ID: 66218
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: era difícil que una jovencita lectora de Bécquer o de Rubén Darío admitiese la identificación de sus ansias inconcretas con la afición a los guiso y a la decoración de interiores. Y se insistía en una pesquisa orientada hacia la localización, por sus síntomas, de una enfermedad que se estaba deseando padecer. Quieres saber nada más «cómo se da cuenta una mujer de que está enamorada»... Pero llegará un día en que no sentirás ningún deseo de preguntar qué es el amor ni cuáles son sus síntomas. USO:177.37

DESEAR .1 - Querer (con vehemencia)
Clase: Volición    

PREDICADO
DESEARSE
SE mpasivo 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo estar + Gerd. 
ARGUMENTOS
 padecer 
3ª sg 
A2 Deseo (Estímulo) 
Proposicional 
SUJ(S)
  CL. inf. (otros) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Scf Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 278