ID: |
62104 |
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
contrario, que pudiera quedarse mucho rato despierta mirando a la ventana e imaginando el ritmo diferente, más relajado, con que continuarían su periplo bajo las estrellas los seres privilegiados que ya tenían llave del portal. Entre éstos, naturalment siempre había uno o varios rostros masculinos que se idealizaban en secreto, por más que su mueca real a aquellas horas, si no se habían metido en la cama, fuera la del hastío o la del pobre aliciente de irse de putas para remediarlo, materia primordi debatida en las tertulias nocturnas de café. Aunque |
USO:141.07 |
IDEALIZAR - Concebir las cosas como mejores de lo que son en realidad
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
(rostro ) |
3ª pl
|
| A2 Idealizado () |
Concreto discont |
SUJ(S) |
REL que |
Definido Plural |
|
|
-9 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: VX |
|