ID: 126990
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: las cinco de la tarde, o sea, chorreando a mares. Y..., no sé cómo se... cómo se lo dije yo a la señorita, ¿o sea, que hay que ir? Y dice: --«Sí, a lo mejor está en Bilbao». Y digo: --«O sea, que hay que ir hasta «Bilbado». ¡Me salió «hasta Bilbado»! Yo ¡ja, ja! O sea, no sé como fue ¡zas!, «en Bilbado» ¡je, je! Yo soy genial, ¡genial! mira, estuvimos, tres horas riendonos de... del «Bilbado». MAD:405.14

SALIR I.1 - Desplazar(se) [algo o alguien] al exterior, fuera de un lugar
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
SALIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
me 
A2 (Origen) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 Bilbado 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I Subesquema: Sin Ian Orden: VS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1222