LLAMAR-II1
| un hermoso oasis que sobrevivía en el corazón de aquella ruina. Miguel, pues así se llamaba el chico, tenía un año menos que yo y, sin embargo, por su estatura y por su lenguaje | [SUR:046.20] | +info |
LLAMAR-II1
| Sólo cuando llegó el momento de mi intervención se te ocurrió decir mi nombre. "Se llama Adriana y es la zahorí más joven de España." Estabas de muy buen | [SUR:018.09] | +info |
LLAMAR-II1
| tuve en mi infancia era la nieta de un mendigo y vivía sola con él. Se llamaba Juana y era la hermana de Bene, aunque tenían padres diferentes, según me dijo ella misma. Cada día | [SUR:055.23] | +info |
LLAMAR-II1
| alma. Y yo, de alguna manera, también pertenecía a esa clase de seres. En la voz de mamá me oí llamar "monstruo" y percibí el temor con que ella contemplaba lo que, | [SUR:017.02] | +info |
LLAMAR-II1
| en sus ojos. Cuántas veces, al presenciar aquella tortura, le grité desesperada y le llamé asesino. También ahora sentía deseos de gritar para apartarle de aquellos libros que diariamente | [SUR:054.18] | +info |
LLAMAR-II1
| señorita Trash, por un casual? --Intima amiga --resopló la interpelada--. Se llama María Pandora y es periodista. Tendimos sobre la cama del vetusto profesor a | [LAB:151.11] | +info |
LLAMAR-II1
| su propio padre? --¡Muy bien, Cándida! Ese actor, ¿cómo se llamaba? --Ay, chico, no sé. Me acuerdo de quién dices, | [LAB:049.03] | +info |
LLAMAR-II1
| simpático. Nos contó que su padre era cantonés y su madre de La Bisbal. Se llamaba Aureli Ching Gratacós y era socio del Barça desde 1952. El restaurante le iba bastante bien, aunque | [LAB:107.17] | +info |
LLAMAR-II1
| en su escritorio--. ¿Sabían ustedes que Felipe II tenía un primo que también se llamaba Felipe y con el que se carteaba semanalmente? Una universidad americana | [LAB:112.35] | +info |
LLAMAR-II1
| , utilidad y esencia, cerré los ojos y continué o creí continuar diciendo: --Se llamaba Pustulina Mierdalojo y era hija de un primo de mi madre que vino del pueblo sin previo | [LAB:167.27] | +info |
LLAMAR-II1
| una leyenda. Hace poco, en tiempos de la República, apareció un equipo de espeleólogos, si así se llaman, y previa autorización de la diócesis puso el monasterio patas | [LAB:230.23] | +info |
LLAMAR-II1
| aventurada hipótesis presumir que nos encontramos en una estación de rastreo y seguimiento, si así se llaman, sin duda de mixta administración, lo que justificaría de pasada la presencia | [LAB:251.22] | +info |
LLAMAR-II1
| . --Lo que cuenta es la intención, reverendo padre --dijo don Plutarquete. --Llamenme Judas --dijo el padre prior. Acabada la frugal cena, de la que por discreción | [LAB:232.26] | +info |
LLAMAR-II1
| un gran admirador de usted. Aunque tal vez convendría que empezara por presentarme. Me llamo Plutarquete Pajarell y soy historiador de profesión. Vivo al otro | [LAB:084.08] | +info |
LLAMAR-II1
| hombre muy raro."En la carta siguiente me decía: "El hombre raro se llama Bayardo San Román, y todo el mundo dice que es encantador, pero yo no lo he | [CRO:032.02] | +info |
LLAMAR-II1
| hígado para el desayuno del alcalde. El agente, de acuerdo con el sumario, se llamaba Leandro Pornoy, y murió el año siguiente por una cornada de toro en | [CRO:057.15] | +info |
LLAMAR-II1
| propietaria le contestó que era la hija menor de la mujer que la acompañaba, y que se llamaba Angela Vicario. Bayardo San Román las siguió con la mirada | [CRO:034.10] | +info |
LLAMAR-II1
| Más tarde a la tía Veronique le dio por examinarme genealógicamente: --Oye, y ¿cómo se llamaba la mamá de tu bisabuela rusa? --No sé, | [DIE:168.15] | +info |
LLAMAR-II1
| niño, veía sus líneas, su contorno, sus luces, no preguntaba siquiera cómo se llamaba. A propósito ¿te acuerdas de esa modelo belga un poco entrada en años que lograba dormirse | [DIE:034.32] | +info |
LLAMAR-II1
| tuviéramos las mismas oportunidades... Mónica, fuera de sí, habló sin respirar. Hubiera querido llamarlas compañeras o comadres o amigas, abrazarlas, pero las mujeres se cerraban sobre sí mismas; se habían | [DIE:128.25] | +info |
LLAMAR-II1
| pasé contigo, Diego. Sigo siendo tu pájaro azul, sigo siendo simplemente azul como solías llamarme, ladeo la cabeza, mi cabeza herida definitivamente y la pongo sobre tu hombro y te beso en el | [DIE:056.35] | +info |
LLAMAR-II1
| me acompaña, le hablo. Cuántas mañanas he regresado al estudio y gritado: "¡Diego! ¡Diego!" cómo solía llamarte, simplemente porque desde la escalera atisbo ese saco colgado | [DIE:017.10] | +info |
LLAMAR-II1
| de diciembre de 1921 Ayer pasé la mañana en el Louvre, chatito (me gusta mucho llamarte chatito, me hace pensar en tus padres, siento que soy de la familia) y estoy deslumbrada. Cuando | [DIE:021.03] | +info |
LLAMAR-II1
| ese tío que les escucha como un bobalicón y se llama Marino... ¡Marinello, le llama ella! Así es como, de regreso a casa, no sólo lleva | [SON:160.08] | +info |
LLAMAR-II1
| su presencia anula el destierro. Y cuando por la mañana el niño ríe y Anunziata le llama «hermoso», el viejo piensa: «Gracias a mí... » «Hasta el mejor humor de Andrea | [SON:221.13] | +info |
LLAMAR-II1
| la guerra, subió él a Roma con Ambrosio y otro partisano («¿cómo se llamaba, aquel albanés tan buen tirador?..., ¡maldita memoria!») para exigir la reforma | [SON:015.28] | +info |
LLAMAR-II1
| mira, atónita. -Tú tenías que saberlo, Renato, que los partisanos me llamaban Bruno. ¿ No te lo ha contado Ambrosio muchas veces ? | [SON:033.01] | +info |
LLAMAR-II1
| de los buenos tiempos lo recuerdo todo. -Es que allí tenía otro nombre. Le llamaban Mauro. Y a usted Bruno, ¿verdad? Un | [SON:228.29] | +info |
LLAMAR-II1
