrado...» Es verdad, seguramente es cierto, pero no quiero pensar en ello. Hoy es domingo y quiero descansar. No mover un músculo, cerrar los ojos, sumirme en la niebla | [JOV:090.33] | +info |
PENSAR
| coche, el vaho del metro ascendía en puntos diferentes de la acera larguísima. Me hizo pensar en el aliento de un volcán oculto que abrasara las raíces prisioneras de los hombres. | [JOV:136.11] | +info |
PENSAR
| se convertían en copos compactos. La sensación de profundidad percibida a través de la ventana hizo pensar a Julián en los pisapapeles transparentes que al girar sobre sí | [JOV:147.10] | +info |
PENSAR
| fechas, más o menos la fecha en que él compró esa casa... He llegado a pensar que David quería mantener la casa tan apartada de nosotros que por eso acudió a su madre | [JOV:163.22] | +info |
PENSAR
| fisura en el razonamiento del contrario... A veces David se aburría. Entonces se detenía a pensar en sus cosas, a pensar si no hubiera sido mejor | [JOV:165.26] | +info |
PENSAR
| ... A veces David se aburría. Entonces se detenía a pensar en sus cosas, a pensar si no hubiera sido mejor quedar libre, no entrar tan de lleno en el mundo de | [JOV:165.27] | +info |
PENSAR
| tomado nota de las acusaciones del joven amigo y les miraba con cierta prevención. «Señoritos, pensará, señoritos que se las dan de pobres», reflexionó David. | [JOV:139.32] | +info |
PENSAR
| . Bebió un trago largo y lento. Julián no la miraba. «Toca fondo --pensó--; de un modo u otro acaba de entender que se ha cerrado el | [JOV:014.29] | +info |
PENSAR
| . Pero había un leve espasmo, una nota de pesar en la voz. --Nunca pensó en sus hijos. No le importaba dejarlos solos, tan jóvenes aún... | [JOV:040.10] | +info |
PENSAR
| ya en tu cama ¡y la tienes medio en el bote!... Ya ves, cada noche pensaba yo para mis ovejas por dónde las llevaría al día siguiente y casi andaban solas... | [SON:195.03] | +info |
PENSAR
| gestos son maternales; el viejo se asombra al tener que reconocerlo: «¡Quién lo hubiera pensado!» Tres seres silenciosos, en la luminiscencia irreal de | [SON:218.30] | +info |
PENSAR
| que te falta; tu padre y hasta tu madre cada noche. Sí, hasta tu madre, ¡ya ves!, ¡cuándo hubiera pensado yo tal cosa!... No dormirás solo; yo nunca dormí solo, | [SON:220.05] | +info |
PENSAR
| de la calle en los pies. La mujer lo agradece. Otros como él no hubieran pensado en eso. Al fin el hombre yace a su lado, los crespos | [SON:247.13] | +info |
PENSAR
| Siguen tableteando las fichas en manos del niño. -Pues sí, eso pasa... Y yo siempre había pensado, mirando a los viejos, que así no vale la pena de | [SON:267.09] | +info |
PENSAR
| no hemos tenido hijos!... Dios no nos mandó ninguno. « ¿ En qué estaría pensando Dios teniendo a mano esta hembra ? », cavila el viejo mientras se disculpa, | [SON:042.28] | +info |
PENSAR
| Ahora es el viejo quien no se atreve a contestar. Ella le mira: « ¿Qué estará pensando ese hombre?... Algo bonito, seguro... Bueno, pues yo no me | [SON:169.30] | +info |
PENSAR
| El viejo le mira: «« ¡ Pobre chico! Siempre con prisa, siempre disculpandose... ¡Y pensar que es hijo mío!» -Un momento... ¿ | [SON:014.31] | +info |
PENSAR
| con ese dominó entretenía yo a Tomasso en sus últimos tiempos --explica Hortensia. « Y pensar que ese recuerdo se lo entrega al niño, ¡ qué mujer! ¡ Con qué cariño mira al chiquillo!...» | [SON:265.21] | +info |
PENSAR
| a mi puesto... ¡No, no te asustes, niñito, no me voy! Sólo que Ambrosio lo pensará: ¡ como yo no escribo y él no tiene teléfono!... Pero no te dejo solo, no me | [SON:258.19] | +info |
PENSAR
| Simonetta expone ideas y admite que las debe a su novio. Antes de conocerle sólo pensaba en aprobar los exámenes y luego ganar dinero, pero Romano | [SON:108.28] | +info |
PENSAR
| ... ¿Te acuerdas ? ¡Tenemos que ponerle un pesebre al niño! No habíais pensado en eso, ¿a que no ? Sus ojos brillan a la vez de ilusión y de nostalgia. | [SON:142.14] | +info |
PENSAR
| Brunettino. Apenas se lo oye decir a sí misma se queda sorprendida, pues nunca había pensado tal cosa. Descubre, además, que esa verdad la adquirió -hace un | [SON:288.18] | +info |
PENSAR
| grávido, venciendose hacia él. Lo contempla fascinado. Y esto sí que lo había pensado siempre: « ¿ Qué poder tiene la carne de mujer? Redonda y blanca como la luna, que dicen que | [SON:334.28] | +info |
PENSAR
| -¡Quiénes van a ser! ¡Los etruscos, hombre, los del sepulcro! ¿ En qué estabas pensando? -¡Vaya por Dios, los etruscos!... ¿Cómo puedo | [SON:017.02] | +info |
PENSAR
| es mío... ¡ Brunettino! --concluye el viejo, susurrando, paladeando el diminutivo y pensando en la fuerza de su buena estrella, que inspiró la decisión de Andrea. Hasta le parece, | [SON:033.07] | +info |
PENSAR
| guerra, huyendo de los tedescos por una ciudad desconocida... ¡Tomar un taxi: en eso estoy pensando! ¡Lo menos diez mil liras! » La señora | [SON:046.09] | +info |
PENSAR
| Brunettino necesita otras; le sirven mejor las de la Anunziata... Pero ¿qué locura estoy pensando ? ¡Envidiando a una mujer, como un milanés! ¡No, no; mis manos como | [SON:081.18] | +info |
PENSAR
| para traerse a su sobrina si necesita ayuda. «¡Simonetta!», recuerda el viejo encantado, pensando que el día comienza bien. Hasta la Rusca está tranquila. | [SON:132.01] | +info |
PENSAR
| -¿Yo? Aquí sola. --¿Sola? -se asombra el viejo, pensando: «Si yo hubiera sabido... Pero ¿ qué ?, no iba a dejar a Brunettino.» | [SON:169.18] | +info |
PENSAR
| , seguro... Bueno, pues yo no me callo»: -¿En qué estás pensando? -En tu pelo. ¡ Qué hermosura! « | [SON:170.01] | +info |
PENSAR
| miran indecisos. En ese momento oyen la llave en la cerradura. Suenan pasos cautelosos, pensando en el niño dormido, y aparece el viejo con aire, en efecto, de haberse | [SON:187.23] | +info |
PENSAR
| boca cerrada, ¡cuando piensas con alma te oyen! Aprendelo: miras bien fijo a un fulano pensando "si rechistas, te machaco" y el tío se arruga, te lo digo | [SON:194.24] | +info |
PENSAR
| Pobrecilla mía, demasiado hace, con todo lo que tiene. El viejo se acalora, pensando que todos los hijos son iguales. Pregunta qué suele tomar ella y, tras | [SON:224.09] | +info |
PENSAR
| De modo que el viejo regresa a su casa tan satisfecho, en el coche de Valerio, aunque pensando lo mismo que al empezar la sesión: «Son como | [SON:242.22] | +info |
PENSAR
| ? Le ronda, le ronda, pero no lo atrapa. --¿En qué estás pensando? --le acosa ella. El hombre suspira. -- | [SON:245.25] | +info |
PENSAR
| los lanzallamas cuando nos traicionó aquel infiltrado, un fascista de Santinara... ¡ El Ambrosio! andará pensando ahora que he desertado, que no vuelvo a morir a | [SON:258.16] | +info |
PENSAR
| "Es tu suerte, casarte con la Rosa", me repetía. Yo cabreado pensando que ya se había cansado de mí, pero era lo contrario, justo por quererme bien. Y yo | [SON:260.07] | +info |
PENSAR
| . Antes eran los contrarios y ahora aquí me tienes: uno tan hombre como yo, pensando que con tetas sería mejor abuelo..., ¡qué barbaridad!, ¿verdad?, pero así es. Ahora | [SON:277.25] | +info |
PENSAR
| cuerpo ha dado forma a la manta y la ha hecho compañera de toda su vida. Pensando en Bruno cuando ya sale del ascensor, le da la razón y se lamenta: | [SON:311.12] | +info |
PENSAR
| esa mirada viril todavía: « ¡ Si ya no valgo nada! », se lamenta pensando en su cuerpo. El viejo no admite reticencias. -No te niegues. ¡ No es la primera vez! | [SON:333.03] | +info |
PENSAR
| ... ¡Bueno, y sus padres! Ha añadido vivamente la segunda frase y vuelve a pensar esas cuatro palabras -«Vivo con mi nieto»- jamás pronunciadas antes. «Cierto», se asombra, | [SON:041.25] | +info |
PENSAR
| Se ha vuelto de espaldas para no verlo. Calla el hacha y el viejo procura pensar en otra cosa, pero lo que asalta su mente no calma su | [SON:113.11] | +info |
PENSAR
| « Si la maldita Rusca no me estuviera mordiendo ya tan abajo.» Eso le hace pensar en algo y saca a Brunettino de su guarida. - | [SON:265.25] | +info |
PENSAR
| mientras los demás se miran con sorpresa. «De modo que a esos sabios ni siquiera se les había ocurrido pensar en quién se llevaba el gusto... ¡ Pero si es lo principal | [SON:270.34] | +info |
PENSAR
| Las ruedas giran, Valerio nota un cambio en el viejo, una concentración. Brotan las palabras sin pensarlas, rebosan de su boca en esa voz de veinte años | [SON:214.09] | +info |
PENSAR
| todos, por sí o por no, llevaban a la Salvinia en sus entrañas. Ella y yo mirando a la gente, yo pensé "ahora se cae la torre con este nuncavisto". Pero ni siquiera | [SON:260.32] | +info |
PENSAR
| Anda, anda, buen viaje! No hubo más. « Todo está dicho », pensó el viejo en un relámpago. «Aquí todos lo sabemos todo. Que la Concetta | [SON:049.08] | +info |
PENSAR
| en el empeine resaltaban sus tendones al apretar pedales. «Está mejor con pantalones», pensó el viejo. Ella interpretó mal la mirada y se estiró púdicamente la falda. | [SON:071.24] | +info |
PENSAR
| en el dialecto milanés. «¿Cómo se puede confiar en un tipo así?», pensó el viejo en cuanto le vio aparecer por la puerta, en la mañana de ayer. | [SON:121.30] | +info |
PENSAR
| no dar más a causa de su reducido presupuesto. « ¡ Qué gente más rara! », pensó el viejo cuando le llamó Valerio. « ¡ Parece mentira que se ganen la vida con esas | [SON:238.17] | +info |
PENSAR
| Su sonrisa extasiada confirmó a Hortensia que así lo admitía el hombre. «El niño es su verdad», pensó Hortensia. Y remachó: -Brunettino empezó. A mí | [SON:287.07] | +info |
PENSAR
| vida, de malavitoso... Además, ¿ por qué no ha dicho ella "mi Tomasso"?... Pero no pensaré mal; por lo menos hizo la guerra en el mar, fue un compañero.» | [SON:154.02] | +info |
PENSAR
| : solitaria plenitud, lenta sucesión de momentos infinitos. «Siento pasar la vida», pensaría si lo pensase. Imperceptiblemente, la penumbra se ha hecho | [SON:137.08] | +info |
PENSAR
| -«¡este niño comprende! »- que se le comunica y le estremece. No es capaz de pensarlo y menos de expresarlo, pero sí de vivir a fondo ese momento sin frontera | [SON:053.35] | +info |
PENSAR
| rechaza en el acto, indignado contra sí mismo. «¿Salvarle? ¡Ni pensarlo! ¿Compasión por ese canalla? ¡Bien muerto está y aún ha tardado!... ¿Me | [SON:278.29] | +info |
PENSAR
| estés tranquilo. Tengo aún muchas cartas en la manga. Nada de retirarse, ni pensarlo. Al revés, resistir y avanzar luego. Aquí aguantamos sin nadie más, ni enfermeras ni | [SON:296.06] | +info |
PENSAR
| , lenta sucesión de momentos infinitos. «Siento pasar la vida», pensaría si lo pensase. Imperceptiblemente, la penumbra se ha hecho noche. El | [SON:137.08] | +info |
PENSAR
| puedes cambiar el mundo... ¡No vas a matar al médico! -Eso ya lo pensé. No alza la voz, pero suena tan verdadera y violenta | [SON:206.18] | +info |
PENSAR
| Le da la impresión de que el niño ha crecido sólo con oír esas palabras. «Pensé en marcharme, te lo reconozco, pero ahora me quedo. Ya no me importa volver allá metido | [SON:236.24] | +info |
PENSAR
| si me has cambiado!... Con ella fue al contrario: ¡ la gocé y ni pensé que había más! Impulsiva, Hortensia se incorpora, el codo sobre | [SON:333.33] | +info |
PENSAR
| que le esperaba en su ático con la sorpresa de una bufanda. Ella ríe, pues por un momento pensó también en guantes, pero recordó esas manos. -¿ | [SON:191.10] | +info |
PENSAR
| Lo que todavía no entiendo es lo del parecido. ÉL: Eres duro de cabeza. Piensa en Moloc y en su llamamiento: unirnos todos para asaltar al cielo con | [TIE:134.31] | +info |
PENSAR
| Simonetta..., ¡libre como un muchacho!... El caso es que hace bien, resulta hasta bonito, limpio», piensa el viejo, asombrandose de tener tales ideas. - | [SON:109.02] | +info |
PENSAR
| , pero que se fastidie. «Ahora le toca a este mozo no comprenderme», piensa el viejo, regocijado. Y continúa: -Mire, yo no tengo prisa. Suba a ese otro árbol | [SON:117.04] | +info |
PENSAR
| va llenando de la preciosísima sangre de Brunettino. «Como la de San Genaro», piensa el viejo, porque a la lechosa luz de la ventana ni siquiera parece roja, sino extrañamente oscura, | [SON:120.25] | +info |
PENSAR
| poco las mejillas al pequeño. «¡Tonterías!, es que se hace hombrecito», piensa el viejo recordandolo. Cada día gatea mejor y hasta | [SON:127.05] | +info |
PENSAR
| ante un banco ocupado. « ¿ Quién habla de sol? Una milanesa tonta», piensa el viejo levantando la vista con desprecio hacia el amarillento redondel amortiguado por la | [SON:127.22] | +info |
PENSAR
| «De modo que hay mujeres... Aunque a lo mejor resulta ser otra Andrea», piensa el viejo mientras entran en un bar a celebrar el acuerdo. Empezarán | [SON:134.12] | +info |
PENSAR
| sirvan convertidas en las del viejo, cepas rugosas y retorcidas. «Mi padre sirviendome», piensa Renato, y el insólito hecho nubla sus ojos un momento. No es | [SON:139.12] | +info |
PENSAR
| Es un abrazo fuerte, fuerte; hermoso y melancólico a la vez. «Como entre camaradas en la guerra», piensa oscuramente el viejo. Renato, ya en su cama, | [SON:144.09] | +info |
PENSAR
| todos los comunistas son interesantes... Porque Simonetta lo negará, pero el abuelo es comunista, piensa Anunziata, y si no lo es merecía serlo. | [SON:146.22] | +info |
PENSAR
| Ella vuelve a reír. «Le sale la risa del buche, como a las palomas», piensa el viejo admirando ese pecho rotundo. -¡Qué hombre | [SON:152.05] | +info |
PENSAR
| mezcla: veneciano él y amalfitana yo! «Parecía entenderse bien la pareja», piensa el viejo al oírla, «aunque la cara del hombre me resulta | [SON:153.33] | +info |
PENSAR
| almorzar con tanta naturalidad que es imposible negarse, aparte de que el viejo ni lo piensa. De todos modos ya sería tarde, pues la mujer ha pedido el número y se apresura | [SON:154.06] | +info |
PENSAR
| contempla y da un rápido beso. « La señora Hortensia le besaría de otro modo, aunque le despertase», piensa el viejo, mientras Andrea inspecciona en redondo la alcobita. | [SON:156.08] | +info |
PENSAR
| Andrea conversa un rato con Anunziata. « Informándose de los cambios de estos días, claro», piensa el viejo. Y sonríe burlonamente porque el gran cambio el | [SON:157.34] | +info |
PENSAR
| derrotada a la cocina, a preparar la cena. «Preparar es un decir», piensa el viejo. «Mucho papel de plata y mucho plástico, para cobrar caro, | [SON:161.01] | +info |
PENSAR
| bonito. «Suelto, suelto, es como me gustaría a mí verlo», piensa el viejo. Pero habla de su nieto, de su cabecita más bien rizada. | [SON:170.29] | +info |
PENSAR
| Precisamente se han detenido frente a un café de categoría. «¡Adiviné! », piensa Hortensia, feliz con la idea de que ese hombre no pueda ocultarle nada. Es transparente | [SON:180.07] | +info |
PENSAR
| , no quiero oír tu nombre en boca de Andrea. «Soy su secreto», piensa ella encantada. Y advierte: -¿Te das cuenta de que hemos celebrado juntos | [SON:180.34] | +info |
PENSAR
| superarlo todo. Pero Andrea insiste: -Está viejo. «Es verdad», piensa Renato con tristeza. «Y además... » Pero se le ve siempre tan firme y satisfecho | [SON:187.12] | +info |
PENSAR
| reteniendo la vieja en su mano, vacilando. Como cuando los aldeanos en la consulta del abogado -piensa Hortensia- no saben qué hacer con el sombrero. - | [SON:191.27] | +info |
PENSAR
| padres. En un instante desaparece: ha entrado. «¿Y ahora?», piensa el viejo inquieto. «¡Ay, niño mío, te has equivocado, te atreves demasiado...! | [SON:199.16] | +info |
PENSAR
| le a su casa. Se despiden. «Valerio me ha traído buena suerte», piensa el viejo cuando, poco después, se encuentra a Hortensia saliendo del supermercado. Ella se alegra | [SON:204.36] | +info |
PENSAR
| violencia de los pequeños pulmones. «¿Serán capaces de dejarle ahí?», piensa el viejo, crispado sobre la cama como sobre un potro de tormento. | [SON:209.29] | +info |
PENSAR
| Esta gente le sorprende a cada paso. ¡Hasta Valerio! «No son italianos», piensa el viejo que, además, no está para tolerancias. Si no se hubiera comprometido | [SON:211.09] | +info |
PENSAR
| pasar de una rueda a otra y el viejo se siente así apremiado--. ¿En qué piensa usted ahora mismo? --En un niño... Un niño en un pozo. Bueno, | [SON:213.31] | +info |
PENSAR
| («Siempre son tres días y tres noches. O siete, o siete veces siete», piensa Valerio, reteniendo ya mentalmente ese material para su tesis sobre la persistencia | [SON:214.21] | +info |
PENSAR
| y todos dijeron: ya no hay remedio... «Qué seguridad en el relato», piensa Valerio. «Habla como un profeta, es un mito viviente. A la | [SON:215.13] | +info |
PENSAR
| « ¿ Qué le ocurrirá ?... No puede estar enfadada por la discusión del otro día», piensa el viejo mientras camina hacia la via Borgospesso. «No le dije nada | [SON:221.02] | +info |
PENSAR
| anula el destierro. Y cuando por la mañana el niño ríe y Anunziata le llama «hermoso», el viejo piensa: «Gracias a mí... » «Hasta el mejor humor de Andrea | [SON:221.13] | +info |
PENSAR
| tan de prisa, señor Roncone -sonríe el joven ayudante. «O sí», piensa el viejo mientras se viste, tocando su bolsita al cuello. «Si no, ¿para qué me miran? | [SON:228.15] | +info |
PENSAR
| ¿ Le brillan a Andrea los ojos tras haber hablado un momento? «¡Si fuera eso!», piensa el viejo, acudiendo al teléfono. Y es eso. | [SON:232.06] | +info |
PENSAR
| él ya estaba alcohólico) y también se entristecía. ¡ Los hombres, queriendo ser siempre gallos!... », piensa ella. «Pero ¡ qué bienestar nos da un hombre, qué seguridad | [SON:247.22] | +info |
PENSAR
| La doctora Rossi, sobre todo, está fascinada... «¡Ah, Natalia! », piensa Andrea, que la conoce. «Le preguntaré a ella.» | [SON:252.18] | +info |
PENSAR
