ID: 94473
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: grandes tragedias de estos tiempos es la falta de afición a la lectura del , del joven. ...V... estoy de acuerdo, es decir, la gente no lee. He tenido compañeros, en... la Facultad no, porque la gente que hace Literatura, normalmente, leen. Inf. A.- Tampoco ¿eh? Inf. B.- Bueno, pero digo en general ¿no? En general, lee. Ahora yo tengo compañeros, o sea amigos ...V... no son de la MAD:297.22

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Lector (Perceptor) 
Colectivo Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535