| hubo con dos sexos a un tiempo, no por mitades. Le dice incluso cómo los llamaban, pero ahora, ya en casa y acostado, no se acuerda. El nombre | [SON:272.33] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡Guapo muchacho! --exclama, instalandole de nuevo en la sillita-. ¿ Cómo se llama ? -Brunettino... ¿Y usted? -Hortensia. | [SON:130.07] | +info |
LLAMAR-II1
| apaños para animarse la vida, porque con ese tío que les escucha como un bobalicón y se llama Marino... ¡Marinello, le llama ella! Así es | [SON:160.07] | +info |
LLAMAR-II1
| . Demasiado papeleros y bastante aburridos, pero respondían. Aquel míster..., ¿cómo se llamaba?, le decíamos Terry, un nombre de perro, peleaba bien y se le ocurrían | [SON:191.19] | +info |
LLAMAR-II1
| de su vida, y poco después le descubrió la Gestapo y le fusilaron. «¿Cómo se llamaba?... Pierdo memoria; ya no recuerdo ni lo de aquellos tiempos... Y el cabrón | [SON:204.05] | +info |
LLAMAR-II1
| escondió en la cúpula, el pobrecillo, y que dijo aquel sermón. (Porque se llamaba don Giuseppe, ahora mismo le ha venido a la memoria el nombre olvidado.) | [SON:331.14] | +info |
LLAMAR-II1
| las flores, se paraba en las marchas para mirarlas y siempre andaba preguntando cómo se llamaban. Nos burlábamos al principio, hasta que le vimos su buena | [SON:256.27] | +info |
LLAMAR-II1
| la mujer le hacen recordar a los guerreros del museo y eso aumenta su confusión: les llaman Pietà y él entonces es la madonna... ¿O hay Pietà entre hombres?... Se pierde. | [SON:225.10] | +info |
LLAMAR-II1
| «¿Más que ella?», duda el viejo. «Ciertamente, guapa, guapa, no se la puede llamar... ¡Ni falta que le hace! Tal como es llena la casa... Hasta la televisión | [SON:109.14] | +info |
LLAMAR-II1
| o no. El hombre respondió: «Tenía el morro dentro, pero las patas fuera. » Por eso empezaron a llamarle Morrodentro y el mote pasó a los hijos y hasta hoy, | [SON:240.22] | +info |
LLAMAR-II1
| corresponde: -Yo, Salvatore. Apenas vacila un instante, añadiendo: -Pero usted llameme Bruno... Y, digame, ¿ se pasea otros días por aquí ? | [SON:130.13] | +info |
LLAMAR-II1
| . -¿A qué? ¿Por qué? -protesta rabioso--. ¡Y llamame «abuelo», coño! Pero ya ella se lleva al niño gimiendo, repitiendole | [SON:208.21] | +info |
LLAMAR-II1
| -No les haga caso, compañero --desmiente el viejo en cuanto puede hablar-. No se llaman así, le están engañando. Son unas bromistas, unas bromistas... | [SON:174.35] | +info |
LLAMAR-II1
| ella, sí. Recuerda los huesos en la espalda, el pecho liso. «¡Y sigue llamándome papá, a lo señoritingo!», piensa el viejo disgustado. No sospecha el esfuerzo que | [SON:023.22] | +info |
LLAMAR-II1
| la cafetera en el aire, Andrea se impacienta. -Sí, gracias... Y no me vuelvas a llamar «papá». -Lo siento. Siempre se me | [SON:166.06] | +info |
LLAMAR-II1
| "Claro, abuelo -dirás tú-, porque es montañés." Y a mucha honra... Por cierto, ¿cuándo me vas a llamar "abuelo"? Mucho brrrr y mucho ajjj, pero de nonnu | [SON:255.04] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡ A mí me lo vas a decir! -estalla Andrea, a la que ha resultado extraño oír a esa mujer llamar Bruno a su suegro-. ¡ Menudo lío me armó anteayer! | [SON:308.29] | +info |
LLAMAR-II1
| estamos solamente resistiendo. Has venido con tu abuelo... ¡Ay, niñito, ángel mío!, ¿cuándo me vas a llamar nonno, la mejor contraseña? ¡Es tan fácil! Basta con | [SON:320.14] | +info |
LLAMAR-II1
| nada, allá vive perdido en Nueva York. Sólo tengo este hijo de Renato, este chiquitín, ¿cómo se llamará? Mandaron la estampa del bautizo, claro, pero no estaba | [SON:029.17] | +info |
LLAMAR-II1
| -Yo soy Ana Luisa --dice una de las viejas, al mismo tiempo que la otra declara llamarse Teodora. Han de repetirlo porque como hablaron a la vez | [SON:174.28] | +info |
LLAMAR-II1
| , sin embargo, entre tantos nombres, eligiera ése... Susurra: -Así que te llamas Brunettino, que serás Bruno... Al día siguiente el viejo | [SON:037.07] | +info |
LLAMAR-II1
| -¡Abran, por favor, ya lo sé, lo recuerdo, lo diré todo! ¡ Abran, me llamo Roncone Salvatore, vivo en casa de mi hijo, viale Piave, y el profesor Buoncontoni | [SON:327.09] | +info |
LLAMAR-II1
| , señora, él solamente me acompaña y hablamos, tiene un restaurante en Almagro, se llama Simón. Y Carlitos con una revista en colores, me la compró Simón, mamá, es el | [GLE:092.24] | +info |
LLAMAR-II1
| quizá en Augustin Thierry, un relato de cuando un santo que vaya a saber cómo se llamaba convirtió al cristianismo a Clodoveo y a su nación, de ese momento | [GLE:071.30] | +info |
LLAMAR-II1
| Dilia, jamás se me hubiera ocurrido preguntarle qué estaba haciendo allí en plena noche o llamarla por su nombre. Pienso que en la historia lo excepcional era que esa muchacha | [GLE:140.30] | +info |
LLAMAR-II1
| juntamos, por supuesto ya no trabajaba en la casa de la señora Matilde (siempre la llamó así aunque ahora no tenía por qué seguirle dando esa seña de respeto, | [GLE:083.20] | +info |
LLAMAR-II1
| y la efusión roja del pelo de la chica sobre la almohada blanca. El profesor se llamaba Félix Hernández. Parecía joven, como tantas personas de su edad en aquella | [HIS:009.08] | +info |
LLAMAR-II1
| había visto nunca, me dijo que estábamos en el hotel La Fenice. La mujer se llamaba Eufemia; yo le decía Santa Eufemia. Creo que en | [HIS:037.29] | +info |
LLAMAR-II1
| es gradual. En el transcurso de la conversación recordó quién era su amigo, cómo se llamaba, por qué, treinta o cuarenta años atrás, habían dejado de verse. Compañero | [HIS:059.25] | +info |
LLAMAR-II1
| la soñada (lo que induce a pensar que ya la había observado, conscientemente o no). Se llamaba Viviana, había nacido en Tucumán, era más bien linda, | [HIS:064.07] | +info |