| nunca de devorar el hígado. «Sería un águila muy degenerada o estaría enferma», piensa el viejo, sospechando que esta gente de libros no ha visto nunca la violencia de un águila | [SON:269.13] | +info |
PENSAR
| encima ya no se quedan preñadas...! La verdad es que tienen suerte, las condenadas», piensa el viejo mientras nota, aunque no muy violenta, otra acometida de la | [SON:273.05] | +info |
PENSAR
| « De todos modos, ¿ por qué no se volverá a Roccasera, ahora que ha muerto el otro?», piensa Andrea, antes de contestar: -Demasiado resiste. - | [SON:275.07] | +info |
PENSAR
| . -Ya lo sé. «¿Qué son ella y mi padre?», piensa Renato. Y pregunta: -¿Cómo logró encontrarme | [SON:286.01] | +info |
PENSAR
| del viejo. «Parecen de circo -exclamó--. ¡Payasos! » Pero -piensa Renato- seguro que la mujer oyó el mismo comentario. | [SON:286.11] | +info |
PENSAR
| se sostiene y la cabeza erguida no ha claudicado. «¿Y Simonetta?», piensa la mujer... Pero ahora se alegra de que no haya subido: ojos que no ven... | [SON:298.10] | +info |
PENSAR
| ignorante ? «Aquélla no, pero ahora tú sí y ya lo haces», piensa el viejo. «Contándome tu verdadera vida. Enseñandome cómo hay que entregarse, sin guardarse ninguna | [SON:302.02] | +info |
PENSAR
| y veremos qué se puede hacer con él. « Esa mujer tiene buena voluntad», piensa Hortensia al colgar. « Sólo que yo hubiese dicho "hacer | [SON:306.14] | +info |
PENSAR
| le enseña unas fotografías de los partisanos en Val d'Aosta. «Eran como nosotros», piensa el viejo, «sólo que con más ropa encima y mejores armas. ¡ Estos del | [SON:315.07] | +info |
PENSAR
| y sospechaba errores... Pero incluso tus inventos son documentos antropológicos y nos interesan para estudiar cómo piensa alguien de tu tiempo y de tu tierra. El viejo | [SON:316.07] | +info |
PENSAR
| « ¿ Ahora se me va a engallar este mocete que debería estar en el frente ? », piensa el viejo. Y replica sarcástico: -¿Autoridad? | [SON:325.01] | +info |
PENSAR
| . ¡ Que salga! ¡ Ni en la Gestapo me haréis confesar nada! Evidentemente, piensa el sargento, es un perturbado. ¿O acaso lo finge, para disimular algo más | [SON:325.31] | +info |
PENSAR
| porque no ha querido enmarcarla a la vista de nadie. Entre tanto, el viejo piensa que entre dos se llega mejor a la otra orilla: «Hortensia y yo pasando juntos el río, | [SON:330.35] | +info |
PENSAR
| «Pero ¿dónde está el retrato de Tomasso?... Desapareció, como Dunka... Esta mujer piensa en todo... Sí, como Dunka; pasó a la historia», se repite | [SON:332.22] | +info |
PENSAR
| , que los das. Otro vasto silencio. «Yo, que me doy», piensa el hombre: algo completamente nuevo en su mente, algo recién nacido | [SON:334.19] | +info |
PENSAR
| bracitos del niño en torno a su cuello. «Mi hombre es mi Brunettino», piensa Hortensia conmovida, «y en cambio tú, niño mío, angelote | [SON:340.24] | +info |
PENSAR
| una sola idea: «¡Le mato, le mato, le mato!» La repite su boca, la piensan sus piernas, golpea su corazón. La navaja ya está abierta en su mano cuando se acerca | [SON:127.36] | +info |
PENSAR
| -No, no lo hice. Pero mi hija sí, y mi nieta ya duerme solita... Estas madres de hoy piensan así; creen que es mejor. -¿Mejor que | [SON:206.09] | +info |
PENSAR
| le festejan... Las dos mujeres, aunque tan diferentes, se comprenden ya. Y ambas piensan en lo mismo: Andrea, en ese viejo capaz de resultar amenaza sexual para una | [SON:311.06] | +info |
PENSAR
| automóviles que salpican desdeñosamente a los peatones con cochecito de niño. El hombre en quien ambas piensan asiste entre tanto a una discusión científica entre el propio profesor | [SON:312.01] | +info |
PENSAR
| »Me oyes, ¿ verdad, niño mío ? Qué importa mi boca cerrada, ¡cuando piensas con alma te oyen! Aprendelo: miras bien fijo a un fulano pensando "si | [SON:194.23] | +info |
PENSAR
| ... Eso es que hoy ha pasado algo...» Cavila un rato sin palabras y luego piensa para el niño: «Recuerda bien lo que te digo | [SON:111.08] | +info |
PENSAR
| -¡Eh, usted! ¡Respete esa rama, animal! «Ahora baja y nos liamos», piensa. El podador, un instante paralizado, inicia, en | [SON:114.14] | +info |
PENSAR
| Callan al llegar a la puerta de la alcobita. El viejo entrega el niño a Renato, mientras piensa: «Esa sólo se ocupa de su carrera. ¡Ni que el niño le estorbase!... | [SON:123.11] | +info |
PENSAR
| atención: «Desde luego, no es un abuelo caduco. ¡ Vaya tipo! », piensa. -¡Quieto, chiquitín! -dice, cariñosa, liberando | [SON:129.35] | +info |
PENSAR
| en la cabeza. Lo sigue musitando mientras pone su café matutino al fuego. «De fuego, nada», piensa una vez más, comparando esos alambres enrojecidos con el chisporroteo | [SON:131.04] | +info |
PENSAR
| cocidas en agua con granos de matalaúva... « ¡ Ay padre, padre! », piensa. «¿Qué culpa tuve yo de no ser un dios como usted? » | [SON:142.29] | +info |
PENSAR
| que su sobrina simpatice con el viejo: son de la misma cuerda. «Simonetta» piensa, «no tiene perdón y acabará mal; salió a su padre, el de Palermo. Seguro que ya se acuesta con | [SON:147.01] | +info |
PENSAR
| convertida en cecina meridional con sólo un toque de ajo... «Lo que sabe esta mujer... », piensa. «¡Me adivina!» Sí, le adivina. Le interpreta, se le anticipa constantemente | [SON:153.12] | +info |
PENSAR
| montañas se cruzan! «Sobre todo, si es para llegar a este nido », piensa. Como buen calabrés, el viejo desdeña a los frívolos | [SON:154.30] | +info |
PENSAR
| -No las morderá. ¡ Ni que Brunettino fuera tonto! -replica el viejo sin volverse, y piensa: «De modo que tú puedes traerte el truco de las bombillitas | [SON:160.21] | +info |
PENSAR
| y un tiempo nuevo en el mundo. «¿Sabes, angelote mío?», piensa para el niño, «en ese día hasta se mete uno con los ricos y no pueden | [SON:162.17] | +info |
PENSAR
| Andrea, un instante irritada, le mira con enternecida sorpresa. «¡Cómo quiere a mi hijo! », piensa. Y entonces es al viejo a quien le toca irritarse, por | [SON:166.12] | +info |
PENSAR
| exclama-, tienes que retratarme así. «Y cuando tenga la foto», piensa, «le daré una copia a la Hortensia». | [SON:193.26] | +info |
PENSAR
| «Menos mal que a ésa nunca se le ocurrirá visitarme en mi cuarto», piensa risueño. Se acerca a la cuna y se sienta en el suelo. Su | [SON:218.36] | +info |
PENSAR
| favor... ¡Estoy tan floja! Su voz implorante conmueve. Ya no se tapa ni piensa en componerse. Entrega sin reservas su flaqueza a esas recias manos que la levantan reverentes, | [SON:224.34] | +info |
PENSAR
| Rusca ?... Ya empecé con Brunettino, que además me ha traído a Hortensia... Rusca, por favor, piensa en el niño, todavía me necesita. No tengas demasiada | [SON:226.13] | +info |
PENSAR
| , la buena magàra! Andrea le mira alucinada. «Vivo en el absurdo», piensa. Por fortuna, la televisión va a dar las noticias. Ya en plena madrugada el viejo se traslada a | [SON:234.33] | +info |
PENSAR
| . -¿Qué cuento les has inventado esta vez? -ríe la mujer, mientras piensa si él se fijará en que su hija le ha arreglado el pelo. | [SON:243.12] | +info |
PENSAR
| los tiene en vilo a todos. Pero el viejo se esponja de felicidad. «Eso, niño mío, ¡guerra! », piensa. «¡Quien no da guerra no es nadie! » | [SON:249.06] | +info |
PENSAR
| en esas revelaciones de intimidad. «¿Cómo no me ocurrió esto nunca?», piensa. «¡Con la de armarios de alcoba abiertos en mi vida, hasta para esconderme | [SON:264.32] | +info |
PENSAR
| -¿Verdad? --exclama el viejo, encantado. «Mira por donde», piensa, «esta larguirucha, a pesar de sus pocas tetas, entiende del asunto más que | [SON:270.24] | +info |
PENSAR
| las sabría todas!... Pero eso no es ser doble. «Un doble», piensa sugestionado, «podría ser a la vez abuelo y abuela ». La doctora, deseosa de ayudarle | [SON:272.29] | +info |
PENSAR
| los dos partisanos, montaña arriba. Allí le habla bajito (esta noche no solamente lo piensa) para que sus palabras calen mejor en el niño. No le impulsa la niebla de las | [SON:294.05] | +info |
PENSAR
| querer o al revés, sentandose al piano para forzarle a forzarla. «Bach para exasperar», piensa, sobreponiendo una sonrisa a la dolorida avidez con que escucha. | [SON:303.13] | +info |
PENSAR
| marrón como el sombrero. Mira en torno: «Ahí detrás esconde sus provisiones», piensa, «en ese armario tiene su navaja, en el cajón, bajo el papel de seda del fondo, está aquella | [SON:307.33] | +info |
PENSAR
| esa mano acariciando la vieja manta. «Renato no me lo ha explicado bien», piensa, «o no sabe ver a esta mujer... ¡Los hombres, siempre tan torpes!»... Y en el pasillo | [SON:308.06] | +info |
PENSAR
| El viejo lo está pasando en grande al ver sufrir al alemán. «Ahora se matan», piensa, relamiéndose de gusto. Pero de pronto el muniqués da un puñetazo | [SON:313.17] | +info |
PENSAR
| otros ojos la envidia y la pena de no tener a un Bruno. Pero ya no piensa en eso cuando llegan a la casa. Entra en ella con la sonrisa provocada por otra | [SON:340.04] | +info |
PENSAR
| infinitamente y el viejo ya no puede sostenerla. «Como a San Cristóforo», piensa, mientras le hiere un dolor en el pecho, un calambre feroz arrancandole el brazo. Cae de | [SON:346.08] | +info |
PENSAR
| hombro: «Es la segunda vez», decía, «es la segunda vez; todos los italianos igual, no piensan en otra cosa... ¡ Pero el primero siquiera era joven! » | [SON:309.31] | +info |
PENSAR
| sólo se oye, como castañuelas, el golpeteo de las fichas. -¿ En qué piensas, Bruno ? -No sé... En nada. - | [SON:266.03] | +info |
PENSAR
| en la vida, niño mío! Las disfruto yo ahora, ya ves, sólo de sentir que tú vas a gozarlas... Y no te lo pienses nunca, agarra lo que te apetezca; dentro de ser | [SON:149.30] | +info |
PENSAR
| ... Cerró los ojos, pero escuchaba todas mis palabras, hasta ésas que nada más las pienso, sin pronunciarlas. Le llegan adentro, Rusca, ese niño es un brujito. Se da cuenta de todo, | [SON:091.35] | +info |
PENSAR
| bronce reflejos de vida. -Ya sabes, Bruno; hablaba a los pájaros... Siempre pienso que esa estatua le gusta a San Francisco. ¿Hablar a los pájaros? El viejo no cree que | [SON:181.31] | +info |
PENSAR
| has visto... ¿O te crees que soy tonta ?... No deberíamos consentírselo, pero pienso en su poca vida ya, y los dolores y paso por todo... ¡ Sólo que podía plantearnos menos dificultades, | [SON:293.19] | +info |
PENSAR
| y otras no, según estaba ella...! Bueno, yo tampoco la conocí; ahora lo pienso. Pero al fin he aprendido, con Hortensia. Es la que sabe, la que vale, más que | [SON:321.25] | +info |
PENSAR
| y tan tierna!... Tan fuerte que me llevó en brazos... Cada vez que lo pienso, ojalá hubiese tenido mis sentidos aquel día. Pero entonces me hubiera puesto en pie para cogerla | [SON:322.05] | +info |
PENSAR
| «la burocracia se ha convertido en una casta incontrolada, ajena al socialismo». Trotsky pensaba que las luchas sociales resolverían en un sentido o en otro la ambigüedad del Estado obrero degenerado: | [TIE:060.15] | +info |
PENSAR
| , la prolongada dominación de los mandarines muestra que el régimen burocrático, contra lo que Trotsky pensaba, no es transitorio y que puede durar no decenios sino siglos y milenios; por otra, las diferencias | [TIE:061.28] | +info |
PENSAR
| ha desatado la oligarquía comunista, con el apoyo de la Unión Soviética? También es impresionante pensar que los obreros húngaros, checos y polacos luchan por derechos que se les reconocen | [TIE:076.25] | +info |
PENSAR
| de propaganda antirreligiosa y la vuelta, entre las élites intelectuales de ese país, a modos de pensar y a filosofías que se creía desaparecidos con el zarismo; la vivificación | [TIE:094.17] | +info |
PENSAR
| la tendencia que he descrito sumariamente se fortificase y se extendiese, los latinoamericanos podríamos comenzar a pensar en acciones democráticas conjuntas y que respondan a los intereses reales | [TIE:129.31] | +info |
PENSAR
| y religioso como el jansenismo francés. La civilización hispanoamericana es admirable por muchos conceptos pero hace pensar en una construcción de inmensa solidez --a un tiempo convento, fortaleza y palacio-- destinado a | [TIE:152.37] | +info |
PENSAR
| las sociedades latinoamericanas se esforzaban por cambiar sus instituciones, costumbres y maneras de ser y de pensar, la literatura hispanoamericana experimentaba cambios no menos profundos. La evolución de la sociedad | [TIE:162.05] | +info |
PENSAR
| situación. ¿Qué podemos hacer? Sea poco o mucho, lo primero es tratar de pensar con lucidez e independencia; en seguida y sobre todo, no resignarse a la pasividad del | [TIE:180.01] | +info |
PENSAR
| e histórica de Centroamérica no coincide con la artificial división en seis países... Sería una ilusión pensar que estos conflictos pueden aislarse: son ya parte de las grandes luchas | [TIE:184.07] | +info |
PENSAR
| idea de historia ni la de cambio; quiero decir: hubo cambios pero la India no los pensó ni los interiorizó; su vocación fueron la religión y la metafísica, no la acción | [TIE:110.12] | +info |
PENSAR
| sorprendió al mundo la fuga de más de cien mil personas, una cifra enorme si se piensa en la población de la isla. La sorpresa fue mayor cuando vimos a los fugitivos | [TIE:176.40] | +info |
PENSAR
| también la miseria. La pobreza es uno de los azotes de los países subdesarrollados. Muchos piensan que es el obstáculo principal que impide el acceso de esos pueblos a la democracia. Verdad a medias: | [TIE:086.14] | +info |
PENSAR
| los Estados Unidos con la que prevalecía en Europa durante la segunda mitad del siglo pasado, pensamos en la Roma del final de la República, la comparación resulta aún más desfavorable para la | [TIE:041.22] | +info |
PENSAR
| , como creían Lenin y Trotsky, un Estado obrero deformado por la excrecencia burocrática. Si pensamos en las instituciones y realidades políticas, es un despotismo totalitario; si nos | [TIE:062.09] | +info |
PENSAR
| verdadero puñado-- los intelectuales independientes que han asumido la función crítica y que se atreven a pensar por su cuenta. otro obstáculo: los medios de comunicación están | [TIE:129.06] | +info |
PENSAR
| noche. Sobre la hoja de papel, en un hueco entre dos párrafos, advertí una pequeña mancha de tinta. Pensé: un agujero de luz negra. México, a 22 | [TIE:136.19] | +info |
PENSAR
| YO: Claro, Rusia. ¡Es un feudo de Moloc! ÉL: Exacto. Ahora piensa en Mammón y en su idea de hacer habitable el infierno por el trabajo, la industria, | [TIE:134.36] | +info |
PENSAR
| servil. El hombre superior ni trabaja ni comercia: guerrea, manda, legisla. También piensa, contempla, ama, galantea, se divierte. El odio es noble. El trabajo es bueno porque | [TIE:147.34] | +info |
PENSAR
| que despierta sino un cliente con el que hay que regatear. Su política con Rusia -pienso no sólo en los socialdemócratas como Brandt y Schmidt sino en los conservadores como Giscard- | [TIE:024.33] | +info |
PENSAR
| suerte de generosa impudicia? Riqueza fascinante, es decir, engañosa. Al decirlo, no pienso en las injusticias y desigualdades de la sociedad norteamericana: aunque | [TIE:036.17] | +info |
PENSAR
| por sus preocupaciones y por su estilo intelectual, de los escritores europeos de ese período --pienso sobre todo en Camus y en Sartre y Merleau-Ponty-- que de sus contemporáneos | [TIE:054.07] | +info |
PENSAR
| la injerencia de naciones que, animadas por Moscú, no quieren sino atizar el fuego. Pienso en Siria y, sobre todo, en Libia, dominada por un tirano demagogo, a un tiempo fanático | [TIE:091.09] | +info |
PENSAR
| . El chiismo se ha identificado con la tradición persa y en algunas de sus sectas -pienso en la ismaelita- son perceptibles las huellas de las antiguas religiones | [TIE:095.40] | +info |
PENSAR
| naciones democráticas latinoamericanas no sólo haría reflexionar a Washington sino que podría cambiar a nuestro continente. Pienso en dos contribuciones esenciales: la primera seria ayudar a la verdadera | [TIE:130.04] | +info |
PENSAR
| interpretación de la doctrina. Ambas sociedades eran religiosas pero sus actitudes religiosas eran inconciliables. No pienso únicamente en los dogmas y principios sino en la manera misma de | [TIE:152.14] | +info |
PENSAR
| alcancé a sospechar una cantidad de abrigos, unos pañuelos, una bufanda roja. El librero pensaba que era un minorista o un concesionario como él; se lo dejé creer y le compré | [GLE:058.31] | +info |
PENSAR
| así, por supuesto, ya que buscábamos soledad y playa; pero desde luego otros han pensado de la misma manera y dos voces femeninas y norteamericanas murmuran | [GLE:030.18] | +info |
PENSAR
| las dos muchachas de la playa con las voces del bungalow, y ahora que nada hace pensar en un hombre cerca de ellas, el recuerdo de la noche | [GLE:034.02] | +info |
PENSAR
| el carro y se la llevaran. Mucho después (era horrible temblar así, era horrible pensar que eso pasaba por culpa de tu dibujo en el paredón gris) te mezclaste con otras | [GLE:132.28] | +info |
PENSAR
| . Imposible reconocer palabras, incluso voces, tan semejantes en su registro que por momentos se pensaría en un monólogo apenas entrecortado. También así han de escuchar | [GLE:034.19] | +info |
PENSAR
| el campo en Manzanares, Germán y tanta plata, la seguridad, entonces decidirse casi sin pensarlo, harta de miseria y espera, al final del segundo encuentro | [GLE:088.07] | +info |
PENSAR
| no nos desagrada que la otra ala del bungalow esté ocupada. Buscábamos la soledad pero ahora pensamos en lo que sería la noche aquí si realmente no hubiera | [GLE:035.12] | +info |
PENSAR
| , nos abandonara como los dioses abandonan a Antonio en el poema de Cavafis. Si todavía pensamos en la estrategia que garantizó nuestro arribo a la isla, | [GLE:040.26] | +info |
