ID: 97421
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: la originalidad. Entonces siempre que se va a un campo de fútbol, pues sí, el nivel ha bajado, pero se ve distinto, ¿no?. No una misma jugada. Ni se sabe que le van a matar al toro, ni que el toro vaya a pasar por la derecha, ni por la izquierda y ya se sabe que has visto, para toda la temporada lo mismo. Sin embargo en el fútbol existe una especie ya de creatividad, de cambio, SEV:031.08

PASAR I - Mover(se), llevar o trasladar(se) de un lugar o situación a otro
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
PASAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo ir a + Inf. 
ARGUMENTOS
 toro 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
por derecha 
 
A4 (Trayecto) 
Concreto discont 
LOC(L)
por  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(por) Subesquema: San Lin (por ) Orden: SVL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1815