LLAMAR-II1
| pretextos, a ese tramo de la calle Montevideo. Por último, la encontré. Se llamaba Johanna Glück, era descendiente del músico, había nacido en | [HIS:098.05] | +info |
LLAMAR-II1
| estuvo enferma y murió el 17 de abril. Se preguntó: «¿Cómo? La señora (así llamaba a la suegra) murió hace años.» Leyó el último renglón: Tu hija Dorotea. | [HIS:109.14] | +info |
LLAMAR-II1
| mujer, no iba a desanimarse. Por fin se reuniría con Dorotea. Desde hacía tiempo no llamaba a su hija por el nombre. Cambió de trenes en | [HIS:113.15] | +info |
LLAMAR-II1
| mamá, pensé que yo te traería recuerdos tristes. O que no me perdonabas porque me llamaba como ella y era otra.» Le preguntó por Poyaré. Estaba anémico. Por él habían | [HIS:114.06] | +info |
LLAMAR-II1
| : --¿Desde cuándo, recluta, las estadísticas le merecen tanta confianza? Amistosamente me llamaba recluta. Insistí: --¿No es raro que todas coincidan? | [HIS:122.14] | +info |
LLAMAR-II1
| costarme caro. Sin embargo, aquí me tiene. El italiano se presentó. Se llamaba Ricardo Brescia. Tenía pelo negro, echado para atrás, frente alta, | [HIS:150.32] | +info |
LLAMAR-II1
| --Si fuera por mí no saldría nunca de esta casa --dijo el profesor. Se llamaba Melville y algunos lo conocían por el capitán, no porque fuera capitán, sino porque solía | [HIS:159.06] | +info |
LLAMAR-II1
| un paseíto de cuando en cuando a nadie le viene mal --dijo el alumno. Se llamaba Rugeroni. Era joven, atlético, pelirrojo, pecoso, de boca protuberante y dientes mal cubiertos | [HIS:159.17] | +info |
LLAMAR-II1
| a una suerte de maestro, al que podían consultar sobre cualquier cosa. Por eso lo llamaban el Profe. Comentó Dillon: --Su idea fija es | [HIS:079.21] | +info |
LLAMAR-II1
| que aquel hijo pequeño, el callado, el huraño, el que heredara la voz de su padre, se llamaba David. --Hola --dijo el chico. Miró a | [JOV:162.26] | +info |
LLAMAR-II1
| a su señora. Dudó un momento, y al fin creyó conveniente aclarar: --La llamo Genoveva porque la he visto nacer. La he criado yo... | [JOV:130.09] | +info |
LLAMAR-II1
| Hércules, de traje impecable y ajustado, se levantó, le estrechó la mano. «Me llamo Casau», dijo. «Por el señor Casterá, el hotelero, supe que el señor es | [HIS:112.04] | +info |
LLAMAR-II1
| obreras desde hace más de un siglo. A la creciente presión social, la Nomenklatura --como se llama en Rusia a la clase privilegiada-- opone una rigidez también creciente. | [TIE:068.03] | +info |
LLAMAR-II1
| tradicional: católico, nacionalista, generoso y sin mucho sentido del orden. Su mujer se llama Miroslava; como llamarse Lupita en México o Carmen en España. La pareja | [TIE:199.30] | +info |
LLAMAR-II1
| relata la intervención de los jesuitas en el conflicto entre los chinos y los moscovitas, como llamaban a los rusos los cronistas de la época.3 La primera medida de K'ang-hsi fue enviar tropas | [TIE:079.19] | +info |
LLAMAR-II1
| de los primitivos. Este sentimiento fue compartido por algunos norteamericanos notables, a los que podría llamarse los «fugitivos del futuro»: Henry James, George | [TIE:031.01] | +info |
LLAMAR-II1
| ninguno; siempre estoy preso en mí mismo y no logro asirme. Un bizantino me llamó Lucífugo: una obscuridad errante y enemiga de la luz. Pero mi sombra es | [TIE:131.20] | +info |
LLAMAR-II1
| luz, como la de Aciel, el sol negro. Soy luz vertida hacia dentro, luz al revés. Llamame Eçul. YO: Ya sé quién eres y de dónde vienes. | [TIE:131.23] | +info |
LLAMAR-II1
| se atreve a defender como antes al «socialismo real», ni siquiera los miembros de esa especie que llamamos «intelectuales progresistas». Ante las revelaciones de los disidentes | [TIE:014.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Cromwell ni a Robespierre, ni a Lenin ni a Trotsky; se parece a Shih Huang-ti, llamado el Primer Emperador porque con él, al finalizar el siglo II antes de Cristo, | [TIE:114.32] | +info |
LLAMAR-II1
| : Barbarroja, Barbarroja, tulipán... --La abuela me ha dicho que mi madre se llama Mercedes, Mercedes, Mercedes. Si no leía ningún libro | [TER:015.29] | +info |
LLAMAR-II1
| otro niño era un gordinflón de aspecto plácido que continuamente pestañeaba de una forma extraña. Se llamaba Agus y solía repetir en voz baja lo que la abuela decía cuando llevaba alguna ficha a | [TER:014.07] | +info |
LLAMAR-II1
| botones. También le faltaban dos dientes. Hablaba y hablaba sin parar. Explicó que se llamaba Delfín por el santo del día de su nacimiento, pero | [TER:026.07] | +info |
LLAMAR-II1
| pero que, como este nombre no le gustaba, lo había cambiado y ahora ya todo el mundo le llamaba León Alberto. A lo mejor había oído Miguel alguna vez hablar | [TER:026.10] | +info |
LLAMAR-II1
| El de los ojos diversos era tan inteligente que, en apenas unos instantes, adivinó cómo se llamaba y adivinó que los sábados solían venir a casa los amigos | [TER:068.04] | +info |
LLAMAR-II1
| abuelos nunca le habían castigado. Todo en aquella mujer le desagradaba: su nombre (se llamaba nada menos que Onésima), sus brazos gordos como muslos, su alopecia incipiente, su | [TER:086.15] | +info |
LLAMAR-II1
| una orquesta que iba por los pueblos de verbena en verbena y a los otros músicos les llamaba Espartaco, Carisma, Dolomita, Frusfrús, Carajo y Ganapán. Pero a él no le gustaba ese | [TER:098.07] | +info |
LLAMAR-II1
| voy a darle de comer a la Zona Deshabitada. --¿Cómo dijiste que se llamaba? --Capitán Flint, como el del libro. -- | [TER:114.18] | +info |
LLAMAR-II1
| era demasiado serio. Cuando preguntó quiénes eran los que asistían a las tertulias y cómo se llamaban, lo hizo con rudeza, como los matones de las películas | [TER:068.18] | +info |
LLAMAR-II1
| de Miguel. A todos sus conocidos les ponía nombres extraños y dijo haber tenido una novia llamada Ipanema y otra Parafernalia. A sus mejores amigos los había | [TER:098.01] | +info |
LLAMAR-II1
| asunto urgente, pero aseguró que regresaría enseguida. El contertulio se acercó a Miguel, dijo llamarse León Alberto y sonrió. Era más joven de lo que había pensado al principio | [TER:026.03] | +info |
LLAMAR-II1
| amistosamente la mano, diciendo: --Nadie nos ha presentado nunca, Miguel. Yo me llamo como tú, somos tocayos. Aquella misma tarde, el niño oyó sonido de sirenas | [TER:112.15] | +info |
LLAMAR-II1
| nacionalista, generoso y sin mucho sentido del orden. Su mujer se llama Miroslava; como llamarse Lupita en México o Carmen en España. La pareja tiene seis hijos. En 1976 Walesa fue despedido de | [TIE:199.31] | +info |
LLAMAR-II1
| fue otra de las desesperadas decisiones de última hora. Había inquilinos --gli strani, les llamaba Patrizia-- en la otra mitad de la casa.) El primer piso estaba | [CAR:077.27] | +info |
LLAMAR-II1
| que se alude de pasada y situados en un país ilocalizable, porque además Daisy se llama Templeton de apellido, para que nada tenga que ver con la miseria del extrarradio español, a que se hizo | [USO:144.30] | +info |
LLAMAR-II1
| recibidos como agua de mayo por cada una de aquellas desorientadas y borrosas muchachas a quienes se llamaba «querida amiga», y que lo que necesitaban sobre todas las cosas era que alguien les hiciera caso. | [USO:175.11] | +info |
LLAMAR-II1
| quedarse «desairadas». A aquellas señoritas, propiamente hablando, no se las podía llamar solteronas. Se habían convertido en novias eternas. Aunque no siempre, por supuesto, se culpabilizara a la solterona | [USO:044.13] | +info |
LLAMAR-II1
| por eso, aunque menos vergonzante que las venéreas, también se aludía a ella con eufemismos. llamar «tísico» a alguien era casi un insulto, era como llamarle «desgraciado» o «muerto de hambre». | [USO:172.04] | +info |
LLAMAR-II1
| como desaconsejado, y a este respecto es muy significativo que a las chicas de las que venimos hablando se las llamara con frecuencia además de «topolino», «niñas swing», aludiendo a una | [USO:081.23] | +info |
LLAMAR-II1
| aludía a ella con eufemismos. llamar «tísico» a alguien era casi un insulto, era como llamarle «desgraciado» o «muerto de hambre». Resultaba menos crudo decir que «estaba del pecho». Como | [USO:172.05] | +info |
LLAMAR-II1
| , declaró en una ocasión: Yo no escribo novelas rosa (a riesgo de que me llamen petulante y vanidosa)... Mis novelas no son crudas y violentas porque | [USO:148.29] | +info |
LLAMAR-II1
| , que generalmente eran el ciento y la madre. Las trataba con cierta confianza, las llamaba por sus nombres, y todas tenían derecho a hacerse ilusiones acerca de él, mientras no se delimitaran más los campos. | [USO:191.15] | +info |
LLAMAR-II1
| buenas propinas, se vestían en los mejores sastres, fumaban puros y si tenían chófer le llamaban de tú por su nombre de pila, igual que al camarero o al limpiabotas. Eran los padres de la | [USO:085.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Firmaban cuentas a nombre de papá, hablaban mucho de coches y de motos y encontraban anticuado llamarse Carmen o Pedro, preferían apodos menos distintivos del propio sexo, como por ejemplo | [USO:086.16] | +info |
LLAMAR-II1
| asiduos del jardín por el Señor del Ratoncito Blanco. ¿Es suyo? ¿Cómo se llama? Te lo diré si me dices cómo te llamas tú. | [PAI:058.08] | +info |
LLAMAR-II1
| me da el ratoncito, sí. Te lo daré. ¿Cómo dice usted que se llama? Antes debes venir a casa y te sacaré una foto. | [PAI:058.22] | +info |
LLAMAR-II1
| fotógrafo? Me gusta retratar a las chiquitas. ¿Me dice de una vez cómo se llama? Charles, lo mismo que yo. La erección es | [PAI:058.28] | +info |
LLAMAR-II1
| ¡No puede ser! ¡Quién lo hubiera dicho! bueno, el Soldado Desconocido se llama, es decir, pudiera llamarse, por ejemplo, Samba Konté, Moriba | [PAI:115.29] | +info |
LLAMAR-II1
| electrodomésticos, moqueta, luz indirecta, miniprogramadores, circuito de televisión interior. Tus vecinos se llaman Mickey, Pluto y Donald, Bambi, Ruki o Rox. Ardillas joviales | [PAI:118.18] | +info |
LLAMAR-II1
| Quién lo hubiera dicho! bueno, el Soldado Desconocido se llama, es decir, pudiera llamarse, por ejemplo, Samba Konté, Moriba Sidibem o Seku Kamasoko, pues, como el regocijado | [PAI:115.30] | +info |
LLAMAR-II1
| ¿Es suyo? ¿Cómo se llama? Te lo diré si me dices cómo te llamas tú. ¿Yo? Katie. ¿Puedo tocarlo? | [PAI:058.09] | +info |
LLAMAR-II1
| ) ha dado numerosos ejemplos de esta táctica empleada a menudo por los transformacionalistas. (Las llamo hipótesis ad hoc de mala fe para distinguirlas de las | [LIN:102.02] | +info |
LLAMAR-II1
| CARMELA.- (Su voz.) En éste sí. Hay una cabra, un oso que se llama Felipe, una trompeta y un tambor. [ Ése es el circo. ] Y ya sé dar volteretas. | [CAI:041.01] | +info |
LLAMAR-II1
| porque esperaba esa llamada... (Los mira con afecto.) A Rosa y a Néstor les llamaban «los Profesores». Al cojo también le gustaba leer, discutir, oír música, y se hizo | [CAI:018.03] | +info |
LLAMAR-II1
| sola niña entre todas las niñas, la mujer a quien el más desdichado de todos nosotros llamó... Rosamunda. (Oscuridad. La melodía de Schubert se extingue lentamente.) | [CAI:108.11] | +info |
LLAMAR-II1
| que concretamente nos ocupa, lo que puede decirse es que parece ser que existe una señora particular que se llama doña Amparo Illana que por lo visto está casada con el presidente del Gobierno, pero a la cual ni aun | [RAT:030.36] | +info |
LLAMAR-II1
