ID: 79643
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: un poco filosófico, religioso, mítico, ¡que es verdad!, ¡que es verdad!, que yo no lo veo por ahí en, en las demás gentes que yo conozco. ¡Son muchos años! Beethoven, Mozart... Enc.- ¿Cree entonces que forma más... Inf.- ¡Ah, sí, sí, sí, sí! Enc.- ... la música, por ejemplo, que la lectura...? Inf.- ¡Ah!, mucho, mucho, muchísimo. ¡La música forma MAD:274.25

FORMAR II - (Hacer) adquirir [a alguien] una determianda formación
Clase: Conocimiento    

PREDICADO
FORMAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 música 
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 164