ID: |
25484 |
Autor: |
Sampedro, José Luis |
Obra: |
La sonrisa etrusca |
Publicación: |
Madrid, Alfaguara, 1985 |
Texto contextualizado: |
Bien dicen que los niños se parecen más a los abuelos que a los padres... » Pero el gallardo espectáculo es aplastado una vez más por el implacable aparejo de plástico. «¡Qué barbaridad!» Anunziata hace entrar las piernecitas en las del pelele y vuelve al niño para abrochárselo por detrás. El viejo se enfrenta empeñosamente con el botón de arriba, pero aún no ha terminado cuando Anunziata ha abrochado todos los demás. «Déjeme a mí», le dice |
SON:080.04 |
ABROCHAR - Cerrar o unir [las partes de algo] [con botones u otro cierre semejante]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. infinitivo Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
(Anunziata ) |
3ª sg
|
| A0 Abrochador (Agente) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
(pelele ) |
lo
|
| A1 Abrochado (Afectado) |
Concreto discont |
ODIR(D) |
|
|
|
|
0 |
|
(niño ) |
se (=le)
|
| A2 (Beneficiario) |
Animado |
OIND(I) |
|
|
|
|
0 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D I |
Subesquema: San Din Ian |
Orden: VX |
|