| se cree hoy por ahí que hay historia universal como hay perros y gatos, y se cree que hay realmente un sujeto llamado humanidad y una aventura, una marcha y un destino de esa humanidad. Pero el extremo | [RAT:170.39] | +info |
LLAMAR-II1
| no puede demostrar "científicamente", como dicen los soviéticos, que la inoculación del virus (tifo, o sea, tifus, lo llaman en Italia) del incruento nacionalismo deportivo o lúdico provoca la producción de algo así como | [RAT:247.32] | +info |
LLAMAR-II1
| amenazas; no viene de las arcas y arsenales de Oriente, sino de las cajas fuertes y los estados mayores de Occidente; se llama Mercado Común, riesgo de involución interna, permanencia del PSOE en el Gobierno y, en | [RAT:265.35] | +info |
LLAMAR-II1
| humano podría hacerse concreto y cumplirse como tal. ¡Y a esa Cosa inmunda que salga del refugio atómico no sólo llamarán "hombre", sino que todavía le darán el título -por lo demás, de siempre tan grotesco- de | [RAT:257.25] | +info |
LLAMAR-II1
| para configurar toda una personalidad moral entera y veraz, como es la del que específicamente debería llamarse fariseo, y para permitirnos restaurar su prístino retrato: "Te doy gracias, Señor, porque no soy como los otros | [RAT:035.25] | +info |
LLAMAR-II1
| menos ad hoc para zanjar la famosa quaestio de Carneades -"¿Cómo puede el conquistador llamarse justo?"-, sugiriendo que la fuerza cruenta se legitimaba si tenía como fin el de elevar a los pueblos sojuzgados hasta un estadio | [RAT:216.39] | +info |
LLAMAR-II1
| cañí! ¿Puede haber algo más degradante para un hombre o para un pueblo, ya se llame español o castellano, que disfrazarse de sí mismo, con el lúgubre empeño de parecerse más a sí mismo cada vez? ¿Cómo es que no | [RAT:021.08] | +info |
LLAMAR-II1
| antes de que se alejen de su vista, los ayeres inmediatos, guardandolos de este modo en la experiencia, en cambio los que llamo tradicionalistas, tras haber descuidado o desdeñado esta atención, se dedican a repescar, totalmente | [RAT:013.06] | +info |
LLAMAR-II1
| cuál era su apellido. -Mi apellido a lo mejor le suena -contestó-; me llamo Maquiavelo. -¡Caramba! Eso se avisa. Por ahí podía usted haber empezado. | [RAT:071.01] | +info |
LLAMAR-II1
| ANA.- No dijeron ni «mu». Estamos todos en el mismo lote. Los «picos de oro», como nos llaman a los «intelectuales», no tenemos derecho a discrepar. | [AYE:069.22] | +info |
LLAMAR-II1
| el bocata de chorizo. ANA.- Vale. TEO.- ¿Cómo te llamas? ANA.- Ana, ¿y tú? TEO | [AYE:020.02] | +info |
LLAMAR-II1
| has figurado? Debería echarte con cajas destempladas. VICTOR JOVEN.- ¿Cómo te llamas? MIRIAM.- Miriam. VICTOR JOVEN.- ¿ | [HOM:030.13] | +info |
LLAMAR-II1
| VICTOR JOVEN.- Me llamo Victor. MIRIAM.- Y a mí que importa como te llames. Vete. VICTOR JOVEN.- Si salgo ahora me trincan. | [HOM:021.15] | +info |
LLAMAR-II1
| MIRIAM.- No sé quién eres ni me interesan tus manos. VICTOR JOVEN.- Me llamo Victor. MIRIAM.- Y a mí que importa como te llames. Vete. | [HOM:021.14] | +info |
LLAMAR-II1
| .) Yo viva, viva. Acostumbrada estoy a levantarme cada mañana preguntando cómo se llaman los dioses del día. He mudado los altares, les he encendido lamparillas, he cumplido con todos. Tengo | [HOT:054.08] | +info |
LLAMAR-II1
| «Qué pretensiones.» MONTSERRAT.- Isabel. CARMIÑA.- «¡Cursi! Llámame como me llamaban en vida: alteza. El primero que usó lo de majestad fue mi | [HOT:027.07] | +info |
LLAMAR-II1
| nieto Carlos, que era un snob.» MONTSERRAT.- (Picada.) ¿Y si la llamamos ex alteza? CARMIÑA.- «Sencillamente no contestaré. ¿Tú quién | [HOT:027.10] | +info |
LLAMAR-II1
| que yo me lo cruzaré. CARMIÑA.- Morenita me llaman los marineros. Morenita me llaman: me voy con ellos. Tengo la cara morena de | [HOT:041.31] | +info |
LLAMAR-II1
| molinera. MONTSERRAT.- De niña me casaron con amores que no amé: malcasadita me llamaré. ROCIO.- No quiero casas caídas, ni paredes | [HOT:060.27] | +info |
LLAMAR-II1
| ROCIO.- ¿Yo?, mi Pepe. MONTSERRAT.- Claro, porque les llamas Pepe a todos para no trabucarte. (Por CARMIÑA.) No como esta | [HOT:020.09] | +info |
LLAMAR-II1
| sola de las condóminas no quiere, no puede dividirse. ROCIO.- A mí no me llames condómina, o no respondo. PALOMA.- Ah, ¿es que no queréis dividir? | [HOT:022.02] | +info |
LLAMAR-II1
| querer hablar sola. Hace una reverencia.) Majestad. CARMIÑA.- «No me llames majestad.» MONTSERRAT.- ¿Abuela, entonces? | [HOT:027.03] | +info |
LLAMAR-II1
| allí. No sé qué le voy a decir, después del rollo que le he tenido que meter. Es muy bueno, se llama Alfredo Alonso, y le he estado explicando todo... CHUSA | [MOR:083.20] | +info |
LLAMAR-II1
| RAMON.- (Ríe recordando.) ... para ver cómo se baña en la acequia la hija mayor... ¿Cómo se llamaba? ADELA.- ¡Pero señor obispo! ¡Eso es concupiscencia! | [CIN:044.16] | +info |
LLAMAR-II1
| a la trastienda... EMILIA.- ¿A Teresa? EDUARDO.- Creo que se llama así. Y la obsequié con dos orgasmos fabulosos que le hicieron exclamar: «¡Cielos, don | [CIN:012.18] | +info |
LLAMAR-II1
| VOZ.- (Como si no hubiera entendido bien.) ¿Cómo ha dicho que se llama? JUAN.- Juan Pérez García. Repito: Pé-rez Gar-cía. Ya | [PAS:014.34] | +info |
LLAMAR-II1
| el sueldo nos llegaba sin apuros hasta final de mes... ¿Qué más se puede pedir? Se llamaba Elena y era... ¡Puf! No se pueden hacer una idea. Estaba acostumbrado | [PAS:013.05] | +info |
LLAMAR-II1
| . JAVIER.- Es difícil recordar el nombre de todos mis empleados... Particularmente si se llaman así. VOZ.- ¿Qué desea que hagamos? Lleva documentación | [PAS:017.33] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- No, [.............] no... eh... Perdón, conozco una persona... eh... una señora que se llama L., pero me parece [..........] sicoanalista. Inf | [BAI:050.15] | +info |