PENSAR
| momento nos acercaremos sin consultarnos, sin tratar siquiera de mirarnos, sabemos que estamos pensando en Michael, en cómo también Michael volvió a la granja de | [GLE:041.31] | +info |
PENSAR
| «Cómo ha podido saber», pensó Matilde agarrandose todavía a ese absurdo de seguir pensando algo que estaba ahí, pero fuera o delante de cualquier pensamiento. | [GLE:088.28] | +info |
PENSAR
| En aquel entonces era difícil saberlo. Uno va al cine o al teatro y vive su noche sin pensar en los que ya han cumplido la misma ceremonia, eligiendo | [GLE:019.03] | +info |
PENSAR
| decidido no evocar los recuerdos inmediatos, ya habrá tiempo como siempre. Curiosamente no nos afecta pensar en Michael, en el pozo de la granja de Erik, cosas | [GLE:033.05] | +info |
PENSAR
| en las curvas de entrada a la estación que tanto brilla por contraste. Pero me bastó pensar en la cantidad de obreros y capataces que comparten esas sucias galerías para desecharlas | [GLE:050.31] | +info |
PENSAR
| su cuerpo, reaccioné bruscamente rechazando la marea recurrente, forzandome a respirar hondo, a pensar en mi trabajo del día siguiente; nunca supe por qué | [GLE:073.26] | +info |
PENSAR
| aún más vacía ahora que ellas no volverán a bajar. De regreso damos un rodeo sin pensarlo, en todo caso sin decidirlo expresamente, y pasamos frente a la otra ala del bungalow que | [GLE:038.18] | +info |
PENSAR
| de la policía. Vi que los dos eran de ellos (son tan pálidos) y pensé que lo ocurrido probaría allí mismo la solidez de los planes del Primero, porque | [GLE:061.12] | +info |
PENSAR
| chicos venían a lo lejos jugando con un perro negro. «Me ha visto», pensó Matilde. Si era él la había visto, estaba ahí para verla, estaba ahí y no | [GLE:086.34] | +info |
PENSAR
| , mirando sin apuro las ventanas de la casa. «Cómo ha podido saber», pensó Matilde agarrandose todavía a ese absurdo de seguir pensando algo que estaba ahí, | [GLE:088.27] | +info |
PENSAR
| importante, gente moderna. Hasta que. Porque ahora algo había cambiado desde. No sé pensar, pensó Paola, me salen pedazos sueltos de cosas. Estamos todos demasiado | [GLE:107.22] | +info |
PENSAR
| mirando sin verlo el vaso vacío). «Esta vez se armó la gorda», pensó Paola después de erráticos diálogos y consultas con Karen, Roberto | [GLE:115.16] | +info |
PENSAR
| a la espera de otra chance». «Cada cual debe tener su idea», pensó Lucho que sin hablar demasiado había estado echando sondas para todos | [GLE:115.25] | +info |
PENSAR
| formas buscarán necesariamente las circunvoluciones que la vuelven más sutilmente bella. «Es curioso», piensa Mario, «que alguien capaz de concebir el universo sonoro que surgía de los madrigales se | [GLE:117.23] | +info |
PENSAR
| sin saberlo, dislocando sin quererlo la cohesión del clone, Roberto y Lily lo piensan al unísono mientras Lucho y Sandro vuelven ya calmados al problema de O | [GLE:112.28] | +info |
PENSAR
| poseen todos los trenes, la administración de muchas estaciones y parte de los talleres. Ayer pensé que la vendedora del quiosco de golosinas de Lima podría informar | [GLE:063.02] | +info |
PENSAR
| también demasiado pronta a guardar imágenes y devolverlas para vaya a saber qué oscura complacencia. Pensé que si escribía el texto que me había pedido el escultor, si escribo | [GLE:067.02] | +info |
PENSAR
| un sopor que la lavaban de tantas horas de marcha y acaso miedo en la montaña. Pensé que iba a dormirse en seguida y que era agradable imaginarla así hasta la planicie allá abajo, | [GLE:141.10] | +info |
PENSAR
| dormirse en seguida y que era agradable imaginarla así hasta la planicie allá abajo, pensé que acaso hubiera sido amable invitarla a irse al fondo del camión y tirarse en una verdadera | [GLE:141.12] | +info |
PENSAR
| era un nombre idiota por culpa de una tía lectora de novelas rosa, y casi increíblemente pensé que no me reconocía, que en la historia yo era Oscar y que ella no me | [GLE:142.18] | +info |
PENSAR
| , refugiandose contra la pared en el fondo de la pieza. «Milo», pensó, si eso era pensar, ese instantáneo vómito de tiempo y de imágenes. «Es Milo». | [GLE:086.29] | +info |
PENSAR
| la biblioteca. En el segundo whisky Matilde oyó sonar las diez en algún campanario lejano, pensó que nunca había oído antes esa campana, contó cada toque | [GLE:097.17] | +info |
PENSAR
| la penumbra resulta estatua a los ojos del guardián. «Como cosa de magia», piensa éste sin querer. Para tranquilizarse, decide persuadirse de que todo es natural: «El viejo está cansado | [SON:014.18] | +info |
PENSAR
| de librea. En el asiento de atrás el fugitivo perfil de una señora elegante. «Este hijo mío... »», piensa el viejo. «¿Cuándo llegará a saber de la vida?» | [SON:017.23] | +info |
PENSAR
| no retienen su atención esas tierras monótonas y blandas, huertos domesticados. «Pobre», piensa el hijo, contemplando esa ladeada cabeza sobre el respaldo. «Está cansado... ¿ Tendrá | [SON:020.08] | +info |
PENSAR
| si él tuviera la culpa. «Pues como tetas, eran un buen par», piensa el viejo regocijado. «Ahora ponen mejor cebo en la | [SON:022.24] | +info |
PENSAR
| a la vía Nino Bixio. Andrea está encantada «¡El niño, claro!», piensa el viejo, reprochandose no haberle tenido más presente. Pero con la muerte | [SON:023.01] | +info |
PENSAR
| pecho liso. «¡Y sigue llamándome papá, a lo señoritingo!», piensa el viejo disgustado. No sospecha el esfuerzo que le ha costado a ella pronunciar la sacrosanta fórmula | [SON:023.23] | +info |
PENSAR
| irritado ni plañidero, sino rítmico, tranquilo: afirma una existencia. «Me gusta», piensa el viejo, «así lloraría yo si alguna vez llorase... ¿Esos pasos, la Andrea?... | [SON:030.02] | +info |
PENSAR
| -. ¡ Y solamente tiene trece meses! « ¡ Trece meses ya! », piensa el viejo, sin rehacerse aún de la sorpresa... «Mi nieto, mi sangre, ahí, | [SON:032.11] | +info |
PENSAR
| un libro lleno de estampas que lo explica todo! «¡Un libro! », piensa despreciativo el viejo, mientras la mujer sale del cuarto. « Si hicieran falta | [SON:036.09] | +info |
PENSAR
| que lleva a todas partes. «¡Y cuántas tonterías suelta ese aparato!», piensa el viejo mientras ve caer la nieve por la ventana de la alcobita con el niño dormido. «Por fortuna apenas | [SON:051.22] | +info |
PENSAR
| niño alza la cabeza con atenta mirada. «¡Tiene el oído tan fino como yo!», piensa el viejo, reconociendo la aspiradora de Anunziata. «¡Qué | [SON:061.26] | +info |
PENSAR
| tráfico, mientras Andrea va al pasillo a telefonear, en vez de hacerlo desde su mesa. «Están asustados», piensa el viejo; «basta ver cómo procuran disimular... ¿ | [SON:066.06] | +info |
PENSAR
| hacerlo sobre sus faldas, sentada en una sillita baja, como se ha hecho toda la vida », piensa el viejo reprobadoramente. Sí, el niño necesitaba ser cambiado. Ahora sonríe, | [SON:079.23] | +info |
PENSAR
| contra las irritaciones. « ¡ Ni que su culo fuera la cara de una moza! », piensa el viejo, indignado además porque la mujer le pasa el dedo pringoso entre las nalguitas | [SON:079.27] | +info |
PENSAR
| esta mañana a la cocina. «Hoy sus estudios no se le dan bien», piensa el viejo. Por eso, cuando la oye mandar a Anunziata a comprar fruta y pan, se ofrece a hacer el recado, | [SON:084.23] | +info |
PENSAR
| Cuántas veces le habrá repetido ella la historia de la ladrona de las peras?», piensa el viejo, divertido... ¡Cómo plantó a aquella fresca! Naturalmente, no presta atención al resto | [SON:098.31] | +info |
PENSAR
| : -¡Calla! ¡Calla o te aplasto! «No sería capaz», piensa el viejo, pero le basta el grito de Renato para exultar de júbilo, porque el | [SON:100.04] | +info |
PENSAR
| para quitarle de las manos el frágil cenicero de Murano. «Habla como en los mítines», piensa el viejo escuchandola. «¡A estos comunistas, labia no les falta!» | [SON:108.25] | +info |
PENSAR
| atención del viejo: « Si uno de mis mozos me hiciera una labor así», piensa, «a patadas le echaba de mi casa». Cada detalle de las tierras tiene un significado para él, aunque | [SON:018.05] | +info |
PENSAR
| sin embargo, ¡ hacia Milán!... « ¡ Con lo a gusto que me moriría en casa!», piensa. ««¡Maldito Cantanotte! ¿Por qué no reventará él de una vez?» | [SON:020.22] | +info |
PENSAR
| para reaccionar contra cualquier amenaza. «Menos mal que la Rusca está hoy tranquila», piensa consolandose. A la enfermedad que le corroe la llama Rusca, nombre de un hurón hembra que | [SON:021.20] | +info |
PENSAR
| tejadillo metálico le llega desde abajo. «¡Parece mentira que sean yugoslavas! », piensa mientras cierra, porque el nombre del país ha removido el | [SON:027.20] | +info |
PENSAR
| es... el niño. Y ya está.» -Vaya... --contesta evasivo, mientras piensa: « Esta sabe vender. Si me descuido me coloca lo | [SON:042.06] | +info |
PENSAR
| docilidad se abstiene de comer nada. «Eso de ayunar antes de los análisis», piensa mientras paladea su requesón con cebolla y aceitunas, «son | [SON:045.15] | +info |
PENSAR
| ¿Qué ocurre, qué se forja, qué cristaliza en esos minutos? El viejo ni lo sabe ni lo piensa, pero lo vive en sus entrañas. Oye las dos respiraciones, la | [SON:068.24] | +info |
PENSAR
| ; como sus manos, que sólo en sus ensoñaciones de aquel día le parecieron femeninas, piensa: aunque se apure mucho, azulea. En fin, gracias a ese cuidado ya no retira Brunettino su mejilla, esa | [SON:096.19] | +info |
PENSAR
| Sí, ya no se conforma con el mes que antes le bastaba para triunfar sobre el enemigo; ahora piensa en Brunettino, que le necesita para salir del pozo milanés... | [SON:098.08] | +info |
PENSAR
| oye rechinar las poleas del de servicio... «¡Me fastidió la vieja! », piensa, mientras sale al pasillo de mala gana. Le detiene el asombro: frente al perchero, una | [SON:101.18] | +info |
PENSAR
| minutos de lectura para comprender de nuevo la verdad, para... -Sh, yo también pienso cosas así en el momento -le dije con la rabia de tener que decirlo--. | [GLE:070.06] | +info |
PENSAR
| los programas que no acaban nunca, nunquísima. Interminable miedo, dice Paola, cada vez pienso que alguno va a patinar de nuevo, lo miro a Sandro como si fuera | [GLE:110.23] | +info |
PENSAR
| comprobar que no era broma. --Es verdad, pero murió. --Desgraciadamente. Yo pensaba en otra persona, que tal vez puede hacer algo por vos. Un nuevo plazo | [HIS:071.11] | +info |
PENSAR
| miraba el brilloso pelo del zaino, la redondez del anca, el tranquilo vaivén de las patas, y pensaba: «Para vida agitada, el campo. Uno se desvive porque | [HIS:090.04] | +info |
PENSAR
| a un enfermo y lo acompañaba hasta la puerta que daba a la sala de espera, pensaba: ¡Que haya alguien, esperando! Casi nunca había.» A veces me pregunto si la expresión de la | [HIS:128.07] | +info |
PENSAR
| de encierro con su muerto, a quien ya no podía reanimar, le parecieron interminables. Pensaba en la mala suerte, deseaba que la ambulancia no llegara y que no hubiera nadie en la sala | [HIS:129.07] | +info |
PENSAR
| limitación, inútil negarlo, en mi gran llave maestra de la conducta humana. Yo pensaba, evidentemente, en una humanidad compuesta de gente como usted y como yo. ¿Se figura a uno | [HIS:166.19] | +info |
PENSAR
| --No vas a encontrar otra Daniela. --Lo sé demasiado bien --dije. He pensado muchas veces que la ingenua insensibilidad de mi amigo era una virtud, pues le permitía | [HIS:025.14] | +info |
PENSAR
| un largo cambio de ideas, le arrancamos al doctor Osán la promesa de hablar y hemos pensado que sería simpático que vos pronunciaras unas palabras en nombre de | [HIS:145.03] | +info |
PENSAR
| Estaba al tanto de que todas las mañanas Rugeroni concurría al chalet para tomar clases y había pensado que, por tener ese trato cotidiano y familiar con el profesor, a lo mejor podía | [HIS:168.04] | +info |
PENSAR
| No creo que haya tiempo. --Y es muy probable que sea una imprudencia. Estoy pensando que es mejor que no te vean por acá. En ocasiones el hombre es un chico ante la mujer. | [HIS:016.17] | +info |
PENSAR
| a Italia. --Mejor sería adelantar el viaje. --¿Le parece? --Estoy pensando que tal vez lo vi en el camino. --Ese monstruo no se cansa de perseguirme. | [HIS:052.08] | +info |
PENSAR
| y ordenó que le mandaran inmediatamente una ambulancia. Entonces advirtió el error, pero se consoló pensando que por menos había reprimido un primer impulso de asomarse | [HIS:129.01] | +info |
PENSAR
| Muy pocos hombres lo hacen. Las que se van disfrazadas son las mujeres. Debí de pensar que ya había hecho bastante de mi parte y que si Massey insistía, no podría negarme | [HIS:031.08] | +info |
PENSAR
| la nombrara. Nos despedimos. Por cierto no me acordé más del concurso de disfraces. Pensar en Daniela y en la emoción de verla fueron mis únicas preocupaciones. De vez en cuando | [HIS:031.24] | +info |
PENSAR
| el frío. He descubierto que si me acuerdo de la enfermedad me enfermo y, para pensar en otra cosa, me dije que nosotros no éramos tan valientes como los venecianos; | [HIS:036.19] | +info |
PENSAR
| noche espantosa. Tenía tanta fiebre que soñaba despierto y tal vez confundía sueños con realidad. Pensar que yo me he jactado de no perder nunca la cabeza. | [HIS:043.05] | +info |
PENSAR
| . Tanta gente hoy en día rehúye las entrevistas, que me pregunto si no hay que pensar en una epidemia o en una moda. --En mi | [HIS:045.05] | +info |
PENSAR
| una mezquindad no hablarles abiertamente. Mi convicción de que todo es precario me lleva a pensar que el porvenir también lo será y que nada tiene importancia. | [HIS:050.15] | +info |
PENSAR
| . Los barrotes están demasiado juntos. Los gemidos del profesor me ponen nervioso. No puedo pensar. No importa: voy a mantener la calma. Ese golpe seco debe de ser de un mueble, | [HIS:053.20] | +info |
PENSAR
| Se dijo: «Un llamado providencial, a condición de que yo lo aproveche.» Trató de pensar rápidamente. ¿Era el sostén de una familia que iba a quedar en el | [HIS:062.08] | +info |
PENSAR
| el infierno existe. Ya verá. Por extraño que parezca, Olinden no había vuelto a pensar en el diablo y en su pacto. Para defenderse dijo: | [HIS:069.04] | +info |
PENSAR
| de la posibilidad de llegar después de la salida del tren. «¿Dónde está ese ánimo? ¿Por qué pensar lo peor?», se dijo. «Con un poco de suerte encontraré | [HIS:085.01] | +info |
PENSAR
| iba a replicar, pero reflexioné que al menos por un rato ese trabajo me obligaría a pensar en otra cosa, y acepté. Después de prevenir a mi madre que no almorzaría en casa, me largué | [HIS:099.30] | +info |
PENSAR
| pastillita con el desayuno. Solo en el consultorio, no sabía cómo pasar el tiempo sin pensar en lo que había ocurrido. Aunque no quería cavilar, se preguntó si lo habrían abandonado | [HIS:129.28] | +info |
PENSAR
| --Pero ¿no te das cuenta? ¡Una ceremonia en palacio! ¿Te has detenido a pensar que semejante ocasión no se presenta dos veces en la vida humana? | [HIS:132.23] | +info |
PENSAR
| que de un tiempo a esta parte me trata con un dejo de impaciencia? Traté de pensar en cómo ayudarlos y me armé de coraje para decir: | [HIS:135.24] | +info |
PENSAR
| --Entonces, una de dos. O no creemos y ¿para qué vamos? O creemos y ¿pensaste, Arturo, en este grupo de voluntarios? La gente más contradictoria | [HIS:078.23] | +info |
PENSAR
| un sentimiento de incomprensión mezclado a la tristeza. De incomprensión y desamparo. Para consolarme pensé que fue una suerte no tener tiempo de explicarle el alcance de mis ataques | [HIS:023.06] | +info |
PENSAR
| , que la noticia de que volvían a reunirse me sorprendió. Para afianzar mi restablecimiento pensé que debía salir de la rutina, romper con el pasado. Quizá un | [HIS:027.16] | +info |
PENSAR
| . «Qué se cree, sacarme de en medio, porque vino Daniela», pensé, indignado. Después de un instante recapacité: cada cual veía las cosas a su modo y a lo | [HIS:034.10] | +info |
PENSAR
| en seguida acomodaron el pelo ligeramente desordenado. Cómo extrañé otros tiempos. No era necesario, pensé, que se quitara el antifaz, porque sólo ella tenía esa gracia; | [HIS:035.07] | +info |
PENSAR
| físico. «No debo perder la cabeza», me dije. Seguramente para no acobardarme pensé que era gracioso cómo, sin querer, expresaba literalmente lo que sentía: en | [HIS:036.29] | +info |
PENSAR
| ellos y no ocultaban ocasionales risotadas. «Estos son los hombres sabios del tango», pensé. Les pedí consejos para manejar mi coche, a través de la tormenta de nieve, por | [HIS:042.06] | +info |
PENSAR
| del crecimiento no actúan. --¿Los aisló y los inyectó en su paciente? --Pensé que un organismo viejo, aunque sólido, requería una dosis fuerte. | [HIS:047.14] | +info |
PENSAR
| Pilar. Le conté todo a mi marido. Perdoname. «Le previne», pensé con alguna irritación. «La pobre estaba tan segura. ¿Qué puedo hacer? por ahora, | [HIS:098.32] | +info |
PENSAR
| . «Una cantinela que debo oír por ser joven», me dije, pero también pensé que si Johanna no me quería de veras, el hombre tenía razón. Me sentí vencido | [HIS:103.23] | +info |
PENSAR
| , a poco andar se encajonó entre hileras de árboles muy altos y se volvió barroso. Pensé: «En cuanto pueda maniobro y me voy por donde vine. Éste no puede ser el | [HIS:104.10] | +info |
PENSAR
| tez blanca, aunque todo él parecía oscuro y rojizo, con algo de carbón incandescente. Pensé: «Parece escapado del Open Door.» No niego que los locos me asustan. Pregunté: | [HIS:104.24] | +info |
PENSAR
| elixir, al que atribuyó eficacia fulminante. Yo me sentí avergonzado. «Poco falta», pensé, «para que diga que de un día para el otro le va a cubrir esa pelada | [HIS:132.06] | +info |
PENSAR
