ADESSE: Resultados de la búsqueda

ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

Modificar búsqueda

Datos buscados
 VENIR I - Moverse en dirección al hablante. (Por extensión: ocurrir, originarse, aparecer)
 
1Actante:
- A6 (Finalidad)
- Abstracto


Hay 6 ejemplos de 1 entradas verbales

Página: Elementos por página:
Verbo    
Texto Referencia    
VENIR-I6
entonces al pobre clérigo? MAFFEI.- Tiene miedo. BAGNONE.- ¿A qué viene este relato? MAFFEI.- Yo sé por qué lo dice. El clérigo era yo. Esa[COA:061.39] +info
VENIR-I6
bien-- cuatro berzas podridas. Odio ser pobre. No me gusta nada. Es que no viene a qué. CARMIÑA.- Un menú estupendo. BEGOÑA[HOT:025.04] +info
VENIR-I1
? ELENA.- (Va hacia él y le da dos besos amistosos.) He venido a por las cosas. Ahora viene Alberto. ¿Qué tal el brazo?[MOR:087.21] +info
VENIR-I1
. Ya me contarás qué iban a hacer mis árabes en Burgos o en Pamplona. Ellos vinieron, como todos, en busca de un buen clima, no esas atrocidades.[HOT:053.06] +info
VENIR-I6
ese tío no le dé importancia! ¡Como no es su nieto...! Porque, si sólo es un catarro, ¿a qué viene sacarle así la sangre, casi degollándole? ¿A qué?»[SON:122.34] +info
VENIR-I6
hacer. ERNESTO.- Convinimos en que eso quedaría entre los dos. ¿A qué viene pregonarlo? JAVIER.- Bueno... Realmente, sin ti todo hubiera sido[CIN:051.30] +info
Página: Elementos por página: