ID: 140463
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ¡eso es algo evidente, vamos! Ahora, el matrimonio ...V... es una..., es un defecto, creo, bastante grande, en la mujer española, ¡en muchos casos!, vamos, no diré en muchos, pero sí en bastantes, la mujer lo toma como un fin y un recurso, y eso, me parece muy erróneo ¿no?, porque el matrimonio no me parece que debe ser un fin, sino un principio... y, desde luego, nunca un recurso. Por eso creo que es muy interesante MAD:068.24

TOMAR III.1b - Considerar [a alguien] de determinada manera
Clase: Cognición    

PREDICADO
TOMAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 (matrimonio )
lo 
A2 (Contenido) 
Abstracto 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
como fin 
 
A3 (Contenido-2) 
 
PVO.D(Pd)
como  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: San Din PDfn (como ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 758