ID: 157944
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: deja constancia de la banalidad general de las conversaciones masculinas durante una puesta de largo, en un intento bastante eficaz de desmitificación de la misma. Lo que pasa es que no se atreve a llevarla adelante, porque sería demasiado duro de aceptar para sus lectoras que la vida no es como una novela, y saca a Felipe Arcea, el hombre gastado y atormentado pero muy espiritual y al mismo tiempo protector de la mujer, un verdadero personaje de novela. A las presentaciones en sociedad, ya se celebraran en casas USO:142.07

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 vida 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
como novela 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
como  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfn (como ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346