| pregunté si estarían ahí para detenerme. Cuando me desplomé en el asiento del avión, pensé con alivio: «¡Es un milagro!» Debí de perder la conciencia, porque desperté | [HIS:143.22] | +info |
PENSAR
| hotel, tomé el ómnibus, que ya estaba repleto de turistas. Me acuerdo de que pensé: «Mientras no me aparte de este rebaño, nada me pasará.» Conseguí el último asiento | [HIS:149.10] | +info |
PENSAR
| locura, ahora me traía como un buen pretexto para evitar una larga caminata. Recuerdo que pensé: «No vine a Berlín a visitar árboles.» Si no me engaña la memoria, estábamos en lo alto | [HIS:152.12] | +info |
PENSAR
| miré el reloj. Había pasado poco menos de media hora. «No tenemos que descuidarnos», pensé. La escalera llevaba a una garita muy angosta de madera | [HIS:153.33] | +info |
PENSAR
| despertar a Valeria, porque a ella le gustaba dormir. «Pone mucha aplicación», pensó, mientras contemplaba el delicado perfil y la efusión roja del pelo de la chica sobre la almohada | [HIS:009.05] | +info |
PENSAR
| la lancha, que lo tapo con la lona. Obedeció Hernández y con una sonrisa melancólica pensó: «La conclusión de Lohner es justa, pero en este momento no me consuela.» | [HIS:018.29] | +info |
PENSAR
| , el período en que somos adultos, y por último el catabólico o decadencia. Rostand pensó que si perdiéramos menos tiempo en crecer, ganaríamos años utilísimos para | [HIS:021.22] | +info |
PENSAR
| ? Tenemos amigos comunes. Permesso. Resoplando se dejó caer en la silla desocupada. Olinden pensó: «La presencia de este individuo le dará un pretexto para no volver. Tanto mejor. Es | [HIS:056.11] | +info |
PENSAR
| Olinden lo miró. El traje, quizá de terciopelo, era de color ciruela morada. Pensó: «Una ciruela gorda. Si no suda, es un diablo de verdad.» Lo miró más | [HIS:056.18] | +info |
PENSAR
| guía vas a encontrar el número de teléfono. Olinden miró al consocio, movió la cabeza, pensó: «Para este resultado ni vale la pena pedir hora.» | [HIS:059.20] | +info |
PENSAR
| de un recurso para recuperar el aplomo, que a veces daba resultado: formular una frase. La que pensó no lo tranquilizó: «Me tocó un método anterior a la | [HIS:061.27] | +info |
PENSAR
| se dijo Olinden, y no abrió la boca. Otro convenio En los días de cama pensó, recapacitó, soñó. El viernes de su llegada debió de estar perturbado por | [HIS:063.12] | +info |
PENSAR
| dar con Viviana resultó más corta y acaso más desalentadora. «Esta vez hay que resignarse» pensó. Como quien se despide, visitó lugares de la ciudad, que le habían | [HIS:068.17] | +info |
PENSAR
| No desconfío. Hacía mucho que no oía hablar de Viviana. --Una persona espléndida. Pensó que alguna vez fue tan celoso que una frase como ésa lo hubiera enconado. Ahora tenía ganas de | [HIS:071.22] | +info |
PENSAR
| devolvió el alma. Es mejor no venderla, aunque no exista el diablo. Olinden pensó: «Ya que estoy en la idea de hacer testamento, le voy a dejar todo a Viviana.» | [HIS:073.18] | +info |
PENSAR
| tenía aire de griega o de romana. «Una griega o romana muy linda», pensó. --Vale la pena costearse --dijo Arribillaga--. Para | [HIS:077.19] | +info |
PENSAR
| . Se las arregló sola. «Y por suerte ahí va caminando con Amenábar», pensó Arturo. «Sería desagradable que tuviera al otro a su lado.» | [HIS:080.13] | +info |
PENSAR
| viejo. Después de Cara Sucia, los de al lado tocaron Mi noche triste. Arturo pensó que por culpa de ese tango, que siempre lo acongojaba un poco, estaba nervioso | [HIS:082.19] | +info |
PENSAR
| todos los miraban inquisitivamente, dijo con una sonrisa: --Muy bien. Impresionante. Arturo pensó: «Le brillan los ojos.» --Acá voy yo --exclamó Salcedo y, antes de entrar, | [HIS:082.25] | +info |
PENSAR
| no contrariaran su convicción patriótica de que en las calles de nuestra ciudad había mucho movimiento, pensó que las fotografías debieron de tomarse en las primeras horas de la mañana. | [HIS:084.27] | +info |
PENSAR
| de suicidarse, caería en la clásica, y sin duda errónea, suposición de todo amante abandonado. Pensó después en Arribillaga y en sus ambiciones, acaso incompatibles: | [HIS:093.06] | +info |
PENSAR
| había levantado la huelga, lo que estaba por verse. Quizá en voz alta Arturo pensó en el suicida. Murmuró: --Qué tristeza. No | [HIS:094.34] | +info |
PENSAR
| poco de buena voluntad. Ahora sabía lo que era estar irremediablemente solo. A menos, pensó... --A menos ¿qué? --A menos que | [HIS:110.02] | +info |
PENSAR
| , llegó a Burdeos. Siempre me describía todo esto como si volviera a verlo. Pensó que una llegada tan espléndida debía de ser de buen augurio. | [HIS:110.19] | +info |
PENSAR
| para acompañarlo y ya que pagué, aprovecho.» Mientras caminaban por una calle arbolada pensó que le daban ganas de vivir en Salies. Recordó la frase: | [HIS:114.15] | +info |
PENSAR
| concierne.» ¿Por qué, de todas las cavilaciones de la noche, le quedaba esa frase? De pronto pensó: «No la hubiera dicho si se tratara de mi mujer.» Buscar | [HIS:116.19] | +info |
PENSAR
| (y a renguear), de un lado a otro, por el cuarto. «Ahora sí que parece un capitán», pensó Rugeroni. «O tal vez un arponero oteando el mar en busca | [HIS:164.25] | +info |
PENSAR
| franqueza. Personas que lo consultan profesionalmente (es abogado) lo elogian por decir lo que piensa y por tener una visión clara y simple de los hechos. | [HIS:025.18] | +info |
PENSAR
| ideas más a pecho que los políticos. --Esa gente no cree en nada. Sólo piensan en abrirse paso y mandar. Imaginó cómo iba a | [HIS:088.34] | +info |
PENSAR
| . --¿Entonces? --Cuando un hombre de mi edad habla con una chiquilina, piensan mal. --¿Es tan necesario que hable con chiquilinas? | [HIS:117.16] | +info |
PENSAR
| cinco. Ya es enorme. --¿Más de dos metros? --Mucho más. Piense que el Buey creció como un niño de dos años que midiera un metro ochenta... | [HIS:048.11] | +info |
PENSAR
| ? --En una chica de quince años justos. Ni uno más ni uno menos. Piense: ¡hay tantas! y sólo una es mi mujer, y haga de cuenta que está disfrazada. Mire si | [HIS:117.31] | +info |
PENSAR
| Tenía las ojeras y las grandes patillas de los bribones latinoamericanos de las viejas películas. --Pienso que la vida se me acaba. Estoy melancólico. ¿Le parece ridículo? | [HIS:056.23] | +info |
PENSAR
| patio con plantas en tinajas y en latas de querosene, si mal no recuerdo. Cuando pienso en Rossi, me lo figuro con el saco de lustrina para el trabajo de escritorio, | [HIS:120.32] | +info |
PENSAR
| Cuando quiero descansar me asomo a una ventana. Por ésta, del frente, veo el mar y pienso en barcos y en viajes. Los viajes imaginarios son atractivos | [HIS:160.25] | +info |
PENSAR
| y Mercedes volvió a mirarla a los ojos con serenidad. Por la noche, Miguel, excitado, no cesó de pensar en el loro que su madre le iba a comprar. Sería | [TER:061.02] | +info |
PENSAR
| el resto del tiempo al Palé sin hacer ninguna trampa. Miguel le miraba con desprecio y pensaba en las cejas grises y tupidas del abuelo. Una tarde | [TER:022.19] | +info |
PENSAR
| a Miguel, dijo llamarse León Alberto y sonrió. Era más joven de lo que había pensado al principio y su chaqueta no carecía de dos sino de tres botones. | [TER:026.04] | +info |
PENSAR
| había basado en el poema del abuelo para escribir otro muy parecido, y en qué estaría pensando León Alberto, que inexplicablemente se echó a reír y tuvo que disculparse | [TER:028.12] | +info |
PENSAR
| observó vacilante el crucifijo. Miguel tuvo toda aquella noche el cuerpo empapado en sudor. Intentaba pensar en mil cosas para distraerse y no cesaba de ensayar diferentes posturas | [TER:010.10] | +info |
PENSAR
| . Nada había que le doliera tanto como imaginarla desafiándole o insultandole. Llegó a pensar que el malvado Storitz la utilizaba, la estaba manejando, | [TER:094.12] | +info |
PENSAR
| le miró un momento, y eran tan gruesos los lentes de sus gafas que el niño pensó que detrás de ellas no había ojos sino cabezas de alfiler. | [TER:027.08] | +info |
PENSAR
| y miró al hermano de Carmina, que se mantenía un poco apartado y en penumbra. Lo primero que pensó fue que aquel hombre tenía la misma sonrisa torcida que Fagin | [TER:030.11] | +info |
PENSAR
| su protagonista, el Hombre Invisible. Poco después, mientras le veía marchar, el niño pensó que las horas habían discurrido demasiado rápidas aquella tarde. Mercedes | [TER:057.30] | +info |
PENSAR
| . Corrió a la cocina y cogió frutos secos, garbanzos, verdura, todo lo que pensó que un ave de este tipo querría comer. El loro devoró con avidez cuanto | [TER:074.24] | +info |
PENSAR
| «¿Los signos del pecado? Ya no sabe qué pretexto inventar para justificarse», pensó Miguel. El abuelo empezó a despreocuparse de que pudiera oír | [TER:075.19] | +info |
PENSAR
| Su pelo y sus ropas estaban en desorden. «Tiene un aspecto horrible, de bruja malvada», pensó Miguel mientras la oía decir entre dientes: --Hay cosas | [TER:076.10] | +info |
PENSAR
| anterior viaje, Capitán Flint se durmió en su regazo y Miguel, acariciandole con ternura, pensó que tenía gracia que su mejor amigo fuera un loro. | [TER:089.03] | +info |
PENSAR
| sonrisa que estaba segura de que no habría ningún problema en la casa. Miguel asintió y pensó que aquella sonrisa era la de una persona que huiría ante el menor peligro. | [TER:097.20] | +info |
PENSAR
| casa portando dos maletas de viaje y su bolsa de deporte semivacía, lo primero que Miguel pensó al verle fue que aquel hombre que le miraba de modo tan inexpresivo | [TER:105.13] | +info |
PENSAR
| música de nuestras clases --propuso Carlos sin rencor. El niño se encogió de hombros y pensó que, por lo menos, había conseguido erradicar aquel enojoso | [TER:119.20] | +info |
PENSAR
| la mano. El volvió hacia ella una mirada débilmente afable y se dejó besar, Miguel pensó que parecía un perrito indefenso. Ya a última hora, | [TER:121.10] | +info |
PENSAR
| que lo propongo por ella? DIONISIO.- ¡Suelta! [ NÉSTOR.- ¡Piensa en ella! ¡Hazlo por ella! DIONISIO.- ¡Nos destrozaríamos! ] | [CAI:095.01] | +info |
PENSAR
| Los tres permanecen bien iluminados. La DAMA habla desde la penumbra.) DAMA.- Pensaba que sería con los nudillos. Pero también se inquietaba si sonaba el timbre. Ella vivía | [CAI:017.32] | +info |
PENSAR
| DIONISIO.- (Se levanta riendo.) [ ¡Hermosísimo! ] Pareces un cura: ¡Pensad en los demás y olvidaos de vosotros mismos! ¿Tú crees que se le puede pedir a esa | [CAI:059.15] | +info |
PENSAR
| buena. Pero andamos tras de ello. DIONISIO.- ](Ríe.) No creas que no lo he pensado. Quince vecinos, que no serían más, escuchando como | [CAI:020.24] | +info |
PENSAR
| [ En los anuncios del periódico hay peticiones que le pueden convenir. ] ¿No ha pensado en asistir a casas particulares? Ese trabajo no suele faltar. | [CAI:026.05] | +info |
PENSAR
| ROSA.- Tú eres quien no la entiende a ella. NÉSTOR.- ¿Eso crees?... (A RUFINA.) ¿Ha pensado ya dónde se va a estacionar? RUFINA.- Sí | [CAI:027.01] | +info |
PENSAR
| daño. DIONISIO.- (Echa a andar hacia la puerta.) Me voy. Piensalo, Néstor. (NÉSTOR mira a los dos con una aprensión que no quisiera confesarse. Bruscamente les vuelve la | [CAI:072.16] | +info |
PENSAR
| NÉSTOR.- Más que asistiendo por horas en algunas casas. ¿A que lo ha pensado? RUFINA.- (Amoscada.) ¿Y qué, si lo he pensado? | [CAI:027.15] | +info |
PENSAR
| casas. ¿A que lo ha pensado? RUFINA.- (Amoscada.) ¿Y qué, si lo he pensado? NÉSTOR.- Que tiene usted buenísima disposición para los | [CAI:027.16] | +info |
PENSAR
| más, escuchando como pasmarotes esta cajita y cómodamente retrepados en aquellas sillas destrozarriñones..., mientras piensan en que la tienda ya no les fía... ROSA. | [CAI:020.27] | +info |
PENSAR
| a contar lo del caimán? ROSA.- (Fría.) Porque aún no he pensado el final. NÉSTOR.- Te juro que me intrigas. ¿Me haces el resumen? | [CAI:043.33] | +info |
PENSAR
| de ti a la fuerza. Es la agresión a tu libertad lo intolerable. ] CHARITO.- Estos días lo he pensado mucho y, aunque me da vergüenza, creo que me atrevería a denunciarlo. | [CAI:085.29] | +info |
PENSAR
| paseo.) Conque ese hombretón no quiere que se sepa lo que te hicieron. [ ¿Habíais pensado en casaros más adelante? CHARITO.- Lo hemos hablado muchas veces, pero... | [CAI:087.30] | +info |
PENSAR
| NÉSTOR.- -Necesitan aturdirse... Están nerviosos ante la posible destrucción nuclear, y para no pensar en ella... DIONISIO.- Nos la adelantan con el | [CAI:019.19] | +info |
PENSAR
| mujer hipotética que olvide su dolor si..., por ejemplo..., es tan insoportable que no puede pensar en otra cosa? (Una voz casi infantil, parecida a la de | [CAI:059.18] | +info |
PENSAR
| opus 10, número 3, de Chopin.) Lo siento, Charito. No me encuentro bien y no puedo pensar ahora en tus cosas. Perdoname. (Da unos pasos. La música se está | [CAI:081.14] | +info |
PENSAR
| espalda y se apoya, respirando fuerte, en el aparador.) ROSA.- Lo pensará. Cena con nosotros, Dionisio, Es ya tarde. (DIONISIO se detiene. Una leve contracción en la | [CAI:072.19] | +info |
PENSAR
| me dibujes un cartelito como el de Rufina. NÉSTOR.- No te desanimes. Ya pensaremos alguna solución. DIONISIO.- Está todo pensado y no | [CAI:038.12] | +info |
PENSAR
| NÉSTOR.- (Va hacia él, violento.) ¡Lo pretendes desde que nos conociste! En cuanto viste cómo era, pensaste que la mujer imposible capaz de besar tu muñón podía ser | [CAI:092.33] | +info |
PENSAR
| qué pensar. NÉSTOR.- Pero tú sí. DIONISIO.- Sí... Más tarde pensé que estaba, pese a todo, contra los que intentaban sojuzgar al pueblo. Y | [CAI:056.28] | +info |
PENSAR
| oscuro? (ROSA espera alguna respuesta íntima que no llega. Lee en su cuaderno, piensa, escribe unas palabras.) CARMELA.- (Su voz.) Hay rayos de luz azul. | [CAI:040.11] | +info |
PENSAR
| ; no quieras seguir siendo una chica ignorante y tontorrona porque él es ignorante y tontorrón. Piensa por tu cuenta; que nadie te coma el coco. [ Charito, tú no te avergüences | [CAI:089.07] | +info |
PENSAR
| tampoco hay prueba empírica directa en favor de las hipótesis de que el hombre primitivo dormía, pensaba o amaba. La poca evidencia empírica disponible es circunstancial e interdisciplinaria, | [LIN:106.30] | +info |
PENSAR
| porque la biología nos dice que perteneció al mismo género que nosotros; estamos seguros de que pensaba, porque tenía un cráneo grande y porque la manufactura de | [LIN:107.04] | +info |
PENSAR
| , el cual terminamos de organizar en el curso de nuestras vidas a medida que percibimos, pensamos, sentimos, actuamos, etc. El conocimiento no es heredable. | [LIN:035.19] | +info |
PENSAR
| ignorar la mente, sino que debería investigarla como colección de funciones cerebrales, ya que pensamos con el cerebro así como respiramos con los pulmones. Ésta es | [LIN:094.07] | +info |
PENSAR
| «representación semántica», «representación mental» y similares. Y nunca afirma explícitamente que pensamos y hablamos con el cerebro (antes que con la mente). | [LIN:094.29] | +info |
PENSAR
| , esto es, no determinadas por el genomo. Estamos programados no para pensar lo que pensamos, sino para aprender (y desaprender) a pensar. Dicho | [LIN:128.15] | +info |
PENSAR
| y del lenguaje, aunque están estrechamente relacionados entre sí, son diferentes: algunos afásicos continúan pensando, en tanto que hay quienes siguen hablando aun cuando han dejado de pensar normalmente. | [LIN:090.08] | +info |
PENSAR
| manera como los míticos ego, superego, id y líbido del psicoanálisis nos hacen sentir, pensar y hacer ciertas cosas. Está claro que es preciso elegir: o bien las | [LIN:044.30] | +info |
PENSAR
| un proceso que, presumiblemente, dura sólo una fracción de segundo.) Por ejemplo, pensar la proposición expresada por la oración quiero a mi mamá es tal vez idéntico a la activación | [LIN:097.05] | +info |
PENSAR
| tareas no programadas, esto es, no determinadas por el genomo. Estamos programados no para pensar lo que pensamos, sino para aprender (y desaprender) a pensar. Dicho | [LIN:128.15] | +info |
PENSAR
| Se seguiría entonces que los historiadores de las ideas han estado perdiendo su tiempo.) Podría pensarse que recalentar las ideas de Sócrates o de Leibniz sobre el aprendizaje, hacia | [LIN:082.32] | +info |
PENSAR
| y todos ellos respiran, comen, excretan, se mueven, aman, odian, aprenden, piensan y se comunican. Por esto, al ocuparse de sus asuntos diarios, todos | [LIN:078.24] | +info |
PENSAR
| o escriben la misma lengua. Análogamente, por diferentes que sean las maneras como distintos individuos piensen determinado objeto matemático, podemos fingir que éste pertenece a un | [LIN:019.18] | +info |
PENSAR
| las academias de lenguas, así como los reformadores y planeadores lingüísticos, hacen precisamente eso. Piensese en reformadores de la lengua tales como Andrés Bello y George Bernard Shaw, quienes | [LIN:047.26] | +info |
PENSAR
| ), las que no constituyen sino un subconjunto de la colección de expresiones lingüísticas significativas. Piensese en «¿Más café?», «¡Vayase!», o incluso «¡Ay!» y «¡Uff!» (V. Robinson, | [LIN:066.21] | +info |
PENSAR
| habla real (parole), se ubica más allá de lo natural y lo social. Piensese por ejemplo en el fenómeno de la innovación lingüística, que al parecer es tanto más | [LIN:112.30] | +info |
PENSAR
| melancólica resignación. Cada uno a lo suyo y Dios con todos, eso es lo que pensaba él: como dice el refrán, juntos, pero no revueltos. Por eso, aquel día, su | [PAI:012.22] | +info |
PENSAR
| acostumbrado a tu presencia. Te echaba de menos. Tú: Yo también. Muchas veces pensaba hoy voy a encontrarla en la escalera o la portería y cuando | [PAI:157.13] | +info |
PENSAR
