ID: 62415
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: se en la época para expresar el coqueteo. Saber eso podía animar o decepcionar, según las intenciones que se hubieran abrigado con respecto a ella durante la etapa de las miradas. Había que dejar bien delimitados los campos, saber a qué atenerse, porque no todas las chicas se merecían el mismo trato. Conozco esa clase de muchachas que a sí mismas se califican de «modernas» y creen que tal calificación les da derecho a hacer un despliegue de desvergüenza sorprendente, aunque USO:186.25

ATENER - Limitarse o ceñirse a algo
Clase: Relación    

PREDICADO
ATENERSE
SE medio 
  Claus. otras completivas 
Interr. parcial Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
a (qué )
 
A2 (Entidad 2) 
Abstracto 
OBL(R)
INT qué/por qué (I/E) 
Definido Singular 
 
 
-9
 ( )
 
A1 (Entidad) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s R(a) Subesquema: San Rin (a ) Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 23