ID: 45953
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: de guayaba y café en tazones. La noche ha sido larga, con ráfagas de lluvia confesadamente tropical, bruscos diluvios que se cortan bruscamente arrepentidos. Los perros ladraron desde todos los cuadrantes, aunque no había luna; ranas y pájaros, ruidos que el oído ciudadano no alcanza a definir pero que acaso explican los sueños que ahora recordamos con los primeros cigarrillos. Aegri somnia. ¿ De dónde viene la referencia ? Charles Nodier, o Nerval, a veces no podemos resistir GLE:032.27

DEFINIR - Caracterizar la naturaleza de algo mediante una palabra o característica particular
Clase: Denominación    

PREDICADO
DEFINIR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo alcanzar a +Inf. 
ARGUMENTOS
 (ruido )
 
A1 (Nominado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Plural 
 
 
-9
 oído 
3ª sg 
A0 (Nominador) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 72