ID: 38518
Autor: Bioy Casares, Adolfo
Obra: Historias desaforadas
Publicación: Alianza, Madrid, 1986
Texto contextualizado: felices por largos años. Los celos de Olinden empezaron probablemente la noche en que Viviana, hablando de quién sabe qué, dijo que él era inteligente «pero, claro, no tanto como Sepúlveda»: palabras que le helaron el alma. Con el tiempo se sobrepuso y, echando todo a la broma, comentó con un amigo: «Tuve un arranque de soberbia diabólica. Sentí que no toleraba la suposición de que mi inteligencia fuera inferior a otra.» Recayó HIS:065.28

ECHAR III.4 - (Echar a broma locución) Considerar [alguien] [algo] sin seriedad
Clase: Verbos de apoyo     (locucional)

PREDICADO
ECHAR
Activa 
  Claus. gerundio 
Declarativa Afirmativa 
Gerundio  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 todo 
 
A3 (Referencia) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
a broma 
 
A2 (Base) 
Abstracto 
OBL(R)
FN 
Definido Singular 
 
(locucional) 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D R(a) Subesquema: San Din Rin (a ) Orden: VDR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396