LLAMAR-II1
| saben exactamente cómo se llama. En cambio una empleada de servicio doméstico sabe exactamente cómo se llama su patrona. Claro, lógicamente es el hecho de vivir en... unido a la casa. | [BAI:123.06] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- ¿Mhm? Enc.- Y esté... y el... eh... ¿cómo se llama? Creo que es un chico que debe tener veintitrés, veinticuatro años, | [BAI:428.13] | +info |
LLAMAR-II1
| ... de esa canción dedicada a... a mi viejo... Enc.- ¿Cómo se llama el tipo, K.? Inf.- K.- - - que es periodista de... | [BAI:463.19] | +info |
LLAMAR-II1
| señorita... eh... de la cual cuento los males, fueron- - - al herbólogo. ¿Al herbólogo se llama? Inf. A.- No sé cómo se llama. | [BAI:473.28] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. C.- Esta chica que viene los jueves- - - la cordobesa- - - ¿V. se llama? Inf. A.- Sí... Inf. B.- | [BAI:013.09] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Neruda yo creo que va a quedar el tipo... eh... esté... ¿cómo se llama?... eh... no sé- - - Amado Nervo o alguno de esos [.........] | [BAI:411.27] | +info |
LLAMAR-II1
| ... esté... Inf.- [.........] Enc.- Eh... ¿cómo se llama? Sergio A. Inf.- ¿Sergio A.? Ah, yo lo conocía de nombre. ¿Quién | [BAI:427.25] | +info |
LLAMAR-II1
| , cincuenta y dos. Ahora, vos hablás con... Enc.- ¿Cómo se llama? Inf.- Luis... eh... J. H. A., que es un tipo que hay | [BAI:458.12] | +info |
LLAMAR-II1
| - padre. Inf.- Ah, sí. Enc.- No sé cómo se llama. Inf.- Sí sí, este pibe- - - es muy... muy amigo mío. | [BAI:460.19] | +info |
LLAMAR-II1
| cambio yo te digo el caso, por ejemplo, del negro éste- - - cubano... esté... ¿cómo se llama? Inf.- ¿R. S.? Enc.- | [BAI:461.19] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Exacto. En otra época en la Argentina, digamos, el autor de la costurerita, ¿cómo se llama?... esté... Inf.- Carriego. Enc. | [BAI:462.06] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- El otro día oí a la Sosa, que nunca la había oído. ¿Cómo se llama? Mercedes Sosa. Inf. B.- Sí, mirá, ¿eh? | [BAI:489.27] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. E.- No, no no no. Inf. B.- No, ¿cómo se llama? Inf. D.- Esa otra... esa otra que estaba [..........] | [BAI:498.29] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. D.- Esa otra... esa otra que estaba [..........] Inf. A.- Se llama Velazco- - - o se llama otra cosa por el estilo. | [BAI:498.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. D.- Esa otra... esa otra que estaba [..........] Inf. A.- Se llama Velazco- - - o se llama otra cosa por el estilo. Inf. D.- Ya | [BAI:498.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- ... como por ejemplo... eh... este hombre de E., ¿cómo se llama?... esté... o... C. del P. Inf.- Mm. | [BAI:502.15] | +info |
LLAMAR-II1
| ¿no?, es decir, un tipo que estaba ahí l... que no entendía nada... esté... te preguntaba cómo te llamabas, nadie revisaba documentos. Ahora, Chiloé es muy interesante, | [BAI:078.16] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Mirá, es una maravilla. Yo entre los mejicanos... hay una tipa llamada Elena Garro... pero yo siempre me pasan cosas muy raras con la gente [...........] | [BAI:418.21] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Escucháme, Aurelio... el coronel Buendía, Aureliano, tenía una... un hermano llamado José Arcadio. Enc.- Sí. Inf.- | [BAI:422.38] | +info |
LLAMAR-II1
| por aquí a ver [............] Ahora es médico de pildoritas de esos ¿cómo se llaman? Inf. B.- Homeópatas. Inf. A.- | [BAI:482.31] | +info |
LLAMAR-II1
| el señor P... que está por aquí arriba. Enc.- ¿Cómo se llama el señor? Inf.- P... Lo conocerás. Es muy simpático, pero cuando da | [MAD:045.23] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Creo que el alférez, digamos de complemento, que creo que es como se les llama, éste es un individuo que ha sido alférez, no por vocación, sino por sus estudios o por | [MAD:095.11] | +info |
LLAMAR-II1
| ser porque se puso enfermo un familiar suyo y no pudo ser a última hora; y entonces nos casó este señor que se llama D. Z., que el pobrecito pues claro, como no nos conocía de nada, | [MAD:113.05] | +info |
LLAMAR-II1
| una amiga mía. Enc.- ¿Quién es? Inf.- ¿Cómo se llama ésta?, que es muy amiga de María Alfaro, y de Elena y de... ...V..., no me acuerdo. | [MAD:276.20] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- ¿Este tío es doctor? Inf. A.- Este es muy amigo de... ¿Cómo se llama este hombre? Éste que daba sincrónico, de bigotes, así... ¡Ay!, no, no. | [MAD:413.02] | +info |
LLAMAR-II1
| que son de... en fin de... de..., por si acaso, ¿no? Inf. B.- ¿Se llama Pepe nuestro profesor? Porque me ha dicho que si venía de parte de Pepe Torres. | [MAD:436.25] | +info |
LLAMAR-II1
| . Nosotros pertenecíamos a la Filarmónica y pertenecíamos a una sociedad cultural de..., que se llamaba... pues Sociedad Filarmónica Española se llamaba, donde era una especie de..., de escuela, porque todos | [MAD:245.10] | +info |
LLAMAR-II1
| el nombre. Se llamaba gabinete. Enc.- Y las habitaciones, ¿cómo se llamaban?, alcobas, me parece. Inf.- Dormitorios | [MAD:262.28] | +info |
LLAMAR-II1
| presentado, pero habló en el «ABC», y este cura dice que él tiene pruebas de que existen unos que se llaman los adansqui, que tienen formas apolíneas, en esto coincide con el profesor | [MAD:050.10] | +info |
LLAMAR-II1
