ID: 95085
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: alguna cosa de, de, no sé, de tejado, de alguna teja, yo no sé, no tengo ni idea, pero la verdad es que no ha estado más de, no han estado más de diez minutos, nada más. Inf. B.- ¿Y se han marchado? ...V... Inf. A.- Se han marchado rápido. Ha sido, más que nada, la alarma general en todo el vecindario, pero nada más. Inf. B.- Eso me recuerda las explosiones que hubo al , al MAD:370.27

MARCHAR I.1 - Ir(se), abandonar un lugar.
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
MARCHARSE
SE medio 
  Independiente 
Interr. total Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 Marchador (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 148