ID: |
62105 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
lo cual contribuía al final feliz. Pero, ya digo, el incentivo principal de aquella historia eran las huellas de sufrimiento que se adivinaban bajo la máscara del hombre impenetrable, constante acicate para la curiosidad femenina. Como los hombres no lloraban más que en algún corrido mexicano, se idealizaban sus tormentos callados y se ansiaban con ardor sus confidencias. A ellos parecía que las penas de una mujer les intrigaban menos, más bien les podían aburrir; en líneas generales aceptaban con mayor o menor resignación el tópico de que |
USO:155.35 |
IDEALIZAR - Concebir las cosas como mejores de lo que son en realidad
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
| | |
tormento |
3ª pl
|
| A2 Idealizado () |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: XVS |
|