ID: 154016
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: / donde hay pasión hay pecado.» Aquellas niñas sin fuste, que «cambiaban de novio como de camisa», según decían las señoras, habían perdido tanto el sentido del pecado como el de la pasión. Hasta podían perder a un novio sin darse cuenta. Pero es que ni era novio ni era nada. Era un tal Lolete. Así lo satirizaba un artículo de La Codorniz: Y ahora que hablamos de novios. Ayer me pasó una cosa horrible. USO:083.16

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Negativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 novio 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfn ( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346