| había realizado allí un esfuerzo inaudito, pues siendo..., siendo..., ¿cómo se llaman los que..., los que defendían..., que no eran militares?, siendo... los que en, en un momento así de apuro, | [MAD:278.14] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- ...V... ¡Sí te hace ilusión, pero vamos, por el capricho! Inf. B.- A todo esto, ¿cómo te llamas? Inf. A.- Yo C. Tú te llamas E, ¿no? | [MAD:411.18] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. B.- A todo esto, ¿cómo te llamas? Inf. A.- Yo C. Tú te llamas E, ¿no? Inf. B.- Sí. | [MAD:411.19] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- ¿Qué cura?... Inf.- Un cura..., yo no sé cómo se llama, ni me lo han presentado, pero habló en el «ABC», y este cura dice que él | [MAD:050.08] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Sí, el de Conde..., el Conde de Gondomar, me parece eso, o Gondómar, no sé cómo se llama y entonces ...V... pero no había plaza como te estoy diciendo, incluso después de haber | [MAD:115.05] | +info |
LLAMAR-II1
| español que, exiliado, claro, y éste me parece que se llamaba Planelles, sí. Planelles se llama de apellido. Y éste dirige toda la investigación rusa biológica. Yo, personalmente, no hablé | [MAD:156.12] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- Y... por la noche teníamos a éste y... y otro que no sé cómo se llama, pero que es como L. o peor, ¿sabes? Y... y entonces este señor no..., no le he oído yo. Pero vamos, ésa | [MAD:417.31] | +info |
LLAMAR-II1
| Pero vamos, ésa parece bastante... bastante buena. Inf. B.- ¿Cómo se llama? Inf. A.- Mira, si quieres que te diga la verdad, ni lo sé. | [MAD:417.34] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- Mira, si quieres que te diga la verdad, ni lo sé. No sé cómo se llama, pero es una señora de unos cuarenta y tantos años, o así, con gafas. | [MAD:417.36] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf. A.- Yo pensé que era Julio Torres. Inf. B.- Pues nada: Pepe Torres se llama. José Torres. Inf. C.- Tú te has equivocado con el pintor, Julio Romero de | [MAD:436.30] | +info |
LLAMAR-II1
| tuve un buen amigo del que no he vuelto a saber nada. Éramos los dos alumnos del mismo profesor; se llamaba, recuerdo, Adolfo, un magnífico piloto, un chico extraordinario. | [MAD:009.06] | +info |
LLAMAR-II1
| de ella. La he escrito algunas veces, pero no me ha contestado; en fin, se llamaba ...V... creo que Mercedes, pero no se lo puedo asegurar. Luego también conocí a otro compañero, | [MAD:013.34] | +info |
LLAMAR-II1
| la Biología rusa está dirigida por un español. Sí, sí. Por un español que, exiliado, claro, y éste me parece que se llamaba Planelles, sí. Planelles se llama de apellido. Y éste dirige toda | [MAD:156.11] | +info |
LLAMAR-II1
| como un madrileño pero de los de Carlos Arniches. Algo extraordinario. Me parece que se llamaba Juan y no sé, no no me acuerdo el apellido. Pero desde luego, era el año sesenta y dos, estaba recién casado | [MAD:182.33] | +info |
LLAMAR-II1
| je! Enc.- La Isabel, la llamaban los amigos. Inf.- La llamaban la Chata, que era muy música y muy popular en Madrid. Pues era tan popular como, como su madre, | [MAD:269.23] | +info |
LLAMAR-II1
| idóneo para este contacto con los problemas de... del pueblo y los ...V... los hombres de... que tradicionalmente hemos llamado los hombres del pueblo, lleguen también a... no sé, a la | [MAD:038.29] | +info |
LLAMAR-II1
| y por tanto, como con él se han portado él quiere portarse para seguir su ejemplo. Después, el oficial que hemos llamado «chusquero» pues éste es el hombre rígido, el hombre que | [MAD:095.26] | +info |
LLAMAR-II1
| tuyos de colegio que, mientras tú, al salir del colegio te matriculaste en la Facultad de Filosofía y Letras, no sin ser llamado «loco» por unos cuantos, ¿eh? Inf | [MAD:297.34] | +info |
LLAMAR-II1
| entienda. Si usted me sitúa en esta generación, a la que yo me atrevo a llamar posterior, por más sensata, sin duda alguna yo me quiero situar en ella. No sé si lo estaré, porque | [MAD:019.17] | +info |
LLAMAR-II1
| en ella. Él a mí podrá llamarme... viejo, si quiere; yo a él hay una cosa que siempre lo llamaré: irresponsable. Me explico. Ahora bien, si usted me sitúa en la generación... posterior, | [MAD:018.37] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) Inf. A.- ¿Sabes lo que estoy pensando? (...) una cinta magnetofónica. | [MAD:418.34] | +info |
LLAMAR-II1
| hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) Inf. A.- ¿Sabes lo que estoy pensando? (...) una cinta magnetofónica. | [MAD:418.34] | +info |
LLAMAR-II1
| cheli... ¡Pues no! ¡Sorpresa! (Presentandole.) Aquí, un señorito; aquí, unas amistades; allí, un hermano mayor. Se llama Juan Gabriel, la criatura. Esta ya te lo ha dicho, y la otra es Laura. | [OCH:074.06] | +info |
LLAMAR-II1
| , como si todo aquello fuera una inmensa broma cruel.) JUAN.- El se llama Miguel Quirós. (Todos se miran, sorprendidos.) | [OCH:074.20] | +info |
LLAMAR-II1
| encima.) ¡Di que sí, Rafa, defiendeme! RAFA.- Tú llámame así y te va a defender quien yo te diga. | [OCH:019.06] | +info |
LLAMAR-II1
| RAFA.- Claro, pero como fue en circunstancias... desagradables, a lo mejor no sabes cómo se llama. MIGUEL.- No. No tengo el placer. | [OCH:074.13] | +info |
LLAMAR-II1
| RAFA.- (Sonriendo, feliz de que el invitado sepa seguirle tan bien el juego.) Se llama José Manuel. José Manuel Martín Velasco. Pero llamale Jose, siempre le llamamos así. Bueno, | [OCH:074.16] | +info |
LLAMAR-II1
| MARI ANGELES.- No, eso no. Lo otro. JUAN.- Te he llamado Angeles. (Ella se queda un momento pensativa, como saboreando su nuevo nombre.) | [OCH:068.19] | +info |
LLAMAR-II1
| tan bien el juego.) Se llama José Manuel. José Manuel Martín Velasco. Pero llamale Jose, siempre le llamamos así. Bueno, tú no te has presentado. (Juan informa, como si todo aquello | [OCH:074.17] | +info |
LLAMAR-II1
| bien el juego.) Se llama José Manuel. José Manuel Martín Velasco. Pero llamale Jose, siempre le llamamos así. Bueno, tú no te has presentado. (Juan informa, como si todo aquello | [OCH:074.17] | +info |
