ID: 61274
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: como arranque de una historia que tal vez algún día siga contando. Aclararé de momento brevemente por qué me he centrado de preferencia en los usos amorosos de mi generación. Al concluir la guerra civil española, yo tenía trece años; y toda la década siguiente --durante la cual pasé de niña a mujer, empecé a «alternar» con personas del sexo contrario y terminé mi carrera de Letras en Salamanca-- estuvo marcada por una condena del despilfarro. La propaganda oficial, encargada de hacer USO:012.36

PASAR I - Mover(se), llevar o trasladar(se) de un lugar o situación a otro
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
PASAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
de niña 
 
A2 (Origen) 
Animado 
LOC(L)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
a mujer 
 
A3 (Dirección) 
Animado 
LOC(L)
FN 
Sin determinar Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(de) L(a) Subesquema: San Lan (de )Lan (a ) Orden: VLL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1815