ID: 152808
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: Su existencia y su circulación de leucocitos --¡son tan pálidos!-- favorece el anonimato que hasta hoy los protege. Llegado a esto, lo demás era evidente. Salvo al amanecer y en la alta noche, los trenes del Anglo no están nunca vacíos, porque los porteños son noctámbulos y siempre hay unos pocos pasajeros que van y vienen antes del cierre de las rejas de las estaciones. Podría imaginarse un último tren ya inútil, que corre cumpliendo el horario GLE:051.23

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 porteño 
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
 noctámbulo 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
  FAdjetiva 
 Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfadj( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346