ID: 148972
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: ganado, mas cuando hube terminado el relato de nuestras peripecias, no obstante mi natural y legendaria capacidad de síntesis, nos habían dado las tantas y los tres nos caíamos de sueño. Me asomé a la ventana y vi que el coche seguía parado junto a la acera, vigilando el terreno. --Vamos a tener que ingeniárnoslas de algún modo para salir de aquí --anuncié. --¿Y a dónde vamos a ir? --preguntó la Emilia con los ojos LAB:115.13

VIGILAR - Observar [alguien] [el comportamiento de alguien o el desarrollo de algo] para intervenir en caso de que se produzca algo indebido
Clase: Percepción    

PREDICADO
VIGILAR
Activa 
  Claus. gerundio 
Declarativa Afirmativa 
Gerundio  
ARGUMENTOS
 (coche )
3ª sg 
A1 Vigilante (Perceptor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 terreno 
 
A2 Vigilado (Percibido) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 35