ID: 94611
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ...V... Inf. B.- Pues desde luego, lo único que te digo es que si son Miranda y, y Morelos... Inf. A.- ...V... Inf. B.- ... ya no se nos olvida; y, en cambio, lo podemos leer cinco o seis veces... Inf. A.- Y seguramente que no hubiéramos...; sí, sí. Inf. B.- Y sa..., para saber que estamos equivocadas, si por ejemplo Morelos no es, ahora te fijas, dices: «Pues no es», MAD:449.27

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
lo 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: XVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535