| la palabra Tumba inscrita en la pared, a la derecha de la entrada, Rue de Richelieu; pensad en que al cabo de un tiempo moriréis de una vez: ¿no | [PAI:116.16] | +info |
PENSAR
| «Una zanahoria en el ano y una pluma plantada en la parte que sobresale, me la meneo pensando en ti. Habrás recibido, después de la foto de mi culo, | [PAI:067.08] | +info |
PENSAR
| y sombrero de fieltro-- escucha con ese aire suyo de ausencia y lejanía, de estar pensando siempre en otra cosa -afortunadamente para él no ha sido inventado todavía | [PAI:111.16] | +info |
PENSAR
| Ella: Sí, desde luego. Tú: No lo digo por ti, naturalmente. Estaba pensando en los demás. En la estupidez de las relaciones convencionales | [PAI:157.05] | +info |
PENSAR
| Ella: Una zanahoria en el ano y una pluma plantada en la parte que sobresale, me la meneo pensando en ti. ¿Qué significa esta carta? Tú: | [PAI:159.28] | +info |
PENSAR
| mezcla creadora y bastarda de las ciudades que conoce y ama, en la que no deja de pensar en el curso de sus interminables paseos-- parece impulsarle por | [PAI:148.30] | +info |
PENSAR
| por mera inercia sino que aumentaba gradualmente de volumen hasta convertirse en un aullido aterrador. Pensé entonces en la posibilidad de una alerta aérea, de algún ejercicio de defensa | [PAI:140.15] | +info |
PENSAR
| maldito que no quiere arreglarse. Con la expresión indefinible de quien, como él, piensa en cosas muy distintas de las evocadas en la tediosa conversación: sonriendo por | [PAI:022.26] | +info |
PENSAR
| en sus mismísimas mansiones anegadas. Si el que no corre vuela, señoras y señores, piensen que hoy es ya ayer, ¡Vivan resueltamente en el mañana! | [PAI:085.28] | +info |
PENSAR
| un cuadro de malaventura tan irritante en su terqueza como deprimente en su punto álgido. Esto pensaba él, sin apartar los ojos del televisor, haciendo trabajar perezosamente | [MIR:037.17] | +info |
PENSAR
| del que no tiene otra cosa». Del que no tiene fortuna y del que no tiene agallas, pensaba él ahora. La cuestión estaba en poder o saber enfrentarse | [MIR:089.03] | +info |
PENSAR
| más a prisa, conformando el remolino que succionaría su ánimo hasta los límites del pánico. Pensaba en ello como en lo irremediable, sin fuerzas para enfrentar un destino | [MIR:062.06] | +info |
PENSAR
| --decía ella-- dejar colgar una corbata como lo estás haciendo...» ¿En qué, en qué pensaba? El --solía repetir a menudo-- nunca se tuvo por | [MIR:070.12] | +info |
PENSAR
| que, unido al vivo paso, daba a su figura de caminante un aire más bien grotesco. Pensaba en ella; pensaba también en aquella quiebra de su razón | [MIR:081.33] | +info |
PENSAR
| daba a su figura de caminante un aire más bien grotesco. Pensaba en ella; pensaba también en aquella quiebra de su razón durante los segundos precisos para llegar a ahogarla; | [MIR:082.01] | +info |
PENSAR
| también en aquella quiebra de su razón durante los segundos precisos para llegar a ahogarla; pensaba --y eso le estremecía sobre todo-- que un sólo instante antes de que dejara de defenderse, | [MIR:082.03] | +info |
PENSAR
| pero significativa. ¿Qué me dice de sus ojos?» Ella fue el agente involuntario, pensaba, o quizá la víctima involuntaria. ¿Existían las víctimas | [MIR:100.30] | +info |
PENSAR
| Continuó apretando con ambos pulgares, pensando que de seguir así reventaría la nuez, hasta que dejó | [MIR:011.01] | +info |
PENSAR
| como una capa de suciedad. Ve los octógonos durante el vaivén. -Quizá antes estaba pensando -piensa-. Octógonos sucios y no rombos. Ni | [MIR:024.02] | +info |
PENSAR
| sensaciones desde la oscuridad de la mente. De pronto, se halló al otro lado, pensando; fue sólo un instante, pero suficiente. No pudo seguir, pero abrió los ojos. Quizá | [MIR:025.23] | +info |
PENSAR
| , pero abrió los ojos. Quizá debiera pensar, pensar, pensar. -Hay que pensar --se dijo--, se oyó decírselo, debió haber hablado en voz alta, lo oyó. --Pensar --dijo--. | [MIR:025.26] | +info |
PENSAR
| movimiento en un gesto impasible, en la quietud del cuerpo. Sin embargo, el hombre piensa, rodeado por las sombras de la madrugada. Piensa en ella, en la amiga querida, | [MIR:043.13] | +info |
PENSAR
| taza --aún volcada-- dudando entre servir el desayuno en ella o buscar otra; acaso pensando sólo en su indecisión, esa especie de pereza adherida al despertar que | [MIR:038.32] | +info |
PENSAR
| Fue esa estúpida excitación de las manos la que me cegó, piensa. No --sigue pensando-- no pudo ser eso, no puedo estar tan loco como para ahorcarme | [MIR:095.18] | +info |
PENSAR
| el movimiento de un párpado. Pronto se percató de que lo había hecho. Empezó a pensar. Sustrajo la cara a las manos y pareció quedar en actitud de súplica. Dejó | [MIR:013.03] | +info |
PENSAR
| cabeza para no mirar hacia el sofá. No quería verlo. Volvieron a asomar las lágrimas sólo de pensar que estaba allí tendida con una terrible mancha oscura en el | [MIR:014.10] | +info |
PENSAR
| Despierta --se dice--. Despierta. Se pellizca mecánicamente los pómulos. --Tengo que pensar --se dice--. Pensar. Sigue frotandose los pómulos y | [MIR:032.29] | +info |
PENSAR
| un instante, pero suficiente. No pudo seguir, pero abrió los ojos. Quizá debiera pensar, pensar, pensar. -Hay que pensar --se dijo--, se oyó decírselo, debió haber | [MIR:025.25] | +info |
PENSAR
| feliz. No. Lo fue. Lo había sido. Una maldita tarde en la que no quería pensar pero que se abría camino en su mente con la inmunidad de lo ineludible, | [MIR:046.22] | +info |
PENSAR
| pronto fue ganando nitidez y en seguida, todavía sin identificar el modelo, se le ocurrió pensar qué sucedería si con un golpe de volante plantaba su coche en el | [MIR:052.26] | +info |
PENSAR
| vida pero en esos momentos, a medida que el automóvil deceleraba, sólo se le ocurrió pensar qué habría sucedido, cómo habría sido el mundo después del choque, su propia | [MIR:053.17] | +info |
PENSAR
| el modo de no perderlo sin tener que aproximarse a su casa. Quería darse tiempo a pensar que en algún momento llegaría el amanecer. Pero también llegaría | [MIR:081.27] | +info |
PENSAR
| la piel y desprenderse de ella. La tina del baño estaba junto a él y la imaginó llena. Sin pensárselo, pasó las piernas sobre el borde y se metió dentro | [MIR:032.14] | +info |
PENSAR
| de saber cuánto estaba llorando, como un niño; era un niño. -Soy un niño --pensó--. ¿Qué puedo hacer? -se dijo--. Estoy llorando, dios | [MIR:012.18] | +info |
PENSAR
| de oírlo cuando alcanzó el ritmo con que se acunara anteriormente. -Debería tratar de pensar -pensó de pronto--. ... No mires al viejo... no te acerques... haz que no le | [MIR:025.02] | +info |
PENSAR
| , esa especie de pereza adherida al despertar que embebía su ánimo y aplomaba sus miembros. Pensó en la pobreza porque la taza desportillada le sugería pobreza. | [MIR:039.01] | +info |
PENSAR
| del que asomaba por los poros de la frente y las sienes. Quizá fuera el televisor, pensó, el que irradiaba tanto calor; en todo el día no percibió | [MIR:040.24] | +info |
PENSAR
| noticias que le resultaban tan poco espontáneas como sus expectativas ante el día que se avecinaba y pensó si no sería mejor dar la vuelta y volver a meterse en la cama pretextando una | [MIR:048.12] | +info |
PENSAR
| los hechos y ordenar sus pesamientos. El cambio operado en su ánimo era perversamente halagüeño --pensó sin recato--, aunque lamentaba haber dejado atrás el Macao, el facticio santuario | [MIR:069.22] | +info |
PENSAR
| En ese instante el estómago retrocedió violentamente. --Oh, no; otra vez no --pensó. Cristales esmerilados y manos temblonas. ¿No recordaría otro | [MIR:075.26] | +info |
PENSAR
| terrible que sólo un resto de coraje y una dignidad suprema convirtieron en rígida tristeza; y pensó en esa clase de gente que atribuye al honor la fuerza | [MIR:078.08] | +info |
PENSAR
| redoblando el paso. Estaba convencido de haber tomado la dirección correcta y mientras intentaba acopiar calma pensó que la incomodidad que le penetraba era más propia del durmiente soñando su sueño que | [MIR:079.04] | +info |
PENSAR
| camarero ni el peso de aquella espera suplicante y cotidiana que ya no lograba disimular. Entonces pensó que debería perder sus prejuicios y escabullirse de semejante situación de pesadilla; | [MIR:080.22] | +info |
PENSAR
| que dejó de respirar: He ahí la fatalidad que todo destino reclama para sí. También pensó, con amargura, qué importancia tenía ya el hecho de conocerla de antiguo | [MIR:084.32] | +info |
PENSAR
| sospechas. Esa caminata, precipitada al calor de sus pensamientos encabalgados, había de durar --pensó-- lo que una pieza descubierta lejos de su guarida. | [MIR:086.06] | +info |
PENSAR
| había producido un silencio extraño. La voz era hueca y monocorde. --Maldita sea --pensó--, maldita sea. Echó atrás la cabeza y tomó aire largamente. Sólo cuando el estrepitoso | [MIR:091.21] | +info |
PENSAR
| meditaciones peripatéticas de la pubertad. Apartó los ojos de aquel lugar, miró sus manos y pensó de pronto: Uno se pasa la vida esperando una hecatombe nuclear | [MIR:097.05] | +info |
PENSAR
| cuchilla que segaba su vida. Pero éste era un mal camino, un pensamiento peligroso --pensó sin dejar de correr--, uno de esos senderos que, ya en | [MIR:100.13] | +info |
PENSAR
| Por lo tanto --recapacitó-- él aguarda que yo le salve; ahora es cuando todo vale; quizá --pensó-- se ha atrevido a arriesgar por mí su propia supervivencia | [MIR:102.05] | +info |
PENSAR
| incógnita: ¿Qué intenta decirme? ¿Qué diablos es lo que espera de mí? --pensó--. ¿Cómo puedo evitar el castigo? --se dijo, presa de excitación, | [MIR:102.10] | +info |
PENSAR
| aquel asunto acabaría por hacerle perder la cabeza de una vez por todas. Acaso --pensó-- fuera mejor así, sumirse en un estado de idiotez o de locura que | [MIR:102.22] | +info |
PENSAR
| morirás. No, no morirás, pero cuando abras los ojos el alba te atrapará. Pensó que desaparecería en el sueño y, como el viajero del tiempo | [MIR:112.13] | +info |
PENSAR
| un percutor que actuaba eficazmente sobre el fulminante que se hallaba en el rebujo del vientre y pensó que cuando éste fuera alcanzado no habría explosión ni vómito sino tan | [MIR:117.29] | +info |
PENSAR
| angustia se sumaba el miedo y ese concierto ahuyentaba a la muerte. Abrió los ojos y pensó si no habría soñado de nuevo, pues ya la realidad y el sueño eran por | [MIR:118.06] | +info |
PENSAR
| . Ahora el viento, poco a poco, barrería aquel velo pero cuando lo consiguiera --pensó-- la luz se habría escondido tras las montañas; sería llegado el momento | [MIR:125.30] | +info |
PENSAR
| de encender las lámparas dentro de casa y alejar la oscuridad al exterior. Sin embargo --pensó-- ese espacio de tiempo iba a ser el mejor del día; y ahora, con el sol rozando las | [MIR:126.01] | +info |
PENSAR
| haberse alzado para que el hombre la penetrase. --Cochino par de jodedores --pensó sin dejar de sentir su miembro abriendose camino hacia arriba | [MIR:129.11] | +info |
PENSAR
| la alfombra, crispado el rostro, jadeante, cierto de haberse abierto el hueso. Piensa: --Voy a levantarme, tengo que levantarme. Desearía no hacerlo pero lo va a hacer. | [MIR:013.14] | +info |
PENSAR
| La fusión le hace fuerte. No levantará la cabeza, no se moverá de allí --piensa. Respira despacio. El cuerpo cede. Afloja el abrazo. Finalmente, las manos cuelgan | [MIR:015.06] | +info |
PENSAR
| capa de suciedad. Ve los octógonos durante el vaivén. -Quizá antes estaba pensando -piensa-. Octógonos sucios y no rombos. Ni blancos ni grises. Trata de recordar. El fondo oscuro. | [MIR:024.03] | +info |
PENSAR
| el retrete y levanta la tapa. El animal rabioso que hace guarida en su vientre se dispone a salir, piensa, se dispuso a salir y él se asustó y continuó | [MIR:031.09] | +info |
PENSAR
| cuerpo. Sin embargo, el hombre piensa, rodeado por las sombras de la madrugada. Piensa en ella, en la amiga querida, y la mente se niega a avanzar un paso más; el | [MIR:043.14] | +info |
PENSAR
| con su inmovilidad; el aire enrarecido y el calor pegadizo acentúan esa impresión. El hombre piensa que no podrá soportarlo mucho más. Entonces comprende que ha de actuar en alguna | [MIR:064.01] | +info |
PENSAR
| un buen interrogante.» Fue esa estúpida excitación de las manos la que me cegó, piensa. No --sigue pensando-- no pudo ser eso, no puedo estar tan loco como para ahorcarme | [MIR:095.18] | +info |
PENSAR
| intermediario... y de testigo. O un abogado; quizá un abogado amigo. Vamos, piensa. El sueño había desaparecido por completo. Piensa. Conoces | [MIR:116.31] | +info |
PENSAR
| ; quizá un abogado amigo. Vamos, piensa. El sueño había desaparecido por completo. Piensa. Conoces a varios abogados, no te aturdas, conoces a varios. | [MIR:116.32] | +info |
PENSAR
| y despierto como tu propia madre. Qué figura tan vieja y despeluchada. Ahora que lo pienso, uno no debe pasear sus fijaciones como los niños pasean | [MIR:051.27] | +info |
PENSAR
| gestos, había ironizado los primeros días, ahora podía significar algo en su vida. Jano pensaba en esta posibilidad mientras se sentía devorado por los celos. | [CAR:111.02] | +info |
PENSAR
| doce días-- algunos familiares comenzaron a impacientarse por la ausencia. Luego, alarmados, todos pensamos que había ocurrido algo. Quienes al fin subieron hasta el pueblo | [CAR:116.13] | +info |
PENSAR
| sin extraviarse o acabar rodando ladera abajo. »Ninguno de nosotros, Francesca, podíamos pensar en una situación de peligro. Abajo desconocíamos hasta el lugar | [CAR:115.33] | +info |
PENSAR
| , como siempre, de prisa y agitada. En lo último en que nosotros hubiéramos podido pensar era en una tormenta de nieve, o en que los excursionistas iban con las provisiones justas, o en | [CAR:116.04] | +info |
PENSAR
| día escogido para la excursión al monasterio de Nauzí, y que le estaban esperando. Jano pensó que entre los acontecimientos de la noche anterior en el pueblo y su despertar había | [CAR:121.12] | +info |
PENSAR
| apareces y desapareces misteriosamente? ¿Por qué juegas conmigo? --Tú, Jano, sólo piensas en ella. Y pronunciaba esta última palabra de forma intensa | [CAR:086.05] | +info |
PENSAR
| la yedra entre el mármol rosado, las primeras calles solitarias, sonoras a las pisadas. Pienso en lo que una persona, no desprovista de sensibilidad, puede sentir al | [CAR:019.26] | +info |
PENSAR
| una figuración fantástica. Llegaba con la lluvia un olor fuerte y ácido a yerba recién segada. Pensaba que hubiera bastado descender apresuradamente a las calles empedradas y húmedas | [CAR:018.29] | +info |
PENSAR
| excesivamente sobre las hojas del suelo. Esperó unos instantes a que ellos le precedieran, mientras pensaba que la soledad siempre acababa tejiendo extrañas relaciones entre los humanos | [CAR:049.21] | +info |
PENSAR
| para ti. Dijiste que ibas a cantar para mí, pero yo sabía que también estabas pensando en otra persona: pensabas en tu hermana Patrizia. Ya sabes, Francesca, que en | [CAR:094.26] | +info |
PENSAR
| ¡Tantas veces he deseado imaginarte andando a solas por sus callejones...! Hasta he pensado qué estatuas, qué miradores, qué pórticos, te podían haber gustado más. | [CAR:019.12] | +info |
PENSAR
| que ibas a cantar para mí, pero yo sabía que también estabas pensando en otra persona: pensabas en tu hermana Patrizia. Ya sabes, Francesca, que en | [CAR:094.26] | +info |
PENSAR
| tan silenciosa tensión, Jano no se contuvo más y le dijo: --Tengo que ir pensando en marcharme. Tu madre me ha dicho que ya hay nieve en las montañas | [CAR:123.18] | +info |
PENSAR
| , de nuevo solos, Jano sentía el encanto que emanaba del cuerpo de Betina. Terminó pensando que aquellos momentos eran decisivos en su vida y que no podía tomar determinación más | [CAR:135.01] | +info |
PENSAR
| , y un largo y frío invierno aquí, en Monteoscuro. No he podido menos de pensar en ti; no he hecho otra cosa que pensar en ti. Al escribir tengo frente a mí la reproducción de Sandro | [CAR:018.05] | +info |
PENSAR
| aquí, en Monteoscuro. No he podido menos de pensar en ti; no he hecho otra cosa que pensar en ti. Al escribir tengo frente a mí la reproducción de Sandro | [CAR:018.05] | +info |
PENSAR
| , que en seguida utilizamos como excusa para salir y continuar afuera nuestra conversación. Volví a pensar en los muchos tesoros que albergaba aquel edificio. Por cifrar | [CAR:057.04] | +info |
PENSAR
| en la noche --también perfecta-- por una música estúpida, demencial. Y volvió a pensar en Francesca. ¿La armonía conducía a la desarmonía? ¿Detrás del sueño sólo habitaba | [CAR:069.34] | +info |
PENSAR
| fuera continuación de sus extrañas huidas y de sus repentinas apariciones. En fin, le dolía pensar que Marescu --ya a punto de partir y subyugado por el cuadro-- | [CAR:074.23] | +info |
PENSAR
| morir, subiendo y bajando mareado, por aquel laberinto de lluvia y de piedras negras. Pensé que había escogido para olvidarte el más horrible de los lugares. | [CAR:020.14] | +info |
PENSAR
| su dispersión creadora, de su apatía. Más tarde, tras su viaje a Italia, pensó que el artista incipiente que en él pugnaba por expresarse, tenía ya su razón de | [CAR:010.07] | +info |
PENSAR
| ; filtrado por la Belleza que latía en los textos y no por sus connotaciones pasadas. Pensó que no le vendría mal la lectura de las memorias de Giacomo Casanova, | [CAR:017.10] | +info |
PENSAR
| una ocasión. Jano recordó ahora con estupor estas palabras que eran todo un vaticinio. Y pensó que también él, de no haberse encontrado con Francesca en su camino, podía | [CAR:177.18] | +info |
PENSAR
| costumbre o por cansancio. Pero una jovencita que aún no se había puesto de largo no pensaba en los trámites del casorio, sino en escuchar palabras de amor a la luz de la luna. ¿Estaría pensando en ella aquel muchacho | [USO:141.26] | +info |
