ID: 59676
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: de una lengua». En efecto, ésta incluye solamente la sintaxis de la variante canónica; por ejemplo, la sintaxis del castellano pero no la del argentino. En cambio, los lingüistas de campo estudian hablas reales antes que modelos idealizados de las mismas. Lo que acaba de decirse tiene una consecuencia metodológica importante e inquietante: que lo que cuenta como excepción para el lingüista teórico acaso no cuente como tal para el lingüista de campo. El primero puede intentar considerar LIN:050.30

DECIR I - Expresar con palabras
Clase: Comunicación    

PREDICADO
DECIRSE
SE mpasivo 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo acabar de + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A2 (Mensaje) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL el que ... 
Definido Singular 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2657