ID: 41554
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: verde y fresco, ofrecido como dedos de una gran mano terrosa. Había salido del albergue para jóvenes al despuntar el día porque el dormitorio estaba lleno de alientos pesados, de fragmentos de pesadillas ajenas, de olor a gente poco bañada, los alegres grupos que habían tostado maíz y cantado hasta medianoche antes de tirarse vestidos sobre los catres de tela, las chicas de un lado y los muchachos más lejos, vagamente ofendidos por tanto reglamento idiota, ya medio dormidos en GLE:150.20

CANTAR .1 - Emitir [alguien]sonidos melodiosos con la voz
Clase: Emisión de sonido    

PREDICADO
CANTAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 Cantor (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: VXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 185