ID: 77937
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: castellano pues, no puedo por menos de, de irme al refranillo, al aforismo. Y hay esa cosa un poco triste de «contra el vicio de pedir hay la virtud de no dar». Yo creo que se pide, pero la verdad es que, que no se da. O se da la callada por respuesta. Y aquí ya estoy contestando un poco en madrileño. Enc.- Esto, el léxico que emplean ustedes en la profesión es español MAD:224.36

PEDIR .3 - Decir [a alguien] sin tono de mando [que haga algo]
Clase: Petición    

PREDICADO
PEDIRSE
SE impersonal 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Emisor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 537