ID: 56580
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: suelo. Hunde la cara entre las manos y frota vigorosamente. Abre los ojos. Sólo quedan rastros de humedad. Escuece la cara. Ha de levantarse. Asiente con la cabeza. Ha de levantarse. Afirma ambas manos en el suelo y se esfuerza. Ha de ponerse en pie. Las piernas, débiles, tiemblan. Miedo enhiesto, otra vez. ...cogí el pañuelo sucio... el viejo echa la cara adelante... la cara fantasmal... me ensucia... ese MIR:030.26

PONER II.1b - (Hacer) estar [algo] o [alguien] en determinada posición
Clase: Cambio de estado     (locucional)

PREDICADO
PONERSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo haber de + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 en pie 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
  Frase hecha 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfhec( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1388