PENSAR
| un día la llevaría vestida de blanco ante el altar, ¿qué sabía la jovencita soltera? Muy poco. Ni de lo que pensaba, ni de lo que hablaba con sus amigos, ni de lo que «le hacía ilusión». Pero | [USO:162.05] | +info |
PENSAR
| pensaba en los trámites del casorio, sino en escuchar palabras de amor a la luz de la luna. ¿Estaría pensando en ella aquel muchacho a quien aureolaba en sus insomnios? ¿Hablando de ella | [USO:141.27] | +info |
PENSAR
| una novela», empecé a reflexionar sobre la relación que tiene la historia con las historias y a pensar que, si había conseguido dar un tratamiento de novela a aquel material extraído de los archivos, | [USO:011.27] | +info |
PENSAR
| también, por otra parte, esa exhibición de desdén olímpico hacia lo que los demás puedan pensar de uno. A España se la ha hostilizado siempre que ha resurgido, desde | [USO:022.17] | +info |
PENSAR
| desembocar en las torpezas a que siempre conduce la desconfianza. Para los niños de la guerra, antes de pensar en resolver su porvenir, existían dos tutorías fundamentales: la del propio ambiente | [USO:092.15] | +info |
PENSAR
| Pero el aviador, al notar su ausencia, interroga a Marga y Sara y se indigna al saber que han humillado a Daisy. Sin pensarlo más, corre a buscarla a su casa. Y en uno de los recuadros | [USO:145.14] | +info |
PENSAR
| chica ante el muchacho que se le declaraba («dame un poco de tiempo para pensarlo», «eres muy voluble» o «no sé qué dirán mis padres») eran muchas veces puro pretexto. Con aquel plazo lo que | [USO:198.36] | +info |
PENSAR
| Julián, el protagonista de una novelita de la época, tras haber sido seducido por Gloria, «una fresca», piensa en el amor más soso, pero más ideal, de su novia y reflexiona así: | [USO:114.34] | +info |
PENSAR
| que ella vive. (Pasea, nerviosa.) Un día llamará a esa puerta. (Se detiene.) ¿Piensas que deliro? DIONISIO.- De ningún modo. ROSA | [CAI:049.22] | +info |
PENSAR
| Piensas que deliro? DIONISIO.- De ningún modo. ROSA.- Claro que lo piensas. (Corre al aparador y saca de un cajón otro cuaderno distinto del que escribía.) ¡Mira! | [CAI:049.24] | +info |
PENSAR
| (Inevitablemente, los dos hombres se miran.) NÉSTOR.- ¡Rosa, no es posible que todavía pienses...! ROSA.- (Mirando al vacío.) Te he hecho una pregunta. | [CAI:095.30] | +info |
PENSAR
| reduce a la prudencia, ya que sólo prudencia y no templanza son la legalidad y la legitimidad. El que así piensa reprobará el linchamiento tan sólo como un "tomarse la justicia por su mano"; o sea, como algo ilegítimo e | [RAT:129.04] | +info |
PENSAR
| Villalar. La bondad del Renacimiento es ciertamente una superchería de siervos de la historia, que quienquiera que piense en la vida de las gentes y no en la autorrealización histórica del Estado no dejará de poner en duda | [RAT:016.32] | +info |
PENSAR
| Gibraltar a cambio de la donación de la Venus del espejo por la National Gallery al Museo del Prado". No es que yo piense que la diosa no esté allí magníficamente atendida, aunque en ninguna parte recibiría jamás el culto | [RAT:073.32] | +info |
PENSAR
| ciertos súbitos éxitos multitudinarios no podrá resultar tan sorprendente ni tan de celebrar a poco que se piense en que tal facilidad inesperada se deriva justamente de la superficialidad de las inercias anímicas colectivas que se | [RAT:198.14] | +info |
PENSAR
| primer momento, sentir como un abuso por mi parte que yo haga cuestión de lo que para él ya no puede ser cuestión, pero piense que más abuso habría en querer que yo, por anular caballerosamente la ventaja que nos | [RAT:185.19] | +info |
PENSAR
| para producir, siquiera en otro grado, ese acobardamiento general de la comunidad con respecto a la facultad de la palabra. Pienso, por ejemplo, en cosas como el inconmensurable allanamiento de morada, la olímpica y | [RAT:196.06] | +info |
PENSAR
| paella sub specje aeternitatis o, en fin, en una palabra, la paella como idea pensada por el mismísimo Platón. Sí, esta paella ha sido la que, según la Prensa, acaba de llamarse a | [RAT:025.28] | +info |
PENSAR
| voluntario autolavado de cerebro de los eslóganes rimados es ya un dato bastante elocuente de lo que hay que pensar sobre la justificación cultural de las autonomías, amén de un espectáculo que atrae sobre sí mismo la | [RAT:022.10] | +info |
PENSAR
| efecto, obra exclusiva del espadón del godo; lo peor es que una expresión como función histórica no hace pensar en el más mínimo carácter de actuación anómala o excepcional, sino en un papel, unas situaciones y una configuración | [RAT:054.28] | +info |
PENSAR
| humanidad urbana cada vez más estruendosa suscita en muchas partes la cuestión de si no habrá que pensar más radicalmente en una normativa que contemple la noción de un derecho al silencio, el PSOE andaluz va y se | [RAT:081.38] | +info |
PENSAR
| pretendidos y sedicentes fines, a reos de culpas tan especialmente inicuas y sanguinarias como el asesinato de Bultó. ¿Hay quien pueda pensar que hay la más mínima sombra de duda o de hipocresía en el preso que, con el | [RAT:088.34] | +info |
PENSAR
| enemistad ceñida a términos propios de ese orden práctico en que solemos razonablemente hablar de medios y de fines, más bien hace pensar en esa clase de estados endémicos de hostilidad, en esas configuraciones antagónica | [RAT:090.04] | +info |
PENSAR
| sugestiva se acepta con la compacta densidad de lo evidente, de lo obvio, de lo que ya no es preciso volver a pensar, la idea de que un soldado vestido de la guisa preceptuada -sin una sola plumita inútil- se encuentra | [RAT:157.08] | +info |
PENSAR
| más de sangre que la estrictamente necesaria. Cuando más bien parece que lo que habría que pensar es que precisamente tan total ausencia de estorbos ornamentales y tan ajustadísima funcionalidad deben de haber potenciado | [RAT:157.12] | +info |
PENSAR
| de los textos que comenta, y le dijo a otro amigo: "¿Pero cómo puede pensar esas cosas Rafael?"; yo le mandé respuesta a través de ese tercer amigo, diciendole: "Dile que cómo puede pensar que yo pueda escribir en | [RAT:281.07] | +info |
PENSAR
| una tan malvada conspiración, con la que no cabía aceptar compromiso alguno. Ya que no podía pensarse en un mundo humano hasta la completa destrucción de las fuerzas del Eje, esta guerra fue para mí una cruzada...". | [RAT:168.12] | +info |
PENSAR
| López Rodó echó al aire una mañana tonta y que el rapidísimo pelotari Suárez, a la voz de "¡Mía!", empalmó de volea mientras pensaba: "¡Qué bola, Señor, qué bola!". Y así, el más listo de todos los políticos (si bien en | [RAT:019.13] | +info |
PENSAR
| exige que lo que le envíes sea interesante y atinado; y así ves perfectamente reducido a cero cuanto antes hayas pensado y puesto por escrito y cuanto en adelante puedas pensar y escribir, para que solamente quede en | [RAT:117.06] | +info |
PENSAR
| engendro de despacho en fenómeno histórico arraigado en el fondo del alma popular. Pero tampoco quiero pensar que esta acción de nuestro inevitable salvador sea extraña a una leal intención descentralizadora ni es este sensato | [RAT:019.20] | +info |
PENSAR
| oírles acompañar el siempre cálido "Agnus Dei qui tollis peccata mundi, miserere nobis", porque me hizo pensar que acaso el propio Gibraltar era uno de los pecados del mundo del que tan sólo el Cordero de Dios podría | [RAT:073.14] | +info |
PENSAR
| demás, siempre mirando en derredor, con ceño de amenaza, a ver quién pone cara de poder llegar a pensar en atreverse a poner mínimamente en entredicho a la amada, al amante o al amor. Amantes apaches, amantes | [RAT:100.17] | +info |
PENSAR
| perfectamente reducido a cero cuanto antes hayas pensado y puesto por escrito y cuanto en adelante puedas pensar y escribir, para que solamente quede en pie la cruda y desnuda cotización pública de tu firma, sin que la más impresenta | [RAT:117.07] | +info |
PENSAR
| exclusiva y absolutamente consagrados a la envidia y a los envidiados, como si no tuviesen otra cosa que hacer ni en qué pensar, aparecen aquí los envidiosos, como para no sospechar que esto no sea más que | [RAT:125.29] | +info |
PENSAR
| idea del derecho de guerra, se obstinaban en tomarse". Luego me puse a pensar en por qué, frente a Hitler, Bismarck no nos parece, al menos hoy, hombre vulgar. También después de Sedán, aunque | [RAT:152.09] | +info |
PENSAR
| mi desazón de ver tantos católicos y no católicos que parece que no encuentran en el mundo cosa más grave en que pensar. Pero como prueba de que mi tema es exactamente el que el texto declara a toda voz, | [RAT:187.16] | +info |
PENSAR
| TEO.- ¡Ya está bien!, ¿no? ¡Es un buen lío y hay que pensar algo! ANA.- (Serena.) No hay que pensar nada: voy a | [AYE:039.17] | +info |
PENSAR
| lío y hay que pensar algo! ANA.- (Serena.) No hay que pensar nada: voy a tenerlo. TEO.- A | [AYE:039.18] | +info |
PENSAR
| Franco rogando y con el mazo dando. ANA.- ¡Oye!, ¿has pensado que no tenemos nada con qué amueblar todo esto? TEO | [AYE:052.22] | +info |
PENSAR
| TEO.- ¿No te das cuenta? Si hace un año hubiéramos visto este piso habríamos pensado... ¿dónde construiremos el doble tabique para esconder los libros | [AYE:054.10] | +info |
PENSAR
| se asoma Teo que viene de la cocina.) TEO.- Ana, ¿has pensado alguna vez en el suicidio? ANA.- ¡Y una leche! ¡En el homicidio, en todo | [AYE:066.01] | +info |
PENSAR
| una tontería dejar que se llevaran los muebles. Da grima estar aquí. ANA.- Pensamos que iba a ser cosa de una noche. TEO.- Hay que conseguir una cama. | [AYE:049.16] | +info |
PENSAR
| TEO.- Me lo regalaste el día del Padre, ¿no? ANA.- ¡Déjate de chorradas! Lo compré pensando en Quique; le encantan las tostadas. TEO.- | [AYE:012.28] | +info |
PENSAR
| Qué habría sido de nosotros sin el Valium 10? ANA.- No lo quiero ni pensar. Ana abre su bolso y saca un frasquito. Saca una | [AYE:065.27] | +info |
PENSAR
| revolución no la harán unos tíos cachas?». TEO.- No sé lo que pensarías, pero te acercaste en plan cachondeo, tipo «Miss Comisiones Obreras | [AYE:014.16] | +info |
PENSAR
| dedicaban a ligar y a darse el lote. ANA.- ¿Sabes lo que pensé cuando te vi por primera vez metido en el saco de dormir, en el encierro | [AYE:014.11] | +info |
PENSAR
| MIRIAM.- ¿Cómo te has enterado? BERTA.- Te conozco muy bien. Sé como piensas, lo que sientes... Sé leer en tus ojos azules, en su brillo, en sus | [HOM:045.13] | +info |
PENSAR
| luchar sin tregua. Siempre al acecho para no dejarse arrollar... BERTA.- No pienses ya en eso... MIRIAM.- Primero fue mi madre a la que tuve siempre colgada | [HOM:049.14] | +info |
PENSAR
| ... VICTOR.- ¿Y qué piensas tú de ella? MIRIAM.- Yo no pienso, no me gusta pensar... Te esperaba, eso es todo. Sabía que ibas a necesitarme y no podía | [HOM:016.22] | +info |
PENSAR
| VICTOR.- Mientras subía hoy la escalera me estaba preguntando como era yo en realidad y qué pensaba al llegar aquí aquella primera noche. VICTOR JOVEN.- | [HOM:033.23] | +info |
PENSAR
| yo en realidad y qué pensaba al llegar aquí aquella primera noche. VICTOR JOVEN.- Pensaba en el paso decisivo que acababa de dar, del que tan orgulloso me sentía. Pero ahora resulta | [HOM:033.25] | +info |
PENSAR
| MIRIAM.- ¿Y a mí qué? Dejame trabajar. VICTOR.- Perdoname Miriam...Sí, sólo pensaba en mí...Berta tiene razón. VICTOR JOVEN.- | [HOM:060.14] | +info |
PENSAR
| hecho? MIRIAM.- No es por lo que has hecho sino por lo que has pensado de mí. ¿No te acabas la tarta? VICTOR JOVEN.- Ahora se me atragantaría... | [HOM:038.18] | +info |
PENSAR
| BERTA.- ¿Qué? MIRIAM.- Pues todos esos insultos y barbaridades que estás pensando de mí. BERTA.- Te equivocas. MIRIAM. | [HOM:047.22] | +info |
PENSAR
| más recta que los demás. En realidad sólo deseaba castigarme a mi misma, sin pensar para nada en ella, por supuesto. Y la expulsé de mi clase con una excusa banal, lo que motivó que perdiera | [HOM:058.26] | +info |
PENSAR
| . VICTOR.- (A VICTOR JOVEN) No, ya no...Ahora empiezo a pensar en los demás, uno a uno...en sus verdades, aunque no las comparta. Pero tú, aún no puedes entenderme. | [HOM:061.26] | +info |
PENSAR
| BERTA.- Miriam, todas las cosas empiezan y terminan...No tienes que mirar atrás ni que pensar en mí...Supe lo que iba a ocurrir en cuanto me mentíste esta mañana para | [HOM:071.10] | +info |
PENSAR
| trabajo en la sala de fiestas si yo te lo pidiera? MIRIAM.- Claro que sí. Sin pensarlo siquiera. VICTOR JOVEN.- Entonces te lo pido. Ahora, ¡hazlo! | [HOM:062.12] | +info |
PENSAR
| hora de la acción y no me pareció justo arrastrarla conmigo... BERTA.- No pensaste en Miriam, en aquel momento, sé sincero. Como tampoco yo pensé en la muchacha. Sólo | [HOM:059.16] | +info |
PENSAR
| del primer piso, a un lado. A veces te dirigías hacia aquella parte, como si quisieras convencerme a mi... Incluso pensé si me habías reconocido. VICTOR.- Pues no, | [HOM:040.27] | +info |
PENSAR
| BERTA.- No pensaste en Miriam, en aquel momento, sé sincero. Como tampoco yo pensé en la muchacha. Sólo manejábamos términos morales, tú, tu política, y yo mi | [HOM:059.17] | +info |
PENSAR
| Acostarme temprano, madrugar, aburrirme muchísimo, y levantar cabeza, que es en lo que no piensa nadie aquí. (A BEGOÑA.) ¿Y tú? | [HOT:075.24] | +info |
PENSAR
| . ROCIO.- (A MONTSERRAT.) ¿Tú, cuando haces el amor, piensas en catalán? MONTSERRAT.- En tales trances, procuro no pensar. | [HOT:015.20] | +info |
PENSAR
| con renglones torcidos: tuvimos que llevarle la mano. Pero, antes de acusarnos, pensad qué habría sido de esta casa sin nosotros.» BEGOÑA | [HOT:073.32] | +info |
PENSAR
| Las extranjeras ya se sabe que cenan tempranito. Ésta vendrá cenada. CARMIÑA.- Estoy pensando que, si voy a mudarme a un apartamento, no me cabrá la vaca. No me queda más | [HOT:067.04] | +info |
PENSAR
| CARMIÑA.- (Desde el ojo de buey.) Begoña, tu problema, digo tu verdugo... ¿En qué estaría pensando? Begoña, tu Josetxu. BEGOÑA.- (Mira | [HOT:075.29] | +info |
PENSAR
| , que tú tampoco vendes. (CARMIÑA niega con la cabeza.) BEGOÑA.- Pensemoslo, pensemoslo. MONTSERRAT.- Ahora ¿eh?, ahora quieres pensar. | [HOT:023.22] | +info |
PENSAR
| ROCIO.- ¿Y cuando no haces el amor? MONTSERRAT.- Entonces, sí que pienso. ROCIO.- ¿En qué? ¿En catalán? | [HOT:015.23] | +info |
PENSAR
| todo esto? BEGOÑA.- Te he dicho que, lo que es pensar, no pienso. Cuando llegue el momento, actuaré. (Pliega su asiento. Va a salir.) | [HOT:017.09] | +info |
PENSAR
| , qué cosas pensará luego, cuando sea mayor... CHUSA.- ¿Qué va a pensar, de qué? JAIMITO.- De la vida, de las personas, de lo que nos | [MOR:093.28] | +info |
PENSAR
| acaricia cariñosamente el pelo.) CHUSA.- No lo sé. Aún tenemos tiempo de pensarlo, en caso de que sea cierto. JAIMITO. | [MOR:093.12] | +info |
PENSAR
| Ciudad Real y su madre navarra. (Grabación HM-401-B). Enc.- ¿Qué piensa usted para su vida futura? Inf.- Es un poco complicado esto, porque ...V... ya digo, yo | [MAD:022.07] | +info |
PENSAR
| qué no se viene usted a la Sección de Virus que se va a crear?» «Y... bueno, pues lo pensaré». «Usted lo piensa y luego... cuando regrese pues entonces ya hablaremos». Como yo, en el Botánico, | [MAD:152.21] | +info |
PENSAR
| después de pasar por Madrid?, su visión de... de... ahora es cuando usted piensa y siente los problemas españoles, realmente usted antes sentía los problemas españoles, pero en un | [MAD:178.12] | +info |
PENSAR
| la satisfacción de, el día que yo desaparezca, pues decir: he dejado uno, he dejado algo. Hay quien piensa y actúa de forma, para mí, interesante. Enc | [MAD:222.36] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- ¡Ay!, no sí... no te he dicho lo que parece. No, que no te pega. ¿A que a ti tampoco te pega? Tú piensalo. Inf. A.- Hombre e... no sé ¡je, je! Por ejemplo en la costa | [MAD:337.06] | +info |
PENSAR
| existen los extraterrestres... pero convencidísima y... además es que tengo manía, porque como ellos piensan, es muy guapo... ¡ja! ¡ja! me has ido a preguntar una cosa que voy a tener cuerda para | [MAD:047.13] | +info |
PENSAR
| Y eso es indignante, claro. Inf. A.- No, desde luego. Ahora que, si lo piensas, no sé, más o menos encubiertamente siempre se están haciendo experiencias | [MAD:382.06] | +info |
PENSAR
| española. Inf. A.- Sí, sí, sí, sí, sí. Lo que pasa que, claro, si lo piensas, pues tendríamos que tener, qué te voy a decir yo, de catorce | [MAD:388.01] | +info |
PENSAR
| la Historia es fundamental también para la Literatura, fundamentalísima. Inf. A.- Si lo piensas, todo; si lo piensas, todo, porque, no sé, el Arte no es tan fundamental pero sí se complementa. | [MAD:388.06] | +info |
PENSAR
| la Literatura, fundamentalísima. Inf. A.- Si lo piensas, todo; si lo piensas, todo, porque, no sé, el Arte no es tan fundamental pero sí se complementa. | [MAD:388.06] | +info |
PENSAR
| aprobar que si vas libre. Inf. A.- ¡Ah!, claro, bueno, eso, si lo piensas, lo de libre y oficial, se da en todas partes ¿no?, siempre tienes, yo creo, vamos, | [MAD:395.18] | +info |
PENSAR
| de verdad; o sea, es que... Inf. B.- Bueno, eso lo piensas, pero luego, cuando llega el momento, yo creo que es un poco distinto, ¿eh? | [MAD:423.05] | +info |
PENSAR
| reprobar algunas cosas, ¿no?, pero también con un cierto... una cierta prudencia en que... hay gente que piense de distinto modo que yo; también que hay gente temperamentalmente | [MAD:041.30] | +info |
PENSAR
| lo español; lo tiene cuando se va de Madrid. Madrid le ha y le ha imprimido una... Usted piense por ejemplo que es un provinciano de nacimiento ¿qué pensaba usted antes y después | [MAD:178.09] | +info |
