ID: 37356
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: mirando la última escultura que había quedado sobre la mesa, me negaba a fijar los ojos en el escultor que leía en silencio. Por primera vez escuché un tictac de reloj de pared, venía del vestíbulo y era lo único audible en ese momento en que la calle se iba quedando más y más desierta; el leve sonido me llegaba como un metrónomo de la noche, una tentativa de mantener vivo el tiempo dentro de ese agujero en que estábamos como metidos los dos GLE:068.24

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo ir + Gerd. 
ARGUMENTOS
 calle 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 desierto 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334