ID: 94500
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Porque ahora lo vamos viendo, que era un auténtico genio. Enc.- Pues ahora se está escribiendo mucho sobre la forma y el porqué de su muerte. Inf.- ¡Mucho!, ya lo sé, ya ya. Mucho leo, mucho leo, porque yo leo todos los días revistas, y leo por ahí... muy bondadoso, y un poeta genial, genial. Enc.- ¿Lo lee todavía o ya no? Inf.- Sí, no; lo leo, lo leo. Genial, genial. MAD:273.32

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 yo 
1ª sg 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 1ª 
Definido Singular 
 
 
-1
 revista 
 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535