ID: 79142
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: no pudo ser a última hora; y entonces nos casó este señor que se llama D. Z., que el pobrecito pues claro, como no nos conocía de nada, más que... bueno, el sermón de todos modos fue larguísimo; yo creo que la gente estaba ya que echaba las muelas y... terminó la ceremonia, y bueno, me tuvieron que decir algunas cosas, porque no me enteraba bien, terminó la ceremonia, fuimos... Enc.- ¿Qué MAD:113.08

ECHAR I.4b - (Echar las muelas locución) Estar [alguien] muy furioso
Clase: Desplazamiento     (figurado)(locucional)

PREDICADO
ECHAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A2 (Origen) 
Colectivo Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 muela 
 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
(figurado) 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396