ID: 94517
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: totalmente diferentes y entonces... no sé, eso es un punto de relación, para mí es positivo, para otras personas puede que sea negativo ¿no?, creo que eso es muy subjetivo también, pero... no sé. Inf. A.- Yo el otro día estuve leyendo un libro sobre Psicología infantil, y decía que aun teniendo mellizos, nunca deben de ir vestidos igual, y nunca deben de dormir en la misma habitación... Inf. B.- Pero MAD:368.17

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  estar + Gerd. 
ARGUMENTOS
 yo 
1ª sg 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 1ª 
Definido Singular 
 
 
-2
 libro 
 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SXVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535