ID: |
77936 |
|
Autor: |
|
Obra: |
El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio |
Publicación: |
Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 |
Texto contextualizado: |
en una mañana. Ahora, la verdad es que ese gorrioncillo es la consecuencia de yo haberme parado trescientas veces a ver cómo vive un gorrión cuando se están bañando. Yo voy por la Castellana y veo unos gorriones que están picoteando y viendolos...» bueno, pues, ese animalito, trabajo, trabajo, lo que la gente llama trabajo puede que no tenga mucho. Nada de «ganarás el pan con el sudor de tu frente». No hay sudor |
MAD:219.20 |
PICOTEAR .1 - Ingerir [las aves] alimentos o golpear con el pico
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Presente indicativo estar + Gerd. |
ARGUMENTOS
|
( ) |
3ª pl
|
| A1 Picoteador (Ingestor) |
Animado |
SUJ(S) |
REL que |
Definido Plural |
|
|
-9 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: San |
Orden: V |
|