PENSAR
| mundo occidental, se ha llevado un chasco, ¿no? y los que en la parte ...V... del mundo capitalista piensen que del bloque socialista les va a llegar alguna... ayuda de cualquier tipo, | [MAD:065.26] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- Y eso que hoy en día... Inf. A.- O sea, me lo pienso, si yo... yo tuviera un hijo, ...V... ¡qué problemas! estaría atada, de verdad; o sea, es | [MAD:423.02] | +info |
PENSAR
| Enc.- ¿No crees que es muy sincera la juventud de hoy, que obra tal cual piensa? Inf.- Sí, bueno. Presume de sinceridad, pero me parece | [MAD:186.26] | +info |
PENSAR
| intelectual tan siquiera. Entonces, no puedo decir, estos señores de mi misma edad aproximadamente, cómo piensan ante la vida; porque, ya digo, lo desconoces. Por esta razón, | [MAD:037.30] | +info |
PENSAR
| , ahora, como te cases, te metas en casa... Inf. B.- Pero pienses. Inf. A.- ...y no te dediques nada más que a la casa, entonces | [MAD:359.34] | +info |
PENSAR
| etcétera, etcétera, tengan su... no no. Lo que hay que pensar que iremos, como digo, yo más que idioma español, pienso en un idioma Hispanoamericano, en que algún día digamos «ubicar» | [MAD:180.11] | +info |
PENSAR
| JAVIER.- Cada vez menos: cinco mil millones de años. ERNESTO.- ¡Je! Habrá que ir pensando en tomar precauciones. ADELA.- No te preocupes. (A Ramón.) Dios estará ahí | [CIN:042.14] | +info |
PENSAR
| que adquieres forzosamente en el matrimonio. ADELA.- ¡Qué diferentes somos! Anoche lo pensaba: por fuera vas cambiando y lo notas, pero por dentro te transformas | [CIN:080.26] | +info |
PENSAR
| EMILIA.- Tu café, hijo. Con dos terrones. ERNESTO.- Gracias. ¿Habéis pensado en lo que os propuse anoche? EMILIA.- La | [CIN:022.01] | +info |
PENSAR
| tenido oportunidad de hablar sobre eso... EDUARDO.- (Con decisión.) Sí. Lo hemos pensado. EMILIA.- (Con una sonrisa de disculpa.) Me equivocaba. | [CIN:022.05] | +info |
PENSAR
| hablar. EMILIA.- Que ocultan grandes dosis de preocupación. Lalo, ¿no has pensado que a mí también puede ocurrirme algo repentinamente? EDUARDO | [CIN:023.06] | +info |
PENSAR
| los ojos del cielo. RAMON.- Entonces igual que yo. EDUARDO.- He pensado mucho a quién debería dejar esta finca. Con el resto no hay problema: en partes iguales | [CIN:033.02] | +info |
PENSAR
| ser al comienzo del verano, cuando vosotros acabábais de llegar... Me he estrujado el cerebro pensando qué día pudo ser, recordando algo anormal, qué hicimos nosotros, por qué se quedó sola... Por qué no gritó | [CIN:063.04] | +info |
PENSAR
| y artificiales! EMILIA.- (A Adela.) Tampoco me gusta que se atormente pensando cosas que creo... que deseo creer, que no sucedieron exactamente como él imagina. Quisiera que pudiera morir | [CIN:088.23] | +info |
PENSAR
| encima de improviso: canas, calvicie, prótesis dentales, grasa que se acumula en la cintura... Y el terror de pensar: «Fin de la segunda parte. Lo que queda sólo es basura». | [CIN:055.04] | +info |
PENSAR
| RAMON.- Sir Galahad también cree que papá sospecha y que eso le está aniquilando, pensar que fuimos uno de nosotros. ADELA.- ¡Le | [CIN:072.09] | +info |
PENSAR
| ADELA.- ¿Yo? Mamá, francamente, lo mío no serían confidencias, sino alardes de memoria. No quiero pensar en eso. EMILIA.- Tampoco te vendría mal, | [CIN:084.05] | +info |
PENSAR
| seguir a su madre, Adela pregunta con suavidad a Javier:) ADELA.- ¿Pensarás en lo que te he dicho? JAVIER.- Sí. Gracias por querer ayudarme. | [CIN:103.21] | +info |
PENSAR
| mujeres y dejando que se vistan solas. Sé lo que piensan antes de que empiecen a pensarlo. Puedo calcular hasta los días que me van a durar y el precio de costo. | [CIN:096.32] | +info |
PENSAR
| (Ríen.) EMILIA.- Como casi siempre, ya sabes: nos conocimos, pensé «no es mi tipo, nunca pasará nada» y a los pocos días, pues pasó. Normal. | [CIN:083.02] | +info |
PENSAR
| ». EMILIA.- Con los ojos puede que te dijera eso, pero en realidad pensé: «Le gusto. Haré lo que quiera de él». (Ambos ríen.) | [CIN:114.31] | +info |
PENSAR
| a amortiguarse hasta que se extingue. Entonces Adela se incorpora, avanza unos pasos y «piensa» en voz alta:) ADELA.- Los lugares donde hemos sido felices, siempre | [CIN:009.11] | +info |
PENSAR
| JAVIER.- Llevo treinta y cinco años desnudando a mujeres y dejando que se vistan solas. Sé lo que piensan antes de que empiecen a pensarlo. Puedo calcular hasta los días que me | [CIN:096.31] | +info |
PENSAR
| EDUARDO.- Anda, dilo, no tengas miedo. Yo también adivino lo que piensas. Puede ser la última vez que estemos reunidos, ¿verdad? Estoy con un pie en la tumba. | [CIN:017.06] | +info |
PENSAR
| cada hombre el daño que recibió de Lancelot. ADELA.- ¿Eso es lo que piensas? ¡Qué lejos estamos de aquellos hermanos que hicieron un juramento una vez! | [CIN:093.19] | +info |
PENSAR
| LORISTO.- (Desesperado.) ¡No!, ¡no nos comerá! Hay que pensar algo. GATINA.- ¡No hay salvación! LORISTO | [1IN:016.09] | +info |
PENSAR
| LORISTO.- No sé, Gatina. No sé. GATINA.- Tú eres listo, Loristo, tienes que pensar algo. LORISTO.- Pensaré y te prometo que encontraré la | [1IN:032.22] | +info |
PENSAR
| ese León aborrezco y como por algo me llaman «el listo», me pongo a pensar y no tardo en saber el cómo lograr al mal León | [1IN:045.10] | +info |
PENSAR
| GATINA.- Tú eres listo, Loristo, tienes que pensar algo. LORISTO.- Pensaré y te prometo que encontraré la solución. ¡Palabra de Loristo, «El Listo»! | [1IN:032.23] | +info |
PENSAR
| da miedo? PAJARO CARPINTERO.- ¿Y a quién no? RANA SABIA.- Pensemos en otro plan entonces. PAJARO CARPINTERO.- ¿Daremos con otro que sea | [1IN:019.19] | +info |
PENSAR
| que, gimnásticamente, subiendo y bajando según las exigencias del juego escénico, evolucionará Gatina (piensese en un mono enjaulado). Correspondiendo a una puerta de entrada a la jaulatorreón y a una alta ventana, | [1IN:031.10] | +info |
PENSAR
| Juan:) Su whisky. JUAN.- Gracias. JULIA.- ¡Qué estará pensando este señor de nosotros! JUAN.- ¡Buh!... Ni se lo imagina. | [PAS:050.25] | +info |
PENSAR
| JUAN.- Claro. Bienes gananciales. JAVIER.- Pero debemos encontrar algo más. Piense en lo que le dije antes. Lo mejor sería la dirección de una | [PAS:047.12] | +info |
PENSAR
| no pretende hacerme chantaje. Pero entonces, ¿qué quiere? ¿A qué ha venido?» ¿A que sí? ¿A que está pensando eso? JAVIER.- En absoluto. En primer lugar | [PAS:034.23] | +info |
PENSAR
| de guaperas como mis padres, yo haya salido tan mal. No sé en qué estarían pensando cuando me hicieron. ¿Tu mujer era tan guapa como dice mi padre? | [PAS:068.33] | +info |
PENSAR
| para que nunca se sepa mi edad! Y el cerebro, ¡postizo también! De serie, para pensar como todos... Un poquito de silicona por aquí, unos retoques por allá y ¡hala!, | [PAS:066.01] | +info |
PENSAR
| se ha enterado? JUAN.- Cuando murió, estuve a punto de volverme loco. Pensé en suicidarme, pero eso hubiera sido como perderla otra vez, porque su recuerdo era tan intenso que | [PAS:039.30] | +info |
PENSAR
| nunca la relación es simple, ¿no? A mí se me ocurre. Inf. A.- Entonces hay que pensar mucho antes de elegir el sicoanalista. Inf. B.- | [BAI:054.30] | +info |
PENSAR
| ? Inf. A.- Hay estudios que... Enc.- Eso es lo que yo pensaba, que además ustedes tienen un problema de administración. Inf | [BAI:088.19] | +info |
PENSAR
| cosa que a mí se me había ocurrido- - - no... eh... no no para S. J.- - - yo lo había pensado... Enc.- Para vos. Ah, sí sí sí. Pero... | [BAI:446.19] | +info |
PENSAR
| a la facultad pero seguimos viendo gente y- - - informandote y demás. Vos pensás, ese tipo que estudiaba la carrera, que no tenía casi amigos ni compañeros, ¿qué hará?, ¿cómo | [BAI:089.31] | +info |
PENSAR
| Se va todo muy rápido. Inf. B.- Yo, por ejemplo, ahora, pensar que estoy en mitad del año... Inf. C.- | [BAI:011.09] | +info |
PENSAR
| ... hay gente que proviene de una misma... de una misma clase, pero sin embargo piensa... piensa de distinta manera. Enc.- Claro, ideológico. | [BAI:116.40] | +info |
PENSAR
| sesiones, dos y a veces tres. Inf. B.- Sí... esté... y- - - muchos piensan de que el futuro está en la sicoterapia de grupo y- - - el sicoanálisis va a | [BAI:126.32] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- Habría que ver. Inf. C.- ...en sicoanálisis que yo pienso que- - - el aparato técnico... eh... teórico es tan grande- - - que muy | [BAI:064.06] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- Ah, ¿nunca pensaste analizarte? Inf. A.- No. Pensaban por mí- - - porque- - - cuando estuve enferma pensaban en la posibilidad de tratarme por | [BAI:054.35] | +info |
PENSAR
| Inf. A.- No. Pensaban por mí- - - porque- - - cuando estuve enferma pensaban en la posibilidad de tratarme por sicoanálisis. Inf. | [BAI:054.36] | +info |
PENSAR
| muy idealista. Yo me lo veo ahí a un sicoanalista... esté... por ahí escuchandote a vos y por ahí pensando en sus propios problemas, sí. Inf. B.- | [BAI:052.38] | +info |
PENSAR
| Una... eh... ¡Ah!, de todos modos yo te insisto- - - para que lo vayas pensando, y si querés te puedo traer un plancito por escrito... | [BAI:454.23] | +info |
PENSAR
| lo... que estás loco. Enc.- Sí, no no no no no. Yo después me quedé pensando y digo: "¿Pero cómo se me puede ocurrir a mí eso?" | [BAI:433.03] | +info |
PENSAR
| Inf.- Mirá, me interesa... eh... no... no te digo que yo haría cualquiera de todos esos- - - tendría que pensarlo un poco- - - en cuanto a cuáles- - - podría hacer, qué | [BAI:444.37] | +info |
PENSAR
| como en el plano económico, etcétera. Es decir, en cuanto vos decís economía, decís política, decís cultura, y pensás, y decís América Latina, estás macaneando porque efectivamente no | [BAI:455.05] | +info |
PENSAR
| Enc.- ¿El auto o otro departamento? [risas] Inf. A.- No no, auto nunca pensé [..........] Enc.- Bueno, en el tipo de trabajo que ustedes hacen | [BAI:131.02] | +info |
PENSAR
| una cosa que a mí me viene de muy antiguo, no te vayas a creer que lo pensé anteayer o el mes pasado o hace dos meses. Esto- - - lo... justamente mirá que... que co... qué casualidad, | [BAI:455.09] | +info |
PENSAR
| Esto- - - lo... justamente mirá que... que co... qué casualidad, lo pensé- - - a raíz de... cuando yo viví en... en París que tuve que hacer- - - que me la pidieron, una charla sobre | [BAI:455.11] | +info |
PENSAR
| tarea dentro del hogar- - - pero no les interesa para nada- - - qué piensa, qué siente y qué... cuál ha sido la vida, qué ha de ser- - - de la vida en el futuro de esa persona. | [BAI:115.25] | +info |
PENSAR
| Inf.- Pero oíme una cosa- - - pero si no hubiera creído que estás loco. Si no hubiera sido porque pienso en el libro, creo que estás loco, [.........] horrendo. | [BAI:433.18] | +info |
PENSAR
| JUAN.- A nadie le va a extrañar que éste se vaya. Que os fuérais los dos daría que pensar. RAFA.- Sí, pero ¿por qué el y no yo? Yo también estaba. | [OCH:039.27] | +info |
PENSAR
| me imaginaba que podía ser así. JUAN.- (Acariciandola un poco distraído, como pensando en otra cosa.) El amor es siempre así, Cris. | [OCH:053.07] | +info |
PENSAR
| MARI ANGELES.- (Sin mucho interés.) ¿Por qué? JOSE.- Luego te lo explicarán. (Sin pensar más en ello, Mari Angeles obedece.) MARI ANGELES | [OCH:041.32] | +info |
PENSAR
| ¡Ni una! ¡Ni la de que llores por ellos! Se sacuden más que un perro mojao. ¡Lo que tienes que pensar de ahora en adelante es en lo que te gusta a ti! Y te advierto que te va | [OCH:042.16] | +info |
PENSAR
| JUAN.- Sí. CRIS.- ¿Pero por qué, por qué? ¿Por qué no puedes pensar en crearte una familia, forjarte un porvenir, todas esas frases | [OCH:056.11] | +info |
PENSAR
| guste o no. La única manera de no forjarlo es morirse, y esa resulta un poco drástica. Yo prefiero no pensar mucho en el mío, simplemente. CRIS.- Es | [OCH:056.16] | +info |
PENSAR
| que se condena!»... Tu sacrosanto tío. CRIS.- ¿Y no se te ha ocurrido pensar que puede tener razón? JUAN.- ¿Qué me | [OCH:061.21] | +info |
PENSAR
| horas dando vueltas por Madrid, sin saber qué hacer. Venga a andar. Hasta que pensé que lo mejor que podía hacer era volverme a la sierra y venirme directamente al club. Así los mayores | [OCH:040.31] | +info |
PENSAR
| que reaccioné como un imbécil, le insulté, rompí con él... En vez de decir simplemente «no, gracias», como pensé después, y... JOSE.- Oye, dejate | [OCH:078.27] | +info |
PENSAR
| RAFA.- (Con una sonrisa burlona.) ¡Qué bueno eres, Juan Gabriel! ¡Piensas en todo! JUAN.- Si estás buscando que te parta la cara, no lo vas a | [OCH:039.32] | +info |
PENSAR
| padre le pasa. JOSE.- No jodas. CRIS.- Para que te lo pienses dos veces antes de hablar mal de nadie. JOSE. | [OCH:017.15] | +info |
PENSAR
| es así, querida Blanche? BLANCHE.- No me lo recuerdes. ¡Quién iba a pensar...! ¿Sabe, inspector? Eric me presentaría a su manada, | [ZOR:048.19] | +info |
PENSAR
| un tipo raro, que gustan de las mujeres desmejoradas, delgadas, pálidas... Yo no pensaría todavía en conventos. Lo encuentro perverso. ¿Puedes levantarte? ¿No estás demasiado | [ZOR:010.05] | +info |
PENSAR
| cosas no puedan creerse sin verlas, no sólo por conocimiento sino por intuición. Estoy contenta pensando en la sorpresa que te puedes llevar. ERIC.- | [ZOR:040.01] | +info |
PENSAR
| tardes en desprenderte de una obsesión. Yo también me podría obsesionar, pero no quiero pensar más en ello. No me quiero crear remordimientos innecesarios. | [ZOR:051.03] | +info |
PENSAR
| para ser feliz no tienes por qué justificarla con ejemplos. Allá los otros. Si bien lo piensas, todas las pasiones y las demasías de placer son una vergüenza. Claro, para | [ZOR:023.08] | +info |
PENSAR
| los pintores. Esa vida completamente insegura, viviendo nada más que de sus manifestaciones y sin pensar en el futuro. Vamos a entrevistar a mi compañera de | [SEV:076.17] | +info |
PENSAR
| sentir en un término que no sabemos nunca ... . Hay que poner en cuarentena siempre y pensar qué trayectoria lleva ese señor y qué conocimientos tiene, y | [SEV:116.20] | +info |
PENSAR
| ejemplo. O sea, hay mucha más igualdad hoy día. Las clases elevadas no viven tan bien, ni pensarlo. Pero, en cambio, las clases pobres viven mejor que | [SEV:284.11] | +info |
PENSAR
| madre, pero no por eso dejé de quererla. ¿Usted cree que hay muchos sevillanos que piensan así como usted?. Me temo que desgraciadamente no porque | [SEV:263.25] | +info |
PENSAR
| naturaleza, que, no lo puede captar, creo yo, más que el que verdaderamente piense en cazador. Es, desde luego, es volverse un poco atrás en la civilización, es renunciar a todos | [SEV:147.41] | +info |
PENSAR
| ha sido también el contacto con mucha gente, de discusiones entre mucha gente. Yo no pienso por mí sólo, ni hablo por mí sólo, ni existo por mí sólo, sino que yo tengo una | [SEV:047.23] | +info |
PENSAR
| septimo. O sea, que nada más que eran prácticas. Era curioso distinguir, anecdóticamente, ya pensando en el pasado, que los que se matriculaban en el sexto | [SEV:105.20] | +info |
PENSAR
| algún día tuviera más tiempo, sí me gustaría. Porque ahora lo que estoy es siempre pensando en el momento de pintar. Y prefiero seguir pintando a seguir, vamos, a hacer nada de modelado. | [SEV:117.36] | +info |
PENSAR
| pues, se acodaba en uno de los puentes, se quedaba con la mirada perdida en la lejanía pensando en lo que era Sevilla y en lo que debía ser Sevilla y lo | [SEV:193.22] | +info |
PENSAR
| cosas que ya están desarraigadas de las cofradías y es el hombre que vive todo el año pensando en su cofradía, que se encierra allí a tomar su pescado frito con su vino tinto por la | [SEV:216.22] | +info |
PENSAR
| actual, ahora mismo no creo en nada, absolutamente en nada, o sea, no, además, no, no quiero pensar ahora mismo mucho en esto, o sea, no creo que esté | [SEV:047.07] | +info |
PENSAR
| esté suficientemente ... . ¿Preparado?. No es preparado, es en condiciones humanas de pensar esto, o sea, me preocupan otras cosas ahora mismo más que ésa, realmente es que la idea de Dios | [SEV:047.12] | +info |
PENSAR
| rama de letras y cada vez me iba sintiendo más inclinada. En mi casa me hacían pensar, o me orientaban hacia una carrera más corta, porque decían que era más propia | [SEV:068.16] | +info |
PENSAR
| . Bueno, no solamente comprarla, ¿no?, sino comprar el tejido, pensar una creación de un modelo, hacerlo. No es que me dedique, pero me gusta, para mí, para | [SEV:297.18] | +info |
PENSAR
| mí, para mi familia, lo hago. Y me gusta mucho eso de coger y pensar un modelo, hacerlo y que salga bonito. Eso me gusta mucho. | [SEV:297.21] | +info |
PENSAR
| claro, si no vamos avanzando en ese aspecto entonces sería catastrófico que ... . No quiero pensarlo. En ese aspecto espero, sin que lo pueda certificar, que vamos a mejor. En el aspecto humano | [SEV:266.35] | +info |
PENSAR
| ¿por qué la estudiaste?. Porque me gustaba en aquellos tiempos. Pues, pensé que estaba bien. La estudié con buenas notas además, y me gustó. Lo que pasa es que después no la | [SEV:297.28] | +info |
PENSAR
| prepararte oposiciones?. ¿Piensas casarte y no hacer nada?. ¿Qué piensas?. Pues, la carrera espero acabarla en junio para poder | [SEV:074.16] | +info |
PENSAR
| pronto?, ¿dónde piensas vivir?, ¿piensas después ejercer? o ¿qué piensas que será una vida casada ejerciendo?, ¿si es trabajoso, si no lo es?. | [SEV:098.18] | +info |
PENSAR
| que retroceder, no hay que resignarse, hay que luchar. MAFFEI.- Así piensa Cassola. El ha luchado con las armas que tenía a su alcance. | [COA:031.20] | +info |
PENSAR
| MAFFEI.- Tranquilizaos, señores. El Cardenal --y mi pensamiento es el suyo-- piensa simplemente eso: que Julián no puede asistir porque ha sufrido un accidente de | [COA:043.13] | +info |
