ID: 94495
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: me gustaría que habláramos, por ejemplo --ya que nuestra especialidad se llama Literatura Hispánica--, de cómo está hoy la novela en lengua castellana. No sé, yo te preguntaría ¿eh?... no sé... por ejemplo, ¿cuál es la última novela que has leído? Inf. B.- Bueno, pues mira es que ...V... a mí, la la narrativa me gusta, sin embargo... tengo otras aficiones también sobre literatura, pero mayor sobre filosofía. Entonces, la última MAD:291.21

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (novela )
 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
  
2ª sg 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 2ª 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535