ID: 152876
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: , inventar algo, dar rienda suelta a su sed de aventura. Los padres solían estar bastante al tanto de los posibles candidatos a la mano de sus hijas. Un chico que estuviera acabando la carrera o haciendo oposiciones a algo, y que además fuera serio y de familia conocida era el más aconsejable, un hombre estable, responsable, de porvenir. Otro extremo en el que se insistía machaconamente era en el de la diferencia de edad, al que ya se hizo alusión en el capítulo V. USO:199.31

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
-1
 serio 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfadj( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346