PENSAR
| Papa. Menos aún no estando entre los suyos, sino aquí, entre nosotros. Él sabe que no todos piensan tanto como yo antes de obrar. MONTESECCO.- Esta | [COA:058.14] | +info |
PENSAR
| tan limpia de culpa? ¿Quizá no te atrae, como tú piensas, la violencia, sino el mal? Piensa también en ti mismo. No pienses como nosotros, en Florencia, en Roma, en | [COA:056.25] | +info |
PENSAR
| , en la Iglesia. Sigue siendo tú mismo, como lo has sido siempre, y piensa en ti. ¿Es sensato, es lógico, es útil, que teniendo ocasión de prestar a la Iglesia un servicio tan grande, | [COA:056.28] | +info |
PENSAR
| ser como antes. MAFFEI.- Se tardará. PADRE.- Menos de lo que piensas. Esteban. Mira a tu alrededor y verás que ya empiezan las nuevas familias a | [COA:031.06] | +info |
PENSAR
| tú piensas, la violencia, sino el mal? Piensa también en ti mismo. No pienses como nosotros, en Florencia, en Roma, en la Iglesia. Sigue siendo tú mismo, como lo has sido siempre, | [COA:056.26] | +info |
PENSAR
| Siempre le faltaba una de algún color y había que seguir buscando. Pero ¿por qué pienso ahora en eso? ¿Para distraerme? Sí, para espantar el miedo. ¿Qué ha sido eso? El ruido | [COA:018.14] | +info |
PENSAR
| (Bagnone y Maffei le miran expectantes. Pausa.) MAFFEI.- (Intentando otro camino.) No pienso ahora en nuestra sagrada misión ni en el tiempo que corre en | [COA:056.19] | +info |
PENSAR
| No pienso ahora en nuestra sagrada misión ni en el tiempo que corre en contra nuestra. Pienso en ti, en tu vida y en tu salvación. Tú, que tantos crímenes has cometido, que te vanagloriabas | [COA:056.21] | +info |
PENSAR
| te a ver por lo menos hasta fin de año. MAFFEI.- Yo tampoco lo pensaba. Y tengo la misma alegría que vos, padre. Me han encomendado una misión | [COA:027.15] | +info |
PENSAR
| sacar el puñal. ¡Decidme lo que pensáis entonces! MAFFEI.- Nosotros no pensamos cuando ya ha pensado la Santa Iglesia. (Van Maffei | [COA:064.06] | +info |
PENSAR
| ¡Decidme lo que pensáis entonces! MAFFEI.- Nosotros no pensamos cuando ya ha pensado la Santa Iglesia. (Van Maffei y Bagnone a ocupar | [COA:064.06] | +info |
PENSAR
| MAFFEI.- Que no es sólo el nombre lo que hay que inventar. Hay que pensar, además, quién sois, qué hacéis, cuál es vuestra familia, de qué vivís... | [COA:026.27] | +info |
PENSAR
| bien guardadas. Matar a un hombre es meterle un hierro en la nuca. Hay que pensar, sí; hay que pensar en acertar a la primera. Y yo, ahora, no puedo hacer eso. | [COA:057.34] | +info |
PENSAR
| bien guardadas. Matar a un hombre es meterle un hierro en la nuca. Hay que pensar, sí; hay que pensar en acertar a la primera. Y yo, ahora, no puedo hacer eso. | [COA:057.34] | +info |
PENSAR
| estado en que mañana se encuentre mi hermano. CARDENAL.- ¡Bah! Espléndido. Pensadlo, Julián. Y aconsejadle en este sentido, Lorenzo. Y vos, mi señora | [COA:051.23] | +info |
PENSAR
| lo es. Vosotros miráis hacia esa luz (Señala el vitral.) y veis sólo cristales de colores. Quizá pensáis en la calidad del vidrio, en el precio del plomo, en la habilidad del artista, | [COA:063.06] | +info |
PENSAR
| Riario.) MONTESECCO.- Pues probad, probad vosotros, y decidme luego qué pensáis cuando en el momento de alzar, estando los Médicis de rodillas... (Efectivamente, los dos | [COA:063.33] | +info |
PENSAR
| MONTESECCO.- No me lo preguntéis. Yo mismo no lo sé. Para hacerlo o no hacerlo no preciso pensar en la Iglesia ni en Florencia ni en mí. Es una cosa mucho más simple. | [COA:057.23] | +info |
PENSAR
| a la cólera divina, a las llamas del infierno. MONTESECCO.- He procurado no pensar en eso. BAGNONE.- Y pretendes hacernos creer que te espantas | [COA:062.22] | +info |
PENSAR
| JACOBO.- No es que tenga ninguna duda sobre el plan, no es eso. Lo he aprobado después de pensarlo y discutirlo. Yo mismo os he convocado uno por uno a todos | [COA:040.11] | +info |
PENSAR
| de más conocimientos por su parte. LORENZO.- ¿Cómo te encuentras, Julián? Pensé que debíamos dejarte descansar, pero el Cardenal mostró tanto | [COA:049.26] | +info |
PENSAR
| . CARDENAL.- Yo en eso me comporto como una campesina vieja. Me agrada que penséis lo mismo. De vuestro aspecto deduzco que mañana estaréis algo mejorado. | [COA:050.33] | +info |
PENSAR
| Venecia! Eso me gustaría. Decidle que viajo disfrazado y que... MAFFEI.- Pensemos en serio, Montesecco. Algo que resulte adecuado. ( | [COA:027.06] | +info |
PENSAR
| Roma, de la Santa Iglesia... Soy sólo un brazo que se ha movido cuando otro cerebro ha pensado. Yo estoy libre de culpa. ¡Salvadme a mí! ¡Yo no soy un asesino! ¡Soy | [COA:068.13] | +info |
PENSAR
| ¡Ellos son los Pazzi, los Médicis! Pero yo no soy nadie... Nada he pensado. No tengo pensamiento ni bueno ni malo. Soy sólo un siervo, un esclavo de la Iglesia de | [COA:068.10] | +info |
PENSAR
| Antonio y Blanca. Anhelante, rompe el silencio Jacobo.) JACOBO.- ¿Qué pensáis? ¿Qué vais a hacer? (Silencio.) | [COA:067.25] | +info |
PENSAR
| de que me suelten, y puedo vivir un tiempo más, un día, unas horas, podré pensar, elegir... Y quizá elija la Gloria. La Gloria, Eminencia, en vez del infierno. | [COA:076.08] | +info |
PENSAR
| BLANCA.- ¡Vos lo sabéis! ¡Vos tenéis que decirlo! ¡Es vuestro hijo! ¡La gente está enloquecida! ¡Sólo piensa en matar, en vengar la muerte de Julián! (Se detiene bruscamente | [COA:066.31] | +info |
PENSAR
| pero...» pues no, nadie dijo nada, nadie dijo nada, le pareció muy natural, y yo pensaba «si hubiera ocurrido esto aquí en España ¿no? hubieran dicho: estos extranjeros, tal y cual | [MAD:158.12] | +info |
PENSAR
| y le ha imprimido una... Usted piense por ejemplo que es un provinciano de nacimiento ¿qué pensaba usted antes y después de pasar por Madrid?, su visión de... de... ahora es | [MAD:178.10] | +info |
PENSAR
| puedo parar. En sexto fue cuando... cuando se intentaba quitar la, la reválida; entonces, claro, era cuando no se pensaba que se iba a seguir haciendo ¿eh?, fue una época en que se | [MAD:329.32] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- Y nosotros este año, no vamos a llegar ni a eso, porque yo lo que pensaba que pasara un poco la cuestión esa de repoblaciones de la Reconquista y fuera un poco más adelante, | [MAD:430.33] | +info |
PENSAR
| habían estudiado español y... lo hablaban, pero perfectamente. Nos quedamos impresionados... Pero, no nos lo pensábamos. Enc.- Esto... Cómo viste el... ¿le gustó Moscú, le gustó a | [MAD:153.30] | +info |
PENSAR
| también otro ambiente distinto, ¿no? Pero no fue directamente, yo no lo había pensado. Esto sucedió porque no pude matricularme el año pasado en... la Universidad de Comillas. | [MAD:010.31] | +info |
PENSAR
| definir, o sea ahora mismo me acabas de confirmar con tus palabras, lo que yo estaba pensando, que tú no eres un hombre que... en fin, que puedas llegar a los problemas, sencillamente. | [MAD:036.29] | +info |
PENSAR
| muy... muy difícil de explicar..., o sea..., a lo mejor nos lo estamos pensando todos de una manera tan rarísima, tan rarísima y luego nos pone lo que... en un cuento de Ibáñez Serrador, | [MAD:059.10] | +info |
PENSAR
| se la debe dar a la mujer una autonomía, digamos de tipo económico ¿no? para que no tenga que... que casarse pensando quién la va a mantener... que eso ha sido durante muchos | [MAD:068.35] | +info |
PENSAR
| inútiles en las tres cuartas partes de su dimensión, para luego, naturalmente... ser eficaz en la vida. Entonces, hay que ir pensando en algún modo de educación que ...V... haga al hombre | [MAD:171.18] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- Pues, bueno, y yo ¿dónde tengo yo el título de Pre... de... de sexto? Me estoy, me estoy pe..., estoy pensando yo ahora dónde aprobé yo sexto, la reválida de sexto, que no | [MAD:322.30] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- Geografía o Historia, o algo así. Inf. A.- Yo estaba pensando también en Historia, pero ¿sabes lo que pasa? que, mira, Historia la cogí una manía... | [MAD:415.24] | +info |
PENSAR
| una asistenta o en que vaya a venir... en que vas a tener una criada, en el tiempo en que vivimos eso de pensar en una criada, vamos, eso es algo así como pensar en que te va a | [MAD:072.17] | +info |
PENSAR
| criada, en el tiempo en que vivimos eso de pensar en una criada, vamos, eso es algo así como pensar en que te va a tocar las quinielas ¿no? No te van a tocar las quinielas o algo | [MAD:072.18] | +info |
PENSAR
| creo que se conseguirá; pero tardará todavía varios años; de momento, no hay que pensar en absoluto que en España pueda haber paz y pueda haber libertad. | [MAD:175.20] | +info |
PENSAR
| metimos allí cuarenta o cincuenta personas, y nadie dijo nada em aquel momento. Y yo pensé, pues éstos pensarán: «estos extranjeros que vienen ahora aquí se meten, y nosotros para | [MAD:158.06] | +info |
PENSAR
| metimos allí cuarenta o cincuenta personas, y nadie dijo nada em aquel momento. Y yo pensé, pues éstos pensarán: «estos extranjeros que vienen ahora aquí se meten, y nosotros para | [MAD:158.06] | +info |
PENSAR
| pues me contestaban: «Bueno ¿eso para qué sirve?» ¿no? porque pensaban con el... ciudadano que va con un cazamariposas por ahí, por el ...V... en el campo y demás, y... | [MAD:151.23] | +info |
PENSAR
| pequeña estancia en el extranjero para aprender la lengua? Inf.- Sería una gran cosa que lo he pensado muchas veces; pero, no sé hasta qué punto realizable, porque... ahora, este | [MAD:028.09] | +info |
PENSAR
| Madrid. Inf. A.- ¿No te importaría marcharte? Yo no sé. Lo he pensado alguna vez, y si me fuera, tendría que ser a... una ciudad | [MAD:336.06] | +info |
PENSAR
| lo que te queda. Inf.- ¡Huy! sí, claro, eso, pensamos eso, pero ya queda lo más peorcillo, lo más feo. Quedar, sí queda, pero... ya a | [MAD:191.03] | +info |
PENSAR
| por la política de su época, también, creo yo; todo esto, claro, ahora ya parece que me está... estarás pensando que me estoy yendo de lo que veo en su autorretrato, pero es | [MAD:079.26] | +info |
PENSAR
| allí mandarles unos villancicos, para que pasen la Nochebuena como estamos acostumbrados aquí, cantando, y pensando en esta próxima, y que Dios quiera que cuando llegue el acontecimiento | [MAD:237.11] | +info |
PENSAR
| Enc.- ¿Cuántos años estuvo en Argentina? Inf.- Estuve ocho años, estuve... ocho años pensando siempre en España, tratandonos entre españoles..., y, claro, el exilio | [MAD:265.01] | +info |
PENSAR
| idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) Inf. A.- ¿Sabes lo que estoy pensando? (...) una cinta magnetofónica. Inf. B.- ¡Si nos estuvieran grabando aquí! ¡je, je! ¡Qué | [MAD:418.35] | +info |
PENSAR
| no? Inf. A.- Sí, pero no... Inf. B.- Pero estás pensando en ella y ya no me compensa, la verdad. A trabajar o a estar con la niña, prefiero ir a estar | [MAD:422.29] | +info |
PENSAR
| que me estoy yendo de lo que veo en su autorretrato, pero es que ...V... pensar sólo en Goya en un autorretrato me cuesta mucho trabajo eso... vamos... Una cabeza... fuerte... pero | [MAD:079.28] | +info |
PENSAR
| ¿no?, pero que es una forma de, de evadir el problema, de no pensar en que vas a entrar en una sala de cadáveres. Y luego se ve poco tiempo, realmente. Y lo que ocurre luego, es que | [MAD:135.18] | +info |
PENSAR
| Inf.- No, en formol. Es desagradable, huele muy mal, te empiezas a pensar que aquello ha sido una persona y es un ambiente bastante, bastante. sórdido, ¿no? Pero, ya luego, | [MAD:135.36] | +info |
PENSAR
| ya cansada, con sueño..., harta..., pero ¡es que no lo podía seguir!, o sea, me..., se me iban... Empezaba a pensar en otras cosas. Tantos nombres y tanto lío... Inf | [MAD:439.15] | +info |
PENSAR
| Inf. B.- ¡Oy, qué pesados, Terry!, ¿eh? Inf. A.- Sí, es verdad. Porque podían pensar. ¿habrán venido los otros puntuales, o es que se habrán...? | [MAD:447.23] | +info |
PENSAR
| quieran o no, aunque tengan un aspecto perfectamente humano, no serán completamente humanos, no pensarán como nosotros... porque si... ellos dicen que tienen una Lógica tridimensional, tú les dirás a lo mejor: | [MAD:058.29] | +info |
PENSAR
| qué no se viene usted a la Sección de Virus que se va a crear?» «Y... bueno, pues lo pensaré». «Usted lo piensa y luego... cuando regrese pues entonces ya hablaremos». Como yo, en el Botánico, | [MAD:152.21] | +info |
PENSAR
| que podía hacer, que podía hacer al mismo tiempo Exactas y Filosofía. Digo: «Bueno, pues sí, sí, pues lo pensaré...» Inf. A.- ¿Al mismo tiempo? | [MAD:327.04] | +info |
PENSAR
| las cosas por tu cuenta, ¿no? Y luego, al final, es extraordinario porque... un día, sin pensarlo, ¿no?, te pregunta el profesor: ¿Cuántas horas de baby has hecho? Me recuerdo | [MAD:008.27] | +info |
PENSAR
| muy bien», y es verdad; porque yo lo que he comprobado es que si estás en estado y como empieces a pensarlo o, o no tengas nada que hacer es cuando te duele muchísimo | [MAD:359.23] | +info |
PENSAR
| En... después, cuando vi que... ni ilusión de dedicarme a las misiones, no la podía ver satisfecha, entonces pensé en una de mis aficiones, que es a lo que me podría dedicar; entonces | [MAD:006.04] | +info |
PENSAR
| ...V... yo di la vuelta al Paraninfo en el autobús; vi que aquello estaba como muy negro, primero pensé: «no va a haber clase»; segundo: «si hay clase, yo no entro aquí, vamos | [MAD:314.11] | +info |
PENSAR
| es de ninguno de vosotros. El ejemplar va al Museo de Ciencias Naturales». Y él no pensó, tengo la seguridad, que el Rey no pensó en una cosa; pero al hacer la plaquita que tiene | [MAD:220.25] | +info |
PENSAR
| Ciencias Naturales». Y él no pensó, tengo la seguridad, que el Rey no pensó en una cosa; pero al hacer la plaquita que tiene el ejemplar maravilloso, de oso de Asturias, pues hubo una | [MAD:220.26] | +info |
PENSAR
| ayer. Fue Carlos III; Carlos III que es, era un apasionado de las Ciencias Naturales hizo, pensó en hacer algo muy grande, muy interesante. Y él construyó este palacio, hizo el gabinete | [MAD:223.06] | +info |
PENSAR
| comisiones previstas en las leyes de cesión de tributos cedidos para ejecutar funciones de coordinación. Se piensa que funciones que con este objetivo viene realizando el Consejo de | [2VO:060-1.3-17] | +info |
PENSAR
| sin embargo, que mantienen la incertidumbre ante el descenso de recaudación que está previsto Las comunidades piensan que el nuevo IRPF no les afectará negativamente La Coruña ( | [2VO:060-1.0-05] | +info |
PENSAR
| a disposición de sus afiliados un servicio para la adquisición de juguetes a precios de coste, pensando en las fiestas de Navidad que se avecinan. La exposición | [2VO:036-4.1-34] | +info |
PENSAR
| . Creo que he logrado que el míster me tenga un poco más en cuenta". Pensando ya en el Albacete, José Ramón indicó que "lo importante | [2VO:042-2.3-29] | +info |
PENSAR
| impresionantes" pero que "cualquier persona de la calle la puede entender porque es un cuento", pero quien quiera pensar sobre ella y buscar símbolos, los va a encontrar". Este vasco de Gasteiz -con | [2VO:037-1.1-05] | +info |
PENSAR
| , residentes? -Cierto es que el problema es complejo, por lo que hay que pensar en un planteamiento integral con apoyo financiero y actuación de las | [3VO:034-1.1-57] | +info |
PENSAR
| las Juventudes -que prosiguen su actividad en A Coruña- no tiene, como no pocos piensan debido el estrépito del nombre, resonancias "nazis". | [3VO:034-2.6-36] | +info |
PENSAR
| el encuentro parece que no tendrá otro color que no sea el blanco. Incluso los madridistas piensan en la goleada. El conjunto de Antic está embalado, | [3VO:043-2.1-21] | +info |
PENSAR
| hay mucho que mejorar para garantizar unas mejores condiciones económicas. López Veiga respondió que no había pensado en eso, pero que con una partida de 20 millones | [3VO:040-2.6-18] | +info |
PENSAR
| sus dudas sobre la posible inclusión de Kiriakov y Kanatlarovski, y sobre Arturo confirmó que está pensando si lo convoca o lo deja ir con el Fabril a Lugo. Así las | [3VO:043-1.3-52] | +info |
PENSAR
| MUNDO ¡Qué poco dura la conferencia! Por JULIO FERNANDEZ ¿Quién iba a pensar que la Conferencia de Paz sobre Oriente Medio iba a tener efectos tan | [1VO:007-2.1-01] | +info |
PENSAR
| , coincidiendo con el Xacobeo 93. De no estar en condiciones el Gof Domaio, se pensaría incluso en llevarlo a La Coruña. Richard Hills es | [1VO:049-4.1-36] | +info |
PENSAR
| podía conocer el verdadero problema en boca de los protagonistas, pero el "presi" blanquiazul pensó más en la "pasta" que le debe el alcalde. Para salir | [1VO:051-1.1-19] | +info |
PENSAR
| pocos le creyeron. Un cierto escepticismo se extendía entre los expertos en temas internacionales, al pensar que nos encontrábamos ante una simple "operación de imagen" | [1VO:011-2.2-03] | +info |
PENSAR
| con los mismos, porque en caso de que sean ciertos los rumores me lo tendría que pensar mucho. Estoy a gusto en La Coruña y no tengo | [1VO:043-3.1-14] | +info |
PENSAR
| me han hablado bien de Mallorca, es un sitio agradable para ir. Pero me gusta pensar las cosas cuando lleguen, no ahora mismo. Me quedan | [1VO:043-3.1-23] | +info |
PENSAR
| los demás y su argumento es que los Encontros no respetan su idea original. Tiemblo al pensar que algún día les dejen a estos críticos de todos los | [1VO:072-4.1-72] | +info |
PENSAR
| tres días, siempre con la seguridad de que el Apóstol le estaba esperando. Como si pensara en voz alta, recuerda que el Santo compostelano no le | [1VO:036-7.4-06] | +info |
PENSAR
| en medio del yermo cultural gallego, o bien, en la línea de su necrofilia (piensen en el Panteón de Galegos Ilustres) prefieren que nazcan muertas | [1VO:072-4.1-62] | +info |