ID: 43673
Autor: Bioy Casares, Adolfo
Obra: Historias desaforadas
Publicación: Alianza, Madrid, 1986
Texto contextualizado: otro paciente. Cuando llegue a Salud Pública, paso el informe. El médico dio por concluida la visita. Hernández lo acompañó hasta la puerta. --De cualquier modo, muchas gracias. --Digame una cosa ¿algo o alguien lo retiene en Buenos Aires? Me permito recordarle que si no se fuga, tampoco va a seguir junto a la personita que tanto le interesa. Lo atrapan ¿me oye? y lo liquidan. --Es verdad --admitió Hernández--. Qué solos HIS:017.29

RECORDAR .1a - (Hacer) Tener [algo] presente o que no se olvide.
Clase: Conocimiento    

PREDICADO
RECORDAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A0 Recordativo (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
le (->Vd) 
A1 Recordante (Conocedor) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 fugar 
 
A2 Recuerdo (Contenido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San DcqiIan Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 828