LLAMAR-II1
| narices, a ver si igualáis hacia arriba, no hacia abajo. Me juego lo que queráis a que El..., ése como se llamara... MIGUEL.- (Como reivindicando el nombre.) El Barbas. | [OCH:087.04] | +info |
LLAMAR-II1
| chalaos. MIGUEL.- Y lo cantaba, que era más bonito. ¿Cómo te llamas? MARI ANGELES.- Angeles. (Mari Angeles mira a Juan y le | [OCH:088.12] | +info |
LLAMAR-II1
| primero derecha hacia Miguel y le tiende la mano.) CRIS.- Hola. Me llamo Cristina. ¿No te quitas eso? RAFA.- (Encantado.) ¡Claro que sí! ¡Ponte cómodo! Estás | [OCH:074.01] | +info |
LLAMAR-II1
| BLANCHE.- ((Mirando hacia la puerta de entrada.)) Oh, es muy fácil. Se llama «Ixión». ¿No la sientes latir en la sombra, alentar con un soplo de fuego en sus | [ZOR:057.10] | +info |
LLAMAR-II1
| . Sí, siempre. ¿Cómo se llaman tus padres?. Pues mi padre se llama Manuel y mi madre Manuela. ¿Ellos son también de Sevilla?. | [SEV:053.10] | +info |
LLAMAR-II1
| , naturalmente, de Filosofía y Letras. Mis padres se llaman ... . Mi padre se llama Joaquín y mi madre María Luisa. Mi padre es de Ronda, pueblo de la provincia de Málaga y mi madre | [SEV:067.23] | +info |
LLAMAR-II1
| me has dicho. Vamos a ver ¿tú has conocido allí a un profesor que se llama Agustín?. No. Que es médico. ¿Médico | [SEV:080.05] | +info |
LLAMAR-II1
| . Antes había tratado a don Enrique Almaraz y Santos, que me ordenó y que me llamaba él la primicia de su ordenación en Sevilla. Fue el primer diácono que | [SEV:228.28] | +info |
LLAMAR-II1
| habido, otras tantas veces me han reelegido. Gómez Simas, era el señor, se llamaba don Manuel Gomez Simas el que había sido director de la | [SEV:229.15] | +info |
LLAMAR-II1
| . Hacía. En fin, que me sentía en todo ese mundo estudiantil que se ha llamado de rebeldía. Luego, a la hora de la verdad, no me sirvió en realidad de | [SEV:068.36] | +info |
LLAMAR-II1
| 1.951. ¿Has vivido siempre en Sevilla?. Sí, siempre. ¿Cómo se llaman tus padres?. Pues mi padre se llama Manuel y mi madre Manuela. | [SEV:053.09] | +info |
LLAMAR-II1
| en Sevilla, muy larga historia, de ... . Con repetición de profesores, como le llaman los alumnos, "huesos". Y, entonces, me decidí por una rama que en Sevilla | [SEV:069.11] | +info |
LLAMAR-II1
| que hacerle a todos. Eso es muy pesado, ¿sabes Alberto?. ¿Tú cómo te llamas?. Juan Alberto. ¿Naciste?. En Sevilla | [SEV:039.05] | +info |
LLAMAR-II1
| que no le gusta tampoco que le digan capillita, sino que le gusta ahora que le llamen cofrade. El capillita parece más bien femenino, de hombre afincado a una serie de | [SEV:216.18] | +info |
LLAMAR-II1
| quizás lo vea así. ¿Quieres decirme tu nombre completo?. Sí, me llamo María Vicenta. ¿Dónde naciste?. Nací en Sevilla | [SEV:053.02] | +info |
LLAMAR-II1
| más jóvenes académicos que un director de la academia, don Manuel ... . ¿Cómo se llama ... ?. Don Manuel ... . Está aquí encima el retrato. | [SEV:228.37] | +info |
LLAMAR-II1
| . Y libros de arte o de literatura clásica casi más que contemporánea. ¿Cómo te llamas, y dónde naciste?. Pedro. Nací en Sevilla, Sevilla capital, aunque | [SEV:015.01] | +info |
LLAMAR-II1
| Pero, no sé, a mí particularmente me gusta más la pintura. ¿Cómo te llamas?. Me llamo Maria del Carmen. Nací en Sevilla hace | [SEV:067.01] | +info |
LLAMAR-II1
| , a mí particularmente me gusta más la pintura. ¿Cómo te llamas?. Me llamo Maria del Carmen. Nací en Sevilla hace veintitrés años, el veintiocho de noviembre de | [SEV:067.02] | +info |
LLAMAR-II1
| ZORRA.- Al pueblo en que abundan, contestame, hermano Lobo, ¿cómo lo llaman? LOBO.- (Con desprecio.) ¡Ovejuno, señora! | [2IN:068.18] | +info |
LLAMAR-II1
| las termitas? LEONIDAS.- ¿De las qué? LOBO.- De las hormigas llamadas termitas. (Afirmativo.) ¡El señor Oso es un gran patriota! | [2IN:075.27] | +info |
LLAMAR-II1
| (A Leónidas.) Señor, yo he estado en esos horribles bosques de hierro y hormigón armado llamados París, Londres, Berlín, Nueva York, Madrid, | [2IN:070.18] | +info |
LLAMAR-II1
| De pequeño, sí me gustaba... ¡Jacobo, Jacobo! Muchos de mis amigos se llamaban Jacobo y por eso me gustaba... Pero ahora que soy banquero me parece bien lo de Cassola. | [COA:028.04] | +info |
LLAMAR-II1
| ... de... de... MONTESECCO.- De «perros del dinero», así nos llaman. PADRE.- No me atreví... MONTESECCO.- | [COA:030.23] | +info |
LLAMAR-II1
| lo que iba: Cassola, bien; pero Jacobo... ¡Por Dios! Cualquiera puede llamarse Jacobo. (Entra el Criado con unas viandas que deposita sobre | [COA:028.14] | +info |
LLAMAR-II1
| MAFFEI.- No, no es necesario. Pero ¿por qué estáis enterado de todo? ¿Quién sois? ¿Cómo os llamáis? MONTESECCO.- Yo soy Montesseco. (Y enfunda su | [COA:021.19] | +info |
LLAMAR-II1
| cincuenta para arriba que está convencida de que rock es igual a pelos largos y jeringuillas", comenta uno de ellos y los demás lo secundan con un movimiento de cabeza. Se llaman Alvaro, Andrés o Ramón y carecen de nombre artístico. Versionan a sus ídolos y componen canciones que se titulan "Soy un niño pera", "Las cosas claras" o | [2VO:072-2.1-03] | +info |
LLAMAR-II1
| dijo, "es un intento de contentar a un grupo de amigos, que se hacen llamar Lurraldea, y que amenazan con las pistolas de ETA" | [2VO:013-1.3-22] | +info |
LLAMAR-II1
| y a quienes no ve desde hace dos años y medio. Según la detenida, que llamaba al bebé Juan Raul, aunque no está registrado ni bautizado | [3VO:018-6.2-13] | +info |
LLAMAR-II1
| los pasajeros de los utilitarios, "arios" morenos de largos cuchillos indiferentes a ser llamados "skinheads", "colectivos" tribales contra lo que | [3VO:016-1.1-54] | +info |