ID: 139656
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: ! Aparecí con la Salvinia. Se me cogió además del brazo, un escándalo, eso se hacía sólo con los maridos. Cruzamos despacio por lo más largo, desde el cantón de Ribbia hasta la esquina del Municipio... ¡ Qué desfile, niño mío!, ¡ como si tocaran trompetas! Las beatas volvieron las espaldas, los hombres como estatuas. Todos: los que ella no quiso para nada y los que había gozado y despedido, que todos, por sí SON:260.27

TOCAR III.2 - Hacer sonar [un instrumento musical]
Clase: Emisión    

PREDICADO
TOCAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 trompeta 
3ª pl 
A1 Instrumento (Emisor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 262